Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INDICADORES DE LOGRO
Utiliza, con apoyo de un mediador, técnicas para el control de impulsos provocados por emociones aflictivas
CONTEXTO DEL AULA
Es un grupo integrado por niños y niñas que están dentro del rango de edad para cursar el grado, los cuales de acuerdo con la evaluación diagnóstica el 30% de
ellos están por debajo de los conocimientos de la normalidad mínima del grado; cabe mencionar que en el examen se exploraron proporcionalmente los
propósitos y contenidos de las asignaturas abordadas durante el preescolar.
De acuerdo con un test de estilos de aprendizajes, conforme al modelo VAK (visual, auditivo, kinestésico), los alumnos son kinestésicos, visuales y auditivos, casi
por partes iguales, esto nos da pie a realizar actividades en donde se abarquen los tres estilos de aprendizaje con la finalidad de atender la diversidad en el grupo,
la utilización de material concreto es punto clave para el aprendizaje de los alumnos puesto que se encuentran en la etapa de las operaciones concretas; las
estrategias van encaminadas a generar oportunidades de aprendizaje que los motive, que evite el desinterés y la apatía, así como también que los invite a la
reflexión, al desarrollo de sus conocimientos y habilidades y a la promoción de valores para crear un ambiente de sana convivencia
MODALIDADES DE TRABAJO Y SECUENCIAS DIDACTICAS ELEGIDAS RECURSOS
SESION 1
INICIO
Presentar una historia de un conflicto escolar sin solución.
Preguntar ¿Qué se puede hacer para resolver el conflicto? ¿podemos solicitar ayuda?
Socializar sus respuestas.
DESARROLLO - Proyector
Preguntar si saben que es un mediador. - Material impreso
Explicar que para resolver conflictos se necesita ayuda de otra persona para organizar el dialogo y tomara -
acuerdos justos para todos, a esa persona se llama mediador.
Entregar una copia con un mediador en medio del conflicto, escribir que es y lo que hace un mediador.
En otra parte anotar en la escuela quienes pueden ser mediadores y en casa.
Comentar sus respuestas.
CIERRE
Presentar una situación escolar y que den solución como si ellos fueran el mediador del conflicto. Copia.
ESCUELA PRIMARIA
EVALUACION BIBLIOGRAFIA
Instrumentos de evaluación: Participación individual y colectiva dentro de los grupos colaborativos, productos de las - Plan y Programa 2018
actividades realizadas, cuaderno de los alumnos y listas de cotejo. - Libro del alumno
Criterios de evaluación: Comprensión de los contenidos, participación activa en clase, identifica el papel del mediador. - Libro del maestro
- Antología de dinámicas de
integración
OBSERVACIONES:
ESCUELA PRIMARIA
2 Bajo 7.0
3 Aceptable 8.0
NIVEL DE
RUBRICA
DESEMPEÑO
INDICADORES DE LOGRO
Utiliza, con apoyo de un mediador, técnicas para el control de impulsos provocados por emociones aflictivas
CONTEXTO DEL AULA
Es un grupo integrado por niños y niñas que están dentro del rango de edad para cursar el grado, los cuales de acuerdo con la evaluación diagnóstica el 30% de
ellos están por debajo de los conocimientos de la normalidad mínima del grado; cabe mencionar que en el examen se exploraron proporcionalmente los
propósitos y contenidos de las asignaturas abordadas durante el preescolar.
De acuerdo con un test de estilos de aprendizajes, conforme al modelo VAK (visual, auditivo, kinestésico), los alumnos son kinestésicos, visuales y auditivos, casi
por partes iguales, esto nos da pie a realizar actividades en donde se abarquen los tres estilos de aprendizaje con la finalidad de atender la diversidad en el grupo,
la utilización de material concreto es punto clave para el aprendizaje de los alumnos puesto que se encuentran en la etapa de las operaciones concretas; las
estrategias van encaminadas a generar oportunidades de aprendizaje que los motive, que evite el desinterés y la apatía, así como también que los invite a la
reflexión, al desarrollo de sus conocimientos y habilidades y a la promoción de valores para crear un ambiente de sana convivencia
MODALIDADES DE TRABAJO Y SECUENCIAS DIDACTICAS ELEGIDAS RECURSOS
SESION 1
INICIO
Recordar que es lo que hace el mediador.
DESARROLLO
Presentar 3 situaciones de conflictos con dos respuestas una correcta realizada por el mediador y una
incorrecta. Encerrar la correcta.
Comentar sus respuestas y argumentar porque escogieron esa. - Material impreso
Preguntar ¿y los que tienen el conflicto que deben hacer? -
Comentar sus respuestas.
Explicar que los que tienen el conflicto también deben de realizar algunas cosas para poder resolver el conflicto.
Hacer un listado de sus respuestas y retomar las que sirvan para continuar.
CIERRE
Entregar una copia donde deberán dibujar COSAS QUE PUEDO HACER PARA TRANQUILIZARME. Solicitar
ayuda, respirar, cierro los ojos y me relajo, realizo un dibujo, platico con un adulto acerca de cómo me siento, me
tomo un tiempo fuera.
ESCUELA PRIMARIA
EVALUACION BIBLIOGRAFIA
Instrumentos de evaluación: Participación individual y colectiva dentro de los grupos colaborativos, productos de las - Plan y Programa 2018
actividades realizadas, cuaderno de los alumnos y listas de cotejo. - Libro del alumno
Criterios de evaluación: Comprensión de los contenidos, participación activa en clase, Utilizar, con apoyo de un mediador, - Libro del maestro
técnicas para el control de impulsos provocados por emociones aflictivas - Antología de dinámicas de
integración
OBSERVACIONES:
ESCUELA PRIMARIA
NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN Utilizar, con apoyo de un mediador, técnicas para el control de impulsos
provocados por emociones aflictivas
1 Deficiente 6.0
2 Bajo 7.0
3 Aceptable 8.0
NIVEL DE
RUBRICA
DESEMPEÑO
INDICADORES DE LOGRO
Reconoce la importancia de ayudarse los unos a los otros.
EVALUACION BIBLIOGRAFIA
Instrumentos de evaluación: Participación individual y colectiva dentro de los grupos colaborativos, productos de las - Plan y Programa 2018
actividades realizadas, cuaderno de los alumnos y listas de cotejo. - Libro del alumno
Criterios de evaluación: Comprensión de los contenidos, participación activa en clase, Reconocer la importancia de - Libro del maestro
ayudarse los unos a los otros. - Antología de dinámicas de
integración
OBSERVACIONES:
ESCUELA PRIMARIA
1 Deficiente 6.0
2 Bajo 7.0
3 Aceptable 8.0
NIVEL DE
RUBRICA
DESEMPEÑO
Reconoce responsabilidades.
INDICADORES DE LOGRO
Describe lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como los posibles sentimientos de otros.
SESION 1
INICIO
Preguntar ¿Qué significa disgusto?
Solicitar que cada uno mencione que es lo que le disgusta y porque. - Material impreso
DESARROLLO - Cuaderno del alumno
Explicar que para resolver un conflicto es importante actuar con tolerancia, respeto y dialogo, para o lastimar o
hacer sentir mas a otros.
Presentar 5 situaciones donde se encuentren tres conflictos, deberán idéntica cuál de esas situaciones son
conflictos.
Explicar en su cuaderno como debemos actuar durante un conflicto utilizar las palabras, respeto, tolerancia,
justicia y paciencia.
CIERRE
Presentar tres imágenes con algún conflicto y deberán escribir de qué manera solucionarlo poniendo en práctica la
justicia, el respeto, tolerancia y paciencia.
EVALUACION BIBLIOGRAFIA
Instrumentos de evaluación: Participación individual y colectiva dentro de los grupos colaborativos, productos de las - Plan y Programa 2018
actividades realizadas, cuaderno de los alumnos y listas de cotejo. - Libro del alumno
Criterios de evaluación: Comprensión de los contenidos, participación activa en clase, Describir lo que siente cuando hay - Libro del maestro
una situación de desacuerdo, así como los posibles sentimientos de otros. - Antología de dinámicas de
integración
OBSERVACIONES:
ESCUELA PRIMARIA
2 Bajo 7.0
3 Aceptable 8.0
NIVEL DE
RUBRICA
DESEMPEÑO
Describir lo que siente cuando hay una situación de desacuerdo, así como
los posibles sentimientos de otros.
ESCUELA PRIMARIA
INDICADORES DE LOGRO
Reconoce, con apoyo de un mediador, los pasos que siguió en la resolución de un problema y las emociones asociadas a este proceso.
EVALUACION BIBLIOGRAFIA
Instrumentos de evaluación: Participación individual y colectiva dentro de los grupos colaborativos, productos de las - Plan y Programa 2018
actividades realizadas, cuaderno de los alumnos y listas de cotejo. - Libro del alumno
Criterios de evaluación: Comprensión de los contenidos, participación activa en clase, Reconocer, con apoyo de un - Libro del maestro
mediador, los pasos que siguió en la resolución de un problema y las emociones asociadas a este proceso. - Antología de dinámicas de
integración
OBSERVACIONES:
ESCUELA PRIMARIA
2 Bajo 7.0
3 Aceptable 8.0
NIVEL DE
RUBRICA
DESEMPEÑO