Está en la página 1de 8

PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE

SERVICIOS DE ALOJAMIENTO II
Programa educativo: Administración de Empresas Turísticas Periodo: 2021-1 Bloque 1

Nombre del docente: Cynthia Patricia Hernández Martínez Grupo: AET-ASA2-2101-B1-001

Unidad 3. Los manuales de procedimiento

Competencias:
 General: Identifica las necesidades de mejora continua en la calidad de sus servicios, mediante la integración de estándares de calidad
generalmente aplicados en la gestión de alojamiento para diseñar un manual de procedimientos que optimice el funcionamiento en el
área de División cuartos.

 Específica: Diseña el manual de procedimientos de un área de división cuartos para proponer los procedimientos que optimicen su
funcionamiento, estructurando los elementos y procesos que implican la ejecución de las acciones y actividades correspondientes.

Propósitos:

 Identificar los principales elementos que conforman al manual de procedimientos.


 Estructurar los elementos y procesos que implican la ejecución de las acciones y actividades que optimicen el funcionamiento de un hotel.
 Proponer los procedimientos que optimicen el funcionamiento de un departamento de División cuartos.
 Diseñar el manual de procedimientos de un departamento de División cuartos

TEMAS Y NOMBRE Y NUMERO DE ESTRATEGIAS DE ESTRATEGIAS MATERIAL DE CRITERIOS DE FECHA DE

1
SUBTEMAS ACTIVIDAD, PROPÓSITO E ENSEÑANZA DE APRENDIZAJE APOYO Y/O EVALUACIÓN ENTREGA
(CONTENIDO INDICACIONES DE LA RECURSOS
NUCLEAR) ACTIVIDAD DIDÁCTICOS

Actividad 1. El docente El estudiante *Contenido


Unidad 3 Alcance de los manuales nuclear Fecha límite
 Verifica si el  Revisa la guía de entrega:
estudiante de normas Apa Cómo hacer un Evaluación%20Act1 09 /03/21
_U3.docx
presentó los para la manual de
3.1. Los Propósito: Identificar los elementos que correcta procedimientos
manuales dentro principales elementos que integran el citación de Disponible en:
de la conforman al manual de manual de fuentes. https://www.ge
organizacional de procedimientos. procedimientos. stiopolis.com/c
un hotel  Revisa el reacion-de-un-
 Retroalimenta al instrumento de manual-de-
Instrucciones: estudiante. evaluación procedimientos
3.1.1 Manuales
correspondient /
1.- Investiga qué es un e a la actividad
3.1.2 Fases de manual de procedimientos y
elaboración cuáles son los principales
elementos que lo integran.

2.- Crea un mapa conceptual


en el cual presentes todos
Evaluación%20Act1
aquellos elementos _U2.docx
investigados y que deben
estar incluidos en un manual
de procedimientos.

3.-Una vez que concluyas,

2
guarda tu actividad con la
nomenclatura:
ASA2_U3_A1_XXZY y súbela
al aula.
Recuerda que “En caso de
plagio la calificación asignada
es 0 en automático sin opción
a 2º intento”

Actividad 2. El docente El estudiante


Procesos orientados al logro Manuales de Fecha límite
de estándares de calidad  Verifica si el  Revisa el estándares y de entrega:
3.1.2 Fases de estudiante contenido procedimientos Evaluación%20Act2 13/03/21
elaboración _U3.docx
Propósito: Estructurar los incluyo todos los nuclear. Disponible en:
elementos y procesos que elementos en su http://anapittal
implican la ejecución de las propuesta de uga.com/sirven
acciones y actividades que formato de  Solicita apoyo -los-manuales-
optimicen el funcionamiento manual de de la docente de-estandares-
de un hotel. procedimientos. en línea en y-
caso de dudas procedimientos
 Recomienda la con respecto a /
Instrucciones: lectura del los temas o
contenido indicaciones de
1.- Crea una propuesta de un nuclear de la la actividad
formato para generar un materia.
procedimiento de un hotel
(puede ser en una hoja de
word o Excel). El formato no
debe contener ningún
procedimiento explicado o
desglosado, se tratará

3
solamente de crearlo.

2.- Crea una propuesta de un


estándar de calidad a llevarse
a cabo cuando se toma una
reservación telefónica de un
cliente.

3.- Explica cuál es la


importancia de los
estándares de calidad y los
manuales de procedimientos
para el correcto
funcionamiento de un hotel.

4.-Una vez que concluyas,


guarda tu actividad con la
nomenclatura:
ASA2_U3_A2_XXZY y súbela
al aula.
Recuerda que “En caso de
plagio la calificación asignada
es 0 en automático sin opción
a 2º intento”

Actividad 3 El docente El estudiante Puestos de


3.2. Relación Procedimientos en división
departamentos de División  Verifica si el cuartos Evaluación%20Act3 Fecha límite
entre manuales y _%20U3.docx
estándares de Cuartos estudiante creó  Aporta su Disponible en: de entrega:

4
un mapa participación 17/03/21
calidad Propósito: Proponer los cognitivo por del tema https://erikaqui
procedimientos que cada uno de los expuesto. shpe1997.wixsi
optimicen el funcionamiento departamentos te.com/misitio/
3.2.1 Principales de un departamento de que conforman single-
normas División cuartos. división cuartos.  Revisa la guía post/2017/11/0
certificadoras de de normas Apa 4/reservas#:~:t
procedimientos  Proporciona una para la ext=%2D
1.- Crea un mapa cognitivo de retroalimentació correcta %20Planea%2C
sol para las principales áreas n al estudiante. citación de %20supervisa
que integran el fuentes. %20y
departamento de División  %20controla
Cuartos (recepción, %20la,resultad
reservaciones, ama de llaves, os%20de%20la
mantenimiento, teléfonos, %20operaci
concierge) mencionando los 4 %C3%B3n
procedimientos que %20mensual.
consideres más importantes
por cada uno.

2.- Ingresa al foro y presenta


tus mapas cognitivos de sol
en un documento de Word.

3.- Publica dentro del foro y


donde has subido tus mapas
cognitivos de sol, tu opinión
sobre el procedimiento que
consideres podría generar
más quejas de no llevarse a
cabo correctamente.

5
4.- Espera 30 minutos y
escribe una retroalimentación
amable y respetuosa a dos de
tus compañeros agregando
contenido significativo.

Foro de reflexión El docente El estudiante


¿Cómo mejorar La aportación Fecha límite
3.2.2 Propósito: reflexionar en  Abre el foro  Aporta su la calidad del realizada se evaluará de entrega:
Procedimientos torno a las acciones para Servicios que se participación servicio al hasta que se hayan 20/03/21
en los manuales mejorar el servicio en los pueden ofrecer del tema cliente en completado las dos
departamentos de un hotel. en el área de expuesto. nuestro hotel? retroalimentaciones
alimentos y Disponible en: a sus compañeros
Instrucciones: bebidas de un https://josefacc con información que
hotel.  Revisa la guía hin.com/como- enriquezca el
Analiza el caso que de normas Apa mejorar-la- contenido.
encontrarás en esta sección  Proporciona para la calidad-del-
adjunta del material de instrucciones de correcta servicio-al-
apoyo. la actividad en el citación de cliente-en-
foro de la fuentes. nuestro-hotel/
unidad.
Publica dentro del foro tu
opinión al respecto en donde  Promueve la
expliques tu punto de vista. tolerancia y el Planteamiento
respeto dentro del problema:
Espera 30 minutos y escribe del foro.
una retroalimentación
amable y respetuosa a dos de

6
tus compañeros agregando
información que enriquezca
el contenido de su opinión. PLANTEAMIENTO%2
0DEL%20PROBLEMA%20FORO%20DE%20REFLEXIÓN%20UNIDAD%203.docx

Evidencia de aprendizaje  Verifica si el


3.3. Contenido Diseño de manuales en el estudiante  Atiende las El manual de Fecha límite
del manual de hotel incluyó todos los recomendacio procedimientos de entrega:
procedimientos nes que le Disponible en: Evaluación%20EA_U
procedimientos 3.docx
Propósito: diseñar el manual de la actividad 3 realice el 24/03/21
de procedimientos de un en su manual. profesor (a). https://program
3.3.1 Preparación departamento de División as.cuaed.unam.
del manual cuartos  Retroalimenta al  Sube su mx/repositorio/
moodle/pluginfi
estudiante. actividad con la
le.php/1232/m
Instrucciones: nomenclatura
od_resource/co
 Recomienda la correcta.
ntent/2/conteni
lectura del do/index.html
1.- Analiza el siguiente contenido
planteamiento para crear un nuclear de la
manual de procedimientos materia.
(adjunto en el apartado de EVIDENCIA%20DE%
material de apoyo) 20APRENDIZAJE%20U3.docx

2.- Una vez que concluyas,


guarda tu actividad con la
nomenclatura:
ASA2_U3_EA_XXZY y súbela
al aula.
Recuerda que “En caso de

7
plagio la calificación asignada
es 0 en automático sin opción
a 2º intento”

Fuentes de referencia

Bibliográficas
 Báez, S. (2010). Hotelería. México: Cecsa.
 Bardi, A. (2011). Hotel Front Office Management (5ª ed). USA: Editorial John Wiley and Sons.
 De la Torre, F. (2009). Administración Hotelera 1. División Cuartos (3ª ed.). México: Editorial Trillas.
 Gray, W. (2006). Hoteles y Moteles, administración y funcionamiento, México. Ed Lattin, W. G. (2008). Administración Moderna de
Hoteles y Moteles. México: Trillas.
 Ramos, F. y Barrera, M. (2006). Operación de Hoteles 1. División cuartos. México: Trillas.

Electrónicas
 Puestos de división cuartos – México. Recuperado el 21 de febrero, 2015 de:
https://erikaquishpe1997.wixsite.com/misitio/singlepost/2017/11/04/reservas#:~:text=%2D%20Planea%2C%20supervisa%20y%20controla
%20la,resultados%20de%20la%20operaci%C3%B3n%20mensual.

 Cómo hacer un manual de procedimientos - México- Recuperado el 23 de enero 2021 de:


https://www.gestiopolis.com/creacion-de-un-manual-de-procedimientos/

También podría gustarte