Está en la página 1de 4

Pescar para vivir

No para enriquecerse

Nombre: Génesis Núñez

Docente: Patricio Peralta

Ramo: Áreas De Atención Social

Nivel: 400

Buin, diciembre 2013


Este trabajo se basa en la mala pesca que se ha realizado en chile, y cuanto ha
perjudicado la pesca industrial que ha arrasado con todos los peces del mar así
dejando ya casi sin trabajo a los pescadores artesanales para poder subsistir su
vida familiar ya que ellos sin el mar no pueden generar recursos económicos y
tener un bienestar social. Ya que gran parte del océano está siendo arrasado por
la pesca industrial que está siendo amenazada por los humanos que por querer
tener más dinero han sacado todos los peces de los océanos. Una de estas
actividades es la sobreexplotación pesquera en todo el mundo. Aproximadamente
hace diez mil años, nuestra especie ya extraía del océano lo necesario para vivir
sin alterar de forma significativa el océano. Se Sabe que los homosapien pesca
hace aproximadamente cuarenta dos años. En las principales regiones de
nuestro planeta su cuya característica le hacían posible la existencia de enormes
poblaciones de peces hace ya varios millones de años, y han sido una catástrofe
natural por la flotas industriales pesqueras más potentes del mundo a mayor parte
de las poblaciones de las especies más pescadas en este último tiempo ya están
plenamente explotadas. Principalmente las dos más explotadas han sido la
anchoveta, y el jurel chileno hasta el momento son las más explotadas hasta
ahora. La pesca de arrastre recoge todo lo que está en el mar así de una vez
arriando la red asía barco, y ya estando en el van descartando los peces que no
les sirve y así arrojándolos al mar muertos afectando a los corales o todo lo que
está en el fondo de la Oceanía. Podemos hablar que La nueva ley solo ha
favorecido a la pesca industrial aunque muy bien lo dice sin explotación al mar, No
pescar una especie fuera de temporada. (Por ejemplo, los camarones se
reproducen en cierta época del año y pues hay mucho que pescar, pero lo
correcto sería esperar a que maduren y crezcan, así habría más producto para
cada temporada) y esta nueva ley durara por lo menos unos cuatro años más
porque así como va la pesca industrial que ha arrasado con todo no durara menos
que eso y es así como los pescadores artesanales salen a las calles a protestar
para que se elimine la ley ya que los ha perjudicado enormemente. También se
debe respetar las diferentes zonas, puerto, embarques y carga de transporte. Que
a pesar de las condiciones laborales por esa nueva ley ha bajado bastante las
mujeres y hombres con la pesca artesanal tenían más trabajos en hacer redes
para los pescadores y como ha bajado su pesca ya no trabajan en lo que hacían
años atrás el de constantemente hacerles la red para que puedan salir a la mar a
generar recursos o también trabajan doce horas diarias en el frio a causa de eso
les da tendinitis pero más a la mujeres ya que ellas filetean los pecados con una
llave corriendo en sus manos, para poder tener más dinero les exigen mucho
,piden mil kilos por persona eso equivale a tres mil o dos mil extra a su salario
mensual que ellos adquieren, trabajan mucho para recibir tan poco dinero al hacer
horas extra. La pesca artesanal cuando sale a pescar todo lo que reúnen en peces
lo venden en el puerto de san Antonio a los turistas que los visitan ya que en unos
años más la pesca industrial ya abra arrasada con todos los peces así dejando sin
trabajo a muchas familias que dependían eso gracias a Roberto angelini uno de
los principales que ha hecho sobreexplotación a los recursos marinos junto a
nueve los grupos económicos que sean adueñado del mar de un noventa por
ciento de la pesca industrial del jurel. Anchoveta y la sardina ya estos a punto de
desaparecer, aunque en septiembre el gobierno tomo un acuerdo durante veinte
años más pero creo que ya no quedara tiempo ya que en unos pocos años ya no
existirá ni un tipo de pez en el mar debido a lo que ha hecho este hombre en el
mar creo que aún no toman conciencia que el pescado es lo más primordial en la
tabla de alimentos y que ellos se llenen los bolsillos sin pensar en los demás que
realmente necesitan. Puedo decir que hay mucha gente está muriendo por
desnutrición a causa de esto, que hay toneladas de comida desperdiciada en la
basura creo que la gente no le toma el peso de lo que podrá suceder en unos
años más que no sea han establecidos las políticas necesaria para terminar con la
explotación al mar, es necesario que se establezca una ley que se haga respetar
que no favorezca ni a la pesca industrial ni a la artesanal, que cada temporada de
cada pez se podrá salir a pescar pero no antes y se haga respetar su hábitat
aunque sean peces pero ellos deben tener un periodo de tiempo en el mar o la
madurez suficiente para ser capturado y los peces duraran mucho más sin estar
como estamos hoy en dio de que en pocos años mas no existirá ni un pez más ni
que salga más caro, ojala el estado tome realmente conciencia lo que está
sucediendo que no favorezca a las empresas más ricas de nuestro país y así se
estarían evitando las protestas de los pescadores artesanales por la ley
establecida. La gente que siempre ha sobrevivido del mar que ara en un tiempo
más si era lo único que podían hacer junto a sus familias.

También podría gustarte