Está en la página 1de 38

Maestría en Investigación y

Docencia Universitaria

TEORIA DE LA EDUCACION
Dr. Fany Yobani Villanueva Reyes
Competencias

Analiza críticamente a la
educación como fenómeno
social, valorando la
importancia del mismo en el
proceso de desarrollo del ser
humano.
Metodología

Propiciar diversos Fortalecimiento


de sus Propuesta
procesos de
capacidades • Creativa, basada
• Reflexión crítica en
• Conceptual
• Participación activa el tema central.
• Cognitivo
• Intercambio
enriquecedor • Actitudinal
Programación de conocimientos (*) Producto
Conceptuales Procedimentales Actitudinales Académico
LA PEDAGOGÍA COMO CIENCIA DE LA  Participa activamente en
EDUCACIÓN Analiza el papel de la clase. Informe sobre
 La pedagogía y el estudio pedagogía, como ciencia  Demuestra respeto por las reflexiones en torno
científico de la educación. de la educación. ideas de sus compañeros al carácter científico
 Principios de la pedagogía. Analiza los diferentes durante sus intervenciones. de la pedagogía.
 Métodos de la pedagogía. paradigmas educativos,  Demuestra puntualidad en
realismo, naturalismo y la presentación de sus
PARADIGMAS EDUCATIVOS experimentalismo, trabajos. Informe sobre la
 El realismo pedagógico: Juan identificando sus  Participa activamente en importancia de los
Amos Comenio. características y clase. paradigmas
 El naturalismo pedagógico: Juan principales aportes a la  Demuestra respeto por las pedagógicos:
Jacobo Rouuseau. teoría pedagógica ideas de sus compañeros naturalismo,
 El experimentalismo de John contemporánea. durante sus intervenciones. realismo y
Dewey.  Demuestra puntualidad en experimentalismo.
la presentación de sus
trabajos.
Programación de conocimientos (*) Producto
Conceptuales Procedimentales Actitudinales Académico
PARADIGMAS  Analiza los diferentes  Participa
EDUCATIVOS paradigmas activamente en Informe sobre la
 El constructivismo y la educativos, clase. importancia de los
función mediadora del constructivismo, y  Demuestra respeto paradigmas
docente en el proceso enfoque por por las ideas de sus pedagógicos:
e4ducativo. competencias, compañeros durante constructivismo,
 Las competencias de la identificando sus sus intervenciones. enfoque por
educación; bases características y  Demuestra competencias.
teóricas y filosóficas de principales aportes a puntualidad en la
la formación de las la teoría pedagógica presentación de sus
competencias en contemporánea. trabajos.
educación.
Programación de conocimientos (*)
Conceptuales Procedimentales Actitudinales Producto
Académico
 Participa activamente en
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN Analiza los fines clase. Analiza el testo:
 Sociedad del conocimiento generales de la  Demuestra respeto por las “Los cuatro
y educación. educación y su ideas de sus compañeros pilares de la
 Los cuatro polares de la aplicación en el durante sus intervenciones. educación”,
educación. contexto de la  Demuestra puntualidad en elabora un
 Los fines generales de la educación peruana. la presentación de sus informe.
educación. trabajos.
PEDAGOGIA COMO CIENCIA DE LA
EDUCACION

PEDAGÓGÍA Educar Enseñar Escolarizar


SISTEMA DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS

Teoría de la la Teoría de la
La Didáctica la Teoría Curricular
Educación Organización Escolar
LA PEDAGOGÍA
• Se ocupa en su esencia del
conocimiento.
• En el tiempo y en el espacio, de las
acciones imprescindibles y
necesarias que han de realizarse
para que tales procesos resulten, a
la postre, eficientes y eficaces,
tanto para el educando como para
el educador.
• Se considera, entonces, que el arte
es uno de los principios de la
pedagogía en su concepción de
ciencia humanista
La
Filosofía
la La
Neurodid Sociologí
áctica a

Pedagogía
Psicología
del La
Desarrollo Neurocien
cia

Psicología
Cognitiva
Principios de la pedagogía.

5.-“... del
2.- “...la carácter
1.- “...la unidad vinculación de la colectivo e
3.- “... de la
del carácter educación con la individual de la
unidad de lo 4.-“... la unidad
científico e vida, el medio educación, y el
instructivo, lo de lo afectivo y lo
ideológico del social y el trabajo respeto a la
educativo y lo cognitivo”
proceso en el proceso de personalidad del
desarrollador”
pedagógico”. educación de la
personalidad”
PARADIGMAS
EDUCATIVOS
Paradigma
• Constelación global de convicciones, valores y comportamientos compartidos
por una comunidad (inconsciente colectivo aceptado a priori como verdadero).
Se forma generalmente en períodos largos de tiempo; No es fácil de cambiarlo
por otro nuevo; tiene un sustento teórico o ideológico. Es un patrón desde el
cual vemos y juzgamos las cosas. Distintos paradigmas ofrecen distintas
interpretaciones de la realidad (M Posso Yépez - 2008) :
1. Paradigma centrad en la enseñanza
2. Paradigma centrado en el aprendizaje
EL REALISMO PEDAGOGICO

• La educación realista es aquella que se basa en la formación humana en el dominio


del mundo exterior sobre el mundo interior, en la superioridad del conocimiento de
los fenómenos naturales y de los hechos sociales; existen diferentes orientaciones:
Humanista social¿didáctica empirista y disciplinaria y también utilizaron el método
de la inducción que ahí está incluido la observación, evidencia, análisis, síntesis y la
comprobación; Basado en el entendimiento según el estudio de la Teología natural,
antropología y la cosmología.
ACTIVIDAD 01

Elaborar organizadores gráficos, referidos a los paradigmas


educativos:
1. El realismo Pedagógico : Juan Amos Comenio
2. Naturalismo Pedagógico : Juan Jacobo Rouuseau.
3. El experimentalismo de Jhon Dewwey

18
Maestría en Investigación y
Docencia Universitaria

TEORIA DE LA EDUCACION
Dr. Fany Yobani Villanueva Reyes
PARADIGMAS EDUCATIVOS
EL CONSTRUCTIVISMO Y LA FUNCIÓN
MEDIADORA DEL DOCENTE EN EL
PROCESO EDUCATIVO
Constructivismo

Factores del
Enfoques Tipos de Teoría
aprendizaje
constructivistas aprendizaje educativa
constructivista

Construcción
Experiencias Proceso de
Psicogenética de
previas aprendizaje
conocimiento

Ambientales Cognitiva Cognitivo

Del individuo Sociocultural Descubrimiento

Solución de
problemas

Contextualizado
TEORÍAS SOBRE EL
CONSTRUCTIVISMO
TEORÍAS SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO

TEORÍA PSICOGENÉTICA DE PIAGET


Considerado el padre de
la epistemología genética (relativa a la
generación de nuevos conocimientos
fruto del desarrollo de estructuras y a
partir de mecanismos funcionales que
se mantienen a lo largo de todo ese
desarrollo),
Jean William Fritz Piaget
epistemólogo y biólogo suizo,
TEORÍAS SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO

• TEORÍA DE LA ASIMILACIÓN
DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL

David Paul Ausubel fue un psicólogo y pedagogo


estadounidense
TEORÍAS SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO

PSICOLOGÍA CULTURALISTA DE
VYGOTSKY
• Lev Semiónovich Vygotsky o
Lev Vygotsky fue un
psicólogo ruso de origen
judío, uno de los más
destacados teóricos de la
psicología del desarrollo,
fundador de la psicología
histórico-cultural
TEORÍAS SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO

• TEORÍA DEL PROCESAMIENTO


DE LA INFORMACIÓN
Allen Newell y Herbert Simon
dirigiendo un grupo de
investigación en la Universidad
de Carnegie-Mellon
TEORÍAS SOBRE EL
CONSTRUCTIVISMO
• TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Jerome Seymour Bruner ​ fue un
psicólogo estadounidense que hizo
importantes contribuciones a la
psicología cognitiva y a las teorías
del aprendizaje dentro del campo de
la psicología educativa.
ACTIVIDAD 02

Elaborar organizadores
El constructivismo : Teorias

Trabajo colaborativo

30
ACTIVIDAD DE UNIDAD
Trabajo individual

Informe sobre la importancia de los


paradigmas pedagógicos .
Enfoque por competencias

31
Maestría en Investigación y
Docencia Universitaria

TEORIA DE LA EDUCACION
Dr. Fany Yobani Villanueva Reyes
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN
CALIDAD
DESARROLLO
EQUIDAD
SOSTENIBLE

IGUALDAD DE ETICA
GENERO

CREATIVIDAD E
INNOVACION
DEMOCRACIA

CONCIENCIA
INCLUSIÓN
PRINCIPIOS DE AMBIENTAL
INTERCULTUR
EDUCACIÓN ALIDAD
ACTIVIDAD 03
Trabajo colectivo

Elaborar organizadores de los


pilares de la educación

36
ACTIVIDAD DE CURSO
Trabajo individual

Informe de la sociedad del


conocimiento y la educación
en la sociedad actual

37
Haga clic en el icono para agregar una imagen
GRACIAS

También podría gustarte