Está en la página 1de 3

TALLER

CONSTUYENDO MI EMPRESA

POR

NINY JOHAN RIASCOS CONGO

DOCENTE

ANGELA ROSA AMAYA ORTIZ

CURSO
CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
SENA (SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE)
CALI –VALLE DEL CAUCA
2021
S.A.S (SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS)

Esta sociedad fue introducida en la legislación colombiana con la Ley 1258 del 5
de diciembre de 2008, con el fin de simplificar y crear nuevas estructuras
jurídicas que se adapten a las necesidades y diferentes escenarios empresariales.

Por su versatilidad, facilitan la creación de empresas que requieran un amplio


campo de maniobra para su viabilidad financiera y operativa, contribuyendo así al
crecimiento y desarrollo económico del país.

Es una sociedad de capitales cuya naturaleza será siempre comercial,


independientemente de las actividades previstas en su objeto social. Para efectos
tributarios, la sociedad por acciones simplificada se regirá por las reglas aplicables
a la sociedad anónimas.

REQUISITOS O ELEMENTOS PARA CONSTITUIR UNA S.A.S.:

 Nombre, documento de identidad, domicilio de los accionistas (ciudad o


municipio donde residen). Razón social o denominación de la sociedad, seguida
de las palabras “sociedad por acciones simplificada”, o de las letras S.A.S.
 El domicilio principal de la sociedad y el de las distintas sucursales que se
establezcan en el mismo acto de constitución.
 El término de duración, si éste no fuere indefinido. Si nada se expresa en el
acto de constitución, se entenderá que la sociedad se ha constituido por término
indefinido.
 Una enunciación clara y completa de las actividades principales, a menos
que se exprese que la sociedad podrá realizar cualquier actividad comercial o
civil, lícita. Si nada se expresa en el acto de constitución, se entenderá que la
sociedad podrá realizar cualquier actividad lícita.
 El capital autorizado, suscrito y pagado, la clase, número y valor nominal de
las acciones representativas del capital y la forma y términos en que éstas
deberán pagarse.
 La forma de administración y el nombre, documento de identidad y las
facultades de sus administradores. En todo caso, deberá designarse cuando
menos un representante legal.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

 Tipo societario autónomo


 Naturaleza comercial
 Sociedad de capitales
 Accionistas responden hasta el monto de sus aportes
 Estructura de gobierno flexible
 Estructura de capitalización flexible
 Simplificación de los trámites de constitución
 Prohibición de acceder al mercado púbico de valores

CONSTITUCIÓN
 Puede constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas.
 Podrá constituirse por contrato, como cualquier sociedad, pero, además,
por acto unilateral.

 Se pueden constituir por documento privado, a menos que se aporten


bienes cuya tradición esté sujeta a la formalidad de la escritura pública, en
cuyo caso deberá procederse de esta manera y cumplir con las diligencias
de registro.

La simplicidad y flexibilidad son las principales características de las SAS. Estas


permiten que el empresario colombiano realice una apuesta por la formalización y
sea más productivo, fomentado por sus grandes facilidades y beneficios, que le
permiten a dicha empresa crecer y desarrollarse según la capacidad de sus socios o
directivo, ahorrándose también grandes cantidades de papeleo y formalismos que
en el mercado actual no son necesario para el correcto funcionamiento de las
empresas.

También podría gustarte