Está en la página 1de 3

Materia: Negocios Internacionales

Profesor: Virgilio Juárez Parra

Actividad #3. Caso Práctico

Integrantes Equipo 7:
María Fernanda Rosales Escalante
Ricardo Flores Espinosa
David Vidal Silva

Julio 2021
Actividad 3
CADENA DE VALOR
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA
Planificación, dirección, gestión de calidad, estados financieros
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Contratación, capacitación, desarrollo de políticas salarial y laboral
DESARROLLO DE TECNOLOGÍA
Actividades de soporte

Mejoras de productos y procesos: inversiones en sistemas informáticos (neveras,


cocinas, hornos, etc.)
COMPRAS
Actividades y políticas de compras, rotación de stocks, proveedores
LOGÍSTICA INTERNA OPERACIONES LOGÍSTICA MARKETING Y SERVICIO POST
Almacenamiento Preparación EXTERNA VENTAS VENTAS
Inventarios Limpieza Organización Publicidad Atención
Devoluciones Calidad Limpieza Promoción personalizada
Conservación Disponibilidad Mantenimiento Fuerza de ventas Servicios
Nivel de servicio Control adicionales
Proceso de pedidos Política de precio Políticas de
Grado de atención Material de ventas fidelización
Base de datos

Actividades primarias
Conclusión:
Crear valor en términos económicos consiste en aumentar la utilidad o capacidad de satisfacción de un
producto o servicio a través de una serie de operaciones o actividades empresariales. De ahí que añadir
valor al producto o servicio inicial, provoca que la empresa pueda vender el producto o servicio
resultante a un precio más elevado. El restaurante al igual que cualquier empresa también organiza sus
actividades en torno al proceso de la cadena de valor.

Referencias:
Rozas, S.; Corredor, C. (2016). Negocios Internacionales: fundamentos y estrategias. [ Versión DX Reader].
Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/69995

También podría gustarte