Está en la página 1de 10

Filtros

Filtros
Existen ciertas herramientas para la manipulación del sonido, una de ellas son los
filtros, los filtros digitales nos permiten manipular el espectro de una señal de audio.
Su función es realzar o atenuar ciertas frecuencias, los cuales nos permiten una
manipulación controlada del sonido, su uso puede verse en los ecualizadores, tanto
análogos como digitales. Debido a que en este libro abordamos la producción musical
digital, nos centraremos en su uso en proceso digital. estos filtros cumplen la función

Los filtros digitales más conocidos pueden calificarse como:

Filtros Pasa Altos


Se conocen como High-Pass, estos filtros permiten dejar pasar el sonido sin alterar
el espectro hasta una cierta frecuencia, la cual se establecerá juntamente comien-
zan a atenuar con cierta pendiente las frecuencias que están por debajo de la fre-
cuencia asignada.

High-Pass

Atenuación 12dB

En esta grafica tenemos el ProEQ de PreSonus, he asignado que el corte de frecuencia comience en 105
Hz, y una pendiente de atenuación de 12 dB por octava.
El uso de este filtro es necesario para cortar las bajas frecuencias, especialmente
cuando se trata de la voz, la intervención de los aparejos de grabación, ruidos de la
ventilación de la sala, pasos, y otros sonidos que estos emiten a baja frecuencia,
algunos de estos sonidos van a destiempo con la música, es decir que no tienen
relación con el tiempo de la música que se está manipulando y operan alrededor de
los 30Hz a 15Hz. Con un buen ecualizador como el ProEQ se puede atenuar dichas
frecuencias, añadiendo este filtro pasa bajo y el tipo de suavidad de la pendiente
expresada en dB. Ejemplo de la curva de atenuación por octava a una frecuencia de
55Hz:

Pendiente asignada en 6dB Pendiente asignada en 12dB

Pendiente asignada en 24dB Pendiente asignada en 36dB

Pendiente asignada en 48dB


Filtro Pasa Bajo:

Se le llama filtros de Low-Pass, estos filtros cumplen la función de atenuar la


banda de frecuencia alta, desde una frecuencia central. Luego una curva de ate-
nuación en dB empieza disminuir dichas frecuencias. Los filtros de paso bajo
tienen características similares al filtro pasa alto, con la excepción de que los
filtros de pasa alto funcionan para atenuar las bajas frecuencias.

En el ejemplo tenemos el ProEQ, con el filtro activado, con una frecuencia central de 6,7
kHz y una curva de atenuación de 12dB por octava:

Low-Pass
Filtro pasa banda
Este filtro es una unión de un LC-HC se encarga de atenuar las frecuencias altas y
bajas, y dejan intactas las frecuencias centrales. Estos filtros son especialmente
usados en la mezcla para hacer espacio a instrumentos como pads, sintetizadores,
leads, que cubren amplio espectro, este filtro reduce la cantidad de frecuencias que
usara este instrumento para encajarlo en la mezcla.

En este ejemplo tenemos el ProEQ, se le ha asignado un corte de frecuencias bajas en


106hz, y un corte de frecuencias altas en 1,9kHz, las frecuencias que quedan dentro de este
filtro no sufrirán cambios, solo se atenuaran las que quedan expuestas a los cortes.

Pasa Banda
Filtro elimina banda
Filtro elimina banda conocido también como filtro notch, se encarga de atenuar
ciertas frecuencias, algunas de ellas son frecuencias problemáticas, funcionan con
un valor de calidad alto, y se asignan altos valores de reducción en dB.

Tenemos un ejemplo de filtro tipo elimina banda en la gráfica siguiente, donde tenemos
una atenuación más amplia en la frecuencia de 660 Hz de -20 dB, y otra banda con una
atenuación en la frecuencia de 2kHz de -14 dB. Es importante que el factor de calidad Q
influya en la cantidad de frecuencias sobre el cual este filtro reaccionara. A un factor de calidad
alto menos frecuencias se verán afectadas.

Elimina da banda
El factor de calidad Q
Se refiere a la relación entre la frecuencia central enfatizada o atenuada y su dicho ancho
de banda en ciertos filtros, su fórmula es.

Q Alto Q Medio Q Bajo

Q= f0

AB

Donde F0 es la frecuencia central y AB es el ancho de banda, el ancho de banda está


comprendido por la distancia que existe entre la frecuencia mas alta y la más baja, vemos que a
mayor ancho de banda, menor Q posee el filtro.

Factor Q
Uso de los filtros:
Anteriormente vimos los tipos de filtros que existen, ahora veremos las funciones en que
los podemos emplear.

Función de filtro pasa alto:


Utilizare el Pro Eq del Studio One para hacer el ejemplo del Filtro Pasa Alto

Como explicamos anteriormente un filtro LC esta conformado por una frecuencia central
y una curva de atenuación, su función primeramente es para eliminar ruidos indeseados en esta
banda, también para encajar diferentes instrumentos en la mezcla.

Algunos instrumentos necesitan ser tratados con LC, para que tengan un sonido optimo y
no enmascaren otros instrumentos en la mezcla, tal es el caso de el bajo eléctrico y el bombo de
una batería.

En la mezcla de un tema rock o pop daremos prioridad al bajo eléctrico, este es un


instrumento melódico y rítmico, un bajo bien definido puede ser una característica que lleve al
éxito una tema musical. Existen eventos sonoros que le pueden quitar el espacio que el bajo
necesita, pues este utiliza bandas de frecuencia baja y medios bajos.

Para que un bajo suene limpio y optimo, se deben aplicar Low Cuts a las pistas que usan
poco esta banda de frecuencia, tal es el caso de la pista de voces, overheads, toms, snare,
guitarras acústicas, e incluso el bombo compite con el bajo en algunas frecuencias, para que
esto no suceda y nos de un mal sonido haremos el siguiente procedimiento:
Añadir un LC :
En la siguiente grafica tenemos el Spectrum Meter, aquí no se ha aplicado un LC a
las pistas, y el bajo no tiene un buen lugar dentro de la mezcla. Para corregirlo
aplicamos una ecualización, activamos el LC, con una pendiente de 24 dB por
octava, y una frecuencia central de 60 Hz.

En esta grafica vemos que ha disminuido considerablemente las frecuencias


indeseadas que no le daban espacio al bajo, con una pendiente de atenuación de
24dB por octava. En algunos casos podemos utilizar pendientes mas suaves de 6dB
o 12dB, para dar un poco mas de potencia a al bombo pero sin que le quite espacio
al bajo.
Función de filtro pasa bajo
Los Filtros Low-Pass funcionan de forma similar a los LC, con la diferencia que
actúan en la banda da de frecuencias agudas. Esta banda de frecuencia es la que pro-
duce el famoso “aire” en las grabaciones, pero en muchas ocasiones al grabar múlti-
ples instrumentos en el mismo pueden generarse un exceso de estas frecuencias
durante la mezcla. La recomendación para aplicar este filtro es para aquellos instru-
mentos o sonidos que no usen esta banda de frecuencia, como el bombo, bajo, toms,
strings bass, pad; así solo se dejaran los instrumentos que usen esta banda, pianos,
voces, cymbals.

En esta imagen hemos aplicado una ecualización a un bajo en una sección rítmica, al cual se
le ha asignado un LC en la frecuencia central de 5.7 kHz con una atenuación de 36dB por
octava.

Función de filtro pasa Banda:


Un filtro pasa banda es un recurso muy útil para traer instrumentos a un plano superior,
también para eliminar frecuencias innecesarias de un instrumento. En la mezcla digital
podemos usar efectos como reverb o delays, estos efectos pueden cubrir todo el espectro
sonoro, y pueden hacer confusa la zona de bajos en la mezcla, aquí se usa un filtro pasa
banda en el efecto de reverb, para que el efecto actué sobre ciertas frecuencias, y suene con
mayor definición.

También podría gustarte