Está en la página 1de 4

Comparación de las teorías de

aprendizaje en el contexto
educativo
PABEL HENAO ALVAREZ
Diplomado en Docencia Universitaria
ANDRÉS LAVADO
Unidad Central del Valle
MARLYN CABANZO
2020
MÓNICA FERNANDA MORENO
TEORIA COGNOSCITVISTA

Los niños desde la memoria, las percepciones,


colores, números van a estructurar los conceptos
de la hora, límite de tiempo y manejar sus
actividades en los intervalos de tiempo.
TEORÍA
CONTRUCTIVISTA
Los niños desde la
enseñanza de conceptos
y ejemplos se imaginan
una idea, la cual
construyen y muestran a
los demás con orgullo y
felicidad
TEORÍA DEL
CONDUCTIVISMO
Los estudiantes desde niños se les modifica
sus procesos mentales sin tener en cuenta los
procesos mentales que estos ya tenían sino
los actos que estos desencadenan.
En esta se modifica el comportamiento de
los individuos tras un proceso de estímulo,
respuesta y refuerzo que finaliza con el
aprendizaje.
Se considera a la persona como maquina
que debe aprender datos de forma textual,
se basa en los resultados y no en los
procesos, olvida la humanización del ser

También podría gustarte