Está en la página 1de 1

Revolución francesa impacto social y económico

El impacto social de la revolución francés tuvo su auge en la clase media y en la clase más
baja de aquel entonces Bajo Luis XIV una monarquía que solo se sostenía por el poder de la iglesia
y su influencia en la sociedad, la corte de Versalles se había convertido en el centro de la cultura, la
moda y el poder político que por excentricidades de la corona y un mal manejo de la economía
logro que la clase obrera sufriera una gran hambruna por efecto La escasez de alimentos fue
particularmente perjudicial para el régimen, ya que muchos atribuyeron los aumentos de precios a
la incapacidad del gobierno para evitar la especulación, el país estaba quebrado por las guerras y
los lujos de la corona ocasionando que el pueblo lograría la insurrección, causando así lo que se
llamaría la revolución francesa ya que grandes mentes de la ilustración lograrían cambiar de
manera significativa el pensamiento de las personas que se regían bajo el mandato de la iglesia y
la corona, se empezaría a cuestionar su la forma en como administraban tanto el país
económicamente como la sociedad, debido a que era muy marcadas las clases sociales y no había
posibilidad de poder crecer en el estrato social solo se podían erar estos mismo.

Revolución industrial impacto social y económico


La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre
1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se
caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa (también
denominada, producción en serie). La primera invención que permitió esta nueva forma de
producción fue la máquina de vapor, cuyo combustible era el carbón mineral. Esta invención logro
la producción industrial a gran escala, especialmente de alimentos, muy importante para la
sociedad de aquel momento debido a que los alimentos eran difíciles de conseguir en masa. A su
vez el dominio de la burguesía sobre la economía se magnifico logrando crear nuevas industrias
como la textil, la siderúrgica (metales) o la minera y también el desarrollo del comercio a nivel
mundial (debido a la gran capacidad de producción y a las innovaciones en el transporte por tierra
y marítimo), sustituyendo el poder absoluto de la nobleza y dando origen a la clase social del
proletariado.

También podría gustarte