Está en la página 1de 2

Taller de Lectura y Redacción II

Todo está en el libro por favor tienen que leer y escribir, con pluma en color negro sin borrones
tachaduras enmendaduras y sin corrector, la materia es de lectura y redacción y tienen que
entregar trabajos limpios y claros.

Presentación general pagina 9 escribir en hojas para entregar, sin faltas de ortografía en color
negro.

¿Qué es una competencia? pagina 10 escribir en hojas para entregar, sin faltas de ortografía en
color negro.

Pasar a hojas de maquina las competencias de la paginas 18 y 19 en color negro.

Productos Durante este bloque realizarás los siguientes productos de aprendizaje que pondrán de
manifiesto el desarrollo de tus competencias:

• Redacción de una receta de cocina.

• Redacción de un reglamento.

• Redacción de un instructivo.

• Mural grupal con análisis de la función referencial y la apelativa en distintos textos funcionales

Para iniciar, reflexiona

Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

Lenguaje, lengua y habla

¿Con qué conocimientos cuentas? Evaluación diagnóstica

4. Expresa con tus palabras lo que entiendes por intención comunicativa.

5. ¿Por qué la función emotiva se centra en el emisor, la apelativa en el receptor y

la poética en el mensaje?

Textos funcionales escribir en hojas para entregar, sin faltas de ortografía en color negro. Paginas
24, 25, 26, 27.

Reglamento página 28

Actividad 1 Instrucciones. En binas( omitir y realizarlo personal) lean las siguientes oraciones,
compárenlas y encuentren cuál es la intención comunicativa de cada una. Escriban la respuesta en
la línea.

Actividad 2

Instrucciones. Pregunta a algún familiar una receta de un platillo típico. Escríbela a

continuación considerando las características que se requieren para la elaboración

de este tipo de texto funcional.


Actividad 3

Instrucciones. Redacta cinco normas de un “Reglamento para la convivencia

en el salón de clases”. Recuerda que en este tipo de texto predomina la función

apelativa del lenguaje, para eso es necesario utilizar los verbos conjugados en

modo imperativo o en infinitivo. Observa el ejemplo.

Actividad 4 Instrucciones. Investiga los requisitos y pasos necesarios para ingresar a tu escuela.
Escribe un instructivo que ayude a un futuro estudiante en su proceso de inscripción. Un
instructivo se emplea para indicar al receptor un cierto procedimiento, por lo cual la función
apelativa debe estar presente.

Actividad de cierre Formen equipos con cuatro compañeros y busquen en periódicos y revistas,
diez ejemplos diferentes de los textos funcionales estudiados en este bloque, resaltando con
lápices de colores la palabra o frase que contenga la función apelativa y/o la referencial.
Recórtenlos y péguenlos en una cartulina; comenten sus ejemplos, seleccionen los que consideren
más interesantes presentando sus conclusiones para exponerla ante el grupo en forma de mural.

Cierre del bloque I

Reflexiona sobre lo aprendido

Redactas textos funcionales 35 Instrucciones. Responde las preguntas en las lineas


correspondientes

1. ¿Cuáles han sido los aprendizajes más significativos en este bloque y por qué?

2. ¿Cómo puedes hacer uso de lo aprendido en el presente y futuro?

3. ¿Cómo asocias lo aprendido en beneficio de tu comunidad y a qué te compromete?

Recuerda que las respuestas del cierre del bloque deberás integrarlas a tu cuaderno, anotando
número de bloque y fecha

Registro del avance Competencias genéricas y disciplinares del bloque I

Instrucciones . Al concluir el bloque registra el nivel de avance que lograste en el desarrollo de las
competencias genéricas y disciplinares.

Todo está en el libro por favor tienen que leer y escribir, con pluma en color negro sin borrones
tachaduras enmendaduras y sin corrector, la materia es de lectura y redacción y tienen que
entregar trabajos limpios y claros

También podría gustarte