Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI

CENTRO REGIONAL DE BARU


FACULTAD DE ADMINISTRACION PUBLICA
ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL.
SEMESTRAL 302a I SEMESTRE 2021
PROF. ALBA ALVARADO

NOMBRE: VICTOR MARTINEZ PROF. ALBA ALVARADO

CEDULA: FECHA: 12/07/2021 PUNTOS_________.


CONTESTE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES. VALOR 100 PUNTOS.
1.- QUÉ ES TRABAJO SOCIAL SEGÚN: EZEQUIEL ANDER EGG Y GISELA KONOPKA. VALOR 10 PUNTOS.
Para Ezequiel Ander Egg este autor, el trabajo social de grupo es una forma de acción social que
puede perseguir propósitos muy diversos, cuya finalidad es el crecimiento de los individuos en el
grupo, a través de éste y de su desarrollo hacia tareas específicas y como medio para actuar sobre
ámbitos sociales más amplios.
Para GISELA KONOPKA: Definía, el social group work como el método de trabajo social que ayuda a
los individuos a mejorar su funcionamiento social a través de experiencias de grupo y a manejarse
más eficazmente con sus problemas personales, de su grupo y de su comunidad.
2.- INDIQUE Y EXPLIQUE CINCO FUNCIONES DEL TRABAJADOR SOCIAL EN EL GRUPO. VALOR 20
PUNTOS.
1. facilitador del grupo, ya sea que procure el desarrollo personal de los integrantes, pretenda realizar
una tarea o busque alcanzar alguno de los propósitos específicos. En otras palabras, hay un rol
permanente y básico que subyace a todos los otros roles específicos.
2. de educador desde aquí se ejerce una función proactiva, al no esperar por el grupo, se da
información orientadora, aporta elementos ante las carencias de la vida grupal, es decir toma la
iniciativa en todo lo que se corresponda y da pautas de acción e interacción.
3. Prevención se trata de anticipar las posibles causas de conflictos tanto individuales como
colectivos. Esto puede realizarse a través de proyectos de intervención que permitan conocer el
contexto poblacional y las situaciones de riesgo social que se presentan, así como las carencias y
necesidades del mismo contexto.
4. Brinda atención directa actúa con los individuos o los grupos, tanto si están en riesgo como si ya
tienen un problema en concreto cuya característica es social. La meta de la atención directa es
potenciar las capacidades individuales para que sean las mismas personas quienes afronten y den
respuesta a los conflictos sociales cotidianos.
5. Planificador para realizar las intervenciones es necesario elaborar un plan de acción que tenga
objetivos concretos y haga explícito el proceso de análisis, así como las posibilidades de
acompañamiento y evaluación.

3.- LAS TÉCNICAS GRUPALES DE QUE TIENEN LA FINALIDAD? VALOR 10 PUNTOS.


las tecnicas grupales tienen como finalidad:
-desarrollar el sentimiento del “nosotros”.
-enseÑar a pensar activamente.
-enseÑar a escuchar.
-desarrollar.
4.- BREVEMENTE, EXPLIQUE TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS A TRABAJO SOCIAL DE GRUPO. VALOR 15
PUNTOS.
El Trabajo Social con Grupos se define como aquella especialidad dentro del Trabajo Social de grupo que
se orienta a recuperar y fortalecer, mediante la interacción grupal y la realización de actividades de grupo,
las capacidades sociales de los ciudadanos, para aumentar su enriquecimiento personal y su
funcionamiento social. Es decir, mediante la estructura social básica de socialización, el grupo, se busca
fortalecer las habilidades necesarias para mejorar las posibilidades de inclusión social de aquellas
personas que, por diversos motivos, adolecen de la capacidad relacional básica para poder llevar a cabo
una vida personal, familiar, laboral, en el contexto actual.
5.- DEFINA: - GRUPOS CUYA FINALIDAD ES SOCIO- TERAPÉUTICA O SOCIOEDUCATIVA:
1. Grupos socio terapéuticos:
Se utilizan desde el trabajo social para tratar aquellos aspectos que conflictúan y producen sufrimiento
a las personas, o les impide desarrollar sus capacidades, afectos, relaciones y responsabilidades
sociales. La intervención socio-terapéutica va dirigida a mejorar las vivencias y la participación social
de una persona, lo cual implica un desarrollo de las capacidades personales para enfrentarse consigo
mismo y con el entorno: grupos de padres de hijos que presentan problemas diversos, grupos de
mujeres para aumentar su autoestima e independencia, grupos de personas que a causa de una
enfermedad tienen que modificar sus hábitos de vida, etc.
2. Grupos socioeducativos
Se dirigen al desarrollo, adquisición de hábitos, comportamientos y funciones, que, por distintas
causas, no forman parte del repertorio comportamental de los miembros del grupo. La adquisición de
estas capacidades, Hamadas también habilidades, puede representar un progreso personal, o bien
evitar un proceso de deterioro y marginación social: Grupos para la integración laboral y social, grupos
de refugiados que han sufrido muchas perdidas, grupos con personas que deben abandonar una
institución penitenciaria u hospitalaria.
3. Grupos de acción social
Grupos de acción social, cuya finalidad es la de conseguir objetivos sociales, los cuales van más allá
del beneficio que puedan conseguir los propios individuos que constituyen el grupo. La participación del
trabajador social está en proporción inversa a la capacidad del grupo para autoorganizarse. Su papel es
lograr que el grupo funcione como un grupo de trabajo para poder conseguir los objetivos propuestos,
identificando y promocionando líderes de la comunidad.

4. Grupos de Ayuda Mutua.


Grupos de ayuda mutua, los cuales ofrecen a sus miembros la posibilidad de apoyo mutuo para
"conllevar" o superar situaciones que les afectan, generalmente, durante prolongados períodos de
tiempo. Los grupos de ayuda mutua se caracterizan porque en ellos no participan profesionales. Los
incluimos dentro del TSG porque, aunque operan independientemente y a veces al margen de los
servicios sociales o de salud, mantienen estrecha relación con los trabajadores sociales, quienes
impulsan, orientan, ofrecen información y formación a los participantes y de forma especial a los
"facilitadores" de grupos de ayuda mutua.

6.-- INVESTIGUE QUE ES EL G 7, DESDE CUANDO SE CELEBRA Y ESTE AÑO


2021 CUALES SON SUS TEMAS PRIORITARIOS. VALOR 20 PUNTOS.

Se denomina Grupo de los Siete a un grupo de países del mundo cuyo peso político, económico y militar
es considerado relevante a escala global. Representa a los siete principales poderes económicos
avanzados. Está conformado por Alemania, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino
Unido.
El G-7, en sus orígenes G-8, se creó en 1975 como foro informal donde se daban cita los líderes de los
principales países industrializados del mundo. A lo largo de los años, las cumbres anuales del G-7 se han
convertido en una plataforma para determinar el rumbo del discurso multilateral y diseñar respuestas
políticas a los retos mundiales. Complementa el cometido del G-20, que en general se considera el marco
para una coordinación económica permanente a escala global.Este año se celebro en Reino Unido, en
2021.
Temas a tratar
Gestionar las fricciones con China y Rusia
Destacar los riesgos de seguridad relacionados con el clima
Encontrar soluciones políticas a las hambrunas que provocan guerras
Respaldar los avances políticos en Libia y Sudán

También podría gustarte