Está en la página 1de 3

La ATM es una doble articulación presenta una cara superior en lomo

condílea. de burro. La superficie articular de


esta comprende la vertiente
Las
anterior, la arista y la parte
superficies articulares son, por una
inmediata de la vertiente posterior.
parte, la fosa mandibular y el
Está revestida por una delgada
tubérculo articular de cada uno de
capa de fibrocartílago.
los huesos temporales y, por otra
parte, las apófisis condilares de la Es alargado
mandíbula. transversalmente, ovalado y con
un grueso extremo medial además
de que es bicóncavo.
El tubérculo articular es una
eminencia casi transversal, un
poco oblicua medial y
posteriormente. La fosa
mandibular es ancha, profunda y
oblonga. Está dividida por la
fisura petrotimpánica en 2 partes:
una anterior, articular, en
continuidad con la vertiente El hueso temporal y
posterior del tubérculo articular; la mandíbula están unidos
otra posterior, no articular, que se mediante una cápsula reforzada
confunde con la pared anterior del por 2 ligamentos, uno lateral y
conducto auditivo externo. otro medial.

Son 2 Es delgada y
eminencias oblongas que están muy laxa. La cápsula articular se
inclinadas en sentido medial y compone de 2 tipos de fibras:
sobresalen de la cara medial de la fibras largas superficiales, que se
rama de la mandíbula. Cada una extienden directamente del hueso
temporal a la mandíbula, y fibras pterigomandibular. No son
cortas, que van desde ambos verdaderos ligamentos, sino
huesos a la periferia del disco. Las simples cintas fibrosas que
fibras cortas forman, en la parte carecen de función en el
posterior, un haz fibroelástico mecanismo de la articulación.
grueso y corto que se denomina
es una
freno discal posterior. Las fibras
parte engrosada de la fascia
cortas forman, otros 3 frenos: un
interpterigoidea
freno posterior discomandibular y
2 frenos anteriores, uno es una
temporodiscal y otro cinta fibrosa, que se forma como
discomandibular. consecuencia de la regresión
fibrosa del haz mandibular del
Es externo,
músculo estilogloso y representa el
grueso y triangular; refuerza la
arco fibroso que unía
parte lateral de la cápsula
primitivamente los haces estiloideo
articular y cubre la cara lateral de
y mandibular de este músculo.
la articulación.
debe
considerarse como una
intersección tendinosa entre los
músculos buccinador y constrictor
superior de la faringe.

Refuerza la parte
medial de la cápsula articular,
pero es delgado y menos resistente
que el ligamento lateral.

Generalmente se denominan así a


los ligamentos esfenomandibular
y estilomandibular y el rafe
El disco articular,
divide ATM en 2 articulaciones
secundarias: una temporodiscal y
otra discomandibular. Para cada
una de estas articulaciones existe
una membrana sinovial que
tapiza internamente la parte
correspondiente de la cápsula
articular.

La articulación
temporomandibular puede ejecutar
tres tipos de movimientos
principales:
a) movimientos de descenso y
elevación de la mandíbula.
b) movimientos de propulsión y
retropulsión.
c) movimientos de lateralidad o de
diducción.

También podría gustarte