Está en la página 1de 2

MATRIZ REQUISITOS LEGALES

ARTICULO (S)

REQUISITO LEGAL, NORMA O COMPROMISO TEMA EXIGENCIA DESCRIPCIÓN NIVEL CUMPLIMIENTO

Decreto 1072 Por medio del cual se expide el Decreto ARTÍCULO Objeto y campo de aplicación. El presente capítulo tiene por objeto definir las directrices de obligatorio cumplimiento para implementar el Sistema de Gestión de la Remítase al manual actual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
2.2.4.6.1. Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que deben ser aplicadas por todos los empleadores públicos y privados, los contratantes de personal bajo modalidad de contrato
Único Reglamentario del Sector Trabajo civil, comercial o administrativo, las organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo, las empresas de servicios temporales y tener cobertura sobre los
trabajadores dependientes, contratistas, trabajadores cooperados y los trabajadores en misión.

ARTÍCULO Política de seguridad y salud en el trabajo (SST). El empleador o contratante debe establecer por escrito una política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) que debe ser Remítase a la política incluida dentro del manual del SG-SST, a las exhibidas en la sede administrativa.
2.2.4.6.5. parte de las políticas de gestión de la empresa, con alcance sobre todos sus centros de trabajo y todos sus trabajadores, independiente de su forma de contratación o Verifique los registros de difusión en: registro de asitencia en las carpertas del SG SST
vinculación, incluyendo los contratistas y subcontratistas. Esta política debe ser comunicada al Comité Paritario o Vigía de Seguridad y Salud en el Trabajo según
corresponda de conformidad con la normatividad vigente.
NORMAS DERROGADAS MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

ARTICU
LO (S)
NORMA-AÑO- ENTE EMISOR TEMA RESPONSABLE EXIGENCIA DESCRIPCIÓN NIVEL CUMPLIMIENTO

Los empleadores en forma simultanea deben


la cual se refiere al reporte a reportar a su ARL y a su EPS dentro de los dos días La empresa ., Realiza los reportes
Resolución 4059 diciembre 22 de 1995 las centrales de Riesgo dentro ARTICULO 2 hábiles siguietes su ocurrencia o diagnostico, los correspondientes y de manera oportuna a
de los dias habiles establecidos acidentes de trabajo o enfermedad profesional que la ARL Y EPS, de acuerdo al Evento
ocurran en su empresa.

La empresa . suministra en frecuencias


La empresa . deberá adoptar como valores límites establecidas, protectores auditivos
Por la cual se adoptan valores permisibles (TLV) para exposición ocupacional al certificados que previene el daño generado
límites permisibles para la ruido continuo e intermitente durante 8 horas, los en los trabajadores, a demás ha aplicado los
Resolución 1792 de 1990 1
exposición ocupacional al siguientes: métodos de control requeridos
ruido. (silenciadores, rutinas e mantenimiento) en
- Para exposición durante ocho (8) horas: 85 dB(a) los vehículos para garantizar una exposición
por debajo de los TLV establecidos.

Por el cual se define el concepto de accidente de


trabajo:…” Es accidente de trabajo todo suceso
repentino que sobrevenga por causa o con ocasión
del trabajo, y que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional, una
La empresa ., ha contemplado dentro de un
invalidez o la muerte. Es también accidente de
Instrumento Andino de procedimiento de notificación, reporte e
trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
Decisión 584 de 2004 Seguridad y Salud en el 1 (n) investigación de todos los accidentes e
órdenes del empleador, o durante la ejecución de
Trabajo. incidentes de trabajo, la definición de
una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y
accidente de trabajo.
horas de trabajo. Las legislaciones de cada país
podrán definir lo que se considere accidente de
trabajo respecto al que se produzca durante el
traslado de los trabajadores desde su residencia a
los lugares de trabajo o viceversa.

a.La empresa ., ha contemplado dentro de


un procedimiento la metodología,
responsabilidades y condiciones básicas
Todo accidente de trabajo o enfermedad profesional
para el reporte de AT a las ARL y EPS.
que ocurra en una empresa o actividad económica,
Por el cual se determina la deberá ser informado por el respectivo empleador a
b.La empresa . ha designados
organización y administración la entidad administradora de riesgos profesionales y
Decreto 1295 de 1994 62 representantes responsables de realizar
del Sistema General de a la entidad promotora de salud, en forma
este reporte a la ARL y EPS.
Riesgos Profesionales. simultánea, dentro de los dos días hábiles siguientes
de ocurrido el accidente o diagnosticada la
c. Se han definido las responsabilidades del
enfermedad.
personal administrativo responsables del
reporte del presunto accidente de trabajo a
la líneas de atención de las ARL.

a.La empresa ., ha definido y comunicado


un procedimiento de notificación, reporte e
investigación de todos los accidentes e
incidentes de trabajo y enfermedades
profesionales.
Por el cual se reglamenta Las empresas usuarias están obligadas a reportar a
parcialmente la Ley 100 de la ARL a la cual se encuentran afiliados, el número y b.La empresa . ha designado a un
Decreto 1530 de 1996 14
1993 y el Decreto-Ley 1295 de la actividad de los trabajadores en misión que sufran representante de la dirección para dar
1994. accidentes de trabajo o enfermedad profesional. cumplimiento y funcionamiento del PSO y a
este requisito.

c. Se han definido las responsabilidades del


personal administrativo responsables del
reporte del presunto accidente de trabajo.

El Presidente de la Repúblkica de ., en ejercicio de


sus atribuciones constitucionales y legales y en
especial las facultades extraordinarias conferidas
por la ley 46 de 1988, decreta:
SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCION Y
ATENCION DE DESASTRES. El Sistema Nacional
para la Prevención y Atención de Desastres está
constituido por el conjunto de entidades públicas y
privadas que realizan planes, programas, proyectos
Por el cual se organiza el y acciones especificas, para alcanzar los siguientes
Sistema Nacional para la objetivos: a) Definir las responsabilidades y La empresa da cumplimiento a este
DECRETO 919, 1° de mayo de 1989 Prevención y Atención de Artículo 1° funciones de todos los organismos y entidades requisito por medio del cumplimineto del
Desastres y se dictan otras públicas, privadas y comunitarias, en las fases de articulo 1
disposiciones. prevención, manejo, rehabilitación, reconstrucción y
desarrollo a que dan lugar las situaciones de
desastre o de calamidad. b) Integrar los esfuerzos
públicos y privados para la adecuada prevención y
atención de las situaciones de desastre o de
calamidad; c) Garantizar un manejo oportuno y
eficiente de todos los recursos humanos, técnicos,
administrativos y económicos que sean
indispensables para la prevención y atención de las
situaciones de desastre o calamidad.

c) Es obligacion del
empleador financiar y asumir los gastos y costos de
la certificacion por competencias laborales para
trabajo en alturas.y/o de la formacion en los niveles
basico,intermedio o avanzado; no pueden las
entidades administradoras de riesgos laborales
financian,cancelar o patrocinar dichos cursos o
procesos de certificacion por competencias
laborales, por mandato del inciso 4 del articulo de la
constitucion politica de ....
d) El empleador debe asegurar que el trabajador
que desarollo actividades de trabahjo en alturas
cuente con un sistema de comunicaccion y una
persona de apoyo en el sitio de trabajo,para el
reporte inmediato en caso de una emergencia.

La empresa . da cumplimiento a este


e) los empleadores, cooperativas y
Procedimientos e instrucciones requisito por medio de la
CIRCULAR 000070 DE 2009 1 contratistas estan obligados a suministrar a sus
para trabajos en alturas certificacion del personal que realice
trabajadores sistemas de proteccion contra caidas y
trabajos en altura
elementos de proteccion personal para el trabajo en
alturas, cuya fabricacion,resistencia y duracion estan
sujetas a las normas de calidad para garantizar la
seguridad personal de los trabajadores en los
puestos o centros de trabajo que lo requieran...

f)los empleadores
podran establecer mecanimos de, programas y
acciones para asesoria y el diseño de sistemas
tecnicos y de gestion para el control efectivo de los
riesgos en trabajo en alturas, a nivel individual por
empresa, de manera colectiva para la misma
actividad economica, o atraves de las comisiones
nacionales de salud ocupacional por sector
economico...

g) cuando dentro del texto


Los empleadores en forma simultanea deben
la cual se refiere al reporte a reportar a su ARL y a su EPS dentro de los dos días La empresa ., Realiza los reportes
Resolución 4059 diciembre 22 de 1995 las centrales de Riesgo dentro ARTICULO 2 hábiles siguietes su ocurrencia o diagnostico, los correspondientes y de manera oportuna a
de los dias habiles establecidos acidentes de trabajo o enfermedad profesional que la ARL Y EPS, de acuerdo al Evento
ocurran en su empresa.

a. La empresa ., garantiza el pago de la


Por el cual se reglamenta la Seguridad Social de todos sus empleados
La empresa . debe afiliar a sus trabajadores,
Decreto 1772 de 1994 afiliación y las cotizaciones al 3 en el término establecido, y envía copia
independiente de su número, al SGRP.
SGRP. mensual a sus clientes como constancia de
ello.

TARJETA. Todo propietario o tenedor de camión


rígido,remolque, semirremolque y remolque
balanceado que transporte mercancías peligrosas de
Por el cual se reglamenta el
servicio público y/o particular, ya sea persona natural
Decreto 1609 de 2002 manejo y transporte terrestre La empresa . no trasporta mercancias
7 o jurídica, debe tramitar la obtención y renovación
Presidencia de la República automotor de mercancías peligrosas
del Registro Nacional de Transporte de Mercancías
peligrosas por carretera.
Peligrosas ante las Direcciones Territoriales del
Ministerio de Transporte, donde el propietario tenga
su domicilio principal.
Por la cual se definen los
Estándares Mínimos del
Sistema de Gestión de La empresa desde tiempo atrás se
Totalidad Implementar estándares mínimos del SG SST
Seguridad y Salud en el encuentra implementando el SG SST con
Resolución 1111 de 2017 Trabajo para empleadores y Empleador base en el decreto 1072 de 2015.
contratant
Resolucion 1231 de 2016 Por el cual se define el Empleador Artículo 1°. La empresa adopta la presente guía para evaluar el Registros con dichas gestiones
mecanismo para evaluar el Expedición. contenido de su PESV
contenido del PESV por parte Adoptar como
de los organismos delegados mecanismo
estándar la Guía
metodológica
para
la emisión de
observaciones y
aval de los
Planes
Estratégicos de
Seguridad Vial,
la cual
hace parte
integral del
presente acto
administrativo y
se publicará en
la página web
del
Ministerio de
Transporte

También podría gustarte