Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE PLAN LECTOR

“PERRITO ANTON”
I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. : RAYITOS DE LUZ N° 1678


1.2. EDAD: : 03 años
1.3. AULA : “Los artistas”
1.4. DOCENTE : Shirley Caryn Vásquez Zavaleta
1.5. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : el perrito Antón
1.6. FECHA : jueves 11 de octubre

ÁREA COMPETENCIA DESEMPEÑO


Recupera información explícita de un texto oral. Menciona el
Obtiene
nombre de personas y per¬sonajes, sigue indicaciones orales o
información del
COMUNICACION vuelve a contar con sus propias palabras los sucesos que más le
texto oral.
gustaron.

II. COMPETENCIAS Y CAPACIDADES A TRABAJAR:


ANTES DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE USARÁ
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE? EN ESTA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE?
- Prevemos un ambiente agradable para realizar la - Imágenes
dramatización. - Cuento
- Alfombra
- Colores

III. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

INICIO
MOTIVACION:
La docente presenta un gusanito y propone cantar su historia.
PROPOSITO Y ORGANIZACIÓN:
el propósito de hoy: contamos un nuevo cuento “el perrito Antón”
SABERES PREVIOS:
¿Cómo es el perrito? ¿Cómo se llama el nuevo cuento? ¿quién aparece en la portada?
ANTES DE LA LECTURA:
Invitamos a los niños a sentarse en asamblea, La docente haciendo uso de un sombrero de mago para generar expectativa.
DESARROLLO
DURANTE LA LECTURA:
La docente adecua un ambiente propicio para la lectura del cuento “el perrito Antón” quien es un perrito que es un perrito
que un día creció y era fuerte, pero trataba mal a sus amigos, hasta que un día su dueño lo castigó y el entendió que debe
cuidar a sus amigos y les pidió disculpas. Se abre un espacio de dialogo ¿Qué hacía Antón? ¿Cómo se sentían los
animalitos? ¿Qué paso con Antón? ¿Qué harían ustedes con Antón?
Luego presentamos la máscara de Antón que la docente se colocara y pide a los niños formar una ronda donde todos
cantaremos la canción “la ronda de los animales” mencionando a los animales de la granja del cuento, luego nos sentamos
en semicírculo y dialogamos ¿Por qué debemos tratar bien a los amigos?
DESPUES DE LA LECTURA:
La docente a través de una canción pide a los niños que se sienten en sus lugares y entrega la imagen de Antón la cual
colorean de forma creativa.
CIERRE
- Les preguntaremos: ¿Les gusto convertirse en los personajes del cuento? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué les gustaría
hacer para la próxima vez?

____________________________ ____________________________
Asunción Carbajal Valverde Shirley Vásquez Zavaleta
Directora Docente

ESCALA VALORATIVA

Área COMUNICACIÓN
Recupera información explícita de un texto
Desempeño oral. Menciona el nombre de personas y
Nombre de los niños personajes, sigue indicaciones orales o vuelve
a contar con sus propias palabras los sucesos
que más le gustaron.

2. THIAGO

3. AMELIE
4. AYSHA
5. HEBANS
6. YASURI
7. YOEL ADRIAN
8. LUANA A.
9. MIGUEL ANGEL
10. MARIA FERNANDA
11. MAVERICK FABIAN
12. BRIANA
13. ALVARO
14. ROMER
15. ALEXANDER
16. PAMELA
17. DYLAN

Leyenda:

Lo logro: A En proceso: B No lo logro: C No asistió:

También podría gustarte