Está en la página 1de 6

PROBLEMAS

APELLIDOS Y NOMBRES: .................................................……………………………………………………………..

PRIMERO DE SECUNDARIA

GEOMETRIA
4. Se tiene a + 40º = 180º y b + 140º = 180º,
1. entonces: a + b = ?
Hallar “x” , si OB es bisectriz del ángulo
AOC a) 360
b) 18
C
c) 200
B
d) 108
e) 180
4x 20º

A 0 D

ARITMETICA
a) 40
1. Hallar la media aritmética de 70 y 150.
b) 30
c) 20
a) 220
d) 10
e) 50 b) 110
c) 74
2. Halle el valor de “x”. Si : PR = 30 d) 91
e) N.A.

x x + 10
2. Hallar el 20% del 10% de 800.
P Q R
a) 16
a) 10 b) 30
b) 11 c) 80
c) 20 d) 20
d) -10
e) N.A.
e) 30
3. Calcular el valor de “n” si: 234n = an36

3. Halar “x” ; L1 L2 a) 6
L1
b) 7
c) 8
150º
d) 5
xº e) 9
4. Dados los siguientes datos de las edades de 10
162º profesores de ciencias:
L2 13 14 15 12 15 12 14 16 12 12
Hallar: Moda y la Mediana. Dar como respuesta la
a) 48 suma de ellos.

b) 49
a) 26
c) 50
b) 25
d) 51
c) 24
e) 52 d) 23
e) 22

DOCENTE: Alex Raul Huaylla Zela


PROBLEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES: .................................................……………………………………………………………..

SEGUNDO DE SECUNDARIA ARITMETICA


1.
GEOMETRIA ¿Cuál es la cuarta diferencial de 18, 12 y 23?

a) 17
b) 15

1. Calcular “x” ; (Si OB ; es bisectriz ∢ AOC) c) 12
d) 10
A
B e) 3
x
1
2. Hallar la fracción de: 23 2

a) 47/3
b) 49/2
C O
c) 47/2
a) 45 d) 46/2
b) 50 e) N.A.
c) 55
d) 40 3. De un grupo de estudiantes que desean
e) 54 estudiar ingeniería o educación, 27
estudiaran ingeniería y 11 estudiaran ambas
2. L1, L2 y L3 son rectas tales que: L1  L2 , x =? carreras ¿cuántos estudiaran solamente
ingeniería?
L3 L1
a) 11
20º
b) 27
L2 c) 21
x
d) 5
a) 70 e) 16
b) 60
c) 50 4. Si A = {2, 3, 5, 6, 7}; B = {1, 3, 4, 5, 6}.
Halla A – B
d) 40
e) 30 a) {3}
b) {2,7}
c) {2}
3. Calcular “x” ; si : L1 L2 d) {3,6}
e) {1,4}
30º L1
a) 70º
b) 45

c) 30
d) 40
L2
e) 50 40º

4. Del gráfico: Calcule “”

a) 120º
b) 130º 
c) 140º
d) 150º
e) 160º 70º
30º

DOCENTE: Alex Raul Huaylla Zela


PROBLEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES: .................................................……………………………………………………………..

TERCERO DE SECUNDARIA ARITMETICA


GEOMETRIA 1. ¿El 30% de qué número es el 30% del 10% de
1. Del gráfico halla el valor de “x”. 700?
a) 60
a) 31 b) 70
8cm
b) 32 c) 80
c) 34 3cm
x d) 75
d) 36
e) 85
e) 38 12cm
2. De un total de 35 personas se sabe:
- 18 leen el Comercio.
2. Calcula “BC”, si: AC + BD = 39
- 24 leen la República
- 9 leen sólo el Comercio
I.- ¿Cuántos leen sólo la República?
A B C D II.- ¿Cuántos leen el Comercio y la República?
11 10
III.- ¿Cuántos no leen ninguno de éstos dos
diarios?
a) 5
b) 7 a) 15; 9 y 2
c) 9
b) 2; 15 y 10
d) 3
e) 2 c) 8; 9 y 15
d) 2; 4 y 6
3. Calcula ““, si L1 // L2. e) 8; 10 y 15

5
L1
3. Cinco Obreros trabajando 8 horas diarias hacen
4  una obra en 15 días; 10 obreros trabajando 6
horas diarias, ¿En cuántos días harán otra obra de
 igual característica?

L2
a) 9
a)15º
b) 6
b) 20º
c) 5
c) 30º
d) 8
d) 36º
e) 10
e) 10º

4. Calcula la cuarta parte diferencial de los precios


de tres artículos que son S/. 50, S/.34 y S/. 29.
4. En la figura calcula “x”. 150° a) 12
b) 21
x c) 13
d) 18
e) 17

a q
a q

a) 30°
b) 40°
c) 45°
d) 60°
e) 90°

DOCENTE: Alex Raul Huaylla Zela


PROBLEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES: .................................................……………………………………………………………..

CUARTO DE SECUNDARIA
ARITMETICA
GEOMETRIA
1. De un grupo de estudiantes que desean estudiar
1. A, B, P, C y D, son puntos colineales y
ingeniería o educación, 27 estudiaran ingeniería
consecutivos. CD = 2AB, BP = PC y AP = 12.
y 11 estudiaran ambas carreras ¿cuántos
Halla BD.
estudiaran solamente ingeniería?
a) 20 a) 11
b) 21 b) 27
c) 22
c) 21
d) 23
d) 5
e) 24
e) 16

2. Calcula “x”. 2 2. Si se cumple:



 -A es la cuarta diferencial de 30; C y B.
a) 60 -B es la media proporcional de 6 y 24.
b) 80 -C es la tercera proporcional de 12 y 18.
c) 100  Calcula la cuarta proporcional de A; B y C.
60° 2
d) 120 a) 20
e) 140 b) 39
c) 24
3. Si: L1// L2. Halla ““.
d) 36
e) 40

160° 

L1 2. En un taller 45 mecánicos ensamblan 10 autos


 en 20 días, ¿Cuántos mecánicos más triplemente
eficientes se deberán contratar para ensamblar

60 autos en 30 días más?

a) 14
L2
b) 21
160°
c) 16
d) 24
e) 30

a) 10°
b) 20° 3. Si el 20% de un número es igual al 8% del 40%
c) 22° de 150. Halla el número.
d) 24°
e) 30° a) 20
b) 25
4. El suplemento del complemento de un ángulo c) 18
es igual a 3/2 de la diferencia entre el d) 36
suplemento y el complemento de dicho ángulo. e) 24
Halla el ángulo.

a) 41°
b) 43°
c) 44°
d) 45°
e) 46°

DOCENTE: Alex Raul Huaylla Zela


PROBLEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES: .................................................……………………………………………………………..

CUARTO DE SECUNDARIA
ARITMETICA
GEOMETRIA
1. Si la base de un rectángulo disminuye en su
 
1. Según el gráfico L // L . Calcula “x”. 20% y la altura en su 10%, ¿En qué
1 2
porcentaje disminuye su área?
L1 
 a) 30%
b) 15%
x c) 28%
3x
d) 14%
 e) 24%

L2

2. Una guarnición de 1500 hombres tienen


víveres para 88 días. Si se quiere que los
a) 18°
víveres duren 12 días más. ¿Cuántos
b) 36°
hombres se tendrán que retirar de la
c) 35° guarnición?
d) 20°
e) 40° a) 180
b) 150
2. Si los 3/2 del complemento de un ángulo “”
c) 160
es igual al suplemento del complemento del
d) 70
mismo ángulo. Halla “”.
e) 168

a) 16°
b) 17°
c) 18° 3. Si se cumple:
d) 19° -A es la cuarta diferencial de 30; C y B.
e) 20° -B es la media proporcional de 6 y 24.
-C es la tercera proporcional de 12 y 18.
3. Sobre una recta, se toman los puntos Calcula la cuarta proporcional de A; B y C.
consecutivos A, B, C y D, tal que AC =12u
BD =16u y B punto medio de AC , halla a) 20
CD . b) 39
c) 24
a) 8 d) 36
b) 9 e) 40
c) 10
d) 11 3. En un evento social donde asistieron 179
e) N.A. personas, se noto que 28 personas fumaban
pero no bebían y 43 personas bebían pero
4. Si AB  AF y DE  EF , calcula “x”.
C
no fumaban. Si el número de personas que
no fumaban ni bebían era el triple de los
a) 50 70°
que fumaban y bebían ¿cuánto personas
b) 55
fumaban y bebían?
c) 60 B D
d) 65 a) 22
e) 70 b) 27
x
A E c) 35
F
d) 37
e) 40

DOCENTE: Alex Raul Huaylla Zela


PROBLEMAS
APELLIDOS Y NOMBRES: .................................................……………………………………………………………..

DOCENTE: Alex Raul Huaylla Zela

También podría gustarte