Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD Nº 14: 09 de Septiembre

CIENCIAS NATURALES BIOLOGIA – 1ER AÑO – IPEM Nº 32


PROFESORA: DEL BOSQUE SANDRA – sandelbos@gmail.com

FECHA DE ENTREGA: 16 de Septiembre

“LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS”

Observa el siguiente dibujo:

CICLO DE MATERIA Y FLUJO DE ENERGÍA.

Sabiendo que el ecosistema es el conjunto de factores bióticos


(con vida) y abióticos (sin vida) que se relacionan entre sí.
En todo ecosistema se producen continuamente unas entradas y
salidas de materia y energía que se resumen en ciclo cerrado de
materia y un flujo abierto de energía.

ACTIVIDADES

1. EXPLICAR QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN LA IMAGEN

2. LEER EL SIGUIENTE TEXTO:


La materia y la energía circulan en un ecosistema a través de las
cadenas alimentarias o cadenas tróficas, que son sucesiones de
individuos donde unos se comen a otros. Unos seres sirven de
alimento a otros, por lo que todos los elementos químicos van
pasando de unos organismos a otros: de las plantas a los herbívoros,
y de éstos a los carnívoros y a los súper depredadores. A su muerte,
la materia retorna al medio, pudiendo pasar posteriormente a otros
organismos. De este modo, la materia va pasando de unos individuos
a otros, completándose un ciclo cerrado de materia que permite la
continuación de la vida. Los individuos de los ecosistemas necesitan
energía para sobrevivir. La mayor parte de ella la obtienen las plantas
del sol en forma de luz, la energía va pasando de unos seres a otros a
través de la alimentación y vuelve al medio ambiente en forma de
calor. Se produce así una circulación de la energía.

3. AHORA DEFINE:
Ecosistema:
Cadenas y redes tróficas.
Fotosíntesis.
Productores:
Consumidores:
Descomponedores:

También podría gustarte