Está en la página 1de 3

COMERCIAL MODERNA S.A.

COMSA
MEMORANDO DE PLANEAMIENTO

1. Objetivo del examen


2. Alcance del examen
3. Antecedentes del negocio
4. Puntos de atención sobre características y situaciones especiales del negocio
5. Características del ambiente de control y de los sistemas de contabilidad, tesorería,
información, procedimientos de control de actividades básicas y funcionabilidad de la
auditoria interna
6. Identificación de componentes y áreas críticas
7. Informes a emitir y plazo
8. Principales Directivos de la entidad
9. Equipo de trabajo y cronograma de ejecución
10. Participación de otros profesionales

Riesgo Global de Auditoria – COMSA S.A.


Ejercicio económico 2016

Anexos:

1. Estado de situación financiera y estado de resultado integral del periodo


2. Identificación de áreas críticas y significativas
3. Principales ejecutivos de Comercial Moderna S.A.
4. Cronograma de Ejecución
4.a Cronograma de actividades
4.b Cronograma de actividades
4.c Cronograma de actividades
EJEMPLO DE MEMORANDO DE PLANEAMIENTO

COMERCIAL MODERNA S.A. - COMSA


MEMORANDO DE PLANEAMIENTO

1. OBJETIVO DEL EXAMEN

- Efectuar la auditoria a la empresa Comercial Moderna S.A. – COMSA, para


determinar si los estados financieros al 31 de diciembre de 2016 presentan
razonablemente la situación financiera, los resultados de operaciones y los flujos
de efectivo, de conformidad con los principios de contabilidad generalmente
aceptados.

- Evaluar el funcionamiento de los sistemas y controles internos, a efectos de


determinar la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos de
auditoria, así como formular recomendaciones para fortalecerlos.

2. ALCANCE DEL EXAMEN

La auditoría comprende el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, y se


enmarcará dentro del alcance de las normas de auditoria generalmente aceptados y
normas internacionales de auditoria, por lo que comprende el examen de los estados
financieros en su conjunto y la comprobación selectiva de evidencia que sustentan
dichos estados financieros, con el fin de obtener seguridad razonable que no
contengan errores importantes.

3. ANTECEDENTES DEL NEGOCIO

Constitución y Base Legal:

COMSA fue constituida mediante escritura pública del 10 de enero de 1985, ante el
Notario de Lima Dr. Juan Ramón Ojeda, habiendo iniciado sus actividades en dicha
fecha, se rige por la Ley General de Sociedades, aprobado por decreto legislativo 311,
así como por sus estatutos que constan en la escritura de constitución social, etc.
Tiene su sede y desarrolla sus actividades en Lima – Perú.

Descripción de principales actividades

Las actividades básicas son la producción y comercialización de muebles de melamine,


en gran escala a nivel Lima y principales ciudades de provincias.
Organización

La organización de COMSA, está conformado por los siguientes:

- Junta de Accionistas
- Directorio
- Gerencia General
- Gerencia de Producción
- Gerencia de Comercialización
- Gerencia de Administración
- Gerencia de Finanzas
- Gerencia de Contabilidad
- Gerencia de Recursos Humanos
- Gerencia de Informática
- Gerencia de Auditoria Interna

JUNTA DE ACCIONISTAS

DIRECTORIO

GERENCIA GENERAL

GERENCIA DE GERENCIA DE
PRODUCCIÓN AUDITORIA INTERNA

GERENCIA DE GERENCIA DE
COMERCIALIZACIÓN INFORMÁTICA

GERENCIA DE GERENCIA DE GERENCIA DE


ADMINISTRACIÓN FINANZAS RR.HH.

También podría gustarte