Está en la página 1de 5

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENIZAJE:

GT 7 EQUIPOS

 Denominación del Programa de Formación: TECNICO EN CONSTRUCCION DE VIAS


 Código del Programa de Formación: 836222 V1
 Nombre del Proyecto: CONSTRUCCIÓN VIAS Y SUS OBRAS DE ARTE
 Fase del Proyecto: PLANEACION
 Actividad de Proyecto:

Localizacion,seleccion de materiales y equipos necesarios para la ejecucion de proyecto .

 Competencia:

CONSTRUIR PAVIMENTOS ARTICULADOS DE ACUERDO CON NORMAS PLANOS Y


BESPECIFICACIONES

 Resultados de Aprendizaje.

Seleccionar El Material, Herramientas Y Equipos Según Planos De Detalles Y Especificaciones Técnicas

Duración de la Guía: 16 Horas


Fecha Limite (5 Marzo)

2. PRESENTACION

La construcción de vías es un conjunto de actividades que se realizan con los


terrenos naturales, a fin de modificar las formas de la naturaleza y de aportar obras
útiles a la comunidad.
La construcción de una obra vial, describiendo que maquinaria se emplea según el
dinamismo del proyecto, generando un cuadro comparativo de las capacidades y
rendimientos que se pueden esperar de las máquinas según el desarrollo del
proyecto. Actualmente los grandes volúmenes y las extensiones de tierra afectadas
con las obras viales, requieren que el ingeniero a cargo de ellas posea un conocimiento especializado de
técnicas constructivas adecuadas que garanticen la optimización de los recursos para obtener mayores
mejores resultados en la ejecución de obras con eficiencia y calidad. La ingeniería moderna exige una

GFPI-F-019 V03
actualización en técnicas y procedimientos constructivos mediante el empleo de maquinaria especializada,
que permite
.

3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE INICIO Y PRESENTACIÓN TIEMPO: 30 MINUTOS

 Inicio

Aprendices tu ATENCION es importante, te invito a ver este video, y conceptualizar minimo 5 terminos
encontrados en el, incluirlos en el documento de Evidencia.

https://youtu.be/UKw5USFOHBk

 Presentacion

El Instructor realizara presentación sobre el uso de los diferentes equipos y/o maquinaria necesaria para
construcción de obras civiles y de infraestructura vial, Atender a la presentación y realizar la toma de
apuntes con el de facilitar las actividades siguientes de la presente guía.

TIEMPO: 180 MINUTOS


ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

Subactividad 1

Aprendices observen el siguiente video; https://youtu.be/A3-3hPp6DYY

el cual contiene parte de las referencias de maquinaria pesada usadas de forma convencional; sin embargo
no son las únicas necesarias para la construcción de proyectos de infraestructura. Deberan utilizar el
organizador grafico de su preferencia y Realizar la Clasificacion de Maquinaria Dependiendo de su Utilidad

GFPI-F-019 V03
Subactividad 2 TIEMPO: 13 HORAS

TRABAJO GRUPAL

 De forma Libre se organizaran en grupos Maximo de 4 Aprendices y Desarrollaran una exposicion


según el equipo y/o Maquinaria que asigne la ruleta, en el que deberán incluir INFORMACION
como Modo de Uso, Caracteristicas respecto a su peso Dimensiones, precio Comercial y de Alquiler
(hora) y Datos de Rendimiento.

 Ambiente Requerido:
Aula taller institución educativa – Ambiente Virtual
Ambientes de aprendizaje, según el uso de técnicas
didácticas activas y la infraestructura institucional.
(Aula, laboratorio, unidad productiva sala de dibujo o sala
de sistemas plataforma virtual.
 Materiales:
Carpeta de evidencias, papel – libreta - Esfero

4. . ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Identifica conceptos Lista de Chequeo


relacionados con el uso de
Cuestionario sobre Conceptos Equipos y la aplicabilidad en la
construcción de proyectos de
infraestructura.
Evidencias de Desempeño:
- Identifica la clasificación de
GFPI-F-019 V03
Elaboración de resúmenes y Maquinaria y reconoce criterios Registro de respuestas formulario
documentos sobre el tema minimos para su elección. google

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
- Maquinaria Pesada:
Maquinaria de grandes proporciones geométricas comparado con vehículos livianos, tienen peso y
volumetría considerada; requiere de un operador capacitado porque varía la operación según la maquinaria;
se utiliza en movimientos de tierra de grandes obras de ingeniería civil y en obras de minería a cielo abierto.
Ejemplos Grúas, excavadoras, tractor, etc.

- Maquinaria Semipesado:
Son maquinarias de tamaño mediano utilizados generalmente en la construcción, por ejemplo: Camión
volqueta, carros Cisternas o Aguateros, camiones escalera. El peso y volumen de estas unidades es
mediano.

- Equipo Liviano:
Pueden ser máquinas pequeñas o equipos especializados; como: compresoras, bomba de agua, bomba de
lodo, vibradoras, guinches, cortadoras de acero, rompe pavimentos, montacargas, etc

- Vehículos Pesados:
Entre estos vehículos se tienen al camión de estacas o camión con carrocería.

- Vehículos Semipesados:
Entre los vehículos semipesados se tienen los de uso público como ser: los buses, microbuses, etc.

- Herramientas menores:
En esta sección se presentan las herramientas más comunes que son utilizadas en la construcción. De
izquierda a derecha puede observarse un pico, una pala, tres modelos de carretillas, una de las cuales
cuenta con un sistema que posibilita su transporte a través de una grúa, siendo muy utilizada en el ascenso
o descenso de materiales a obras situadas a distintas alturas como es el caso de los edificios o bajo tierra
como son los colectores de alcantarillado, etc.., todo ello mediante el empleo de pequeñas grúas también
llamadas maquinillas. Así mismo puede observarse una hormigonera manual cuyo motor puede ser de
gasolina o eléctrico. Finalmente, un rastrillo de piedra, que comúnmente es utilizado para batear y extender
el hormigón.
- Sistemas y Maquinaria Complementaria:
Sobre estas líneas pueden verse diversos tipos de andamios: Módulo sencillo / Tablón metálico / Andamio
colgante de manivela / Andamio elevador automático / Andamios modulares de alta seguridad y equipo de
grúa maquinilla.

- Equipo de Trabajo de los Operarios:


Equipo básico de trabajo de un operario de la construcción. Buzo o mono / Arnes de seguridad para trabajos
en altura / Chaleco reflectante fundamental para trabajos en vias públicas, etc.., / Casco protector / Guantes
y botas de seguridad homologadas, aislantes, antideslizantes y reforzadas en la puntera / Botas de agua
para trabajos en barro, zanjas, etc.., homologadas, aislantes, antideslizantes y reforzadas en la puntera /
Impermeable para trabajos bajo la lluvia.

6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
GFPI-F-019 V03
 INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS. Especificaciones generales de construcción de carreteras Santafé de
Bogotá D.C. INVIAS, 2006
 ZAPATA, Edgard, Notas de Clase, Construcción de Vías, Especialización en Vías y Transportes,
Universidad de Medellín, 2010
 Catálogos de los equipos suministrados por:
 CONALQUIP, Carrera 41 No. 31-83, Itagüí, PBX (4) 4484939, Antioquia, Colombia.
 GECOLSA, Carrera 48 No. 55 sur 56, Sabaneta, Teléfono (4) 448 52 00, Antioquia, Colombia.

RODRIGUEZ Y LONDOÑO, Carrera 43F No. 18 – 142, Teléfono (4) 369 56 50, Antioquia, Colombia.

7. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) JENNY VIVIAN FAJARDO INSTRUCTOR CIMM 01/02/2021


LOPEZ

8. CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del


Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

También podría gustarte