Está en la página 1de 1

-La Filosofía es una agrupación de saberes, es una doctrina que mediante

un conjunto de razonamientos lógicos y metódicos sobre conceptos


abstractos como la existencia, la verdad y la ética basados en la ciencia, busca
intervenir en las cosas naturales como el ser humanos y el universo.
-La filosofía es la actitud básica que tenemos hacia la realidad, cabe recalcar
que cada persona puede interpretar la realidad de una forma distinta, basándose
en sus propios conceptos, básicamente cada persona tiene la responsabilidad de
encontrar la respuesta de la vida, pero, no se puede buscar esa respuesta
intentando entender el mundo como tal, si antes no buscamos entendernos a
nosotros mismos.
-La filosofía no se gana en ningún lugar, se adquiere con una actitud propia y
crítica hacia la misma realidad.

¿Cuáles son los aspectos prácticos de la filosofía?


Los aspectos prácticos de la filosofía vienen siendo problemas que surgen al
considerar el mundo desde un punto propio; por supuesto, tiene en cuenta lo que
se ha analizado en el nivel teórico de la filosofía y considera las aportaciones de
las ciencias auxiliares valga la redundancia de la misma filosofía.

El comportamiento humano vendría a ser unos de los aspectos prácticos


de la filosofía, ya que se analiza absolutamente todo el entorno en que se
vive, bajo influencias sociales.

La creación artística desarrolla otro aspecto práctico de filosofía, el arte y


como se desenvuelve el ser humano junto al él, involucra con que claridad
se puede ver lo hermoso de la vida.

La filosofía busca su propia verdad basada en los diferentes aspectos que


rodean al ser humano, cada ser humano ve la vida de una forma distinta,
entonces, intentar determinar aspectos o un concepto básico de la filosofía
seria como responder a todas las inquietudes e interrogantes y
consolidarlas en una sola respuesta, por ende la filosofía es un conjunto de
saberes.

También podría gustarte