Está en la página 1de 1

2018UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

SEMINARIO I

ACTIVIDAD No. 1. Planteamiento del problema

Código Nombre
2018114021 Santiago Diazgranados
2018114031 Sergio García
2018114087 Víctor Rangel
2018214048 Fabián Martínez

Defina su problemática a abordar desde la asignatura de Seminario I atendiendo los siguientes


aspectos:

1. Tema: Salud personal


2. Definición del problema: Malos estilos de vida de las personas
2.1 Planteamiento del problema
Hoy tenemos

Situación Actual: síntomas y causas

El Estudio Distrital de Consumo de Sustancias Psicoactivas indicó que el 70.17 % de las muertes de
personas menores de 70 años se deben a enfermedades prevenibles como diabetes, cáncer,
hipertensión, EPOC y obesidad. La subsecretaría de Salud Pública indicó que el 51% de las
personas mayores de 18 años han fumado, el 89% han consumido alcohol alguna vez en su vida y
el 37% presenta rasgos de uso abusivo y dependencia.

Pronóstico:

Las circunstancias anteriores reflejan que la mayoría de la población colombiana no se preocupan


por su salud, ya sea física o mental, esto podría llevar a la población futura a padecer múltiples
enfermedades, afectando su vejez y su entorno social. Además, los hogares presentaran
inseguridad alimentaria y los adultos alguna condición de obesidad o sobrepeso. Todos estos
factores aumentan el riesgo de adquirir enfermedades crónicas no transmisibles y el riesgo de
muerte hasta en 40 %, por lo que es necesario promover acciones preventivas

Control al pronóstico:

Con la implementación de la app ofrecemos una guía a seguir para mejorar los hábitos
dependiendo de la dificultad por la que esté pasando el usuario, desde problemas físicos hasta
problemas mentales. Sugiriendo planes alimenticios y de entrenamiento para así prevenir
enfermedades. Con profesionales del área de la salud disponibles para cualquier consulta.

También podría gustarte