Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

“BENITO JUÁREZ” DE OAXACA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

LIC. QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

SERIE BLANCA Y HEMOSTASIA

CASO CLÍNICO
Profesor: Dr. En C. Honorio Torres Aguilar
ELABORADO POR:

Torres Guendulay Abisai


Vera Pineda Conrado

7 “B”

FECHA DE ENTREGA: 27 DE ENERO DEL 2020


CASO CLÍNICO: INTERPRETACION DE RESULTADOS
Se analiza el siguiente caso clínico de un paciente de sexo femenino de edad desconocida,
se sabe que la paciente presentaba moretones en el cuerpo (resultado de exploración física
dada por el médico), con los estudios de laboratorio que aparenta una presunta Purpura
Trombocitopénica Idiopática, se llega a estos resultados con los datos obtenidos de una
biometría hemática completa con histogramas, frotis de sangre periférica con tinción de
Wright el cual se analizó microscópicamente.

BIOMETRIA HEMATICA
PARAMETROS RESULTADOS VALORES DE REFERENCIA INDICE
Leucocitos 11.2 x10³/mm³ 3.5-10 x10³/mm³ Aumentado
Eritrocitos 4.81 x10⁶/mm³ 3.8-5.8 x10⁶/mm³ Normal
Hemoglobina 13.5 g/dL 11.0-18.0 g/dL Normal
Hematocrito 39% 35-55% Normal
Plaquetas 9 x10³/µL 150-450 x10³/µL Disminuido
VCM 85.2 fL 80-100 fL Normal
HCM 29.5 pg 26-34 pg Normal
CHCM 34.6 g/dL 31-36 g/Dl Normal
VPM 8.9 µm³ 6-10 µm³ Normal
IDP 5.9 % 10-18 % Disminuido
IG 1.7% 0-1.5% Aumentado

SERIE ROJA
Observamos que los valores de la cantidad de eritrocitos y concentración de hemoglobina
son normales por lo que se descarta una anemia, en base a los valores de Volumen
Corpuscular Medio y Hemoglobina Corpuscular media podemos deducir que no hay
anormalidades en los eritrocitos, pero al observar el frotis notamos que todos los eritrocitos
presentan una anisocitosis predominando las formas de equinocitos.
Aunque el VCM este normal en el histograma podemos notar una desviación a la derecha
el cual nos indica una variación en el tamaño de los eritrocitos. Siendo el histograma el que
nos da un resultado más confiable ya que este grafica el VCM con el IDE se confirma una
anisocitosis.

En el frotis se observa que los eritrocitos Histograma de eritrocitos.


presentan formas variadas.
Presenta una desviación a la derecha indicando
una anisocitosis.
FROTIS DE SANGRE PERIFERICA CON TINCION DE WIRGHT

Se señalan unas macro plaquetas con un


Las flechas señalan plaquetas gigantes
tamaño inferior al de un eritrocito
ya que su tamaño es similar al de un
eritrocito.

Se observa una trombocitopenia Presenta neutrofilia, ya que se observan varios


notable, con 0 plaquetas por campo. neutrófilos segmentados en un solo campo
-El área marcada en rojo indica la
presencia de IG.
-El área marcada en azul muestra el
aumento de neutrófilos.
-El área marcada de amarillo comprueba
que si hay monocitos y no hay disminución
Se encontraron absoluta de estos.
neutrófilos en banda.
-El área marcada de verde señala a los
linfocitos con una ligera disminución.

RECUENTO DIFERENCIAL
VALORES DE
VALORES DE RECUENTO RESULTADOS
LEUCOCITOS RESULTADOS REFERENCIA
REFERENCIA DIFERENCIAL x10³/mm³
x10³/mm³
% Linfocitos 4.4 % 20 - 40 % # Linfocitos 0.492 1.5 - 4
% Monocitos 0.7 % 2 - 10 % # Monocitos 0.044 0.2 - 0.8
% Neutrofilos seg. 94.7 % 42.2 –75.2 % # Neutrofilo seg. 10.6 2-7

SERIE BLANCA
Se muestra un aumento en los valores normales de leucocitos y en el recuento diferencial
pudimos observar que los monocitos y los linfocitos se encuentran disminuidos y presenta
una neutrofilia.
Analizando el histograma se hace notoria la disminución de linfocitos y un aumento de
neutrófilos.

PLAQUETAS
El Volumen Plaquetario Medio es normal, aunque se puede notar la disminución de
plaquetas en el frotis siendo el valor de estas muy escaso, de igual manera interviene en
este resultado la presencia de macroplaquetas y de plaquetas gigantes.
En el histograma podemos notar la disminución de plaquetas y no se hace muy clara la
presencia de macroplaquetas.

Histograma de leucocitos.
Histograma de plaquetas.
Notable disminución de la línea linfoide y
Trombocitopenia.
aumento de neutrófilos
DIAGNOSTICO PRESUNTIVO

Con la interpretación de la biometría hemática, los frotis sanguíneos y los histogramas se


sugiere que el paciente presenta PTI ya que se analizó y observo lo siguiente:

• Trombocitopenia
• Plaquetas gigantes (0-1 por campo)
• Macroplaquetas (1-2 por campo).
• Equinocitosis
• Presencia alta de IG los cuales son los que destruyen las plaquetas.
• Neutrofilia con granulación toxica lo que nos indica que la paciente esta o estuvo en
un proceso infeccioso y en base a lo consultado menciona que el 70% de las PTI
están asociadas de una infección o son consecuencia de ello.

Para un diagnóstico más preciso se pueden hacer otros estudios como una biopsia de
médula ósea para descartar aplasia o una producción acelerada de megacariocitos. Se
recomienda que en los pacientes con PTI se efectúen estudios para hepatitis B, C y VIH.
Además de estudios inmunológicos como; anticoagulante lúpico, anticuerpos antinucleares,
anti DNA. Prueba de Coombs para descartar AHA, evaluar la actividad de ADAMTS 13.

CONCLUSIÓN

Se logró el diagnostico presuntivo con el análisis de los estudios de laboratorio realizados,


sin embargo, no se pudo dar una buena interpretación por la ausencia de estudios que nos
ayuden a llegar a un diagnostico más preciso y la confusión provocada por los estudios con
los que se cuenta.

Nuestro diagnostico más probable es una Purpura Trombocitopénica Idiopática ya que al


momento de otorgarnos la muestra nos dieron la información que el paciente tenía
hematomas en gran parte del cuerpo, y al observar la trombocitopenia, la presencia tanto
de macroplaquetas como de plaquetas gigantes llegamos a dicha conclusión. No
descartamos que esta disminución de las plaquetas y demás alteraciones en las otras
líneas, como la Neutrofilia con granulación toxica y presencia de Neutrófilos en banda,
Monocitopenia y Linfocitopenia se deba a una PTI acompañada de un proceso de infección
o en su defecto, que no precisamente sea PTI.

El hecho de que encontramos una variación tanto en el VCM y el VPM comparado con lo
observado al microscopio pudiese indicar que el paciente está en etapa de recuperación de
la infección o de la PTI.

La presencia de anticuerpos y la disminución de las plaquetas se debe a que la gran


mayoría está siendo destruida por estos anticuerpos. Y la presencia de macroplaquetas
indica que la M.O. tiene una producción acelerada e intenta reponer las células que faltan.
Anexos

También podría gustarte