Está en la página 1de 11

FICHA DESCRIPTIVA

  U.S.A.E.R. 01  
GRUPO: 1°B  
ALUMNO:   SITUACIÓN:
Zúñiga Dávalos Iván de Jesús   PROMOVIDO CON CONDICIONES
         
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel presilábico escrituras diferenciadas. • Lectoescritura.
 
Lee en función de la imagen. • Comprensión Lectora
 
Identifica y lee con facilidad cantidades del 1 al 9 • Expresarse con mayor soltura de forma oral
 
Reconoce el valor posicional de las decenas. Consolidar el trabajo en equipo
 
Utiliza medidas arbitrarias. Tareas
 
Realiza sumas sencillas de 1 cifra. Apoyo de los padres de familia
 
Realiza secuencias ascendentes y descendente según su nivel.  
 
Identifica figuras geométricas.  
 
   
Socioemocional:
Con el alumno se trabajará actividades referentes a lo socioemocional ya que presenta ocasiones actitudes de enojo,
nervios, miedos, frustración y tristeza. Y no quiere hacer trabajos ni tareas.

Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar


Propuesta específica para el trabajo con el alumno

Ajustes Razonables

• Actividades encaminadas a fortalecer sus habilidades matemáticas, ejercicios donde se utilicen las operaciones básicas.

Lectoescritura

Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como las
matemáticas.

Continuar en el grupo de apoyo

         
       
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
  MAESTRO DE APOYO
         
  FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 2°B  

  ALUMNO:   SITUACIÓN:
  Pardo Casillas Iker Alejandro   PROMOVIDO CON CONDICION

           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel de transición a silábico. • Lectoescritura.
   
Realiza secuencias ascendentes y descendente según su nivel. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 1 al 9  
   
Lee en función de la imagen. • Comprensión Lectora
   
Identifica figuras geométricas. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Utiliza medidas convencionales. Trabajo en las figuras y cuerpos geométricos
   
Realiza sumas sencillas de 1 cifra. Apoyo de los padres de familia
   
Realiza secuencias ascendentes y descendente según su nivel. Tareas
   
 
 Socioemocional:
Con el alumno se trabajará actividades referentes a lo socioemocional ya que presenta cansancio, frustración,
miedo y presión al no poder realizar algunas actividades y tareas encargadas.
   
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Colegiado con maestro de grupo
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 

           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
           

  FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 2°B  
  ALUMNA:   SITUACIÓN:
  Rodríguez Flores Valentina Zoe   PROMOVIDO CON CONDICIONES
           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel de transición a silábico. • Lectoescritura.
   
Lee en función de la imagen. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. Tareas
   
Realiza secuencias ascendentes y descendente según su nivel. Trabajar en el valor posicional de las cantidades
   
Utiliza medidas arbitrarias. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
Identifica figuras geométricas. Apoyo de los padres de familia
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras.    
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra.  
   
 
 Socioemocional:
Con la alumna se trabajará actividades referentes a lo socioemocional presenta actitudes de enojo, frustración y
tristeza. Y no quiere hacer trabajos ni tareas. Hubo cierta presión por parte de los padres de familia al termino del
  ciclo escolar si logrando avances significativos. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Colegiado con maestro de grupo
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura como
las matemáticas.
 
 
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
           

  FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 2°B  

  ALUMNA:   SITUACIÓN:
  Salazar Casillas Sahory Michel   PROMOVIDO CON CONDICION

           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel de transición a silábico. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
Lee en función de la imagen. • Lectoescritura.
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Comprensión Lectora
   
Reconoce el valor posicional de las decenas. Trabajo en las figuras y cuerpos geométricos
   
Identifica figuras geométricas. Reconocer el valor del dinero
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras. • Comprensión Lectora
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra. Tareas
   
Utiliza medidas arbitrarias. Apoyo de los padres de familia
   
   
   
 
 Socioemocional:
  Tuvo algunas dificultades familiares por lo que es importante trabajar la situación socioemocional . 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Propuesta especifica para el trabajo con el alumno
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
 
 
         
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
   

  FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 2°C  
  ALUMNO:   SITUACIÓN:

  Ramos Pardo Juan Francisco   PROMOVIDO CON CONDICION


           

Fortalezas Áreas de Oportunidad


Se encuentra en el nivel de transición a silábico. • Lectoescritura.
   
Lee y comprende palabras cortas • Comprensión Lectora
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Realiza secuencias ascendentes y descendente según su nivel. Trabajo en las figuras y cuerpos geométricos
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras. Tareas
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra. Apoyo de los padres de familia
   
Identifica figuras geométricas.  
   
Utiliza medidas arbitrarias.  
   
 
  Socioemocional:
Con el alumno se trabajará actividades referentes a lo socioemocional ya que presenta cansancio, frustración,
  miedo y presión al no poder realizar algunas actividades y tareas encargadas.  
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
• Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.
 
 
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
           

  FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 2°C  
  ALUMNO:   SITUACIÓN:
  Tovar Loredo Brayan Said   PROMOVIDO CON CONDICION
           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel de transición a silábico. • Comprensión Lectora
   
Lee y comprende palabras cortas • Lectoescritura.
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Identifica figuras geométricas. Trabajar en el valor posicional de las cantidades
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras. Tareas
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra. Apoyo de los padres de familia
   
Utiliza medidas arbitrarias. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
   
   
 
 Socioemocional:
Con el alumno se trabajará actividades referentes a lo socioemocional ya que presenta en ocasiones actitudes
  de enojo, frustración y tristeza. Ya no quiere trabajar. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
 
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
           

FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 3°A  
  ALUMNA:   SITUACIÓN:
  Ramírez Loredo Naomi Yamileth   PROMOVIDO CON CONDICION
           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel silabico. • Lectoescritura.
   
Lee y comprende palabras cortas • Comprensión Lectora
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Utiliza medidas arbitrarias. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra. Tareas
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
Identifica figuras geométricas. Apoyo de los padres de familia
   
   
   
 
Socioemocional:
Con la alumna se trabajará actividades referentes a lo socioemocional presenta actitudes de enojo, frustración
  y tristeza. Y no quiere hacer trabajos ni tareas. No hay mucho apoyo por parte de los padres de familia.
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
 
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
           

FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 3°A  
  ALUMNO:   SITUACIÓN:
  Vázquez Aquino José Eduardo   PROMOVIDO CON CONDICION
           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel alfabético no convencional. • Lectoescritura.
   
Lee y comprende palabras cortas • Comprensión Lectora
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra. Tareas
   
Utiliza medidas arbitrarias. Apoyo de los padres de familia
   
Identifica figuras geométricas. Trabajo en las figuras y cuerpos geométricos
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras.  
   
   
   
 
Socioemocional:
Con el alumno se trabajará actividades referentes a lo socioemocional ya que presenta en ocasiones actitudes
  de enojo, frustración y tristeza. Ya no quiere trabajar.  
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
• Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
         

  FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 3°B  
  ALUMNO:   SITUACIÓN:
  Ramírez Ontiveros Cristhian Michel   PROMOVIDO CON CONDICION
           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel alfabético no convencional. • Lectoescritura.
   
Lee y comprende palabras cortas • Comprensión Lectora
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Identifica figuras geométricas. Apoyo de los padres de familia
   
Utiliza medidas arbitrarias. Tareas
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras. • Aun tiene dificultades con el algoritmo de la suma y resta
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra.  
   
   
   
 
 Socioemocional:
El alumno no muestra dificultades a nivel socioemocional solo comenta que a veces ya no quiere hacer nada
  porque no entiende o porque sus papás no le explican lo que no entendía. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Ajustes Razonables
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
• Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
         

FICHA DESCRIPTIVA
    U.S.A.E.R. 01  
  GRUPO: 3°B  
  ALUMNA:   SITUACIÓN:
  Rojas Pérez Kimberly Nataly   PROMOVIDO CON CONDICION
           
Fortalezas Áreas de Oportunidad
Se encuentra en el nivel alfabético no convencional. • Lectoescritura.
   
Lee y comprende palabras cortas • Comprensión Lectora
   
Identifica y lee con facilidad cantidades del 10 al 99. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Identifica figuras geométricas. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Utiliza medidas arbitrarias. • Expresarse con mayor soltura de forma oral
   
Realiza sumas sencillas de 2 cifras.  
   
Realiza restas sencillas de 1 cifra.  
   
   
   
 
Socioemocional:
Con la alumna se trabajará actividades referentes a lo socioemocional presenta actitudes de enojo, frustración y
  tristeza. Y no quiere hacer trabajos ni tareas. No hay mucho apoyo por parte de los padres de familia. 
Recomendaciones para su consideración en el próximo ciclo escolar
Sugerencia de Oficio de Revocación de grado
 
Ajustes Razonables
 
Continuar en el grupo de apoyo
 
Propuesta específica para el trabajo con el alumno
 
Que la familia este más al pendiente de los trabajos a realizar en casa, esto con la finalidad de que desarrolle las habilidades tanto de la lectoescritura
como las matemáticas.
 
• Consolidar el hábito de la lectura en casa al menos 20 minutos.
 
           
           
L.E.E. VICTOR MANUEL MENDEZ BADILLO.
    MAESTRO DE APOYO
         

También podría gustarte