Está en la página 1de 44

CRISTOLOGIA

por

Raúl Arce

Instituto Ministerial OASIS Internacional


10050 S.W. 123 Av. Miami Fl 33186 USA
Teléfonos: (305) 595 8192
Cursos por Correspondencia
Querido Hermano y Alumno: 5. En la HOJA DE PREGUNTAS, responda a cada
pregunta de la lección estudiada. Sus respuestas
El propósito del Instituto Ministerial OASIS es ayudar a aquellos deben ser precisas, breves y escritas en letra legible.
que están respondiendo al Santo llamamiento de Dios, con el fin Siempre que le sea posible, conteste con REFE-REN-
de capacitarles para impartir una dirección más clara y un CIAS BÍBLICAS, referentes al tema que fue
propósito más específico al Cuerpo de Cristo, Su Iglesia, a fin de expuesto.
que Sus ministerios puedan ser fructíferos en la edificación de la
Iglesia. 6. Luego de completar con el curso, favor de ENVIAR
de regreso las cintas al Instituto adjuntas con el
Nuestra confianza es que el Señor Jesús haga que cada uno de cuaderno de exámenes para revisarlos y enviarle
los estudiantes, en donde se encuentren estudiando estos cursos, los certificados correspondientes.
sean bendecidos ricamente con una visión más clara de El mismo.
Sólo el Señor, como El Alfarero Divino, puede darle al barro la 7. Si Ud. desea CONTINUAR estudiando otro curso,
forma que El desee. por favor solicítelo. Será una gran bendición el
poder servirle nuevamente.
A continuación le damos algunas sugerencias para que Ud.
pueda aprovechar mejor este estudio:

1. Antes de comenzar cada lección, PIDALE al Señor Que Dios le bendiga ricamente en su estudio.
Jesucristo que El pueda abrir su corazón para oír y
atesorar Su Palabra. Atentamente,

2. RECOMENDAMOS tener como material de Raúl Arce


estudio: Director
a) Biblia
b) Cuaderno de notas
c) Utiles de escritorio

3. Al ESCUCHAR LA CINTA haga uso del bosquejo


impreso en este cuaderno. Es importante leer los
textos en su Biblia con el maestro y tomar notas.

4. Si hay alguna parte que no entiende bien, REPITA


esa parte de la cinta hasta comprenderla. Si todavía
queda con alguna inquietud, puede solicitar
aclaraciones al Instituto Ministerial OASIS Inter-
nacional con toda libertad.

1
PLAN DE ESTUDIO E INDICE
Lección: Página Lección: Página
UNIDAD I UNIDAD III
1. La Naturaleza de Cristo ................................................... 3 30. Su Ministerio - "La Ley del Nazareo" ............................ 34
2. Su Naturaleza - Dignidad ................................................ 5 31. Su Ministerio - "El Sacerdote".......................................... 35
3. Su Unigenitura ................................................................... 7 32. Su Ministerio - "El Soberano" .......................................... 36
4. Su Naturaleza - Cordero/León....................................... 8 33. Su Ministerio - "El Profeta" .............................................. 37
5. Su Naturaleza - Vida......................................................... 9 34. Su Ministerio - En la Tipología ....................................... 38
6. Su Nombre.......................................................................... 10 35. Su Ministerio - del Santuario........................................... 39
7. Su Nombre (continuación)............................................... 11 36. Su Ministerio - "La Palabra"............................................. 40
37. Su Ministerio - "La Cabeza" ............................................. 41
UNIDAD II 38. Su Ministerio - "El Don de Cristo".................................. 42
8. Su Vida - Existencia........................................................... 12 39. Su Ministerio ...................................................................... 43
9. Su Vida - Cristo en la Eternidad ..................................... 13
10. Su Vida - Luz ...................................................................... 14
11. Su Vida - Eternal ................................................................ 15
12. Su Vida Eternal - "El Camino" (Senda).......................... 16
13. Su Vida - El Pan de Vida .................................................. 17
14. Su Vida - Pan de Vida....................................................... 18
15. Su Vida - El Pacto Eterno ................................................. 19
16. Su Vida - Heredero............................................................ 20
17. Su Vida - Cristo la Roca.................................................... 21
18. Su Vida en Eternidad - La Sangre .................................. 22
19. Su Vida - En el Principio .................................................. 23
20. Su Vida - El Derecho a la Plenitud ................................. 24
21. Su Vida - Permaneciendo en "el Principio"................... 25
22. Su Vida - A.T. "El Israel de Dios".................................... 26
23. Su Vida - "La Fe" ................................................................ 27
24. Su Vida - A.T. "La Unción" .............................................. 28
25. Su Vida - A.T. "Análisis"................................................... 29
26. Su Vida en el Nuevo Testamento ................................... 30
27. Su Vida - N.T. "Su comunión con Dios"........................ 31
28. Su Vida - N.T. "Comunión con los hombres"............... 32
29. Su Vida - N.T. "Transición a su originalidad" .............. 33

2
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #1 y #2

LA NATURALEZA DE CRISTO

Cristo, Sustancia de Dios He. 11:1,3


¿Qué es Sustancia? Esencia inalterable He. 13:8

LA ORBITA DEL CREYENTE - CRISTO LA FE DE DIOS

Para el Natural - "Locura" 1 Co. 2:14


1 Co. 14:23; Ro. 8:5-8
Para el Espiritual - "Poder" 1 Co. 1:18

Espiritual Carnal
Diagrama 1

"No mirando las cosas que se ven..." 2 Co. 4:18

Moisés se sostuvo como viendo al invisible He. 11:27

CRISTO (ES)

1.Sustancia Divina Jn. 14:9


2.Esencia Inalterable He. 1:3
3.Evidencia de la fe Divina Jn. 3:28-29

3
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #1 CRISTOLOGIA UNIDAD I, #2
Favor contestar las siguientes preguntas: Favor contestar las siguientes preguntas:

1.Aunque hemos nacido de nuevo, hay una realidad que debemos 1.La Iglesia debería dirigirse a Cristo de acuerdo a su naturaleza y
aceptar relativa a la Iglesia universal. Explique. no con un concepto .
(favor completar)

2.Si nosotros podemos discernir que hay muy poca diferencia


entre el y el ,
podremos ordenar nuestros pasos en la dirección correcta.
2.¿Cual es el problema en el proceder de la Iglesia hacia Cristo? (favor completar)
de El. (favor completar)
3.Tanto para el incrédulo como para el indocto las cosas
3.Cristo es más que solamente aquel que nació en un pesebre y espirituales son . Dar referencia bíblica.
murió en la cruz, El es . . (favor completar)
(favor completar)
4.Un creyente puede ser de mente (tendencia) o mente
4.La fe de Dios es . (tendencia) (Ro. 8:5-8).
(favor completar) (favor completar)

5.La fe de Dios contiene . 5.Aunque el Señor preparó a sus discípulos para la transición que
(favor completar) habría de llevarse a efecto en su vida de la muerte a la
resurrección, ellos no lo entendieron; y cuando El se les
6.Dios usa su sustancia para . apareció, no lo reconocieron. Relacione lo ya expuesto con 2
(favor completar) Co. 4:18.

7.La sustancia es inalterable. Dar referencia


bíblica. (favor completar)

8.Como resultado del nuevo nacimiento, el Padre espera que


nosotros nos relacionemos con el 6.¿Cómo se sostuvo Moisés? .
. (favor completar)
7.En esta lección, vemos tres aspectos de Cristo. ¿Cuales son con
referencia bíblica?
a)
b)
c)

4
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #3 y #4

SU NATURALEZA

El enfoque erróneo de la iglesia


- Humanista
- Materialista
- Religiosa Is. 52:13-15; 2 Co. 3:14,16

I. HAY UNA NECESIDAD DE CONVERSION A SU


NATURALEZA

A. Necesitamos un concepto diferente


de El 1 P. 1:13-21

B. Herejía - Su sangre corre por mis venas


"Cuando hayáis levantado ..." Jn. 8:28
Reconocer Su dignidad (#5312 de 5311)

C. "Y Yo, si fuere levantado ... atraeré" Jn. 12:32

D. "Exaltado seas sobre ..." Sal. 57:5

II. SU NATURALEZA - ORIGINAL

A. "Yo soy el Alfa y Omega ..." Ap. 1:8

B. "...sin padre, sin madre ..." He. 7:3,4


("sin" #35, sin registro)

C. Herejía: Somos sus manos y pies


"...El es antes de todas..." Col. 1:17
"...El da vida y aliento ..." Hch. 17:25

5
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #3
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #4
Favor contestar las siguientes preguntas:
Favor contestar las siguientes preguntas:
1.¿Cómo se ve al Señor Jesús en base a Isaías 52:13-15?
1.En la conversión debemos empezar a ver que el es .
El es el Alfa y la Omega y no hay nada .
(favor completar)

2.Mencione la razón del problema visto en Isaías 52 y su respuesta


en 2 Corintios 3:14(a) y 16. 2.Comente acerca de Hebreos 7:2-3 en relación con este estudio.

3.Nuestro concepto del Señor debe ser exacto. Explique.


(1 Pedro 1:13-20)

3.Nombre las dos cosas vistas en Colosenses 1:17 respecto a Cristo.

a)

b)

4."... Y yo, si fuere a ."


Juan (favor completar) 4.Cuando El sea levantado (exaltado), entonces reconoceremos
. (Ap. 5:9)
5.¿Cómo quiere el Padre que Su Hijo sea exaltado? De referencia (favor completar)
bíblica. Explique brevemente.

5.Para ello Cristo debe ocupar Su lugar, el cual es de


todas las cosas. (favor completar)

6.Cristo no necesita promoción, sino (favor


completar)

6
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #5 CRISTOLOGIA UNIDAD I, #5

SU UNIGENITURA Favor contestar las siguientes preguntas:

I. NATURALEZA - SU UNIGENITURA Jn. 17:24 1.El énfasis de éste tópico está basado en la naturaleza de Cristo
como .
A. Un Gran Amor es visto en una (favor completar)
Gran Dádiva Jn. 3:16

B. "...no escatimó..." Ro. 8:31, 32 2.Comente acerca de Juan 17:24.

C. "En esto se mostró..." 1 Jn. 4:9

II. UNIGENITURA (Gr. monogenes)

"Mono" = "sólo" - "único" (Gr. #3439)

"Genes" = "causa de ser" = generar (Gr. #1096) 3.¿En qué se ve la grandeza del amor de Dios para con nosotros?

III. CRISTO - EL TODO DE DIOS Pr. 8:22-30

Pre-eminencia - "antes"
4.¿Qué escrituras respaldan su respuesta anterior?
Relación - "con El"

IV. HIJO ------------------- hijos Jn. 1:12-13


(engendrado) (por derecho)
5.Explique la diferencia entre El Unigénito y nosotros como
"hijos."
" Dádiva "

Hijo CRISTO He. 10:5-10


"La Voluntad" de Dios
Delicia

7
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #6 CRISTOLOGIA UNIDAD I, #6

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU NATURALEZA
1.¿Qué vio Juan que otros no vieron? Dar referencia bíblica.
.

I.REDENTIVO - "EL CORDERO" Jn. 1:29


2.De dos referencias del Antiguo Testamento en donde podemos
A. Las Pieles - La Semilla Gn. 3:15-21 ver el "Cordero de Dios".
B. El Carnero Gn. 22:10-13
C. El Gozo Jn. 8:56
3.En Génesis 22:13 se indica que para ver al Cordero (Redentor)
debemos .(favor completar)
SEPARACIÓN:
4.La naturaleza de Cristo es . El nos atrae a su justicia.
Ovejas -"venid" (favor completar)
Cabritos - "apartados"
Una Nueva Criatura 2 Co. 5:17-21 5.¿Cuáles son los dos aspectos que vemos de Cristo en esta
La Justicia (Justo) de Dios enseñanza?
a)

II.CONDENATORIO - "EL LEÓN" Gn. 49:8-10 b)

A. Creyente e incrédulo Jn. 3:17-19


B. El Libro de la Vida Ap. 17:8 6.¿Como enjuiciará Cristo a las naciones?
C. Razón de regocijo Lc. 10:17-20
D. El León o El Cordero Ap. 5:5-6

7.Cuando nosotros recibimos a Cristo, una transacción


(intercambio) acontece. Dios hizo a Cristo por
nosotros para que pudiéramos .
(favor completar)

8
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #7 CRISTOLOGIA UNIDAD I, #7

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU NATURALEZA -- VIDA
Juan 1:4; 6:63,67 1.Las de Cristo son una extensión de si mismo. (favor
completar)

2.¿Que quiere decir la frase, "Mataron al Autor de la Vida"?


I.AUTOR - Esencia Hch. 3:15

A. "La semilla" Lc. 8:11


B. "La vid" Jn. 15:1
C. "La raíz de David" Ap. 5:5 3.Citar tres aspectos de Su naturaleza en relación con la vida. Dar
referencias bíblicas.
a)
II.DADOR - Alimenta b)
c)
A. "Descendió y da vida" Jn. 6:33
B. "Yo soy el pan de vida" Jn. 6:35 4.Para poder participar de Su Vida debemos de de la
"Asidos" #1907 Fil. 2:16 "Palabra de Vida". que es Cristo. Dar referencia bíblica.
"Desead" 1 P. 2:2 . (favor completar)

III.EL SUSTENTADOR - Natural y Espiritual 5.La vida que Cristo da y no puede ser .
(favor completar)

A. Israel - 40 años Dt. 8:1-5,16,17


B. Iglesia Hch. 4:34 6.Hechos 4:34 dice que a ninguno de ellos les faltaba nada.
Explicar:

"VIVE Y PERMANECE PARA SIEMPRE"


1 P. 1:23-25 7.En 1 Pedro 1:23, podemos ver las tres áreas de este estudio.
¿Cuales son?

a)
b)
c)

9
CRISTOLOGIA UNIDAD I,#8 CRISTOLOGIA UNIDAD I, #8

SU NOMBRE Favor contestar las siguientes preguntas:


Cantares 1:3
1.Cuando hablamos de "nombre", estamos hablando acerca de
algo que tiene y .
I.NATURALEZA - Carácter (favor completar)

A. Posición - Función - Relación Jn. 17:24-26


2.Los animales fueron traídos a para que viese como
B. Jesús - Salvador Hch. 4:12 había de . (favor completar)

C. Jesus - Señor (gobernar) Hch. 2:36


3.Para poder invocar el nombre del Señor debemos de tener
Dar referencia bíblica: (favor
completar)
II.UN "NOMBRE" SE NOMBRA LLAMANDO
Gn. 2:19

- Llamar por medio de un encuentro (Heb. #7121) 4.Exodo 23:20 habla del verdadero .
(favor completar)

- Atravez de un acercamiento (Heb. #7122)


5.¿Que significan las palabras "Mesías" y "Cristo"?
1. El ángel - "Mi nombre está en el" Ex. 23:21
Y toda alma que no oiga a aquel profeta
Hch. 3:22-23
6.¿Cual fue el testimonio de Juan y Pedro en cuanto a Jesús?
2. "El Cristo" en Griego
= EL UNGIDO
"Messiah" en Hebreo
Mt. 16:16
7.¿Como supieron esto?
Jn. 1:29-32
1 Jn. 2:20-27
8.Lo que Dios declara, lo hace dentro de nosotros porque
(favor
completar)
(...continua en Unidad I, #9)

10
CRISTOLOGIA UNIDAD I, #9 CRISTOLOGIA UNIDAD I, #9

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU NOMBRE
(continuación) 1. ¿Que significa el nombre "Jesús" en el Griego?

II.SU "NOMBRE" ..... continuación

3.Jesús (en Griego) ¿Qué nombre en el Antiguo Testamento tenía el mismo


= Jehová es Salvación significado? .
Joshua (en Hebreo)
Nm. 13:16
Hch. 7:45 2. ¿Cual es el significado de Emanuel? .
Mt. 1:21
Lc. 2:21
3.¿Cuales son los dos aspectos de la conversión en relación con los
4.Emanuel (con nosotros es Dios) Is. 7:14 nombres, "Jesús" y "Emanuel"?
Mt. 1:23
a)
5.Isaías 9:6
Admirable ("un milagro" Heb #6382) b)
Consejero (deliberar, resolver, guiar)
Dios Fuerte (Dios - Guerrero) Ex. 15:3
Ap. 19:11-16 4.Isaías 9:6 habla de cinco nombres dados al Señor. Por favor,
Padre Eterno (Padre de preza) víctima menciónelos y de un resúmen de cada uno, incluyendo
Ap. 13:8 diversas referencias bíblicas.
1 P. 1:18-20
Príncipe de Paz (El Nuestra Paz) 2 Co. 5:19
Ro. 5:1
Ef. 2:13-15

6."El Sábado" Is. 58:13,14


Lo llamarás "delicia" (delicado, moldeable)

7."La Ciudad" (Salvación y Alabanza)


Is. 60:13,14,18; Sal. 87

11
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #1 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #1

Favor contestar las siguientes preguntas:

SU VIDA
Efesios 4:17-18 1.¿Qué está tratando el Apóstol Pablo de hacer ver al pueblo en
Efesios 4:17-18?

I.CRISTO EN LA ETERNIDAD Is. 57:15


Sal. 106:48

2.En Efesios 4:17-18, nosotros vemos que la ignorancia es el


II.CRISTO EL PRINCIPIO Gn. 1:1; 2:4 resultado de . (favor completar)
Col. 1:15-18
3.Isaías 57:15 habla de Aquél que habita ; pero Salmos
106:48 habla de . Esto expresa
III.CRISTO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO que . (favor completar)
He. 9:14
A. El Espíritu de Cristo en ellos 1 P. 1:10-11
B. En David Hch. 2:23 4.Cristo es antes que y el trajo a la existencia
. (favor completar)

IV.CRISTO EN EL NUEVO TESTAMENTO


A. "...ha venido en carne..." 1 Jn. 4:1-4 5.¿Que dice 1 Pedro 1:10-11 acerca de Cristo en el Antiguo
B. "...el verbo fué hecho carne..." Jn. 1:14 Testamento?
C. Sus padecimientos Col. 1:24
D. Su vida 2 Co. 4:10

6.El Antiguo Testamento está basado en tipos y sombras, pero el


Nuevo Testamento es ; Cristo fue hecho
y habitó . (favor completar)

12
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #2 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #2

SU VIDA - CRISTO EN LA ETERNIDAD Favor contestar las siguientes preguntas:

1.En el Evangelio de Juan 3:3-8, el Señor nos expone ciertos hechos


I.LOS GENTILES TIENEN UNA MENTE VANA concretos. Opine con referencia a lo estudiado en esta lección.
Ef. 4:17-18

II.PARA CONOCER A CRISTO EN LA ETERNIDAD


"Necesitamos nacer de nuevo" Jn. 3:3-9
2.La carne y el Espíritu uno de otro.
Mencione alguna escritura que lo compruebe.
III.DOS GENEROS OPUESTOS Gá. 5:17 (favor completar)
Is. 55:8-9
Ro. 12:12-2 3.¿Cómo podremos conocer Sus caminos?
(Romanos 12:1-2)
IV.ADVERTENCIA - "El vino nuevo" Lc. 5:37

4.Exponga acerca de la advertencia que dio Jesús en Lucas 5:37.


V.EJEMPLO: SAULO DE TARSO
1. Su maestro Hch. 5:34-39
2. El discípulo - ¿Que clase? Hch. 22:3-4
3. Es amonestado -
"dura cosa te es dar coces
(#2979 recalcitrar) contra el aguijón" 5.¿Qué vemos cuando comparamos Hechos 5:38 con Hechos
(punto agudo) 22:3-4?
4. Su conversión
5. Su testimonio Fil. 3:4-8
"Por amor del cual lo he perdido todo"
6.Nuestra dureza de corazón nos causa rechazar al Señor. ¿Qué
VI.CUANDO LO HEMOS PERDIDO TODO ENTONCES debe suceder para que nosotros seamos "domados" o
SABEMOS QUE EL ES TODO dominados por el Señor? Explique con referencia a lo
"...ahora..." Job 42:5 estudiado.

LA PERLA DE GRAN PRECIO

13
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #3 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #3

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA - LUZ

1.Salmos 36:9 habla de dos cosas. ¿Cuáles son?


I. EN TU LUZ VEREMOS LA LUZ Sal. 36:9
a)
A. ¿Qué clase de luz "venía"? 1 Ti. 6:16
Jn. 1:4, 9 b)

B. Nos llamó a su luz admirable 1 P. 2:9


2.Luz y son sinónimos. (favor completar)
C. Pablo -"Luz resplandeciente me apareció"
Hch. 26:13-18 3.La vida está en Cristo, pero nosotros debemos tener
para verlo. (favor completar)
D. Hijos de la luz 1 Ts. 5:5
4.Si el hombre no puede acercarse a esa luz (1 Ti.6:16), ¿Cómo
E. Santos en luz Col. 1:14 podremos verla? Aclare, dando escrituras.

F. La ciudad Ap. 21:23

G. Cuidado Col. 1:12-17

II. EL MENSAJE:
DIOS ES LUZ COMUNAL 1 Jn. 1:5 5.¿Qué vio Juan en Apocalipsis 21:22-23?

III. "EN TU LUZ (GLORIA-VIDA)


VEREMOS LA LUZ" Sal. 36:9 6.En relación con la Escritura anterior y 1 Juan 1:5, ¿De qué
debemos protegernos?

14
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #4(a) CRISTOLOGIA UNIDAD II, #4(a)

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA - ETERNAL
Génesis 18:19 1.Los caminos de Cristo son diferentes a los caminos del hombre
porque su es diferente.
(favor completar)
I. "EL CAMINO" (SENDA)
A. Definición
Heb. #1970 camino andado, curso de vida, 2.Para conocer "El Camino", nosotros debemos conocer más de .
(favor completar)
modo de actuar, conversación o costumbre Is. 55

B. "GUARDAR"
Definición - Heb. #8104, guiar, observar 3.Los caminos de Cristo son (Dt. 32:4)
(favor completar)

II. ¿QUE SON SUS CAMINOS?


4.Sus juicios están basados en lo que El es o Su forma .
(favor completar)
A. Sus juicios - #4941 Dt. 32:4
B. Sendas antiguas Jer. 6:16
C. Eterna - (#5769) Is. 35:8 5.Su camino ha estado allí siempre, pero sin ser a
D. Para el hombre He. 9:8; 10:19 nosotros. (favor completar)

III. IMPLICACIONES 6.Mencione las tres implicaciones de andar en Su camino.


A. Para que le temas Dt. 8:6 a)
B. Para que le amas Dt. 10:12
C. Para que cumpláis Dt. 11:22 b)

c)
"ENSEÑAME, OH JEHOVA, TU CAMINO"
Salmo 86:11 , 27:11
7.Si nosotros andamos en Sus caminos por consideración a El, el
resultado será que .
(Favor completar)

15
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #4(b) CRISTOLOGIA UNIDAD II, #4(b)

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA ETERNAL - EL CAMINO (SENDA)

1.¿Qué contraste vemos en Isaías 55:8-9?


I.HAY CAMINO QUE AL HOMBRE LE
PARECE RECTO Pr. 14:12; 16:25

A.Mis caminos no son vuestros caminos Is. 55:6


B.Disturbio acerca del camino Hch. 19:23 2.Dios actúa de acuerdo a y no a los del hombre.
C.Maldecían el camino Hch. 19:9 (favor completar)
D.El camino que ellos llamaban herejía Hch. 24:14

3.Los caminos del hombre y los caminos de Dios son


II.PABLO ANTES DE LA CONVERSION entre sí. (favor completar)

A.Amenazas de muerte contra hombres


o mujeres de este "camino" Hch. 9:1-2 4.¿Cuáles son los efectos de vivir en los caminos de Dios que
B.Persiguió este camino Hch. 22:4 podemos observar en Hechos 19:23?

III.EL ES EL CAMINO DE LA SALVACION


Hch. 16:17
5.Después de la conversión de Saulo, él vio que al perseguir "El
Camino", él realmente estaba persiguiendo a
IV.INSTRUIDO EN ESE CAMINO Hch. 18:25 Hechos . (favor completar)

A.Instruye al niño Pr. 22:6


B.Es camino (interminable) Hch. 18:26

V.ES HACIA ARRIBA (ETERNAL) Pr. 15:24

16
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #5(a) CRISTOLOGIA UNIDAD II, #5(a)

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA - EL PAN DE VIDA

I.COMER ES EL PRIMER DEBER DEL HOMBRE 1.El primer deseo de un recién nacido es .
"Desead como niños recién nacidos la leche" 1 Pedro . (favor completar)
1 P. 2:2

II.DIOS LE DIO AL HOMBRE DE COMER 2.Dios da al hombre alimento natural, pero El también puede
Gn. 1:28-30 quitárselo para . (Dt. 8:3)
(favor completar)
III.DIOS LE SUPRIMIO LA COMIDA Dt. 8:3
"Para hacerte saber..."
3. es más importante que el alimento. El alimento es
temporal pero es eternal. (favor completar)
IV.LA VIUDA DE SAREPTA 1 R. 17:12, 15
"Buscad primero el Reino"
4.Opine sobre Romanos 14:17 con referencia a este estudio.
V.CRISTO TUVO HAMBRE Mt. 4:2

VI.¿NO ES LA VIDA MAS QUE EL ALIMENTO? Mt. 6:25


"No os afanéis ... que habéis de comer"

VII. EL INCONVERSO
"Barriga llena, corazón contento" Lc. 12:19

5.Mencione tres (3) escrituras que nos hablen acerca de nuestra


VIII. "EL REINO DE DIOS NO ES COMIDA..." Ro. 14:17 fuente de vida o alimento:

IX.MAS HAY BANQUETE Cnt. 2:4


Is. 25:6-7

X.PASTOS FRESCOS Sal. 23

17
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #5(b) CRISTOLOGIA UNIDAD II, #5(b)

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA - PAN DE VIDA
Ex. 16:11-36 1.La creación es una vasija vacía que tiene vida solamente cuando
. (favor completar)

I.INSTRUCCIONES TOCANTE AL MANA 2.En Exodo 16:33, se le ordenó al pueblo que llenara una vasija con
el maná "para ser guardado para vuestro descendientes."
A.Según lo que pudiese comer Ex. 16:16 ¿Porqué el mana no se corrompió?
B.No dejar para el día siguiente Ex. 16:19
C.En el día sexto doble porción Ex. 16:22
D.Prepararlo en el día sexto Ex. 16:23
E.Llenar un gomer a fin de que vean El PAN
Ex. 16:32 3.¿Qué quería el Señor enseñarle al pueblo cuando causó el
F.Guardarlo - ni se agusanó ni hedió Ex. 16:33 hambre en el desierto?

II.CUMPLIMIENTO - CRISTO Jn. 6:48

A."Trabajad por la comida que no perece" Jn. 6:27 4.Vemos un paralelo en el Antiguo Testamento y el Nuevo
B.Cristo - el verdadero pan Jn. 6:32 Testamento con respecto a cómo se alimentó el pueblo.
C.Descendió (desciende) Jn. 6:33
D."...Piensan en lo terrenal" Fil. 3:19 En el Antiguo Testamento lo vemos en y en el
Nuevo Testamento lo vemos en (favor
completar)
III.INSTRUCCIONES
5.Escriba las instrucciones del Señor para comer el pan verdadero.
A."El que a mi viene" - cree Jn. 6:35 (Guiándonos por la enseñanza recibida en esta lección.) Juan
B.La oración - "el pan nuestro de cada día" 6:35; Mateo 6:11; Juan 6:50
Mt. 6:11
C."El que de EL COME NO MUERA..." Jn. 5:50 a)

b)

c)

18
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #6 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #6

SU VIDA - ETERNAL Favor contestar las siguientes preguntas:


EL PACTO ETERNO
Salmo 105:1-11 1.Hemos definido un pacto como un o .
(favor completar)

I.PACTO - UN ACUERDO - UN TESTAMENTO


2.Dios no hizo un contrato con el hombre porque .
(favor completar)
Dios (Espíritu) y El Hijo (Verbo) concuerdan

A.Creó Col. 1:16


3.Donde hay un contrato por medio de un testamento, allí debe
B.Reconcilió 2 Co. 5:19; Jn. 11:49-52 haber . (favor completar)

C.Reunió Ef. 1:9-10


4.El pacto eterno de Dios con El mismo tuvo lugar .
(favor completar)
- Se propuso en sí y consigo mismo hacer pacto -

5.Para ser reconciliado por la muerte de Cristo, nosotros debemos


hallarnos . (favor completar)
II.MIRAR AL PACTO Sal. 74:20

A.El Cordero ordenado Ap. 14:8

B.Cuando él vea la sangre Ex. 12:21-24

C.De Cristo - en Egipto Ap. 11:8

D.El arco en las nubes Gn. 9:16-17

E.El Señor Ez. 1:1, 26-28

SALMO 25:14

19
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #7 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #7

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA - HEREDERO
1.Cristo es el testador, pero en Hebreos 1 vemos que El también es
el . (favor completar)
I. "...A QUIEN CONSTITUYO HEREDERO DE TODO" He. 1:1-4

II. EL DESEO QUE ABRAHAM HABIA DE 2.¿En que tipo de herencia estaba interesado Abraham al desear
TENER UN HIJO un heredero? . (favor completar)

Heredero - carácter natural Gn. 15:1-2


3.¿Cuál fue el propósito de Dios en Isaac, su heredero?
A.Su heredero no sería Eliezer Gn. 15:3-4
B.Ni tampoco lo sería Ismael Gá. 4:30
C.Sino en Isaac Ro. 9:6-7

III. DEFINICION - "HEREDERO" 4.Si usted está escribiendo un testamento, usted (favor
completar)
(#3423) Ocupar - Obligando a desalojar,
expulsar - sin fallar Gn. 15:3
5.Juan el Bautista reconoció que aquél que venía después de él era
IV. JUAN EL BAUTISTA .
El debe y yo debo .
(favor completar)
"... el que viene después de mi..." Jn. 1:15
Jn. 3:30

V. "SU HERENCIA EN LOS SANTOS" Ef. 1:15-18 6.Para poder ver las riquezas de Su herencia, nuestros
. Efesios
(favor completar)
VI. "PARA MI EL MORIR ES GANANCIA" Fil. 1:21

VII. "HEREDARA TODAS LAS COSAS...


SERA MI HIJO" Ap. 21:7

VIII. "PIDEME" Sal. 2:6-12

20
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #8 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #8

SU VIDA - CRISTO LA ROCA Favor contestar las siguientes preguntas:

1.Cuando hablamos de "La Roca", debemos ver Su naturaleza. Es


y .
I.ESA ROCA ESPIRITUAL 1 Co. 10:4 (favor completar)

2.¿Cuáles son los dos extremos que podemos contemplar en


II.ESA QUE ES MAS ALTA QUE YO Sal. 61:1-4 Salmo 61:2?

a)
III.PIEDRA ESCOGIDA Y PRECIOSA 1 P. 2:3
b)

IV.LA ROCA QUE CREA (Engendra)


Dt. 32:18 3."La Roca" implica: .
(favor completar)

A.Sobre la revelación que esta roca imparte


Mt. 16:17 4.En Deuteronomio 32:18, vemos la habilidad que tiene "La Roca"
B.El fundamento de la Iglesia Ef. 2:19-21 para . (favor completar)
C.Piedra de tropiezo 1 P. 2:6-8
5.Comparar el nombre con que el Señor llama a Simón Pedro en
V.LA PLOMADA (Justicia) Am. 7:7-9 Mateo 16:17 con Mateo 16:18:

A."En el medio de mi pueblo"


B."Si el justo con dificultad..." 1 P. 4:18
6.¿Cuál es el aspecto positivo de venir a esta "Piedra Viva"? (1 P.
VI.LA PIEDRA CORTADA Dn. 2:31-35 2:4) .

Los Reinos Ap. 11:15


o 7.¿Cuál es el aspecto negativo?
Condenados Mt. 25:31-32, 46
.

21
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #9 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #9

SU VIDA EN ETERNIDAD Favor contestar las siguientes preguntas:


SU SANGRE
1.Todos los hombres son del mismo linaje, es decir, todos están
hechos de una misma . (favor completar)

I."Y DE UNA SANGRE HA HECHO TODO EL LINAJE DE LOS


HOMBRES" 2.La de la carne está en la . (favor completar)
Hch. 17:24-26

3.Pablo dijo, "El batalla contra la ". (favor


II."LA VIDA EN LA SANGRE ESTA" Lv. 17:11-14 completar)

III.LA SANGRE DE ABEL (Tipo de Cristo) 4.El primer pacto tenía que ver con la pero el nuevo
Gn. 4:4, 10 pacto habla de la . (favor completar)

IV."CUANTO MAS LA SANGRE DE CRISTO" 5.Nosotros debemos transformarnos del linaje de hombre para
He. 12:24 tener nuestras vestiduras .
(favor completar)
He. 9:18-26

V.LA SANGRE PRECIOSA 1 P. 1:18-20


6. fue un individuo que se identificó con su linaje
natural; mientras que se identificó con la sangre
VI.EL TESTIMONIO DE DIOS de Cristo. Esto causo un entre los dos. (favor
completar)

Es la vida que El nos ha dado y esa vida


está en la sangre de Jesús 1 Jn. 5:9-13
7.¿Qué representa la sangre de Abel en Génesis 4:10?

VII."TEÑIDAS SUS ROPAS CON SANGRE" Ap. 19:11-16

22
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #10 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #10

SU VIDA - EN EL PRINCIPIO Favor contestar las siguientes preguntas:


Job 24:1
1.Cristo es el y el de los tiempos. (favor completar)

I.EL TIEMPO Ap. 1:8


2.Con objeto de medir sus días, nosotros debemos ver estos tres
A.El Anciano de Días Dn. 7:9,13 aspectos: (favor completar)
(#6228 - venerable, #6267 - destetado)
Ap. 1:12-18 a) b) c) .
B.El Primero (#7323) en los meses Ex. 12:1-2
C.En el Principio Gn. 1:1, 3
Jn. 1:1; 1 Jn. 1:1 3.Defina el "Anciano de Días":

II.LAS COSAS Ap. 1:19

"Cosas escondidas desde la fundación" Mt. 13:35


4.Nosotros debemos conocer a Cristo para . El es
A."El Primogénito de toda la creación" Col. 1:15 eterno pero se hizo . (favor completar)
"El Principio de la creación de Dios"
Ap. 3:14
1. El Amén - El "sí" de Dios 2 Co. 1:18-20 5. es un nuevo comienzo en nosotros. Fuera de ese
2. El Testigo Fiel Jn. 3:33-34 comienzo, no hay . (favor completar)
3. El Principio (La Piedra Angular) 1 P. 2:8

B.Las Primicias 1 Co. 15:23 6.En Juan 1:1 y 1 Juan 1:1, podemos ver que la Palabra y el
C.La Pre-eminencia Col. 1:18 son inseparables. Ambos son una .
D.El Principiado (Gobierno) Is. 9:6 (favor completar)

7.¿Cómo es que Cristo tiene la pre-eminencia?

23
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #11 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #11

SU VIDA: Favor contestar las siguientes preguntas:


EL DERECHO A LA PLENITUD
DE LA PRIMOGENITURA 1.Nombre los tres niveles de desarrollo estudiados, definiendo
cada uno:
I. CONOCIENDO AL "PRINCIPIO"
"Os escribo a vosotros..." 1 Jn. 2:13 a)

PADRE
(Deidad) b)

DIOS ES ESPÍRITU
Diagrama 2
HIJO c)
(Creación)

II. CRISTO - EL PUENTE DIVINO


2.¿Cuáles son los dos aspectos del ser de Dios que hemos
A.Un solo Dios y mediador 1 Ti. 2:5 estudiado?
B."Nadie viene al Padre sino por mi" Jn. 14:6
a)
III. EL MENSAJE
b)
A."Lo que habéis dicho desde (del) principio ..."
1 Jn. 2:24
B."Permaneced en mi..." Jn. 15:1-5 3.El hombre, Cristo Jesús, es el entre Dios, el Padre y
Creador, y los hombres. Dar referencia bíblica (favor
IV. LLAMADOS A PERMANECER 1 Jn. 1:1-5 completar)

A."Lo que era desde el principio..."


B.La vida 4.¿Qué se necesita para que un creyente alcance la madurez?
C.Se manifestó a la creación
D.Comunión en sí consigo mismo
E.Creador y creación

24
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #12 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #12

SU VIDA Favor contestar las siguientes preguntas:


PERMANECIENDO EN "EL PRINCIPIO"

1.¿Cuál es el mensaje que nosotros hemos oído desde "El


Principio?" .
I.SI PERMANECIEREIS Jn. 8:30-31

II.EL DIABLO PECA Jn. 8:43-44 2.Nosotros somos Sus discípulos si en Su Palabra. (favor
1 Jn. 3:8 completar)

III.OTROS NO PERMANECIERON 1 Jn. 2:18-19


3.¿Cuál es el origen del pecado y de la muerte? Cite referencias
IV.¿QUE ES EL PECADO? 1 Jn. 3:4 bíblicas.

V.¿CUAL LEY? 1 Jn. 3:6

VI."YO SOY LA LUZ ... EL QUE ME SIGUE ..."


Jn. 8:12
4.Defina al Anticristo:
VII.NO TIENE EXCUSA Ro. 1:19-20

VIII.NOS HA DADO ENTENDIMIENTO 1 Jn. 5:20

IX."EN EL" SOMOS Hch. 17:24

5.Defina el pecado:

6.Dios hizo conocer Su grandeza y Su naturaleza a través de


. (Ro. 1:20) (favor completar)

25
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #13 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #13

SU VIDA - A.T. Favor contestar las siguientes preguntas:


"EL ISRAEL DE DIOS"
Gálatas 6:16
1.¿Qué desea hacer Dios con el barro mal formado? (Jer. 18:1-6)
.
I.EL ALFARERO Y LA VASIJA
A. "...se hecho a perder y la hizo otra..." Jer. 18:4
2.Compare la diferencia de los dos convenios de Dios con Jacob
B. Adán - víctima del engaño Gn. 3 que fueron discutidos en clase. De referencias bíblicas.

C. Jacob Gn. 26

1. Roba bendición Gn. 27


2. Temor - casa de Dios Gn. 28:12-17
3. Se vio a mismo Gn. 32:27
4. Ve al Dios de la casa Gn. 32:30
3.El nombre de la nueva vasija es , que significa
. (favor completar)
II.PROCLAMACIÓN DIVINA

A. Israel - Mi Hijo - Mi Primogénito Ex. 4:22-23


4.Jacob era de Dios; pero Israel es de
B. Jehová el Dios de Israel Ex. 5:1 Dios. (favor completar)

III.EL PLAN DE LA REDENCIÓN


5.¿Cómo realiza Dios ese trabajo en nosotros? (Refiriéndose a la
A. Envió Palabra a Jacob - cayó en Israel Is. 9:8 respuesta de la pregunta anterior.) Dé tres referencias:
Jacob - creación / Israel - formación Is. 43:1 a)
Ro. 8:29
B."...Jehová redimió a Jacob y en b)
Israel será glorificado" Is. 44:23
c)

26
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #14 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #14

SU VIDA - "LA FE" Favor contestar las siguientes preguntas:

1.El énfasis en Hebreos 11:1 está en . Así también el


I. LA VERDADERA FE énfasis en Hebreos 11:6 está en . (favor completar)

A. "la fe es..." (evidencia) He. 11:1


2.¿Cuál es la recompensa de la fe?
B."Es necesario que el que se acerca a
Dios crea que LE HAY" - (ES) He. 11:6

II. EL JUSTO VIVIRA POR FE He. 10:38


3.Defina el verbo "espéralo" como está expresado en Habucuc 2:3:
A. "La vida...lo que ahora vivo..." Gá. 2:20

III. "LA FE" ACTIVA


4.Por fe, no buscamos las cosas, sino que buscamos a
A."...PARA QUE CORRA..." Hab. 2:2 . (favor completar)
(#7323, rápido - a través - fuera de)

B. Por la fe los antiguos corrieron He. 11:2 5.Para poder "correr", tenemos que tener .
Citar la referencia de alguna Escritura.
C. "...por tanto nosotros también
... corramos..." He. 12:1
6.Como autor, Cristo es y como finalista, El es el
D. "Los ojos puestos en Jesús" He. 12:2 . (favor completar)

E."Yo he corrido ... he guardado la fe" 2 Ti. 4:7


7.¿Cuál fue el testimonio de Enoc?

"El autor y consumador"

SU FE ES (VIDA) EN NOSOTROS

27
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #15 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #15

SU VIDA - A.T. Favor contestar las siguientes preguntas:


"LA UNCION"
1.La calidad de la unción o del ungüento del que se habla en
I.ORIGEN Ex. 30:22-23 Exodo 30:22-25, es (favor completar)

"Según el arte del perfumador" Ex. 30:25 2.El propósito de la unción es el de lo que ha sido
ungido. (favor completar)
II.DEFINICIÓN
3.¿Cuáles son las tres advertencias dadas en relación a esta unción
"Superior ungüento" (Santo) Ex. 30:25 o ungüento?

III.PROPÓSITO a)

"Ungir" Ex. 30:26-30 b)

IV.ADVERTENCIA c)

1.Este será mi aceite (mi unción) Ex. 30:31 4.En 1 Samuel 9:16 vemos a un convertido en
2.No es para el hombre (carne) Ex. 30:32 por la virtud de . (favor completar)
3.No hay (ni puede) substituto Ex. 30:33
5.Cite tres cargos que son resultado de una unción.
V.IMPLICACIONES
a)
La Unción Sobre:
1. Sacerdotes Ex. 29:7 b)
2. Profetas 1 R. 19:15-16
3. Reyes 1 S. 9:16 c)

6.Exponga brevemente la unción relatada en Marcos 14:3-9:


VI.CUMPLIMIENTO Mr. 14:3-9

1. Perfume de mucho precio Mr. 14:1


2. No para los pobres (hombres) Mr. 14:7

28
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #16 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #16

SU VIDA - A.T. Favor contestar las siguientes preguntas:


"ANALISIS"

1.Mencione las Divisiones Mayores, el énfasis de cada una, y


I. DIVISIÓN MAYOR referencia Bíblica correspondiente.

1.El Verbo Is. 40:8 División Mayor Enfasis Referencia


He. 4:12
Gn. 1:1
Ap. 19:11-13
2.El Arbol Gn. 2:9
Ap. 22:2,14
3.El Cordero Gn. 3:21
Ap. 5:9; 12:11
4.La Sangre Lv. 17:11
Ap. 5:9; 12:11

II. DIVISIÓN MENOR: 2.Mencione las Divisiones Menores, sus énfasis, y referencia como
se hizo en la pregunta #1.
1.El Arca Gn. 6:14; 7:1; 8:1
Ro. 8:1
2.La Puerta Gn. 7:16 División Menor Enfasis Referencia
Jn. 10:1,7
Ap. 3:7
3.El Arco Gn. 9:11-16
Ez. 1:28
2 Co. 4:6
4.La Serpiente de bronce Nm. 21:4-9
Jn. 3:14-15
2 R. 18:1-4

29
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #17 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #17

SU VIDA EN EL NUEVO TESTAMENTO Favor contestar las siguientes preguntas:

1.¿Cómo se deformó Cristo a sí mismo?


I.SU DEFORMACIÓN

A."... siendo en forma de Dios ..." Fil. 2:6


B."... tomando forma de siervo ..." Fil. 2:7
C.¿Cómo? Despojándose (vaciándose) Fil. 2:7
D."No puede el Hijo hacer nada ..." Jn. 5:19

2."... no puede el Hijo hacer por sí mismo." (favor


II.SU HUMILLACIÓN completar)

A.Se hizo obediente Fil. 2:8


1. Aprendió la obediencia He. 5:5-10 3.¿Por qué Cristo tuvo que aprender obediencia?
2. "Dios azota a todo aquel
que recibe por hijo ..." He. 12:3-9
3. Despreciado y desechado Is. 53:3-10
"¿Por qué me has desamparado?"

B."... hasta la muerte de cruz" Fil. 2:8


1. "Maldito todo el que es 4.¿Cómo aprendió Cristo a ser obediente?
colgado de un madero" Gá. 3:13
2. "Lo hizo pecado ..." 2 Co. 5:21

5.¿Quien despreció, rechazo, y afligio al Hijo?


III. SU EXALTACION

A."El Espíritu que levantó de


los muertos a Jesús ..." Ro. 8:11
B."... fue alzado ..." Hch. 1:9 6.Cristo fue resucitado, alzado, y exaltado por .
(favor completar)
C."... sentándole ..." Ef. 1:20
D."... le exaltó hasta lo sumo ..." Fil. 2:9-11

30
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #18 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #18

Favor contestar las siguientes preguntas:


SU VIDA - N.T.
"SU COMUNIÓN CON DIOS" 1.Cristo tuvo comunión con las y con ,
pero sobre todo, El tuvo comunión con . (favor
I.SE APARTABA completar)

A.A César - A Dios Mt. 22:21


B.Acomodando lo espiritual 1 Co. 2:13 2.Cristo y con el propósito de orar.
(favor completar)
C."... entra en tu aposento ..." Mt. 6:6

II.SUBÍA AL MONTE
3.Orar (de acuerdo con la Concordancia) significa:
Los dos Montes: Gá. 4; He. 12
1. El Monte de las demandas - Sinaí
2. El Monte del cumplimiento - Sión
A."Grande es Jehová ... en el monte ..." Sal. 48
B."... su cimiento esta en el monte santo ..." Sal. 87

III.ORABA 4.Antes de orar debe existir .


(favor completar)

A.La oración eficaz Stg. 5:16


"Orar"(proskuneo) #4336 acercarse - dirección;
#2172 al deseo
5.La oración ferviente de Cristo fue siempre .
B."... según la voluntad divina ..." 1 Jn. 5:14 (favor completar)
C.Getsemaní - "... no mi voluntad ..." Lc. 22:39-44
6. es devolverle a Dios todo lo que El nos ha dado.
(favor completar)
IV.ADORABA ("... estaba allí solo")

A.Abraham - Isaac Gn. 22:9-10


B.David - el agua 1 Cr. 11:17-18
C.Los Ancianos - las coronas Ap. 4:10
D.Cristo - Su Espíritu - El Reino, El Mismo
1 Co. 15:28
31
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #19 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #19

SU VIDA - N.T. Favor contestar las siguientes preguntas:


"COMUNION CON LOS HOMBRES"
1.Cristo vino primero que nada a la casa de Israel, pero ellos le
. (favor completar)

I. SIENDO HOMBRE Jn. 10:30


2.¿Con quién quería Dios tener comunión? Cite una referencia
Evidencia: Nacimiento - Crecimiento - Muerte Bíblica:

II. INVITACIÓN Mt. 11:28


3.Cite los nombres de aquéllos con los cuales Jesús tuvo
A."Dejad que los niños vengan a mí ..." Lc. 18:15-17 comunión, dando referencias Bíblicas.

B."El mundo se va tras él ..." (Griegos) Jn. 12:19-21

C.Habla con una mujer Jn. 4:27

D.Comía y moraba con los Publicanos

1. Principales - Zaqueo Lc. 19:1-10


2. Inferiores - Leví Lc. 5:27-32

E."Venid a Mí todos ..." Mt. 11:28


(Dios no hace acepción de personas)
4.La llamada que Cristo hizo para que tuviesen comunión con El
Endemoniados - Enfermos - Contagiosos es una llamada para . (favor completar)
A todos los recibió mas
no se contaminó Jer. 15:19
5.Cristo estaba en medio del mundo y de la contaminación, pero
F.Tentado en todo He. 4:15 Su vida . (favor completar)

32
CRISTOLOGIA UNIDAD II, #20 CRISTOLOGIA UNIDAD II, #20

SU VIDA - N.T. Favor contestar las siguientes preguntas:


"TRANSICION A SU ORIGINALIDAD"

1.El propósito de esta lección es . (favor


completar)
I.PLAN Y PROPÓSITO
2.¿Con qué palabras Jesús identificó Su lugar de origen y Su
A.Anticipado conocimiento Hch. 2:22-24 destino?

B."... tengo poder para ..." Jn. 10:18 .

C."A éste Jesús ..." (varón - hombre) Hch. 2:32-36 3.¿Qué evento relatado en el libro de Juan indica ésta transición?

.
II.REVELACIÓN
4.¿Cómo fue Cristo elevado? Mencione alguna Escritura como
A."... no seáis como los otros Gentiles referencia:
... ajenos de la vida de Dios ..." Ef. 4:17-18

B."... si a Cristo conocimos según


la carne ..." 2 Co. 5:16 5.Nosotros podemos conocer el plan de Dios y Su propósito solo
por . (favor completar)
C."... Dios estaba en Cristo ..." 2 Co. 5:19
6.No hay dos vidas -- la vida de Dios y la vida de Jesucristo.
D."El Hijo de Dios nos ha dado
entendimiento ..." 1 Jn. 5:20 Verdadero o Falso

E."... nadie conoció al Padre sino 7.Jesús vino para: (1 Juan 5:20)
el Hijo ..." Mt. 11:27
a)
F.En Cristo habita (reside) la plenitud Col. 2:10
b)

33
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #1 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #1

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"LA LEY DEL NAZAREO"
Números 6:13 1.¿Con qué fin se hacía el voto Nazareo?

"¿Quién eres Señor?" Hch. 9:5


"¿Señor, qué quieres que haga?" Hch. 9:6

2.¿Cuáles son las tres cosas de las cuales los Nazareos debían de
I.ES UN VOTO abstenerse?

A.No es para obras, sino para dedicación a Jehová a)


Nm. 6:2
B. De abstención b)
1. Del producto de la vid Nm. 6:3
(En lo cual hay disolución) Ef. 5:18 c)
2. No raerá su cabeza Nm. 6:5
3. No se contaminará con muertos Nm. 6:6-9
("Deja que los muertos") Mt. 8:22 3.Nombre tres Nazareos que son mencionados en las escrituras y
que ellos simbolizan:

II.ES UNA TIPOLOGÍA Nombre Características

A. Samuel La Palabra 1 S. 3:19

B. Sansón El Poder Jue. 13

C. Juan el Bautista El Espíritu Lc. 1:14

III.HAY UNA APLICACIÓN 4.Explique por qué Cristo no fue un Nazareo en lo natural.

A.Todo vuestro ser sea guardado 1 Ts. 5:23 .


B.Cristo - El Incontaminado He. 4:15

34
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #2 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #2

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"EL SACERDOTE"

Sacerdote - Gn. 14:18 1.¿A quién escogió Dios para que fuera sacerdote para siempre?
(#3548) de (#3547) "Mediador" .
Un Solo Mediador 1 Ti. 2:5
Cite referencia Bíblica: .

I.CRISTO - EL PLAN DIVINO

A."Con El estaba yo ordenándolo todo..." Pr. 8:30 2.¿Cuáles son los cuatro puntos principales que han sido
B."Está complacida mi alma - le oyó a El" Mt. 17:5 presentados en este estudio acerca del sacerdocio?
C."Conforme a Su imagen" Ro. 8:29

a)
II.CRISTO - LA MATERIA PRIMA
b)
A."Antes ..." Pr. 8:24-26
B."Antes ..." Jn. 8:58 c)
C."... lo que se ve ... de lo que no se veía ..."
He. 11:3 d)

III.CRISTO - EL CREADOR

A."Por El..." Col. 1:16 3.¿Qué otro aspecto tiene la labor sacerdotal de Cristo aparte de Su
B."Hizo el universo..." He. 1:2 oficio de carácter redentivo?
C."El nos hizo..." Sal. 100:3
.

IV.CRISTO - EL REDENTOR

A."No hay otro nombre" Hch. 4:12 4.¿Cuál es el énfasis que Pedro hizo en Hechos 4:12?
B.El propósito de Su voluntad Ef. 1:9-10

35
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #3 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #3

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"EL SOBERANO"

1.¿Cuál es el plan acordado por Dios en Cristo según 1 Corintios


15:24-28?
I.SU OFICIO GUBERNAMENTAL - PREDESTINADO

A.Entrega de un gobierno que se le entregó


1 Co. 15:24-28
B.Comienzo
"El Señor dijo a Mi Señor ..." Sal. 110:1
C.Por tanto te ungió Dios Sal. 45:6-7 2.En base a lo que se explicó en esta lección, ¿Qué significa, "Tu
D.Tu reino de todos los siglos Sal. 145:10-13 trono es eterno"? .
E.El principiado será sobre Su hombro Is. 9:6

3.¿Qué le fue dado al Mesías sin medida a fin de que pudiera


II.SU OFICIO GUBERNAMENTAL - PROFETIZADO reinar? (Salmo 45) .

A.Hijo de David - Hijo de Abraham Mt. 1:1


B.Reyes saldrán de tí Gn. 17:6 4.Cite las escrituras que tienen que ver con la proclamación
C."... levantaré descendencia..." profética acerca de Su oficio como gobernante:
"... me será por hijo ..." 1 Cr. 17:11-14
D."... os ha nacido ..." Mt. 2:2

5.En Génesis 3:15, Dios habla respecto a una guerra entre "las
III.SU OFICIO GUBERNAMENTAL - EJERCIDO simientes". Cite otras referencias Bíblicas:

A.La simiente que vence Gn. 3:15


B."... mayor es El que está en vosotros ..." 1 Jn. 4:4
C.Su revelación en la Iglesia Mt. 16:17
D.Su simiente reinando "llena" (Mi. 5:1-2)
Mt. 13:31-32
E.Venció y se sentó Ap. 3:20
F."... al Rey de los siglos ..." 1 Ti. 1:15-17

36
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #4 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #4

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"EL PROFETA"

I.PREDESTINADO 1.¿Cuáles son los tres puntos principales expuestos en relación con
el ministerio de Cristo como "El Profeta"?
A.Jeremías - Un tipo de Cristo Jer. 1:5-10
B."De su plenitud tomamos todos" Jn. 1:16 a)

b)
II.FORMADO
c)
A."¿Qué ves?" Am. 7:8; 8:2; Zac. 4:2; 5:2
1. "... vi visiones de Dios ..." Ez. 1:1
2. "Han visto mis ojos al Rey" Is. 6:5 2. ¿Qué se puede decir acerca de el llamado profético de Cristo en
3. El valle de los huesos secos Ez. 37 comparación con lo dicho por Dios en Jeremías 1:5?
4. Cuidad - la mente carnal Col. 2:18
B."Habla y no calles"
1. "...come lo que yo te doy ..." Ez. 2:8
2. Aliméntate (nútrete) Ez. 3:3
Mt. 4:4 3.¿Cuáles son los dos aspectos formativos del profeta?
3. "... dulce como la miel ..." Sal. 119:103
Ez. 3:3 a)
4. Toma en tu corazón Ez. 3:10
(He guardado) Sal. 119:11 b)
5. "No te quisieron oír ..." Ez. 3:7
(No tenéis su palabra) Jn. 5:37-38
4.La visión más importante del profeta debe de ser .
III.MANIFESTADO (favor completar)

A.El Espíritu de Cristo anunciaba 1 P. 1:10-11


B.David siendo profeta vió Hch. 2:25; 29-30 5.El testimonio de Jesús es . Dar referencia Bíblica:
(favor completar)
C.Moisés Dt. 18:15
D.Cumplimiento Hch. 3:22-24
E.El testimonio de Jesús Ap. 19:10
F.Comparación Hch. 5:12 con 4:24,29-30 6.¿Quién es "Aquel Profeta?"

37
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #5 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #5

SU MINISTERIO EN LA TIPOLOGIA Favor contestar las siguientes preguntas:

I.CONTRASTE - "Viviendo de las apariencias" 1.¿Cuál es el peligro de la tipología?

A.Pedro - "La visión" Hch. 10:9-17 .


B.Pablo - "La visión" y "visiones" Hch. 26:13-19

2.¿Qué es lo que produce la tipología (sombras)?


II.LUZ Y LUCES
.
A.El Padre u Origen
"... no hay mudanza ..." Stg. 1:17
B.La luz produce sombras 3.Explique cuál es la diferencia entre los versículos 1 y 7 del Salmo
(luces distorsionadas) ¡Cuidado! Col. 2:8-17 84 en relación con este estudio acerca de la tipología:
C."... la sombra de Pedro sanaba ..." Hch. 5:15

III.EL MINISTERIO DE LA CASA

A."Cuán amables son tus moradas ..." Sal. 84:1


B.Cambio de estado (casa) - llanto en lluvia Sal. 84:6
C.Consumación - en ver a Dios Sal. 84:7 4.¿Cuáles son los dos aspectos de la casa?
D.Cristo - Hombre - El Tabernáculo
1. Adán y Eva (vestidos) Gn. 3:21 a)
2. Moisés y el pueblo - (el tabernáculo) Ex. 26:14
3. Se le advirtió He. 8:5 b)
E.Cristo - Dios - La Ciudad
1. La Piedra Preciosa 1 P. 2:4
2. Piedra Preciosísima Ap. 21:11 5.¿En qué se consuma la tipología de la casa en relación con la
Ap. 21:22 visión que tuvo Juan en Apocalipsis 21:22?
F.Los dos caminos
1. Calle de santidad Is. 35:8
2. Calle de oro Ap. 21:21

38
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #6 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #6

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"MINISTRO DEL SANTUARIO"
Hebreos 8:1-2
1.¿Cuál es el énfasis principal en ésta clase?

I.MINISTRO - CONSTRUCTOR

A.Considerad al ministro He. 3:1


2.Dios le estaba dando el diseño a "la simiente" que estaba en
B.Mayor que la casa es El que la hizo He. 3:3 y en . (favor completar)

C.El la diseño
1. El Tabernáculo Ex. 25:1,9 3.¿Cuáles son los dos aspectos de su ministerio en relación con
2. El Templo 1 Cr. 28:11-12,19 esta enseñanza?

D."El Renuevo" - El edificará Zac. 6:12-13 a)

E.Otros ayudarán Zac. 6:15 b)

II.MINISTRO - MAYORDOMO 4.Nuestra posición laboral en relación con la obra que Dios está
haciendo es la de . (favor completar)
A.El nos muestra que la casa es para Dios
1 Cr. 29:1
B.No podía Moisés entrar - "la nube" Ex. 40:34-35 5.Dios fue quien dió el diseño del tabernáculo a Moisés y el diseño
del templo a David. (favor llene los espacios con la cita bíblica
C.No podían los sacerdotes ministrar - "la nube" correspondiente)
2 Cr. 5:13-14
D.La nube de gloria en Cristo 2 Co. 4:6 El Tabernáculo

E.Otros ayudarán 1 P. 2:4-5 El Templo

6.¿Por quien fueron ocupados tanto el tabernáculo como el templo


según fueron terminados?
EL PUNTO PRINCIPAL - MINISTRO DEL SANTUARIO .

39
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #7 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #7

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"LA PALABRA"
Is. 55:11
1."La Palabra" de Dios, puede ser vista en dos aspectos diferentes,
como y como . (favor completar)
I.CRISTO - LA LEY Sal. 19:7-10

A.Palabras de vida Hch. 7:38


2.Explique el significado de "la semilla" y "el pan" en relación con
B.¿Cuántos murieron en Sinaí? Ex. 32:28 "la Palabra" en Isaías 55:10-11:

C.El ministerio de la letra a)


fue con gloria 2 Co. 3:7-11

D.La inhabilidad del hombre Ro. 7:14 - 8:3


b)
E.Moisés lo supo y puso un velo 2 Co. 3:13

II.CRISTO - EL CUMPLIMIENTO Hch. 2:41 3.¿Porqué puso Moisés un velo sobre su rostro?
Jn. 19:30

A.Propósito en la ley Ro. 5:20-21

B.Es un insentivo Gá. 3:24

C.El cumplimiento nace Gá. 4:4-5 4.Con la entrega de la ley, el pueblo experimentó ;
pero en el día de Pentecostés experimentó .
D.Produce conversión 2 Co. 3:16 (favor completar)

40
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #8 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #8

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


LA CABEZA

1.¿Por quién fue Cristo establecido como cabeza (gobernante)?


I.ESTABLECIDO .

A.La unción sobre la cabeza Sal. 133:1-2

B.A El se congregarán (obedecerán) Gn. 49:9-11 2.¿Qué significan las palabras "se congregarán"? (Gn. 49:10)

C."... a la obediencia ..." 1 P. 1:2

D."... todo pensamiento ..." 2 Co. 10:5

3.Los creyentes han sido elegidos según la presciencia de Dios


II.SU MINISTERIO para . (favor completar)

A.Herir la cabeza de la serpiente Gn. 3:15

B.Corporalmente Ro. 16:20 4.¿Cuál es el contraste entre Génesis 2:16 y Génesis 3:1?

C.Sobre todo Ef. 1:19 y


Col. 1:18; 2:10

D.Sobre todo a la Iglesia Ef. 1:22-23 5.Cite tres aspectos de Su ministerio con referencias Bíblicas:

E.Judíos y Gentiles Is. 49:6-7 a)


Ef. 2:11-19
F.Del edificio 1 P. 2:7 b)

G.Cabeza sobre las naciones Mi. 4:1 c)

H.Imparte crecimiento Ef. 4:12-15

41
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #9 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #9

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:


"EL DON DE CRISTO"
Efesios 4:7,11
1.¿Qué significa "el don de Cristo?" De referencia Bíblica:
I.APOSTÓLICO
A.Uno que es enviado
B.Al que Dios envió Jn. 3:34
C."... considerad al apóstol ..." He. 3:1
D."... como el Padre me envió ..." Jn. 20:21 2.¿Qué deben "considerar" los creyentes?

II.PROFETICO .
A."... serás como mi boca ..." Jer. 15:16-19
B."... y puso mi boca como espada aguda ..." 3.Comente acerca de tres de los ministerios de Cristo:
Is. 49:1-2
C.¿Quién proclamará lo venidero? Is. 44:7-8

III.EVANGELISTICO
A.A Sión Is. 52:7
B.Para todos Ro. 10:11-16

IV.PASTORAL
A."Pastor de Israel" Sal. 80:1
B.Condujo a Su rebaño Sal. 78:53-54; 23:1
C."Yo soy el buen pastor" Jn. 10:11-16 4.¿Cómo pueden los creyentes que son llamados al ministerio
1 P. 5:1-4; He. 13:20-21 ejercer el oficio ministerial perteneciente a Cristo?

V.INSTRUCTIVO .
A.Discernir entre lo precioso y lo vil
B.Maravillados de Su doctrina
"¿Qué nueva doctrina es ésta?" Mr. 1:27 5.¿Con qué ha "constituido" Cristo a los creyentes en los distintos
C."... el fundamento de la doctrina He. 6:1 aspectos ministeriales? De referencia Bíblica:

42
CRISTOLOGIA UNIDAD III, #10 CRISTOLOGIA UNIDAD III, #9

SU MINISTERIO Favor contestar las siguientes preguntas:

I.HACIA DIOS 1.En esta clase fueron presentados cuatro divisiones a las cuales
Cristo ministró. ¿Cuáles son?
A.Cumplir la ley Mt. 5:17
B.Ser el testimonio de Dios 1 Jn. 5:9 a)
Jn. 18:37
C.Revelar al Padre Mt. 11:27 b)
Jn. 10:30; 14:8
D.Glorificar al Padre Jn. 17:4 c)

II.HACIA LOS HOMBRES d)

A.Llamar a los pecadores al arrepentimiento Mt. 9:13 2.Cite dos referencias bíblicas por cada una de esas divisiones:
B.A buscar y salvar Lc. 19:10
C.A salvar al mundo Jn. 3:17
D.A prevenir al mundo Jn. 9:39
E.A dar Su vida Jn. 10:10, 17
F.Hacer la paz entre Dios y los hombres
2 Co. 5:19; Ro. 5:1-2
G.Hacer la paz entre los hombres Ef. 2:13-15
H.Quitar el acta (primer pacto) Col. 2:14
He. 10:5-10
III.HACIA LOS ANGELES 3.La justificación por la fe conlleva a la con Dios.
(favor completar)
A.Cosas las cuales anhelan mirar 1 P. 1:10-12
B.Gozo en el cielo Lc. 15:7,10 4.El propósito de Dios en Cristo para con la Iglesia es
C.Anunciar la multiforme sabiduría de Dios . Dar referencia Bíblicas: .
(favor completar)
Ef. 3:9-11

IV.HACIA EL DIABLO 5.Cristo participó de y a fin de destruir por


medio de la muerte al que tenía el imperio de la . (favor
completar)
A.Destruir el imperio del Diablo He. 2:14-16
Is. 25:6-8
B.Las tinieblas no prevalecieron Jn. 1:4-5

43

También podría gustarte