Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

RESUMEN DE LOS VIDEOS


ENTREGADO POR: CAMALA HUILLCA ADOLFO COD: 14228084 DNI: 75951233

RESUMEN 1: VACIADO DE CONCRETO CICLÓPEO EN CIMIENTOS CORRIDOS


Para el vaciado de estos cimientos corridos con concreto ciclópeo se utilizó una proporción de
cemento-hormigón de 1 a 10 en volumen + 30 % de volumen compuesto de piedra grande de 6”
esperando una resistencia de 80 a 100 kg/cm2

Los cimientos corridos son un tipo de cimentación comúnmente empleados para muros de
albañilería, el ancho y altura de estos cimientos corridos varia de 40 cm a 50 cm pero en suelos
arenosos el ancho puede medir hasta 70 cm.

Estos cimientos son muy importantes porque tienen la función de redistribuir los esfuerzos hacia
el suelo producto de la carga de los muros de albañilería.

RESUMEN 2: PROCESO CONSTRUCTIVO ZAPATA PERIMETRAL CON VIGA DE EQUILIBRIO


Esta zapata perimetral o de colindancia cuenta con una viga de equilibrio que redistribuye y
uniformiza los esfuerzos del suelo para la zapata perimetral o de colindancia, si dicha viga no
existiera la columna estaría sometida a flexiones muy fuertes y el suelo tendría esfuerzos mal
distribuidos, esta viga se apoya en la columna perimetral o de colindancia y con una columna
central o más cercana que se tenga al frente.

La profundidad de estas zapatas estará en función de los esfuerzos admisibles, el tipo de suelo y
carga que llegue a las zapatas.
Proceso constructivo:

-Hacer la excavación de la zapata


-Nivelación de la base con una carpeta de hormigón.
-Trazo de eje y perímetro de cada zapata.
-Se pone las parrillas de las zapatas respectivamente calculados el diámetro y espaciamiento con
una elevación.
-En la zapata de colindancia los aceros perpendiculares a la viga son los que reciben toda la carga
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

de deflexión por tanto son más gruesos que los paralelos a la viga.
-Se colocan los aceros de las columnas y el acero longitudinal de la viga de equilibrio con sus
respectivos estribos.
-Posteriormente se hace el encofrado de la zapata y luego de la viga de equilibrio para tener un
vaciado monolítico.
-Finalmente se hace el vaciado de las zapatas, la viga de equilibrio y parte de las columnas.

RESUMEN 3: CONTROL DE CALIDAD EN EJECUCIÓN: CIMENTACIÓN


Estudio y Análisis del proyecto.- Planificado el proceso hay que revisar las especificaciones del
proyecto, o algunas circunstancias que pueden interferir en la ejecución normal de la
cimentación.

Recepción de materiales.- Hacer la recepción técnica de los materiales para la certificación para
el plan de control de calidad.

Replanteo y excavación del terreno

Operaciones previas

Pasos de instalaciones

Colocación de armaduras

Preparación de juntas

Recepción del hormigón

Toma de muestras de hormigón

Puesta en obra de hormigón

Curado

Comprobación final

También podría gustarte