Está en la página 1de 6

Curso:

Facilitador Profesional.
Tema:
Plan de Ejecución.
Participante:
Ana Charina Ventura Reyes.
Facilitador:
Santos E. Moreta Reyes.
Fecha:
30 de Junio del 2021, San Francisco de Macorís,
Republica Domina.
Para realizar esta actividad: Realice la actividad de este archivo, sálvelo con su nombre en su
computador. Luego dentro del área de la Unidad IX , escoja la opción “Coloque aquí la
actividad de la unidad VII”. Utilizando la Opción Browse o Enlazar, cargue el archivo.

Actividad de la Unidad IX:

Luego de analizada la guía y el Plan de Ejecución de Ejemplo, elaborar un


Plan de Ejecución con las siguientes pautas:

1. Seleccionar un objetivo de aprendizaje del dominio Cognoscitivo o


Psicomotor de su área de competencia.
2. Prepare el plan para una sesión de 30 minutos.
3. Informar vía mi correo personal:
a. NOMBRE DEL CURSO Y SU OBJETIVO GENERAL
b. NOMBRE DEL MÓDULO Y SU OBJETIVO GENERAL
c. TEMA Y OBJETIVO DE APRENDIZAJE ESPECÍFICO

Nota:
El Plan presentado por usted será el que se evaluará en la sesión
presencial que tendremos.

VER PLAN ABAJO:


Gerencia Regional: NORTE Nombre y No. del Módulo y/o Materia:
Acción Formativa: HEMODIALISIS. La preparación que se necesita para un terapista en hemodiálisis.
Facilitador/a: Santos E. Moreta Reyes. Objetivo general del módulo:
Código de la Acción Formativa: 2020XXXX Al finalizar el presente modulo las personas participantes estarán en
capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de como montar y
desmontar pacientes en hemodiálisis.
Fecha: Desde: 30-06-2021 Hasta: 30-06-2021.

Objetivo de Elementos de Estrategias y Actividades de Medios y Estrategias de Duración


Aprendizaje Contenido Enseñanza y Aprendizaje Recursos Evaluación
Didácticos
Explicar a las personas Concepto de los INICIO. Materiales:
participantes estarán en términos de Facilitador. INICIO 5
capacidad de montar hemodiálisis. -Instala inmobiliario equipo y -Hoja en blanco.  Observación minutos.
los pacientes en la utensilios de trabajo. -Power Point. directa.
máquina de  Maquinas. -Se presenta mediante una
hemodiálisis.  Líneas que se dinámica dice su nombre y que Equipos:  Preguntas
utilizan para le gusta, luego el participante
Orales.
dializar. dice el nombre del facilitador
-Lapto.
 Los valores. más que le gusta y luego
procede a decir el de él. -Proyector.
-Hacen acuerdos y reglas.
-Expectativas del curso.
-Tema y objetivo de aprendizaje.
–El facilitador indaga sobre los
conocimientos previos del curso.
–Presente el plan de ejecución a
desarrollar.
-Motiva al grupo.
Participante:
–Se presentan.
-Establece reglas.
-Presentan sus expectativas del
curso.
-Conocen su objetivo.
DESARROLLO:
-Facilitador:
Presentare el tema mediante una
diapositiva en powert point,
aclara dudas, da ejemplos, DESERROLLO
contesta preguntas, 15 minutos.
retroalimenta, y explica sobre
como montar y desmontar un
paciente en la máquina de
hemodiálisis.
Participante:
-Hacen preguntas, y se le aclara
sus dudas.
Objetivo de Elementos de Estrategias y Actividades de Medios y Recursos Estrategias de Duración
Aprendizaje Contenido Enseñanza y Aprendizaje Didácticos Evaluación
CIERRE:
-Facilitador:
-Hace una síntesis de lo CIERRE
tratado. 10 minutos
-Solicita un resumen de lo
aprendido.
-Realiza evaluación con
preguntas orales.
-Presenta el objetivo de
aprendizaje.
-Anuncia el nuevo tema que
será “las técnicas para que un
paciente salga bien de terapia
de hemodiálisis”.
-Verifica el objetivo general a
ver si se logró.
-Remonta las expectativas. TOTAL 30
-Verifica si se cumplieron las minutos.
reglas.

También podría gustarte