Está en la página 1de 6

ÉTICA - GUIA 2

PROCESOS COMUNICATIVOS

INSTRUCTOR
Cesar Augusto Perdomo

APRENDIZ
Adriana Díaz Corredor

III TRIMESTRE

FICHA: 2024071

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA


CENTRO NACIONAL DE HOTELERIA, TURISMO Y ALIMENTOS
TECNOLOGO GESTIÓN EN ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
2020
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

¿Qué relación o dificultad se puede establecer para generar procesos comunicativos eficaces para el
establecimiento de acuerdos y resolución de problemas de carácter productivo y social? Mencione que
problemas de comunicación se pueden identificar en su contexto laboral.

El hecho de no saber o no tener claridad de como comunicar un evento o una situación creando
espacio para la confusión en el momento de transmitir el mensaje.

En el contexto laboral ser asertivo y tomar una posición de imparcialidad son claves ya que el
hecho de no saber comunicar una idea puede generar un conflicto. También es importante el saber
escuchar y estar presente en la comunicación, ya que la ausencia de interés implica que podemos
perder gran parte del mensaje y esto hacer que pensemos o sintamos que algo no este dentro del
contexto sin ser conscientes por el mismo hecho de no estar presentes, ya que en la comunicación
debe estar el emisor y el receptor y entre los dos el mensaje debería ser claro.

Actividad N° 2. Dinámica de reflexión

1. Elabore un dibujo que explique la moraleja de la historia.

2. Mencione si alguna vez ha juzgado a alguien por sus actos o por lo que aparenta.

Si, ya que aprender a no juzgar por la percepción inicial que tenemos de los individuos es una
cualidad que se va adquiriendo con el tiempo y en nuestros primeros años de vida aprendemos de
nuestro entorno y de cómo se comportan nuestros padres o nuestra familia y esto influye en nuestro
propio trato con el resto de las personas. Recuerdo bastante esos casos particulares en los que me
encontraba en situaciones nuevas laborales o de estudio y mi mente hacia juicios apresurados de las
personas sin siquiera conocerlas o haber tenido un contacto directo con ellas.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Descripción de la Actividad): Elabore un texto codificado en morse, este debe ser referente al tema de
cocina y trabajo en la cocina, puede observar el programa técnico en cocina si lo considera necesario.
CODIFICAR/ DECODIFICAR

MENSAJE CODIFICADO

--... -... -.-..--...- .---------


-.-.-----.-.....-.-...... ....
--.-..-..---.--. -....-..
.....-....-..-.-...--- .-. ..--.
.-.....-.-..-.-..--.-. .--.---.-.
--.-..-. ..-.. --......-.--- ....
--..-.---.....-.---
Actividad N° 1. Tipos de mensajes

MENSAJE DE CONTENIDO
MENSAJE DE RELACIÓN

Actividad N° 1. Ejercicio de retroalimentación de la información.

¿Cuál es el problema de comunicación en este caso?


Que al no poseer uno de los sentidos los tres sabios interpretan a su parecer lo que perciben con los
sentidos restantes y lo ven como la única verdad para cada uno, ya que no es claro para ninguno lo
que están observando y por medio de sus otros sentidos están intuyendo que clase de información
están presenciando.

¿Qué tipo de mensajes podemos observar en este caso?

Es un mensaje de relación, ya que para cada uno existe una interpretación de lo que está
percibiendo, además no están siendo claros en el momento de transmitirla, ya que, guiándose por
sus sentidos, se están enfrascando en que cada uno tiene la única interpretación y esto tampoco
permite escuchar o darle sentido a lo que los otros perciben.

Elabore un dibujo que exprese lo visto en esta historia

Elabore un glosario de términos de lo abordado en la presente guía.

GLOSARIO

 Comunicación: Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.


 Lenguaje: Capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio
de la palabra.
 Asertividad: Habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa
y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su
cumplimiento.
 Implícito: Que está incluido en una cosa, sin que esta lo diga o lo especifique.
 Explicito: Que está dicho o especificado de forma clara y detallada, sin insinuar ni dar nada por
sabido o conocido.
 Problema: Cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido a partir de otros datos
conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado.
 Resolución: Solución o respuesta que se da a un problema, una dificultad o una duda.
 Proceso: Procesamiento o conjunto de operaciones a que se somete una cosa para elaborarla o
transformarla
 Autoconocimiento: Conocimiento de uno mismo que llega tras reconocerse como persona
individual con sus cualidades particulares.
 Congruencia: Relación coherente entre varias ideas, acciones o cosas.
 Inteligencia Emocional: Es la capacidad de reconocer, aceptar, utilizar y expresar las emociones
con fines adaptativos. Esto es, la habilidad para razonar con emociones.
 Conducta: Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general.
 Decodificar: Aplicar las reglas adecuadas a un mensaje, que ha sido emitido en un sistema de
signos determinado, para entenderlo.
 Codificar: Reunir conocimientos en forma parecida a los códigos, de forma ordenada. Enunciar un
mensaje o expresar una idea mediante un código
 Mensaje de contenido: Es el que se transmite con un lenguaje verbal, directo, comprensible, que
no necesita ninguna traducción. Corresponde a una situación real.
 Mensaje de relación: Es siempre un mensaje no-verbal. Se dice algo envuelto en símbolos (no con
palabras), no coinciden el significado y el significante, por lo que crea una confusión emotiva.

MENSAJE DECODIFICADO

7 de cada 10 comensales se quejan del servicio en un restaurante por que el mesero es grosero.

También podría gustarte