Está en la página 1de 8

25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.

com

Monografías Plus Agregar a favoritos Ayuda Português Ingles Mi Cuenta

Busqueda avanzada
Monografías Nuevas Publicar Blogs Foros Bu

Monografias.com > Ingenieria Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relac

Página anterior Volver al principio del trabajo Página sigu

Actuadores en Sistemas de Control (página 3)


Enviado por Pablo Turmero

Partes: 1, 2, 3

MOTORES PASO A PASO Principio de funcionamiento y tipos: Cuando las bobinas del estator son excitadas su núcleo atrae a los imanes del roto
estos van variando su posición a medida que se van excitando las bobinas del estator. La alimentación tiene que ser un tren de pulsos debidament
sincronizados que harán que el motor gire. Variando la frecuencia con la que se aplican los pulsos, también estaremos variando la velocidad con q
mueve el motor, lo que nos permite realizar un control de velocidad. Por último si invertimos la secuencia de los pulsos de alimentación aplicados
bobinas, estaremos realizando una inversión en el sentido de giro del motor.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 1/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

MOTORES PASO A PASO Principio de funcionamiento y tipos: Se pueden encontrar motores paso a paso en robótica, control de discos duros, flex
unidades de CDROM o de DVD, impresoras, en sistemas informáticos, manipulación y posicionamiento de herramientas y piezas en general. Si ca
citar algún inconveniente de los motores paso a paso sería que presentan una velocidad angular limitada. Para finalizar hay que tener en cuenta q
motores paso a paso pueden ser unipolares o bipolares en función de cómo se conecten sus bobinados estatóricos. En la figura anterior se pueden
observar los esquemas de bobinas estatóricas de un motor bipolar (4 cables), un motor unipolar sin conexión entre tomas intermedias (6 cables) y
motor unipolar con conexión entre tomas intermedias (5 cables). El control de cada tipo será obviamente diferente.

SERVOMOTORES Un servomotor es un motor eléctrico que consta con la capacidad de ser controlado, tanto en velocidad como en posición. Deb
integrado o adosado al menos un detector que permita conocer su posicionamiento y/o velocidad. Los servomotores pueden ser de CC o de CA. Su
característica principal es que están diseñados especialmente para obtener una elevada dinámica, control de par, precisión de velocidad y
posicionamiento. Aplicaciones: los servos se usan en aplicaciones como corte, impresión, etiquetado, empacado, manipulación de alimentos, robó
automatización de fábricas.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 2/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

ACCIONAMIENTOS NEUMÁTICOS Los actuadores neumáticos son mecanismos que convierten la energía del aire comprimido en trabajo mecán
por medio de un movimiento lineal de vaivén, o de motores. Se clasifican en dos grandes grupos: Cilindros (movimiento rectilíneo). Motores
(movimiento rotatorio). VENTAJAS: Sencillez de los sistemas de mando: válvulas, cilindros, etc. Rapidez de respuesta. Economía de los sistemas
neumáticos una vez instalados. INCONVENIENTES: Instalaciones caras en general. El mantenimiento del aire en buenas condiciones es costoso.

VALVULAS DISTRIBUIDORAS Tipos básicos y simbología: Para entender el símbolo de cada válvula hay que entender algunos aspectos de las m
El número de cuadrados indica el número de posiciones de la válvula. Las líneas representan la conexión y el recorrido del fluido. En las válvulas d
posiciones, la posición normal de la válvula es la representada tal cual aparece en su símbolo en la parte derecha. En las de tres posiciones, cada
cuadrado indica la conexión en cada una de las posiciones.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 3/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

VALVULAS DISTRIBUIDORAS Conexiones típicas: Control de un cilindro de simple efecto. Mediante un válvula 3/2. Accionada por pulsador o m
eléctrico, retorno mecánico por muelle. Al activarse conecta la entrada de aire a presión con la entrada del cilindro. En reposo se conecta la cámar
pistón a la salida, liberando el aire. Control de un cilindro de doble efecto. Mediante un válvula 4/2. El cilindro trabaja a presión en los dos recorri

MOTORES NEUMATICOS ROTATIVOS Transforma la energía del aire comprimido en movimiento rotatorio. Este tipo de motores tiene las sigui
características: Son ligeros y compactos. Desarrollan más potencia con relación a su tamaño que la mayoría de los otros tipos de motores. Arranqu
parada muy rápidas. Velocidad y par variables. Control simple. Difícil control de posición.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 4/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

MOTORES NEUMATICOS ROTATIVOS Tipos: Motores de paletas rotativas. Son los mas utilizados.

MOTORES NEUMATICOS ROTATIVOS Motores de pistones. Consigue un par elevado a bajas velocidades, baja vibración. Los hay radiales y axia

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 5/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

MOTORES NEUMATICOS ROTATIVOS Motores de engranajes. Este tipo de motor es de bajo rendimiento.

OTROS DISPOSITIVOS NEUMÁTICOS Ademas de los dispositivos vistos anteriormente hay que tener en cuenta que en un sistema neumático ta
serán necesarios otros dispositivos, como son los compresores, sistemas de preparación del aire comprimido (filtros, reguladores, lubricadores, pu
de condensado, secadores,…),válvulas reguladoras, amortiguadores, pinzas, ventosas, controladores de flujo, etc.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 6/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

ACCIONAMIENTOS HIDRÁULICOS La diferencia con los neumáticos es que estos utilizan aceite a presión, pero en esencia la tecnología es simil
VENTAJAS: Puede desarrollar grandes fuerzas. Sencillez de operación. INCONVENIENTES: Instalaciones muy caras en general. Suciedad de las
instalaciones. Velocidad de respuesta muy lenta.

ACCIONAMIENTOS HIDRÁULICOS Características: Destacaremos algunas características que diferencian esta tecnología de la neumática, aunq
esencia es la misma: El grado de compresibilidad del aceite es superior al del aire, lo que le da mayor precisión. Repetitividad entre 2,3 y 0,2mm. N
presentan problemas de refrigeración. Gran potencia en poco volumen. Pueden soportar cargas elevadas sin aporte de energía. El mantenimiento
muy complejo. Los cilindros y motores son similares a los neumáticos.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 7/8
25/4/2021 Actuadores en Sistemas de Control (página 3) - Monografias.com

SERVO-VALVULAS HIDRÁULICAS La diferencia con las válvulas es que estas son de tipo todo o nada, mientras que las servoválvulas tienen la
posibilidad de controlar la presión o el caudal. Una señal eléctrica de entrada de milivatios controla así una potencia hidráulica de muchos kilovat
Partes: 1, 2, 3

Página anterior Volver al principio del trabajo Página siguie

Comentarios

Trabajos relacionados
Modelo de formación de valores del profesional de ingeniería mecánica.
Experiencias adquiridas en la aplicación de este ...

La formación de valores cívicos y éticos en estudiantes de


ingeniería mecánica
Transporte y Distribución de HidrocarburosPlanificación de un
Sistema de Transmisión de Gas Natural. Estudios de Impacto Ambiental y
de Riesgos en Ductos. Transpo...

Producción y Almacenamiento de Petróleo y GasProducción


Petrolera. Accesorios de Superficie. Reactivación de pozos de baja
productividad. Métodos para mejorar la rec...

Ver mas trabajos de Ingenieria

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que
ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.

Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposició
toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fu
de información.

El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red.


Términos y Condiciones | Haga publicidad en Monografías.com | Contáctenos | Blog Institucional
© Monografias.com S.A.

https://www.monografias.com/trabajos107/actuadores-sistemas-control/actuadores-sistemas-control3.shtml 8/8

También podría gustarte