Está en la página 1de 12

PARTE HISTOLÓGICA

ESTÓMAGO
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
ICSA
Biología celular e Histología médica
Catedrático: Dra. Eva María Molina Trinidad
Alumna: Shara Valeria González Olvera
Primer semestre Grupo 4
ESTÓMAGO Es la región más dilatada
del tubo digestivo

Tiene forma de saco

Mide cerca de 25 cm y
tiene una capacidad de
1.5 lt
DIVISIÓN ANATÓMICA
Se extiende horizontalmente por Debajo del plano de
el orifico esofágico el fundus
FUNDUS CUERPO

CARDIAS PILÓRICA
Rodea el Desemboca
orificio en el píloro
esofágico
DIVISIÓN
HISTOLÓGICA

CARDIAL FÚNDICA PILÓRICA


Parte cercana al Parte más Parte proximal al
orificio esofágico grande entre el esfínter pilórico
cardis y el píloro
REGIÓN CARDIAL
Contiene glándulas
cardiales
Son tubulares y pueden
tener ramificaciones
Secretan en jugo
gástrico, protegen
al esófago del
reflujo
" CÉLULAS
Enteroendocrinas: producen hormonas
reguladoras gastrointestinales y
paracrinas

Mucoproductoras: en las fositas


gástricas vierten su contenido
REGIÓN FÚNDICA
Contiene glándulas
gástricas

Son tubulares simples


ramificadas

Llegan al
muscular de la
mucosa
" CÉLULAS
Mucosas del cuello: en el cuello de la
glándula, secretan moco

Adelomorfas: en base de la glándula,


secretan pepsina

Parietales: en el cuello de la glándula,


producen HCl y factor intrínseco
REGIÓN PILÓRICA
Contiene glándulas
pilóricas

Son tubulares
enrolladas

Se encuentran en
el antro pilórico
" CÉLULAS
En su mayoría contiene células
secretoras

En menor cantidad tiene células


enteroendocrinas y parietales
Referencias
Fortoul, Teresa. (2017). Histología y biología celular. 3a ed. México,
México;McGraw-Hill.
Ross MH, Pawlina W. Histología (eBook online)Texto y Atlas Color con
Biología Celular y Molecular. Edición 6ª Ed Panamericana 2013

También podría gustarte