Está en la página 1de 9

ESTABLECIMIENTO

ESCUELA PUMANQUE

Nombre asignatura:
Matemática
Curso:
4° Básico
Nombre Docente:
María Paz Galaz Cifuentes
Ed. Diferencial: Macarena González Estrada

Guía de aprendizaje periodo:


Del 26 de julio al 06 de agosto

Nombre estudiante: _________________________________


INSTRUCCIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LAS
GUÍAS DE APRENDIZAJE
Estimadas y Estimados estudiantes:

Les saludo afectuosamente en esta quincena. Los y las invito a trabajar en las
guías de aprendizaje que visualizarán a continuación.

Les RECUERDO algunos consejos para trabajar estas guías en casa:

1.- Buscar un lugar cómodo, limpio y tranquilo, todo esto con el fin de poder
concentrarte y dar lo mejor de ti en estos aprendizajes.

2.- Importante también, poder leer detenidamente las instrucciones, antes de


desarrollar las actividades propuestas en la guía. Si tienes alguna duda con
respecto a la actividad, no dudes en avisarme, para poder ayudarte.

Recuerda escribir tu nombre en la guía y no olvides completar la


autoevaluación.

CONTENIDO
Multiplicación sin reagrupamiento y con reagrupamiento

Multiplicar sin reagrupación


significa que, al realizar la
multiplicación, los productos
obtenidos no generan
RESERVAS.

Observa la siguiente situación

La piscina del club donde pertenece Hugo tiene 32 metros de largo. El día
domingo, Hugo atravesó la piscina 3 veces.

¿Cuántos metros nadó en total?

1er factor D U U D U U 3 .2 = 6 D U U
3 2 . 3 3 2 . 3 3 2 . 3
6 9 6
Producto
Línea de la
multiplicación 2do factor

Respuesta: Hugo nadó 96 metros en total.


Multiplicar con reagrupación
significa que, al realizar la
multiplicación, los productos
obtenidos generan
RESERVAS.
GUÍA N° 1
Objetivo: Resolver ejercicios aplicando las estrategias de multiplicación sin y con
reagrupamiento.
OA: 05 (Demostrar que comprenden la multiplicación de números de tres dígitos por
números de un digito, utilizando el algoritmo de la multiplicación)
Habilidades: Resolver, calcular. Fecha: 26/07 al 30/07

1.- Expresa mediante una multiplicación, la cantidad de elementos que


hay. Fíjate en el ejemplo.

Hay 12 lápices en 4 grupos.

12 x 4

12 x 4
48

Hay___ cubos en____ grupos.

____ x _____

_____ x ____

Hay____ corazones en____ grupos.

____ x _____

_____ x ____

2.- Resuelve las siguientes multiplicaciones.


3.- Calcula el total de los siguientes productos, utilizando la
multiplicación. Fíjate en el ejemplo.

El pack de jugos cuesta $ 770


2
Si compro 3 pack de jugo cuestan = 7 7 0 x 3
2310

Respuesta: Los 3 pack de jugos cuestan $ 2.310

El pack de yogurt cuesta $ 650

Si compro 2 pack de yogurt cuestan = _________ x ______

El pack de galletas cuesta $ 890

Si compro 4 pack de galletas cuestan = _________ x ______


CONTENIDO

Resolviendo problemas utilizando la multiplicación

Para poder resolver un problema, es


necesario seguir estas estrategias para
conocer los datos importantes y
calcular de mejor forma el resultado.

Lee con atención lo siguiente….

PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA

1.- Leer detenidamente el problema.


2.- Identificar la operación a utilizar (suma, resta,
multiplicación)
3.- Subrayar los datos importantes.
4.- Realizar el ejercicio para calcular el resultado del
problema.
5.- Anotar la respuesta completa, basándote en la
pregunta del problema.

OBSERVA EL EJEMPLO

En una sala de clases hay 8 niños. Cada niño trae 43 dulces cada uno.

¿Cuántos dulces tendrán en total?

OPERACIÓN A EJERCICIO RESPUESTA


UTILIZAR

Multiplicación 2 Los niños tendrán en


4 3 x 8 total 344 dulces.
344
GUÍA N° 2
Objetivo: Resolver problemas asociados a la multiplicación utilizando estrategias para
identificar datos.
OA: 05 (Demostrar que comprenden la multiplicación de números de tres dígitos por
números de un dígito, resolviendo problemas rutinarios.)
Habilidades: Localizar, calcular Fecha: 02/08 al 06/08

1.- Resuelve los siguientes problemas utilizando la estrategia enseñada


con anterioridad.

Si una caja de mandarinas cuesta $580. ¿Cuánto cuesta 3 cajas de


mandarinas?

OPERACIÓN A EJERCICIO RESPUESTA


UTILIZAR

En una biblioteca hay 6 estanterías con 243 libros cada una. ¿Cuántos libros
tiene en total la biblioteca?

OPERACIÓN A EJERCICIO RESPUESTA


UTILIZAR
AUTOEVALUACIÓN
La autoevaluación la debe completar el/la estudiante.
¿Qué aprendí al desarrollar las
guías?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

¿En qué tuve dificultad al


realizar mis guías?
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

PAUTA DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 4° AÑO


Periodo: del 26 de julio al 06 de agosto
La siguiente pauta es completada por el o la docente de asignatura.

SIMBOLOGÍA
L Logrado M/L Medianamente logrado P/L Por lograr

Criterio Puntaje Puntaje


INDICADORES DE EVALUACIÓN Obtenido Ideal Real
1. Expresar el algoritmo de la multiplicación observando las 6
imágenes.
2. Resolver algoritmos de multiplicación. 6
3. Calcular el valor de productos, utilizando la multiplicación. 4
4. Resolver problemas utilizando estrategia para identificar datos. 6
OBSERVACIONES DEL DOCENTE Puntaje total de la guía 22
Puntaje obtenido en la guía
Nota

También podría gustarte