Está en la página 1de 22

INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN

NOMBRE DEL DOCENTE


BAHENA DIAZ ALMA

EQUIPO:
Moreno Sandoval Horacio Manuel
16090949

Ruiz García Octavio Adel


15090945

Sánchez Gama Luis Felipe


17091319

UNIDAD 3
Monografía: Riesgos, accidentes y enfermedades laborales

26 JULIO 2021
FUENTES CONSULTADAS:

Heberto Joel. (2017). Normas Oficiales Mexicanas de la STPS. 2017, de


SePreSST Sitio web:
https://www.sepresst.com.mx/2019/11/13/normas-oficiales-
mexicanas-de-la-stps/

upcommons. (2014). La prevención de los riesgos laborales. 2016, de


upcommons Sitio web:
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3366/36139-
5.pdf?sequence=5&isAllowed=y

José Luis Castro Soto. (2016). El riesgo laboral. 2016, de


Monografias.com Sitio web:
https://www.monografias.com/trabajos94/riesgo-laboral/riesgo-
laboral.shtml
RIESGOS, ACCIDENTES Y ENFERMEDADES LABORALES

La prevención de los riesgos laborales en su sentido más estricto ha sido uno de los
objetivos más difíciles de alcanzar a lo largo de la historia. Así, el desarrollo de una
actividad sistemática que tienda a perfeccionarse hasta el punto de minimizar la
posibilidad de accidentes laborales, pérdidas materiales o enfermedades
profesionales derivadas de un ambiente desfavorable, debe ser el principal objetivo
de la prevención de riesgos laborales. Es, por tanto, una decisión de gestión que
debe prevalecer en cualquier actividad en la cultura de la organización.

El campo de aplicación de la prevención de riesgos laborales se basa en controlar:


- Accidentes de trabajo.
- Enfermedades profesionales.
- Equilibrio armónico entre trabajo y trabajador.

Las causas por las que se producen accidentes en el mundo de la construcción se


resumen en:
• Lugares de trabajo estrechos, desordenados, mal iluminados.
• Superficies de trabajo, como andamios, plataformas elevadas o suspendidas,
escaleras en condiciones defectuosas.
• Máquinas y herramientas en mal estado o sin las protecciones necesarias.
• Elementos defectuosos para el izado de cargas.
• Instalaciones eléctricas en mal estado o mal instaladas.
• Iluminación insuficiente.
• Quemaduras por trabajos de soldadura.
• Mala ventilación en espacios confinados.
• Trabajos permanentes en posturas incómodas.
• Falta de organización en la circulación de vehículos en obra.
• Mal estado de taludes y terraplenes.
• Actitudes temerarias de los trabajadores.
• Actuaciones de los trabajadores contra las normas establecidas.

Otro de los problemas principales a los que se enfrenta la prevención de riesgos


laborales en el campo de la ingeniería civil es que generalmente existe una elevada
falta de comunicación. Legalmente, la empresa está obligada a rellenar un Parte de
Accidente de Trabajo en todos los accidentes que produzcan lesiones tanto si el
accidente causa baja como si no. El problema radica en que los incidentes y en
muchos casos los accidentes leves no son comunicados al técnico prevencionista
ya que no se les da la debida importancia de manera que un pequeño incidente no
comunicado acaba desencadenando en el futuro un accidente grave que podría
haber sido evitado
A continuación, se presenta una tabla con el porcentaje de incidencia de accidentes:

Existen cinco puntos en los que la prevención de riesgos laborales debe prestar
mayor atención:

Seguridad integrada
Se debe desarrollar la seguridad de manera que esté integrada en el proceso
productivo de la empresa e implique a todos los trabajadores y a todos los niveles,
la prevención debe verse como una inversión que puede llegar a producir beneficios
y no como un coste.

Cultura de prevención
Los procedimientos técnicos que aplican los expertos en prevención de riesgos son
importantes a la hora de identificar, evaluar y controlar los riesgos en el trabajo, sin
embargo, deben ir acompañados de una cultura de prevención por todos los
encargados de la organización viéndolo como una estrategia general de la empresa.

La seguridad y la calidad.
Un planteamiento objetivo que entiende todo el mundo es el de intentar alcanzar
estados de producción sin accidentes ni derroche de materiales generando un
producto completo y de calidad, es el concepto de calidad total que se está
extendiendo en gran medida en la actualidad debido a la elevada competitividad
impuesta en todos los ámbitos de mercado.

La seguridad de los subcontratistas.


Las empresas subcontratadas deben compartir y estar incluidas en la política
preventiva de la empresa para asegurar que todo el mundo que interviene en la obra
tiene el mismo concepto de seguridad.

Clima Laboral.
El trabajo en un ámbito en el que no se presentan problemas de seguridad y en el
que todos los trabajadores sienten que son importantes para la empresa fomenta
una mejora en las relaciones internas dentro de la misma
LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y NORMAS DE LA STPS
(Las 44 NOM’s se dividen en 5 categorías o grupos, como se muestra a continuación)

SEGURIDAD:
NORMA OBJETIVO CAMPO DE CAPACITACION
APLICACIÓN
NOM-001- Establecer las La presente Norma
STPS- condiciones de rige en todo el
2008 seguridad de los territorio nacional y
edificios, locales, aplica en todos los
instalaciones y áreas en centros de trabajo.
los centros de trabajo
para su adecuado
funcionamiento y
conservación, con la
finalidad de prevenir
riesgos a los
trabajadores
NOM-002- Establecer los La presente Norma
STPS- requerimientos para la rige en todo el
2010 prevención y protección territorio nacional y
contra incendios en los aplica en todos los
centros de trabajo. centros de trabajo.
NOM-004- Establecer las La presente Norma
STPS- condiciones de rige en todo el
1999 seguridad y los territorio nacional y
sistemas de protección aplica en todos los
y dispositivos para centros trabajo que
prevenir y proteger a los por la naturaleza
trabajadores contra los de sus procesos
riesgos de trabajo que empleen
genere la operación y maquinaria y
mantenimiento de la equipo.
maquinaria y equipo.
NOM-005- Establecer las La presente Norma
STPS- condiciones de rige en todo el
1998 seguridad e higiene territorio nacional y
para el manejo, aplica en todos los
transporte y centros de trabajo
almacenamiento de donde se manejen,
sustancias químicas transporten o
peligrosas, para almacenen
prevenir y proteger la sustancias
salud de los químicas
trabajadores y evitar peligrosas.
daños al centro de
trabajo
NOM-006- Establecer las La presente Norma A los trabajadores
STPS- condiciones de Oficial Mexicana involucrados en el
2014 seguridad y salud en el rige en todo el manejo y
trabajo que se deberán territorio nacional y almacenamiento de
cumplir en los centros aplica en todos los materiales a través
de trabajo para evitar centros de trabajo del uso de
riesgos a los donde se realice el maquinaria se les
trabajadores y daños a manejo y deberá proporcionar
las instalaciones por las almacenamiento capacitación
actividades de manejo y de materiales, a
almacenamiento de través del uso de
materiales, mediante el maquinaria o en
uso de maquinaria o de forma manual.
manera manual
NOM-009- Establecer los La presente Norma A los trabajadores
STPS- requerimientos rige en todo el que realicen trabajos
2011 mínimos de seguridad territorio nacional y en altura se les
para la prevención de aplica en aquellos deberá proporcionar
riesgos laborales por la lugares donde se capacitación,
realización de trabajos realicen trabajos adiestramiento e
en altura. en altura. información, de
acuerdo con el tipo
de sistema o equipo
utilizado, las tareas
asignadas y la
atención a
emergencias.
NOM-020- Establecer los La presente Norma Los trabajadores que
STPS- requisitos de seguridad Oficial Mexicana realicen actividades
2011 para el funcionamiento rige en todo el de operación,
de los recipientes territorio nacional y mantenimiento,
sujetos a presión, aplica en todos los reparación y pruebas
recipientes criogénicos centros de trabajo de presión o
y generadores de vapor en donde exámenes no
o calderas en los funcionen destructivos a
centros de trabajo, a fin recipientes sujetos equipos, deberán
de prevenir riesgos a a presión, recibir entrenamiento
los trabajadores y recipientes teórico-práctico,
daños en las criogénicos y según aplique, para:
instalaciones. generadores de a) Definir e
vapor o calderas interpretar los
conceptos
siguientes:
1) Presión y
temperatura de
diseño y de
operación
2) Presión de
trabajo máxima
permitida
NOM-022- Establecer las Esta Norma rige en A los trabajadores
STPS- condiciones de todo el territorio involucrados en
2015 seguridad en los nacional y aplica actividades en las
centros de trabajo para en las áreas de los que se genere o
prevenir los riesgos por centros de trabajo acumule electricidad
electricidad estática, así donde se estática, en la
como por descargas almacenen, instalación, revisión
eléctricas atmosféricas. manejen o de sistemas de
transporten puesta a tierra y
sustancias sistemas de
inflamables o pararrayos, así como
explosivas, o en en la determinación
aquellas en que, de la resistencia a
por la naturaleza tierra y continuidad
de sus procesos, de las redes, se les
materiales y deberá proporcionar
equipos, sean capacitación y
capaces de adiestramiento para
almacenar o llevar a cabo estas
generar cargas actividades y
eléctricas prevenir los riesgos
estáticas. derivados de estas
actividades
NOM-027- Establecer Esta Norma rige
STPS- condiciones de en todo el territorio
2008 seguridad e higiene en nacional y aplica
los centros de trabajo en todos los
para prevenir riesgos de centros de trabajo
trabajo durante las donde se realicen
actividades de actividades de
soldadura y corte. soldadura y corte.

NOM-029- Establecer las


La presente Norma A los trabajadores
STPS- condiciones de
aplica en todos los que realicen el
2011 seguridad para la
centros de trabajo mantenimiento de
realización de
del territorio las instalaciones
actividades de
nacional en donde eléctricas del centro
mantenimiento de las se realicen de trabajo se les
instalaciones eléctricasactividades de deberá proporcionar
en los centros de mantenimiento de capacitación,
trabajo, a fin de evitarlas instalaciones adiestramiento e
accidentes al personal eléctricas información, de
responsable de
permanentes o acuerdo con las
llevarlas a cabo y a provisionales, las tareas asignadas y el
personas ajenas a que se desarrollen plan de atención a
dichas actividades que en las líneas emergencias.
pudieran estareléctricas aéreas y
expuestas. subterráneas, así
como las que se
lleven a cabo con
líneas energizadas
NOM-033- Establecer las La presente Proporcionar
STPS- condiciones de Norma Oficial información y
2015 seguridad para proteger Mexicana rige en capacitación a los
la integridad física y la todo el territorio trabajadores que
vida de los trabajadores nacional y aplica realizan actividades
que realizan trabajos en en todos los en
centros de trabajo
espacios confinados, espacios confinados,
donde se realicen
así como prevenir trabajos en de conformidad con
alteraciones a su salud. espacios el trabajo a
confinados. desarrollar, su
clasificación y el
resultado del análisis
de riesgos, con base
en lo previsto por el
Capítulo 11 de la
presente Norma
NOM-034- Establecer las La presente Norma La capacitación y
STPS- condiciones de Oficial Mexicana adiestramiento que
2016 seguridad para proteger rige en todo el se proporcione al
trabajador con
la integridad física y territorio nacional y
discapacidad
salud de los aplica en todos los deberá considerar, al
trabajadores centros de trabajo, menos, los temas
con discapacidad en los donde laboren siguientes
centros de trabajo, así trabajadores con a) La información de
como para el acceso y discapacidad. los riesgos
desarrollo de sus específicos a que
puede estar
actividades.
expuesto en el lugar
de trabajo y en
las áreas cercanas al
mismo
SALUD
Este grupo está conformado por 10 normas, las cuales tienen como finalidad
a prevenir enfermedades de trabajo, apoyándose en el reconocimiento,
evaluación y control de los contaminantes del ambiente laboral que son los
agentes físicos y químicos. También se han considerado los factores de riesgo
psicosocial y ergonómico.

NORMA OBJETIVO CAMPO DE CAPACITACION


APLICACION
NOM- Establecer los procesos y La presente La capacitación y
001- medidas para prevenir Norma Oficial adiestramiento
STPS- riesgos a la salud del Mexicana rige en que se
personal todo el territorio proporcione al
2010
ocupacionalmente expuesto nacional y aplica personal
a agentes químicos a todos los ocupacionalmente
contaminantes del ambiente centros expuesto
laboral. de trabajo donde deberá considerar,
existan agentes al menos, los
químicos temas siguientes:
contaminantes a) Las
del ambiente propiedades de
laboral. la(s) sustancia(s)
química(s) que se
manejen en el
centro de trabajo;
b) Los efectos
que pueden
ocasionar la
exposición a la(s)
sustancia(s)
química(s);
c) Los peligros a
la salud por la
exposición a la(s)
sustancia(s)
química(s) en el
área de trabajo;

NOM- Establecer los La presente Los trabajadores


002- requerimientos para la Norma rige en deberán ser
STPS- prevención y protección todo el territorio capacitados para
2010 nacional y aplica prevenir incendios
contra incendios en los en todos los en el centro de
centros de trabajo. centros de trabajo, de
trabajo. acuerdo con los
riesgos de
incendio que se
pueden presentar
en sus áreas o
puestos de
trabajo, en los
aspectos básicos
de riesgos de
incendio y
conceptos del
fuego.
NOM- Establecer las condiciones La presente La capacitación
004- de seguridad y los sistemas Norma rige en que se debe
STPS- de protección y dispositivos todo el territorio otorgar a los
1999 para prevenir y proteger a nacional y aplica trabajadores que
los trabajadores contra los en todos los realicen las
riesgos de trabajo que centros trabajo actividades de
genere la operación y que por la mantenimiento
mantenimiento de la naturaleza de sus
maquinaria y equipo. procesos
empleen
maquinaria y
equipo
NOM- Establecer las condiciones La presente A los trabajadores
006- de seguridad y salud en el Norma Oficial de nuevo ingreso
STPS- trabajo que se deberán Mexicana rige en se les deberá
2014 cumplir en los centros de todo el territorio proporcionar un
trabajo para evitar riesgos a nacional y aplica curso de inducción
los trabajadores y daños a en todos los sobre las
las instalaciones por las centros de trabajo condiciones
actividades de manejo y donde se realice generales de
almacenamiento de el manejo y seguridad y salud
materiales, mediante el uso almacenamiento en el trabajo que
de maquinaria o de manera de materiales, a deberán cumplirse
manual. través del uso de en las actividades
maquinaria o en de manejo y
forma manual. almacenamiento
de materiales y las
áreas en que se
efectúen éstas,
tanto las
realizadas en
forma manual
como mediante el
uso de
maquinaria.
NOM- Establecer los La presente A los trabajadores
009- requerimientos mínimos de Norma rige en que realicen
STPS- seguridad para la todo el territorio trabajos en altura
2011 prevención de riesgos nacional y aplica se les deberá
laborales por la realización en aquellos proporcionar
de trabajos en altura. lugares donde se capacitación,
realicen trabajos adiestramiento e
en altura. información, de
acuerdo con el tipo
de sistema o
equipo utilizado,
las tareas
asignadas y la
atención a
emergencias.
NOM- Establecer los requisitos de La presente Los trabajadores
020- seguridad para el Norma Oficial que realicen
STPS- funcionamiento de los Mexicana rige en actividades de
2011 recipientes sujetos a todo el territorio operación,
presión, recipientes nacional y aplica mantenimiento,
criogénicos y generadores en todos los reparación y
de vapor o calderas en los centros de trabajo pruebas de
centros de trabajo, a fin de en donde presión o
prevenir riesgos a los funcionen exámenes no
trabajadores y daños en las recipientes destructivos a
instalaciones. sujetos a presión, equipos, deberán
recipientes recibir
criogénicos y entrenamiento
generadores de teórico-práctico,
vapor o calderas. según aplique
NOM- Establecer las condiciones Esta Norma rige A los trabajadores
022- de seguridad en los centros en todo el involucrados en
STPS- de trabajo para prevenir los territorio nacional actividades en las
2015 riesgos por electricidad y aplica en las que se genere o
estática, así como por áreas de los acumule
descargas eléctricas centros de trabajo electricidad
atmosféricas. donde se estática, en la
almacenen, instalación,
manejen o revisión de
transporten sistemas de
sustancias puesta a tierra y
inflamables o sistemas de
explosivas, o en pararrayos, así
aquellas en que, como en la
por la naturaleza determinación de
de sus procesos, la resistencia a
materiales y tierra y continuidad
equipos, sean de las redes, se les
capaces de deberá
almacenar o proporcionar
generar cargas capacitación y
eléctricas adiestramiento
estáticas. para llevar a cabo
estas actividades y
prevenir los
riesgos derivados
de estas
actividades
NOM- Establecer condiciones de Esta Norma es la
027- seguridad e higiene en los rige en todo el determinación de
STPS- centros de trabajo para territorio nacional las condiciones
prevenir riesgos de trabajo y aplica en todos
2008 inseguras en el
durante las actividades de los centros de
soldadura y corte. trabajo donde se equipo, materiales
realicen base, de aporte,
gases
actividades de combustibles que
soldadura y corte. se emplean para
soldar o cortar,
áreas de trabajo,
tiempo de
exposición, equipo
de protección
personal y
concentración de
contaminantes, o
la falta de
capacitación del
soldador que
conducen a
accidentes o
enfermedades de
trabajo durante la
actividad de
soldadura o corte,
y que conlleven a
causar daños a la
salud y vida de
trabajadores, a
terceros o bien al
centro de trabajo
NOM- Establecer las condiciones La presente A los trabajadores
029- de seguridad para la Norma aplica en que realicen el
STPS- realización de actividades todos los centros mantenimiento de
2011 de mantenimiento de las de trabajo del las instalaciones
instalaciones eléctricas en territorio nacional eléctricas del
los centros de trabajo, a fin en donde se centro de trabajo
de evitar accidentes al realicen se les deberá
personal responsable de actividades de proporcionar
llevarlas a cabo y a mantenimiento de capacitación,
personas ajenas a dichas las instalaciones adiestramiento e
actividades que pudieran eléctricas información, de
estar expuestas. permanentes o acuerdo con las
provisionales, las tareas asignadas y
que se el plan de atención
desarrollen en las a emergencias.
líneas eléctricas
aéreas y
subterráneas, así
como las que se
lleven a cabo con
líneas
energizadas.

SALUD
Este grupo está conformado por 10 normas, las cuales tienen como finalidad a
prevenir enfermedades de trabajo, apoyándose en el reconocimiento, evaluación
y control de los contaminantes del ambiente laboral que son los agentes físicos y
químicos. También se han considerado los factores de riesgo psicosocial y
ergonómico.

NORM OBJETIVO CAMPO DE CAPACITACION


A APLICACIÓN
NOM- Establecer los procesos y La presente La capacitación y
010- medidas para prevenir Norma Oficial adiestramiento que
STPS- riesgos a la salud del Mexicana rige en se proporcione al
personal todo el territorio personal
2014
ocupacionalmente expuest nacional y aplica a ocupacionalmente
o a agentes químicos todos los centros expuesto
contaminantes del ambiente de trabajo donde deberá considerar,
laboral. existan agentes al menos, los temas
químicos siguientes:
contaminantes del a) Las
ambiente laboral. propiedades de
la(s) sustancia(s)
química(s) que se
manejen en el
centro de trabajo;
b) Los efectos
que pueden
ocasionar la
exposición a la(s)
sustancia(s)
química(s);
c) Los peligros a
la salud por la
exposición a la(s)
sustancia(s)
química(s) en el
área de trabajo;

NOM- Establecer las condiciones Esta Norma rige La información


011- de seguridad e higiene en en todo el proporcionada en el
STPS- los centros de trabajo donde territorio nacional programa de
2001 se genere ruido que por sus y aplica en todos capacitación debe
características, niveles y los centros de ser actualizada,
tiempo de acción, sea capaz trabajo en los que incluyendo
de alterar la salud de los exista exposición prácticas de trabajo
trabajadores; los niveles del trabajador a y del uso, cuidado,
máximos y los tiempos ruido. mantenimiento,
máximos permisibles de limpieza, reemplazo
exposición por jornada de y limitaciones de los
trabajo, su correlación y la equipos de
implementación de un protección auditiva.
programa de conservación
de la audición
NOM- Establecer las condiciones La presente
La capacitación y
012- de seguridad y salud para Norma Oficial
entrenamiento
STPS- prevenir riesgos a los Mexicana rige endeberán considerar
2012 trabajadores expuestos a todo el territorio
lo que prevén las
fuentes de radiación nacional y aplica a
normas oficiales
ionizante, al centro de todos los centros
mexicanas NOM-
trabajo y a su entorno. de trabajo donde031-NUCL-2011,
se manejen
NOM-034-NUCL-
fuentes de
2009 o NOM-229-
radiación SSA1-2002, o las
ionizante. que las sustituyan,
según aplique.
NOM- Establecer las medidas La presente NOM- No se cuenta con la
013- preventivas y de control en STPS- debe información
los centros de trabajo donde aplicarse para la
STPS- se generen radiaciones planeación,
1993 electromagnéticas no organización y
ionizantes, para prevenir los funcionamiento
riesgos a la salud de los de los centros de
trabajadores que implican la trabajo donde se
exposición a dichas generen
radiaciones. radiaciones
electromagnética
s no ionizantes.
NOM- Establecer las condiciones La presente Proporcionar al
014- de seguridad e higiene para Norma rige en POE capacitación
STPS- prevenir y proteger la salud todo el territorio especializada para
2000 de los trabajadores contra nacional y aplica desempeñar sus
los riesgos que implique el en todos los labores en forma
desarrollo de actividades en centros de trabajo segura. Esta
operaciones de buceo y en en que se capacitación debe
la exposición a presiones desarrollen ser proporcionada
ambientales bajas. actividades de desde el inicio de la
buceo o exista relación de trabajo,
exposición de los y en forma periódica
trabajadores a por lo menos
presiones anualmente.
ambientales
bajas.
NOM- Establecer las condiciones Esta Norma aplica Participar en las
015- de seguridad e higiene, los en todos los actividades de
STPS- niveles y tiempos máximos centros de trabajo capacitación y
2001 permisibles de exposición a del territorio adiestramiento en
condiciones térmicas nacional en los materia de
extremas, que por sus que exista seguridad e higiene,
características, tipo de exposición de los establecidas por el
actividades, nivel, tiempo y trabajadores a patrón.
frecuencia de exposición, condiciones
sean capaces de alterar la térmicas,
salud de los trabajadores. provocadas por
fuentes que
generen que la
temperatura
corporal de los
trabajadores sea
inferior a 36°C o
superior a 38°C.
NOM- Establecer los límites La presente No se cuenta con la
024- máximos permisibles de Norma rige en informacion
STPS- exposición y las condiciones todo el territorio
2001 mínimas de seguridad e nacional y aplica
higiene en los centros de en todos aquellos
trabajo donde se generen centros de trabajo
vibraciones que, por sus en donde por las
características y tiempo de características de
exposición, sean capaces operación de la
de alterar la salud de los maquinaria y
trabajadores. equipo, se
generen
vibraciones que
afecten a los
trabajadores en
cuerpo entero o
en extremidades
superiores.
NOM- Establecer los La presente Si en el resultado de
025- requerimientos de Norma rige en la evaluación de los
STPS- iluminación en las áreas de todo el territorio niveles de
2008 los centros de trabajo, para nacional y aplica iluminación se
que se cuente con la en todos losdetectaron áreas o
cantidad de iluminación centros de trabajo puestos de trabajo
requerida para cada que deslumbren al
actividad visual, a fin de trabajador, se
proveer un ambiente seguro deben aplicar
y saludable en la realización medidas de control
de las tareas que para evitar que el
desarrollen los trabajadores deslumbramiento lo
afecte
NOM- Establecer los elementos La presente Este centro de
035- para identificar, analizar y Norma Oficial trabajo, para lograr
prevenir los factores de Mexicana rige en la adecuada
riesgo psicosocial, así todo el territorio
STPS- como para promover un nacional y aplica realización de las
2018 entorno organizacional en todos los tareas
favorable en los centros de centros encomendadas,
trabajo. de trabajo, de
imparte a sus
acuerdo con lo
siguiente: trabajadores y
empleados la
capacitación
establecida en la
Ley Federal del
Trabajo, acorde a
las actividades que
desempeñan.
NOM- Establecer los elementos La presente Al personal
036- para identificar, analizar, Norma Oficial ocupacionalmente
STPS- prevenir y controlar los Mexicana rige en expuesto a los
factores de riesgo todo el territorio
2018 factores de riesgo
ergonómico en los centros nacional y aplica
de trabajo derivados del en todos los ergonómico referido
manejo manual de cargas, a centros de trabajo al
efecto de prevenir donde existan sobreesfuerzo físic
alteraciones a la salud de trabajadores cuya o por el manejo
los trabajadores. actividad implique manual de cargas,
realizar manejo se le deberá
manual de cargas
proporcionar
de
forma cotidiana capacitación, con
(más de una vez énfasis en la
al día). prevención de
riesgos, y con base
en las tareas
asignadas. La
capacitación y
adiestramiento
proporcionados a
los trabajadores
deberá consistir en
una instrucción
teórica
SE CUENTA CON EL RESTO DE LAS CATEGORIAS DE LAS NORMAS
OFICIALES MEXICANAS DE LA STPS, ESTAS CATEGORIAS SON:

ORGANIZACIÓN
Las 6 normas que integran este grupo tienen como propósito común dictar
las medidas generales, encaminadas a coordinar los recursos materiales,
humanos y financieros para llevar a cabo la administración de la seguridad y salud
en el trabajo.

➢ NOM-012-STPS-2008
➢ NOM-018-STPS-2015
➢ NOM-019-STPS-2011
➢ NOM-026-STPS-2008
➢ NOM-028-STPS-2012
➢ NOM-030-STPS-2009

ESPECIFICAS
Este grupo está constituido por 7 normas que están enfocadas a ramas de
actividad específica: agrícola, forestal, ferroviaria, minería y construcción. En su
contenido se describen los aspectos más críticos y generales de seguridad e
higiene que deben ser observados para conservar la vida y salud de los
trabajadores.

➢ NOM-003-STPS-1999
➢ NOM-007-STPS-2000
➢ NOM-008-STPS-2013
➢ NOM-016-STPS-2001
➢ NOM-023-STPS-2012
➢ NOM-031-STPS-2011
➢ NOM-032-STPS-2008
PRODUCTO
Este último grupo de 9 normas regulan especificaciones de productos; dirigidas
principalmente a fabricantes, comercializadores, importadores y distribuidores; su
cumplimiento en los centros de trabajo se vigila de manera directa.

➢ NOM-100-STPS-1994
➢ NOM-101-STPS-1994
➢ NOM-102-STPS-1994
➢ NOM-103-STPS-1994
➢ NOM-104-STPS-2001
➢ NOM-106-STPS-1994
➢ NOM-113-STPS-2009
➢ NOM-115-STPS-2009
➢ NOM-116-STPS-2009

CONCLUSION
Las primeras tres categorías son de aplicación obligatoria en los centros de
trabajo en función de las características de las actividades que desarrollan y de
las materias primas, productos y subproductos que se manejan, transportan,
procesan o almacenan; ya sean empresas de producción, comercialización,
transporte y almacenamiento o prestación de servicios.

La cuarta categoría es de aplicación obligatoria para las empresas que


pertenecen a los sectores o actividades específicas referidas en dichas normas.

Por último, la quinta categoría corresponde a las empresas que fabrican,


comercializan o distribuyen equipos contra incendio y de protección personal.
EVIDENCIAS DE TRABAJO EN EQUIPO

NOTA: La captura de
la evidencia se realizo el día de hoy, martes 27 de Julio, pero toda la recaudación
de información y aportaciones se realizó el día de ayer lunes 26 de Julio de 12:40
pm a 1:37 pm durante las horas de clase.

También podría gustarte