Está en la página 1de 4

Alternativa 1: 

Acondicionamiento de áreas que se encuentran en desuso o no están en condiciones,


incluyendo la vía pública. 

o Metodología

La metodología de esta alternativa inicia con la identificación del problema en la zona Juan Pablo
Duarte, Santo Domingo Oeste. En primer lugar se llevara a cabo un análisis para la selección de varias
área específica para la construcción de las áreas verdes en el cual se medirá la cantidad de metros
cuadrados necesarios para cumplir la demanda que son 90,000 m 2 una vez identificada las áreas se
procederá a reubicar en apartamentos ( donde estarán ) donde tendrán alrededor de 10 años de gracia
a aquellas personas que se encuentren en la zona seleccionada , se realizara en las zonas …. Una vez ya
seleccionada se evaluará

Las zonas, cómo se va a realizar (fases), resultados esperados, tiempo

o Requerimiento de recursos humanos

UN ELECTRICISTA, JARDINERO, ABOGADOS (Poner la función)

En términos de mano de obra para esta alternativa se precisa de una series de especialistas como
puede ser un arquitecto e ingeniero civil para la creación del diseño y construcción espacios
verdes( parques), el botánico con la función de estudiar cual planta, árbol y arbusto tendrá
mayor impacto en la población, por otra parte el urbanista se encargara de ordenar el uso del
suelo y regular las condiciones para su transformación, el topógrafo en el cual localizara los
puntos de operaciones apropiados para efectuar levantamientos y por último se encuentran los
obreros los cuales se encargara de aquellos trabajos manuales y de esfuerzos físicos.

o Herramientas
Herramientas manuales y maquinaria de construcción para la elaboración del parque
Herramientas de jardinería suficiente para las plantaciones

o Implementación

Para su implementación es necesario el cumplimiento de una serie de requisitos tales como:

1. Los permisos de los ministerios (MOPC, Medio Ambiente) para su realización.


2. Apoyo social y político (Municipio de Santo Domingo Oeste)
3. Viabilidad técnica y sostenibilidad ambiental
4. Viabilidad financiera y económica
o Limitaciones
1. Proceso de implementación lento
2. Suelos en mal estado
3. Falta de áreas disponibles para su construcción, por lo que se debe recurrir a la reubicación de
las personas que habitan en ciertas zonas.

Evaluación administrativa/legal

Personal requerido

Arquitecto

Ingeniero Civil

Botánico

Obreros

Sociólogo ambiental

Urbanista

Topógrafo

Jardineros

Abogado

Cantidad de personal

Arquitecto:1

Ingeniero Civil:1

Botánico:1

Obreros: 20

Sociólogo ambiental:2
Urbanista:3

Topógrafo:2

Horas que trabajar por semana

Arquitecto: 35 horas

Ingeniero Civil:50 horas

Botánico:32 horas

Obreros: 65horas

Sociólogo ambiental:30 horas

Urbanista:30 horas

Topógrafo:35 horas

Salario mensual

Arquitecto: $32,000

Ingeniero Civil: $35,000

Botánico: $40,000xxx

Obreros: $20,000

Sociólogo ambiental: $30,000

Urbanista: $40,000

Topógrafo: $47,000

Análisis financiero

Diseño y Estudio de terreno Mano de obra Instalación


construcción del esclava eléctrica
parque
Personal Arquitecto Topógrafo Obreros Electricista
Ingeniero civil Sociólogo
ambiental
Urbanista
Cantidad 3 7 20
Salario por $102,000 $274,000 - $25,548.00
servicio
ingeniero/
técnicos
Salario obrero - - $400,000
Total de nomina $102,000 $274,000 $400,000 $25,548

Total de nómina mensual: INDEFINIDO (porque la verdad posiblemente se cambien los precios
cuando nos juntemos sooo no vale la pena ponerse a calcular digo yoooo jejjejeje)

MATRIZ DE LEOPOLD

FODA

Bibliografía

Manejo de las areas verdes urbanas | Publications (iadb.org)

También podría gustarte