Está en la página 1de 5

10 animales invertebrados

Abejas
Las abejas no son solo las responsables de hacer miel. En realidad les debemos mucho más como polinizadoras, haciendo
posible que se reproduzca la vida vegetal. Gracias a la intervención de los  antófilos, las flores se convierten en frutos que son
alimento vital para muchos seres vivientes, incluyendo los seres humanos.
Que beneficios tiene
producen semillas que son vitales para reproducir más plantas, flores y frutos también. El uso de algunos pesticidas está
disminuyendo las poblaciones de abejas en el mundo, y si esto empeora, gran parte de la producción agrícola mundial estará en
peligro.
Gusano de seda
Una tela tan valorada como la seda proviene de un gusano peculiar llamado Bombix mori. Estos animales invertebrados
beneficiosos se originaron en África y Asia. Pero actualmente la mayor parte es criada para la producción en esta actividad
llamada sericultura.
Beneficios que tiene
Fabrican un capullo voluminoso mediante el cual se transforman y cuya consistencia fibrosa hace posible fabricar la seda.

Las sanguijuelas
La clase Hirudinea agrupa invertebrados que tienen la capacidad de succionar la sangre a través de la piel. A simple vista
una sanguijuela no parece un animal al cual debemos tener respeto. Sin embargo, esta característica de succionar sangre se ha
usado desde tiempos antiguos con fines medicinales. A juicio de muchos expertos, son tan efectivas que los cirujanos y otros
especialistas las usan en tratamientos modernos.
Beneficios que tiene
Las sanguijuelas producen un potente anticoagulante natural que es vital para hacer que la piel acepte tejidos externos. La
acción de estos animales invertebrados beneficiosos también mejora la capacidad de regeneración de la piel. Por eso se
emplean en la sanación de microcirugías complejas.

Lombrices de tierra
Se debe a algo muy simple: ellas se alimentan del suelo y al expulsar los desechos producen tierra cargada de nutrientes, que
provienen de vegetales y de animales descompuestos.
Beneficios que tiene
La presencia de lumbrícidos hace que aireen la tierra, lo que aumenta la capacidad de infiltración de agua. De este modo se
favorece la llegada de nutrientes hacia los vegetales, que a su vez son fuente de sustento de muchas formas de vida animal, y
claro está, también benefician a la agricultura, mediante la cual nos alimentamos los seres humanos.

Moscas
Seguramente no habrás considerado a las moscas entre los animales invertebrados beneficiosos debido a que solo se las ve
como un insecto molesto. Pero la mosca junto a otras especies se encarga de descomponer los restos
de animales y plantas muertas, que deben desintegrarse y volver a forma parte de la tierra.
Beneficios que tiene
Aunque no te agraden, los dípteros forman parte del equilibrio ecológico por lo que no deben faltar de nuestro planeta.
Pulpo
Los pulpos, conocidos científicamente como octópodos, son unos animales invertebrados que se clasifican dentro en el filo de
los Moluscos (Mollusca), clase Cefalópodos (Cephalopoda) y orden Octopoda. La característica más llamativa de estos
invertebrados es que poseen ocho brazos, pero también destacan por carecer de concha o por su capacidad de camuflaje.
Beneficios que tiene
Comerlo, contiene vitaminas A, E, C, B1, B2, B3, B5, B6 y B12, además de calcio, hierro, magnesio, fósforo, potasio,
sodio, cobre, manganeso y selenio. Cabe señalar que a diferencia de otros mariscos o moluscos, el pulpo destaca
por su bajo contenido en colesterol.

Caracol
son unos animales invertebrados pertenecientes al filo de los moluscos y a la clase de los gasterópodos. ...
El caracol de tierra se caracteriza por su concha en forma de espiral o por ser de los pocos moluscos con
respiración pulmonar.
Beneficios que tiene
Por otro lado, aporta un importante cantidad de calcio y fósforo, necesarios para el buen mantenimiento de los
huesos y dientes. También es relevante la cantidad de hierro, que ayuda a prevenir anemias. Asimismo, es un
alimento de fácil absorción que facilita la digestión.

Los escorpiones 
son un grupo de animales invertebrados dentro de la clase de los Arácnidos (Arachnida), estrechamente emparentados con las
arañas y los ácaros. Pertenecen al filo de los Artrópodos (Arthropoda) y el orden Scorpiones, que destacan por su exoesqueleto
y por tener las extremidades articuladas.
Beneficios que tiene
El escorpión azul es una especie endémica de Cuba, cuyo tóxico líquido sirve para la elaboración de Vidatox. - Según
investigaciones en la isla, el producto homeopático tiene efectos antiinflamatorios, analgésicos y antimetastásicos. - Señalan
que mejora la calidad de vida de pacientes con cáncer.
La hormiga
son animales invertebrados de la familia Formicidae (formícidos), superfamilia Vespoidea, orden Hymenoptera. Las hormigas se
encuentran en todos los continentes del planeta, excepto en la Antártida. Se han descrito más de 12,500 especies, de un total
estimado de 22,000 individuos.
Beneficios que tiene
Sin esta ayuda, muchas semillas no germinarían. Además, las hormigas son capaces de polinizar. No vuelan como
las abejas, pero pueden cargar el polen a plantas cercanas, lo que permite la fecundación de las plantas. Por otro
lado, también controlan diversas poblaciones de invertebrados

Araña, 
animal invertebrado del grupo de los arácnidos. La araña es uno de los animales invertebrados más representativos de la clase
Arachnida (arácnidos), grupo que comparten con animales similares como los escorpiones, las garrapatas o los ácaros.
Beneficios que tiene
Unas cuantas arañas ayudarán a que tus plantas crezcan fuertes, sanas y libres de plagas o depredadores. Las telas de araña, es
lo que tienen… su seda funciona como trampas para los insectos coladores, trepadores o rastreadores.

También podría gustarte