Está en la página 1de 7

Obras Ogbe Weña

Eweses del Oddun:


 Jobo
 Saúco
 Pierde Rumbo.

Obras con Ogbe Weña


Para Arayé unlo
Se coge una eleguede de color verde y con un
cuchillo se le hace a lo largo y alrededor 7
cortes llamado araye delante de Oluo Popo y
se ponen durante 17 día con un vaso con
flores moradas y una itaná rogándole Ituto
para ese araye las flores moradas se llevan al
cementerio todos los días, poniéndole frescas
todos los días, a los 17 día s la eleguede se
corta en 4 partes que se hierven sin sal,
después cada pedazo se envuelve en asho
dundun y se lleva al cementerio y se recorren
las 4 esquinas rezando Ogbe Weñe, después
los 4 pedazos se entierran en una tumba
pidiendo la destrucción del araye después se
baña 16 días con ewe de Obatalá.

Obra para araye unlo


Ayapá, akukó, adié meyi, funfun, un mazo de
leña, lagartija, Eyó, akofá
Inshe de Ozain de Ogbe Weñe
Un arriero, se coge el akokan, la leri, un
pedazo de Zurrón de niño, tierra del naciente
y del poniente de un Bibijaguero, igi, cuaba,
atare meta, obi kola, basura de un remolino,
raíz de espuela de caballero, tarro de Malu, se
forra en cuentas de colores, come aparo, etu,
y los viernes se sopla vino seco.

Inshe de Ozain de Ogbe Weñe


Alacranes Bibijaguas, cochinillas, semillas de
Eleguede. Leri de Zunzun, un crucifijo, asho
dril blanco, un ileke de Obatalá, se viste con
cuentas blancas.

Obra para araye unlo


Se dará 16 ebomisi con sahuco blanco y
después se hace ebbó con un hurón y con un
anillo de bronce. El hurón se le da a Oggún y
el anillo lo usará de por vida.

Obra para conseguir mujer


Se le pone a Orunmila una cesta de maníes
crudos, se hace ebbó con. Akukó, adié meyi
dundun, una cesta de maníes crudos, eku,
eya, epo, opolopo owo.
El akukó a Elegba, las adié para Orunmila y
los maníes crudos se siembran en el patio del
ilé del interesado.
Para araye unlo
Una jícara grande, dentro se le pinta Ogbe
Weñe, papel con las generales del araye,
sobre lo anterior una tinaja con un eko, se
pone al lado de Elegbara, se reza Ogbe Weñe
y se le da un ounko keké a Elegba, después se
pone todo con un poco de Iyefá en shilikun
ilé y después de un rato va todo envuelto en
asho funfun y pupua para el cementerio

Ebbó para la lucha con los Mayomberos


Esta obra sólo se hace para el awo mismo,
pues si lo hace para otra persona al awo le
puede costar la vida o su salud, se hace en lo
alto de una loma.
Tres cepas de plátanos, ewe mora, awado
iña, elele, ekrú, ekrú aro, adalú, eko, eku, eya,
epo, ori, efun, bogbo ere, 7 itaná, 12 bolas de
Amalá con un atare dentro de cada una de
ellas, una adié funfun, dos eyele funfun, 4
pelotas de fango del río, 2 eyele dundun, etu.
En la loma se plantan las tres cepas de
plátanos y frente a ellas s hace un circulo de
efun, se le hacen 8 segmentos y en cada uno
se marca un oddun de ifá, sobre los 4 puntos
cardinales del circulo se ponen las 4 pelotas
de fango.
Se llama a Orun con sus rezos y se le matan
las eyele una dundun y una funfun, eyebale a
los oddun sin echarle a las bolas de fango, se
para de frente a las cepas de plátanos, se
limpia con cada uno de los ingredientes y los
va poniendo al pie de la cepas, se limpia con
los animales y se le da la adié a la cepa de la
derecha, una eyele a la cepa del centro y una
etu a la cepa de la izquierda.
Regresa al circulo y coge tres de las bolas,
la del norte la tira en la cepa del centro, la del
sur la tira en la cepa de la izquierda, la del
oeste la tira sobre la cepa de la derecha, la
bola de fango que queda, que es la del este la
coge y la lleva para tirarla en la puerta de la
casa del Mayombero.
Los oddun que se ponen son: Baba
Eyiogbe, Oyekun Kana, Odi Meyi, Oragun,
Oyekun Meyi, Otura Niko, Iwori Meyi, y
Ogunda Fun. Se pondrán según el diagrama

Obra para salir de apuros económicos


Se hace ebbó con una tijera, 4 eyele, oti,
demás ingredientes, todos los días se echa
sobre la tijera un poco de oti del ebbó sobre
Orunmila y de Elegba y cada día se pide lo
que se desea.

Oshe para ebomisi


Iye de ewe, corazón de paloma, Mastuerzo,
Bleo Blanco, hojas de Fruta Bomba caídas,
Yerba fina, Maravilla, Verdolaga, dos jabones
derretidos y eyebale del animal que coja.
Ebbó:
Akukó, un saco, un ada, una leri de fango,
Abiti, asho arae, atitan ilé, eku, eya, awado,
ori, efun, oñi, oti, opolopo owo. Este ebbó va
debajo de3 una ceiba

Ebbó:
Akukó, dos eleguede podridas, eku, eya,
awado, efun, opolopo owo.

Ebbó:
Akukó funfun, Osaidie meta, ekuté meta,
malaguidí meta, eko meta, atitan ilé, atitan
bata, bogbo igi, bogbo ewe, ileke eku, eya,
epo, opolopo owo.

Ebbó:
Akukó, una adié, eyele meyi, una apotí
(silla), eku, eya, epo, opolopo owo

Ebbó:
Akukó, eyele meyi, un cuchillo de punta que
tiene eku, eya, epo, efun, opolopo owo

Ebbó:
Akukó, adié meyi, eyele meyi, 8 obi pintados
de blanco un mazo de leña, un machete, una
flecha, eku, eya, awado, opolopo owo

Obras de Ogbe Weñe


Un taburete con sus inshe Ozain, come de vez
en cuando con Orunmila.
Cuando se le pone Eleguede debajo y esta
después se entierra al pie de una mata de tuna

Cuando Ogbe Weñe tiene problemas debe


darle:
Un pollo a Eggun o a Elegba
Ounko a Yemaya
Ibako (Canario) a Oshún
Koborí con eyele meyi funfun

Eshu de Ogbe Weñe


Carga para este Eshu: Bogbo Igi, eku, eya,
epo, awado, alacranes, cochinillas, Bibija–
guas, semillas de eleguede, leri de Zunzun,
ileke funfun, se hace una mas con todos los
ingredientes y se le dan dos eyele funfun. Los
akokanes, hígados, mollejas, leri, van a la
carga, además lleva otros ingredientes
sabidos de la carga de Elegba

Otro:
El collar de Orunmila de Ogbe Weñe es
blanco y verde pues Obatalá fue quien lo
salvó.
El hijo de este signo no puede mojarse ni
andar en el sereno, vivir muchos años
llevando una vida religiosa y le vendrá una
suerte de herencia de terreno o de dinero

Obra especial para el bienestar y el


vencimiento en general del awo
Se coge un rabo de vaca y se pinta de 4
colores, Rojo, Blanco, Azul, y amarillo, el
awo se limpia bien con él y lo pone en la
sopera de Obatalá, todos los días le arranca
un poco de crin y con mucha paciencia hace
una trenza y la pone arriba, después vuelve
hacer la misma operación y lo pone encima
de Obatalá, después lo mismo a Oyá y
posteriormente a Yemayá, hecho esto se le
piden a los hijos que le rueguen a Orunmila,
la Apetevi y el awo se sientan en la estera y
ambos le pasan la mano a Orunmila
pidiéndole por el bienestar y el vencimiento
en general de todos los problemas.

También podría gustarte