Está en la página 1de 7

Aprendiz:

Marcela Gutierrez Villamizar


C.C 1098746728

Actividad de aprendizaje 1:
Reconocer los aspectos principales y la clasificación de los aceites esenciales, según
sus propiedades generales
ACEITES ESENCIALES
➢ Definición de aceite esencial.
 Los aceites esenciales son las fracciones liquidas volátiles, generalmente
destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias
responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria
cosmética (perfumes, y aromatizantes), de alimentos (condimentos y
saborizantes).
 Un aceite esencial es un líquido aromático de aspecto fluido o espeso y de
color variable según las plantas de las que esté extraído. Es segregado por
células especiales que se encuentran tanto en las hojas (menta piperita,
albahaca linalol), como en las flores (lavanda, ylang ylang), la madera (cedro
del Atlas, sándalo blanco), las raíces (jengibre, valeriana, vetiver) o las
semillas (cilantro, anís verde, zanahoria). El tamaño de esas gotas es de unos
pocos micrones, motivo por el cual no podemos verlas. Cuando se frota la
planta aromática, las gotitas de aceite esencial se liberan en la atmósfera y
nos llegan a la nariz. Los receptores olfativos de la nariz se activan y envían
estímulos sensoriales a distintas zonas del cerebro
➢ Principales propiedades de estos
compuestos.
 Líquidos a temperatura ambiente.  La mayoría de los aceites, en
 Volátiles. mayor o menor medida, actúan
como:
 Recien destilados son incoloros o
ligeramente amarillentos.  Antibióticos,
 Densidad inferior a la del agua.  Antiinflamatorios,
 Alto índice de refracción.  Antisépticos,
 Muy poco solubles en agua, pero le  Regeneradores celulares,
comunican el aroma.  Relajantes,
 Solubles en alcohol de alto %  Tonificantes
 Soluble en aceites fijos o grasas.
✓ Aceite esencial de árbol té
✓ Aceite esencial de lavanda
✓ Aceite esencial de limón
✓ Aceite esencial de romero Aceite esencial de sándalo

✓ Aceite esencial de tomillo


✓ Aceite esencial de manzanilla
✓ Aceite esencial de naranja
✓ Aceite esencial de caléndula
✓ Aceite esencial de mandarina
✓ Aceite esencial de eucalipto
✓ Aceite esencial de eucalipto
✓ Aceite esencial de geranio
IMPORTANCIA DE LOS ACEITES ESENCIALES
PARA EL HOMBRE Y LA AGRICULTURA
Los aceites esenciales cumplen un papel muy
significativo en la naturaleza pues ayudan en la
reproducción y dispersión de las especies vegetales,
ya que permiten atraer a los insectos polinizadores.
Asimismo, los aceites esenciales tienen numerosas
propiedades medicinales que les son comunes. Cada
aceite esencial tiene su propia propiedad terapéutica
específica.
Los aceites esenciales han sido considerados desde
siempre como una de las mejores alternativas para
nuestra salud y bienestar. Las principales
propiedades de estos concentrados de energía
vegetal aportan un importante grado de purificación e
hidratación para la piel. Escoger el aceite esencial
correcto es importante ya que cada uno de ellos tiene
un efecto terapéutico distinto
Beneficios de los aceites esenciales:
 Evitar diferentes tipos de contagios
 especialmente se centran en la  Despejan las vías respiratorias y calman la tos
hidratación y nutrición de la piel. Pero
también hay que destacar sus virtudes  Alivio del dolor de garganta
relajantes, tonificantes o descongestivas.
 Mejora en los casos de náuseas y vómitos
 Contrarrestar el insomnio
 Aceites esenciales para potenciar la memoria y la
 Reducción del estrés y disminución de la atención
ansiedad
 Incremento de energía para el día a día
 Alivio del dolor

 Alivio frente a los problemas de depresión
 Las algas, la albahaca, la canela, el cedro, el
 Aumento de las defensas inmunológicas eucalipto, el jazmín, la mejorana, la salvia, el
del organismo tomillo… Todos ellos son aceites esenciales que
contienen una serie de propiedades y beneficios
 Tratamiento frente a los problemas diferentes. Cada uno de ellos tiene una identidad,
estomacales crónicos un aroma y unas características propias.

También podría gustarte