Está en la página 1de 4

ACUERDO 036 DE 2021

(14 DE JULIO)

“Por el cual se deroga el Acuerdo N°006 de 2017, y se reglamenta la vinculación especial de


profesionales en Enfermería en el marco del Servicio Social Obligatorio en modalidad Investigación”

EL CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA


En ejercicio de sus atribuciones legales, y estatutarias, en especial las que le confiere el Acuerdo
075 de 1994, y

CONSIDERANDO:

Que de conformidad con lo dispuesto en el Proyecto Educativo Universitario -P.E.U-, aprobado


mediante Acuerdo 010 del 11 de marzo de 2016 por el Consejo Superior Universitario, dentro de las
políticas fijadas por la Universidad, se encuentra la investigación y proyección social, siendo
herramientas indispensables para alcanzar los propósitos de la misión y visión institucional.

Que en ese sentido, entre otras políticas adoptadas en el Artículo 10º del precitado Acuerdo, la
Universidad asume la investigación en todas sus unidades operativas, Facultades y Programas
Académicos, como un subsistema misional dinámico, necesario para el desarrollo científico de
Colombia, la solución de los problemas regionales y el mejoramiento continuo de la Institución.

Que el artículo 3 de la Resolución 00001058 de 2010, del entonces Ministerio de Protección Social,
define el servicio social obligatorio como “el desempeño de una profesión con carácter social, mediante
el cual los egresados de los programas de educación superior del área de la salud contribuyen a la
solución de los problemas de salud desde el campo de su competencia profesional, como uno de los
requisitos para obtener la autorización del ejercicio, en los términos que definan las normas vigentes”.

Que el Artículo 3º de la citada Resolución, expresa que las Plazas de Servicio Social Obligatorio, son
“cargos o puestos de trabajo establecidos por instituciones públicas o privadas, que permiten la
vinculación legal, contractual o reglamentaria, con carácter temporal, de los profesionales de la salud,
cumpliendo con las condiciones establecidas en la presente Resolución para desarrollar el Servicio
Social Obligatorio. Estas Plazas deben ser previamente aprobadas por la autoridad competente.

Que, a su vez el Artículo 6º de la Resolución 00001058 de 2010, establece como una de las
modalidades para prestar el servicio social obligatorio, los programas de investigación en salud en
Instituciones del sector, avalados por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e
Innovación, Minciencias.

Que el Artículo 15º de la Resolución 00001058 de 2010, determina que ”las plazas del Servicio Social
Obligatorio se proveerán mediante la vinculación de los profesionales a la institución a través de
nombramiento o contrato de trabajo, o en su defecto, por medio de contrato de prestación de servicios,
garantizando su afiliación al Sistema de Seguridad Social Integral y una remuneración equivalente a
la de cargos desempeñados por profesionales similares en la misma institución. Se deberán constituir
pólizas para el aseguramiento de riesgos a que haya lugar (…)”.
ACUERDO 036 DE 2021
(14 DE JULIO)

“Por el cual se deroga el Acuerdo N°006 de 2017, y se reglamenta la vinculación especial de


profesionales en Enfermería en el marco del Servicio Social Obligatorio en modalidad Investigación”

Que la Universidad Surcolombiana en el área de la salud, tiene reconocidos y categorizados en


Minciencias según Convocatoria No.833 de 2019, Grupos de Investigación en: Categoría A (Desarrollo
Social Salud pública, Derechos Humanos y Cuidar), en Categoría A1: (MI Dneuropsy, Carlos Finlay,
Parasitología, Medicina Tropical y Laboratorio de Medicina Genómica y en la Categoría B: (Salud y
Grupos Vulnerables).

Que atendiendo lo anterior, la Universidad solicitó ante la Secretaría de Salud Departamental del Huila,
la apertura de dos (2) plazas para el servicio social obligatorio de los profesionales de Enfermería bajo
la modalidad de investigación, para que desarrollen funciones en el marco de los Grupos de
Investigación reconocidos y categorizados en Colciencias según la Convocatoria No.833 de 2018.

Que mediante oficio con número de radicado 2021CS026245-1 de junio 11 de 2021, la Secretaría de
Salud Departamental del Huila, informó que AVALARÁ LA APERTURA DE DOS PLAZAS del servicio
social obligatorio para la profesión de ENFERMERÍA MODALIDAD INVESTIGACIÓN, previo al
cumplimiento de los requisitos por ellos establecidos.

Que mediante oficio de fecha 24 de enero de 2017, la Secretaría de Salud Departamental, comunicó
que de conformidad con la directriz del Ministerio de Salud y Protección Social, a partir del 1° de julio
de 2016, la vinculación de los profesionales de la salud para la prestación del Servicio Social
Obligatorio, debe de ser una vinculación legal y reglamentaria.

Que como se observa, la labor que van a desarrollar los profesionales en el área de Enfermería, en el
marco de las dos plazas de Servicio Social Obligatorio, que serán aprobadas a la Universidad,
corresponden al área de la docencia y la investigación.

Que para efectos de dar cumplimiento a las exigencias del Ministerio de Salud y Protección Social, y
a los objetivos propuestos en los Grupos de Investigación reconocidos y categorizados en Colciencias
según Convocatoria No.833 de 2019, se requiere crear una figura especial de vinculación de los
profesionales en el marco de las dos (2) plazas que serán autorizadas para prestar el Servicio Social
Obligatorio en la modalidad de investigación, estableciendo su equivalencia en materia de asignación
salarial y prestacional, entre esta figura y la vinculación que se realiza al docente visitante.

Que la anterior equivalencia, corresponde a similitud de funciones que va a desarrollar el profesional


que se vincula en virtud de su Servicio Social Obligatorio bajo la modalidad de investigación y el
docente visitante, que entre otras funciones puede asumir actividades de investigación, por un periodo
no superior a un año, cuya asignación salarial y prestacional, se cubre en igualdad de condiciones a
un docente de la Universidad.

Que el Consejo Superior mediante Acuerdo N° 006 del 10 de febrero de 2017, reglamento la
vinculación especial del profesional en medicina en el marco del Servicio Social Obligatorio.
ACUERDO 036 DE 2021
(14 DE JULIO)

“Por el cual se deroga el Acuerdo N°006 de 2017, y se reglamenta la vinculación especial de


profesionales en Enfermería en el marco del Servicio Social Obligatorio en modalidad Investigación”

Que mediante oficio del 21 de mayo de 2021 la Secretaria de Salud Departamental, informo que se
procederá a aplicar lo dispuesto en el Artículo 11 de la Resolución 1058 de 2010, que establece: “(...)
VIGENCIA Y REPORTE DE PLAZAS. Las plazas del Servicio Social Obligatorio estarán vigentes a
partir de su aprobación por tiempo indefinido. Sin embargo, se perderá la aprobación en los siguientes
casos: a). Cuando durante más de dos periodos la plaza no haya sido ocupada (…)”.

Que de las cuatro (04) plazas del Servicio Social Obligatorio para los profesionales de medicina, fueron
cerradas dos (02) por la Secretaria Departamental, por durar más de dos (02) periodos sin ser
ocupadas.

Que mediante oficio N° 1.2.7-VIPS-215 la Vicerrectora de Investigación de la Universidad


Surcolombiana solicito a la Secretaria de Salud Departamental evaluar la posibilidad de cambiar dos
de las cuatro (04) plazas, a fin de que sean asignadas a egresados de Enfermería.

Que a través del memorando No. 035 del 12 de julio de 2021, la Doctora Diana Patricia Pérez
Castañeda, Jefe de la Oficina Financiera y de Recursos Físicos (E), indicó la viabilidad presupuestal
para amparar la vinculación especial de dos profesionales en Enfermería para la realización del
Servicio Social Obligatorio en modalidad de Investigación.

Que el Consejo Superior Universitario en consulta virtual No. 014 del 14 de julio de 2021 y Acta de la
misma fecha, después de revisar los documentos allegados y hacer el estudio correspondiente, decidió
aprobar el proyecto acuerdo “Por el cual se deroga el Acuerdo N°006 de 2017, y se reglamenta la
vinculación especial de profesionales en Enfermería en el marco del Servicio Social Obligatorio en
modalidad en investigación”

En mérito de lo expuesto,
ACUERDA

ARTICULO 1°. Deróguese el Acuerdo N° 006 del 10 de febrero de 2017, teniendo en cuenta la parte
Considerativa del presente acuerdo.

ARTICULO 2° Autorizar al Rector de la Universidad Surcolombiana, para que realice ante la Secretaría
de Salud Departamental del Huila, la formalización de la apertura de dos plazas para profesionales en
Enfermería para el Servicio Social Obligatorio en modalidad Investigación.

ARTICULO 3°. Autorizar al Rector para que realice la vinculación mediante Resolución, previo
concurso de méritos, de los profesionales en Enfermería que vayan a ocupar las dos (2) plazas
correspondientes al servicio social obligatorio en la modalidad de investigación, que apruebe la
Secretaría de Salud Departamental del Huila.
ACUERDO 036 DE 2021
(14 DE JULIO)

“Por el cual se deroga el Acuerdo N°006 de 2017, y se reglamenta la vinculación especial de


profesionales en Enfermería en el marco del Servicio Social Obligatorio en modalidad Investigación”

PARÁGRAFO 1°: La temporalidad de la vinculación autorizada mediante el presente Acuerdo, se


regirá por las normas que reglamentan el Servicio Social Obligatorio para los profesionales de la Salud.
El profesional que se vincule mediante esta modalidad no adquiere la calidad de empleado público.

PARÁGRAFO 2°. Autorícese al Rector, para que mediante Resolución Rectoral establezca los
lineamientos para la vinculación de los dos profesionales tomando como referencia los parámetros
establecidos por MINCIENCIAS, para jóvenes Investigadores.

ARTÍCULO 4º. La asignación salarial y prestacional de los profesionales que se vinculen en el marco
de las plazas del Servicio Social Obligatorio en la modalidad de investigación, autorizadas en el Artículo
1º del presente Acuerdo, será la correspondiente a la de los docentes visitantes de la Universidad, con
sujeción a lo dispuesto en las disposiciones constitucionales y legales aplicables.

ARTÍCULO 5°. Previo a la vinculación de cada profesional en Enfermería, debe contarse con el
certificado de disponibilidad presupuestal correspondiente.

ARTÍCULO 6º. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Neiva, a los catorce (14) días del mes de julio del año 2021.

GERMÁN ANTONIO MELO OCAMPO ALBERTO POLANÍA PUENTES


Presidente Secretario (E)

Proyectó: Lida Bustos

También podría gustarte