Está en la página 1de 13

TÍTULO: ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON

CAMIÓN PETROLERO

SUBTÍTULO: PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER FECHA


DOCUMENTO: 17/02/2020
CÓDIGO: PO-OPER-ALBE-36 FECHA
REVISIÓN 17/02/2021

CONTROL DE MODIFICACIONES
Número de páginas de Número de secciones
Número de revisión Fecha de modificación
documento del documento
1 6 7.3.1-7.3.2-7.3.14 22-03-2019
Incorpora nuevo
2 1 10-08-2019
elaborador y revisor
3 Todas Todos 17-02-2020

DETALLE DE PARTICIPANTES
Rol Nombre Cargo Firma

Elaborador Emilio Aguirre Supervisor Operaciones

Jefe Departamento Prevención de


Revisor Eduardo Dominguez
Riesgos

Aprobador Victor Osorio Administrador de Contrato

PO-OPER-ALBE-36
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 2 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

ÍNDICE

1. OBJETIVO 3

2. ALCANCE 3

3. RESPONSABILIDADES 3

4. DEFINICIONES 4

5. EQUIPOS Y MATERIALES 4

6. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 5

7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 5

8 ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO 7

9. DOCUMENTOS DE REFERENCIA 11

10. ANEXOS 11

11 REGLAS CARDINALES 12

12 FLUJOGRAMA DE COMUNICACIÓN ALBEMARLE 13

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 3 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

1. OBJETIVO

Este instructivo tiene como objetivo estandarizar la actividad de Abastecimiento de Combustible con Camión
Petrolero, para poder controlar y minimizar los riesgos existentes, cumpliendo así con las normas de seguridad
establecidas e identificando los riesgos potenciales que puedan ocasionar daños a la seguridad, salud de las
personas, ambiente; impidiendo pérdidas oportunamente.

2. ALCANCE

El presente instructivo es aplicable a la actividad Abastecimiento de Combustible con Camión Petrolero y debe
ser de conocimiento de todo el personal involucrado en la tarea específica; Supervisor, operador y ayudantes.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Administrador de Contrato:

 Es responsable de la asignación de personal para la ejecución del trabajo y de instruirlos referente a la


aplicación de instructivos, normas, etc., con relación a la actividad y a los riesgos asociados a ella.
 Controlar que los trabajos se efectúen dentro de los plazos y especificaciones establecidas.
 Es responsable de hacer cumplir las normas establecidas para el uso adecuado de los equipos,
herramientas, materiales y elementos de mantención.
 Será responsabilidad que el personal bajo su mando tenga la capacitación y entrenamiento necesario
para la ejecución de la actividad.

3.2 Supervisor:

 Es responsable de la distribución del personal a cargo para la ejecución del trabajo y de instruirlos
referente a los procedimientos, instructivos, normas y riesgos relacionados con la actividad a realizar.
 Coordina la solicitud y entrega de equipos e instalaciones con el cliente, para efectos de permisos y
tramitaciones.
 Controla la ejecución de los trabajos, según los instructivos específicos, dentro de los plazos y
especificaciones establecidas.
 Verificar a través de observaciones preventivas de seguridad y conductuales, el cumplimiento estricto
de este procedimiento específico de trabajo.
 Es responsable de verificar los Análisis seguro de trabajo de la tarea a ejecutar en conjunto con su
personal.

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 4 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

3.3 Especialista en Seguridad, Salud y Medio Ambiente

 Asesorar en la identificación de peligros, Evaluación de riesgos y Medidas de Control.


 Apoyar a la Supervisión respectiva en temas de seguridad, salud y medio ambiente (capacitaciones,
asesorías en Seguridad e Higiene Industrial, etc.)
 Controlar el cumplimiento de las exigencias indicadas en el presente instructivo.
 Realizar Observación perventiva de trabajo según los instructivos específicos
 Verifica a través de observaciones preventivas de seguridad y conductuales, el cumplimiento estricto de
este instructivo específico de trabajo.

3.4 Operador Camión Combustible

 Ejecutar los trabajos y actividades de Abastecimiento de Combustible con Camión Petrolero,


asegurando el conocimiento cabal de dicha actividad.
 Informar a la línea de mando de toda condición sub estándar en equipos y/o accesorios para la tarea
requerida.
 Es responsable del uso adecuado de los equipos, herramientas, materiales y elementos asignados.
 Será su responsabilidad de la mantención y el uso obligatorio de los elementos de protección personal,
indicados en el instructivo.
 Es responsable de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a raíz de la actividad y que
no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física, la de sus compañeros,
equipos e instalaciones.
 Es de su responsabilidad analizar sus riesgos de cada tarea a ejecutar a través del Análisis seguro de
trabajo y Permiso de trabajo seguro, cada vez que se presente un imprevisto.

4. DEFINICIONES

 Análisis de Seguridad del Trabajo o SCAN: Registro que permite evidenciar la planificación previa al
inicio de las labores, evaluando los riesgos asociados a cada paso y aplicando los controles a cada
etapa de la tarea. Este registro debe ser realizado y firmado por todo el personal que participa en la
actividad. Además de ser aprobado y visado por el Supervisor directo. Este documento se realiza en
terreno.
 HVCC: Es una Hoja de Verificación de Controles Críticos, que se utiliza para verificar la efectiva
implementación de controles críticos relacionados con un trabajo de alto potencial. Aplicada en
base a Estándares de Alto Potencial Albemarle.
 PTS: Documento requerido en forma esencial que permite identificar actividades críticas, además de
posibilidades de pérdida, los elementos de protección personal necesarios para ejecutar las tareas y
cuáles son los equipos de apoyo requeridos. Este documento debe ser autorizado y visado por
supervisor, prevencionista y por representante de empresa mandante (Albemarle).
 Lista de Chequeo: Registro utilizado en terreno que permite evidenciar las condiciones en las cuales
se encuentran los equipos / vehículos / maquinarias, con objeto de evidenciar las condiciones sub
estándares y corregirlas oportunamente.
PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 5 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

 Equipo de Protección Personal: cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el
trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su
salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.
 Sustancias Peligrosas: Son aquellos elementos químicos y sus compuestos, tal como se presentan en
su estado natural, o como se producen por la industria, que pueden dañar directa o indirectamente
a personas, bienes, y/o medio ambiente. DECRETO SUPREMO 382.
 Transporte de Sustancias Peligrosas: Son aquellos traslados y/o transporte de sustancia peligrosa
para abastecer una necesidad operacional DECRETO SUPREMO 382.
 Petróleo: Sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos, de color oscuro y olor fuerte, de
color negro y más ligera que el agua, que se encuentra en estado natural en yacimientos
subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre; su destilación fraccionada da
productos de gran importancia industrial como la gasolina, el queroseno, el alquitrán, los
disolventes, etc.

5. EQUIPOS Y MATERIALES ESTANDAR DE ALTO POTENCIAL


• Camión de Petróleo.
EAP N°09: “Maquinaria y Equipos
• Radio de comunicación
Móviles”
• Arnés de Seguridad
• Dispositivo contra caídas retráctil
• Conos de seguridad
• Cuñas

6. ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Lentes de Protección oscuro/claros
 Protector Auditivo
 Guantes de Alto Impacto
 Calzado de Seguridad
 Barbiquejo con Gancho de Plástico
 Chaleco Geólogo
 Casco
 Bloqueador Solar
 Overol con Reflectante
 Legionario

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 6 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

7. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

7.1. Inicio de Actividad

7.1.1. Previo al inicio de las actividades, todo trabajo de abastecimiento de petróleo deberá contar con el
Análisis Seguro de Trabajo específico de la actividad (SCAN), HVCC y PTS correspondientes. Éste debe
ser realizado en conjunto con el equipo de trabajo. Realizar la inspección de herramientas, equipos y
elementos de seguridad, debe ser correcta.
7.1.2. Chequeo previo del estanque del combustible. Según Lista de chequeo del equipo.
7.1.3. El conductor del camión debe tener la licencia municipal e interna de acuerdo al vehículo que conduce
y a la vez la autorización de parte de la Empresa mandante, respetando las normas del tránsito y
normativas de la empresa mandante.
7.1.4. Certificación del conductor (transporte de sustancias peligrosas).
7.1.5. Mantener 1 (leyenda) letrero no fumar ubicado en la parte trasera. Mientras se esté cargando
combustible se debe apagar el celular.
7.1.6. Mantener 2 (leyendas) letreros reflectantes con la palabra Combustible en la parte (costados) visible
del camión o vehículo de transporte.
7.1.7. Mantener Extintores de 10 kg. de polvo químico seco ubicados en los costados del vehículo. Además se
usaran cuñas para asegurar la detención del vehículo.
7.1.8. Mantener leyendas de la NU que corresponda.
7.1.9. Mantener Rombo de la NFPA.
7.1.10. Se encuentra prohibido fumar en el interior del vehículo

7.2. En Área de Abastecimiento

7.2.1. Se debe solicitar autorización por medio de radio a Jefe de área de carga para abastecer con
combustible el camión petrolero.
7.2.2. Previa autorización se estaciona camión abastecedor en área de carga
7.2.3. Se debe verificar quedar en la posición correcta.
7.2.4. Se parquea (freno de seguridad) y se para el motor del camión de combustible, el chofer
apagara su celular y ubicará las dos cuñas.
7.2.5. El conductor debe hacer uso de arnés de seguridad anclado a un dispositivo contra caídas
retráctil, para subir a la parte superior del estanque del camión.
7.2.6. Se procede a abrir tapa de estanque de combustible a llenar.
7.2.7. La persona encargada del llenado del estanque de combustible debe estar atento a las
condiciones y capacidades de llenado para su detención.
7.2.8. En el llenado del estanque se tendrá la precaución de llenarlo hasta 5 cms. antes de su
capacidad, para evitar rebalses y contaminación al suelo.

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 7 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

7.2.9. Si en caso que se produzca un derrame, se debe retirar el material contaminada del suelo en
bolsas y trasladarlas a lugar apropiado, designado por la Empresa Mandante y avisar al
Departamento correspondiente de este incidente.
7.2.10. Se coloca tapa al estanque.
7.2.11. El camión se retira del área de carga.

7.3. Abastecimiento de Combustible al Equipo de Perforación

7.3.1. El operador en cargado del abastecimiento de combustible debe avisar a operador a cargo
para iniciar la labor de detención de máquina de sondaje y despejar área para realizar el
abastecimiento de combustible.
7.3.2. También se deben detener en el sector todos los trabajos de soldadura, oxicorte, desbastes o
cortes con esmeriles portátiles (Galleteras) y en general cualquier trabajo que genere calor,
chispas o llama abierta. Se encuentra estrictamente prohibido fumar en el sector en los
momentos en que se está Abasteciendo combustible.
7.3.3. Se deberá delimitar el área con conos.
7.3.4. Se deberá aterrizar a tierra el camión de combustible utilizando para esto pinzas de descarga.
7.3.5. Se debe revisar el llenado del estanque para no producir rebalses
7.3.6. Cuando el nivel de llenado sea aproximadamente 7/8 concluir la operación de llenado.
7.3.7. Se debe mantener la boquilla de la pistola de la manguera de combustible en contacto con el
estanque durante la operación de llenado (evitar derrames)
7.3.8. Esta unidad (Camión Petrolero) debe contar con una parada de emergencia.
7.3.9. Todos los participantes de la tarea deberán utilizar su Equipo de Protección Personal en todo
momento.
7.3.10. Al concluir la operación de abastecimiento de combustible, se deben retirar las pinzas de
descarga guardándolas debidamente. Posteriormente se comunica al operador del equipo
abastecido, que finalizo la tarea y que puede continuar con su operación normal.

8 ANALISIS DE SEGURIDAD DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES CONTROL DE RIESGOS


1.- Verificación de 1.1. Volcamiento por socavones o 1.1.1.- Realizar Planificación de los trabajos a
condiciones geotécnicas grietas en caminos. ejecutar.
1.1.2. – Verificar estado de caminos y vías de
acceso antes de ingresar a la plataforma.
2.1. Caída mismo nivel por terreno
irregular. 2.1.1. Transitar por áreas libres de
obstáculos.
2.1.2. Uso de zapatos de seguridad
antideslizantes con caña alta abrochados
PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 8 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

completamente.
2.1.3. Mantener áreas limpias y ordenadas.

2.2.Caídas a distinto nivel 2.2.1. Uso de 3 puntos de apoyo al subir y


2.- Revisión de camión bajar del equipo, siempre de frente al
combustible. mismo.
2.2.2 mantener áreas limpias y ordenadas.

2.3. Contacto con partes calientes. 2.3.1. Conductor debe verificar equipo en
frio y detenido, uso de guantes de alto
impacto y lentes de seguridad.
2.4. Golpeado y atrapamiento de
extremidades por caída de capot o 2.4.1Verificar posición correcta del seguro
cierre imprevisto de puertas. de capot.

2.4.2. Uso de guantes de alto impacto y


casco de seguridad.
3.1.1. Elaboración de bitácora de equipo.
Solo personal autorizado podrá conducir
equipos, con su correspondiente licencia
interna al día y municipal.
3.1.. El conductor en todo momento deberá
3.- Tránsito de camión respetar la señalización del tránsito,
Combustible. 3.1. Choque, colisión, volcamiento, conduciendo en forma defensiva, No hablar
atropello. por teléfono ni utilizar redes sociales
mientras conduce.
3.1.4. La velocidad máxima en caminos de
tierra será de 50 Km/hr.
Mantener parabrisas y espejos retrovisores
limpios.

4.1. Choque, colisión. 4.1.1. Elaboración de bitácora de equipo.


4.1.2. Solo personal autorizado podrá
conducir equipos, con su correspondiente
licencia interna al día y municipal.
4.1.3. El conductor en todo momento
deberá respetar la señalización del tránsito,
conduciendo en forma defensiva.
4.1.4. No hablar por teléfono ni utilizar
redes sociales mientras conduce.
4.1.5. Utilización de GPS.
4.1.6. La velocidad máxima en caminos de
tierra será de 50 Km/hr.
4.1.7. Mantener parabrisas y espejos
retrovisores limpios.
4.- Abastecimiento en 4.2.1. Transitar por áreas libres de
PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 9 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

petrolera obstáculos.
4.2.2. Uso de zapatos de seguridad
4.2.Caída al mismo nivel por transito antideslizantes con caña alta
sobre terreno irregular abrochados completamente.
4.2.3. Mantener áreas limpias y ordenadas

4.3.1. Uso de 3 puntos de apoyo al subir y


4.3. Caída distinto nivel al descender bajar del equipo, siempre de frente
del vehículo. al mismo.
4.3.2. Mantener accesos a camión limpios
4.4 Derrames para evitar resbalamientos.
4.4.1 Nunca llenar por completo el camión,
siempre dejar por lo menos un 10% libre
para evitar rebalses.
4.4.2 En caso de producirse un derrame,
aplicar protocolo de contención de
derrames y comunicar a supervisor y
personal Albemarle.
5.1. Atropello de personal en 5.1.1. Aculatamiento asistido, estado el
plataforma. ayudante fuera de la línea de fuego
de acceso del camión.
5.1.2. Uso de bocina para retroceder
5.- Abastecimiento de equipo.
combustible en equipos 5.1.3. Mantener parabrisas y espejos
retrovisores limpios antes de iniciar
marcha.
5.2. Caída al mismo nivel por transito 5.2.1. Está prohibido hablar por celular al
sobre terreno irregular momento de conducir el supervisor
u operador deberán parar el
vehículo.
5.2.2. Transitar por áreas libres de
obstáculos.
5.2.3. Uso de zapatos de seguridad
antideslizantes con caña alta
abrochados completamente.
5.2.4. No usar celular telefónico al
caminar.
5.2.5. Mantener áreas limpias y
ordenadas
5.3. Caída distinto nivel al descender
del vehículo. 5.2.6. Evitar en lo posible caminar por
lodo.
5.3.1. Uso de 3 puntos de apoyo al subir y
bajar del equipo, siempre de frente
al mismo.
5.4. Exposición a Radiación UV. 5.4.1. Uso de lentes oscuros de seguridad
PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 10 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

para trabajos de día.


Aplicar bloqueador solar mínimo
tres veces en el día.
5.5. Exposición a ruido. 5.4.2. Uso de cubre nuca y ropa manga
larga.

5.6 Derrames 5.5.1. Evaluación de niveles ruido en


equipos por parte de organismo
administrador.
5.5.2. Uso de protección auditiva cuando
equipo está operando.
5.6.1 Mantener siempre carpeta de
contención bajo la sonda para contención
de derrames.
5.6.2 Nunca llenar por completo el
estanque de la sonda, parar el llenado a
unos 7/8 del estanque.

PLAN B, POR FALLA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO.

Ante cualquier cambio por falla o cambio en etapa de trabajo, cambio de clima o cualquier otro evento que
involucre una alteración en las etapas analizadas en este procedimiento, se tomaran las siguientes medidas:

• Se debe reevaluar la tarea considerando el imprevisto ocasionado.


• En lo posible, y si la anomalía/falla así lo requiere, se suspenderán los trabajos en busca de una
solución efectiva.
• Enseguida se hará el análisis del evento en cuestión, con respecto a lo escrito en el procedimiento.
• Luego, y si así se requiere, se hará la corrección(es) a toda anomalía o riesgo no considerado en
procedimiento o con deficiencia / falta de medidas correctivas.
• Incluir en el Procedimiento toda mejora o modificación producto del análisis del evento
cuestionado.
• Re inducción / Capacitación del mejorado Procedimiento y de sus modificaciones.
• Previas autorizaciones gestionadas a supervisión iniciar o continuar con los trabajos.
procedimiento.

PROPÓSITO Las actividades han sido analizadas, siguiendo una secuencia lógica para que el procedimiento sea
“Seguro”. Si usted recuerda cada uno de los pasos, se alcanzará máxima eficiencia y evitará lesiones personales,
daños a instalaciones y a los equipos.

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 11 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

8. DOCUMENTO DE REFERENCIA

N/A

9. ANEXOS

N/A

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 12 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

11 REGLAS CARDINALES

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.
Página 13 de 13
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL SER
CÓDIGO PO-OPER-ALBE-36
ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES CON REVISIÓN 3
CAMIÓN PETROLERO VIGENTE DESDE 17/02/2020

12 FLUJOGRAMA DE EMEREGENCIA ALBEMARLE

PO-OPER-ALBE-36

Elaborador Revisor Aprobador


Emilio Aguirre Eduardo Dominguez Victor Osorio
DOCUMENTO A NIVEL DE GEOTEC BOYLES BROS S.A. – SOLO PARA USO INTERNO

Este documento puede contener información exclusiva y/o confidencial. Cualquier copia de éste documento impresa o almacenada
fuera del sistema de documentación, es una COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte