Está en la página 1de 3

Ejemplo 11-5

Determinación del torque para generar la precarga en un perno.

Problema: Determine el Torque requerido para precargar el perno del


ejemplo 11-3.
Se proporciona: Un perno 5/16-18 UNC-2A, grado 5.2, de 2.5in de largo,
precargado al 90% de la resistencia de prueba con una fuerza
axial de 4011lb.

Suposiciones: Las cuerdas están lubricadas, suponga un coeficiente de fricción


de 0.15.

Figura:

Solución: Mediante la ecuación 11.23, se determina el torque de precarga.


T i=0.21 F i d
T i=0.21 ( 4011 lb ) ¿
T i=263 lb−¿

Ejemplo 11-6

Sujetadores en corte excéntrico.

Problema: Determine el tamaño de los pasadores de espiga en la ménsula de


la figura 11-41.
Se proporciona: La fuerza estática P=1200 lb se aplica en l=5∈¿. El radio de los
pasadores de espiga es r =1.5∈¿.

Suposiciones: Todos los pasadores comparten la carga equitativamente. Utilice


una aleación de acero 40-48 HRC para el material del pasador.
Figura:

Figura 11-41

Figura 11-42

Solución: 1. Calcule el momento de la fuerza aplicada.


M =Pl
M =1200 ( 5 )=6000 ln−¿

2. Calcule la magnitud de la fuerza en cada pasador debida a


este momento.
M
FM=
nr
6000
FM= =1000 lb
4(1.5)

3. Determine la cantifdad de fuerza directa P experimentada por


cada pasador.
P
F p=
n
1200
F p= =300lb
4

4. Con base en el diagrama de vectores de la figura 11-42, el


pasador B es el más fuertemente cargado y su fuerza
resultante es:
F B=F p + F M
F B=300+ 1000=1300 lb

5. Intente con un diámetro del pasador es de 0.375∈¿ y calcule


el esfuerzo cortante directo en el pasador B.
FB
τ=
AB
1300 (4)
τ= =11770 Psi
π (0.375)2

6. Obtenga la resistencia a la fluencia por cortante del material


de la tabla 11-12, luego calcule el factor de seguridad contra
falla cortante estática.

S ys 117000
Ns= = =10
τ 11770

También podría gustarte