Está en la página 1de 6

DAÑOS AMBIENTALES CAUSADOS POR LA EMPRESA CERREJON EN ALBANIA

LA GUAJIRA

MARIA INEZ MEZA ARRIETA

TUTOR: ANDRES MAURICIO VASQUEZ

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
GRUPO: 558

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


2021
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Según Ynske Boersma (2017) desde que la mina comenzó a operar en 1986, El Cerrejón ha

explotado unas 13.000 hectáreas, de las 69.000 que la compañía tiene en concesión. Alrededor de

cien comunidades se ven afectadas por las actividades mineras. En este caso específico Albania,

La Guajira en donde sus corregimientos y comunidades indígenas se han visto afectados por los

daños ambientales que ocasiona la exploración y explotación minera. Dichas comunidades

tienden a ser desplazadas de sus tierras debido a los huecos profundos que resultan de la

explotación; el polvillo y los temblores generado por dicha empresa. Las explosiones diarias de

carbón liberan nubes gigantes de partículas tóxicas de polvo, que contaminan el aire, el agua y

las plantas de las comunidades cercanas.

CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL PROBLEMA

Los impactos ambientales son generados por los procesos de exploración y explotación de

carbón, teniendo en cuenta la empresa Cerrejón realiza sus operaciones mineras muy cerca al

municipio de Albania y sus corregimientos, dando esto como resultado que dichos impactos

ambientales se vean reflejados en enfermedades respiratorias y de piel causadas por el polvillo y

las fuertes temperaturas que surgen de la explotación. Muchos niños en las cercanías de la mina

padecen problemas respiratorios. Un ejemplo de ello es Moisés, de tres años, hijo de Luz Ángela

Uriana. “Los problemas comenzaron cuando Moisés tenía ocho meses”, me dijo Uriana. “Tenía

fiebre alta y tosió como si se estuviera ahogando”. Ahora tiene tres años y todavía lucha por su

vida. Él no puede correr, ni gritar, y tose por la noche “. Uriana Luz Ángela; 2017. Madre del

niño, testimonio.
POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA PLANTEADO

Los daños ambientales ocasionados por la explotación minera resultan irremediables de forma

total, entonces que lo que se debe hacer el mitigar dichos impactos ambientales y buscar

solucionar alternas, que le permitan al municipio de Albania y a sus corregimientos indígenas

tener paz y tranquilidad de que sus niños y niñas no sufrirán de enfermedades a futuro.

 Reubicar a todas las familias que se encuentren en un radio de 1 km de los tajos de

explotación.

 Que la empresa Cerrejón no realice desvíos de los ríos y arroyos cercanos a las

comunidades.

 Suministrar agua potable a las comunidades, para que los niños y niñas se mantengan

hidratados.

 Dar prioridad de empleos a las personas que se encuentran afectadas de manera directa

por la explotación minera.

 Que la empresa cerrejón busque mitigar la emisión de polvillo y partículas contaminantes

generadas por el carbón.

 Realizar de manera organizada y planificada, consultas médicas a dichas comunidades

para prevenir de manera oportuna posibles enfermedades.

INFOGRAFIA REALIZADO EN CANVA.COM


https://www.canva.com/design/DAElzPBFxm0/share/preview?token=w7wcip-
wWdYxX2NJNNlk1A&role=EDITOR&utm_content=DAElzPBFxm0&utm_campaign=designs
hare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
PANTALLASO DE ENVIO DE CUESTIONARIO
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

 Ynske Boersma (2017). Extraído de: https://pacifista.tv/notas/el-cerrejon-una-mina-cada-


vez-mas-insoportable-para-sus-vecinos/#:~:text=Bordeando%20las%20comunidades
%20ind%C3%ADgenas%20protegidas,abierto%20m%C3%A1s%20grandes%20del
%20mundo.&text=Las%20explosiones%20diarias%20de%20carb%C3%B3n,plantas
%20de%20las%20comunidades%20cercanas.

 Uriana Luz Ángela; 2017. Extraído de: https://pacifista.tv/notas/el-cerrejon-una-mina-


cada-vez-mas-insoportable-para-sus-vecinos/#:~:text=Bordeando%20las
%20comunidades%20ind%C3%ADgenas%20protegidas,abierto%20m%C3%A1s
%20grandes%20del%20mundo.&text=Las%20explosiones%20diarias%20de%20carb
%C3%B3n,plantas%20de%20las%20comunidades%20cercanas.

También podría gustarte