Está en la página 1de 28

Motores neumáticos

robustos
Serie P1V-M

Catálogo PDE2539TCES-ul
Motores neumáticos robustos P1V-M

Características Motor Motor Motor


neumático hidráulico eléctrico

Seguro contra sobrecargas *** *** *

El par aumenta al aumentar la carga *** ** *

El par es fácil de limitar *** *** *

El régimen de revoluciones es fácil de variar *** *** *

La potencia es fácil de limitar *** *** *

Funcionamiento fiable *** *** ***

Robusto *** *** *

Costos de instalación *** * **

Servicio fácil *** ** *

Seguro en entornos húmedos *** *** *

Seguro en entornos explosivos *** *** *

Riesgo de seguridad con instalaciones eléctricas *** *** *

Peligro de fuga de aceite *** * ***

Requiere una unidad hidráulica *** * ***

Peso ** *** *

Densidad de potencia ** *** *

Alto par comparado con el tamaño ** *** *

Nivel sonoro durante el funcionamiento * *** **

Consumo total de energía * ** ***

Intervalo de servicio * ** ***

Requiere capacidad de compresor *** *** ***

Precio de compra * * ***

* = bueno, **=mediano, ***=el mejor

¡Importante! Atención:
Antes de realizar cualquier servicio, verificar que Todos los datos técnicos del catálogo son sola-
el motor neumático esté purgado. Desconecte mente datos de tipo.
el aire de entrada para garantizar el corte de la La calidad del aire es decisiva para la vida de
alimentación antes de desmontar el motor. servicio del motor, ver ISO 8573-1.

ADVERTENCIA
LA ELECCIÓN ERRÓNEA O EQUIVOCADA Y EL USO ERRÓNEO DE LOS PRODUCTOS Y/O SISTEMAS DESCRITOS AQUÍ O DE LOS EQUIPOS ACCESORIOS PUEDEN CAUSAR AL MUERTE, HERIDAS
PERSONALES Y DAÑOS A LA PROPIEDAD.
Este documento y demás información de Parker Hannifin Corporation, sus filiales y revendedores autorizados comprende sugerencias de productos y sistemas, para ser analizados por usuarios con conocimientos técnicos
especiales. Es importante que analice todos los aspectos de su aplicación y estudie la información sobre los productos o sistemas contenida en este catálogo. Dado que estos productos y sistemas se pueden utilizar en
muchas condiciones y aplicaciones diferentes es responsabilidad del usuario realizar los análisis y pruebas correspondientes para seleccionar el producto o sistema correcto que corresponda al rendimiento y requisitos de
seguridad requerido por su aplicación. Los productos descritos aquí incluyendo sus funciones, especificaciones, construcciones, disponibilidad y precio y sin quedar limitado a las características mencionadas, pueden ser
modificados por Parker Hannifin Corporation o sus filiales en cualquier momento y sin previo aviso.

CONDICIONES DE VENTA
Los productos descritos en este documento están a la venta por Parker Hannifin Corporation, sus filiales o revendedores autorizados. Los contratos de compraventa firmados con Parker quedan comprendidos por las
directivas establecidas en las Condiciones de Venta estándar de Parker que están a disposición bajo demanda.

05.12

2 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M

Índise Página
Motores neumáticos robustos, Serie P1V-M ..........................................4-5
Principio de funcionamiento del motor .....................................................6
Curvas de par, de potencia y de consumo de aire ...................................6
Diagrama de corrección ...........................................................................7
Dirección de rotación del motor ................................................................7
Regulación de la velocidad ......................................................................7
Alimentación de aire .................................................................................8
Selección de los componentes de alimentación de aire ..........................8
Silenciadores .............................................................................................9
Niveles de ruido ........................................................................................9
Marca CE ..................................................................................................9
Calidad del aire comprimido ...................................................................10
Intervalo de servicio ................................................................................10
Selección del motor neumático ...............................................................11
Clave de pedido, motores .......................................................................12
Especificaciones técnicas ......................................................................12
Especificación de materiales ..................................................................12
Cargas de eje admitidas .........................................................................13
Kits de servicio para los motores P1V-M.................................................13
Datos de los motores P1V-M020A, 200 watt con brida de montaje...14-15
Datos de los motores P1V-M040A, 400 watt con brida de montaje...16-17
Datos de los motores P1V-M060A, 600 watt con brida de montaje...18-19
Dimensiones ............................................................................................20
Escuadra de montaje para P1V-M ..........................................................21
Cálculos teóricos .....................................................................................22
Servicio del P1V-M, más fácil, más rápido, más económico ..................25
Curvas de par, de potencia y de consumo de aire .................................27

05.12

3 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M

Parte posterior desmonta-


ble para el cambio de las
paletas. Conexión del aire
comprimido
Amplio campo de apli-
caciones con engranaje
planetario de uno, dos o
tres pasos.

Motor con 200


Watt, 400 Watt
o 600 Watt de
potencia

Caja del engranaje pla-


netario pintada y con
brida de montaje.

Motores neumáticos robustos, Serie P1V-M


La serie P1V de motores neumáticos robustos con engranaje trabajar a un régimen bajo con un momento de torsión alto, los
planetario se fabrica en acero pintado negro. Gracias a que engranajes se fabrican muy fuertes para que el motor pueda
son tan robustos, estos motores se pueden usar en todas las ser frenado hasta que quede quieto sin que se dañe.
aplicaciones normales para motores neumáticos. Los motores están equipados en forma estándar con pale-
El programa de motores comprende tres tamaños en tas que requieren aire comprimido lubricado para llegar a la
potencias 200, 400 y 600 watt con regímenes desde 29 hasta máxima vida útil con los mayores intervalos posibles del ser-
10.000 revoluciones por minuto y un par de torsión de hasta vicio.
401 Nm a potencia máxima (más de 800 Nm cuando el motor Un nuevo principio de construcción permite un servicio más
se frena hasta quedar parado). sencillo y más rápido que en todos los otros motores de este
El programa estándar comprende un total de 27 modelos tipo. Para realizar el servicio se destornillan los tornillos que
para cubrir todas las necesidades a estas potencias. sostienen la parte posterior del motor, se retiran las paletas
El motor y el engranaje son de construcción muy fuertes gastadas desde atrás y se colocan las nuevas. Para realizar el
para poder usarlos en aplicaciones que requieran gran resis- servicio del P1V no es necesario abrirlo totalmente como los
tencia y potencia. El engranaje es del tipo planetario y de motores neumáticos tradicionales simplificando enormemente
lubricación permanente con grasa. La brida de montaje es el trabajo.
parte del cuerpo en una sola pieza y junto con escuadras
sueltas permiten un montaje sencillo y robusto. Para poder
P1V-M Servicio – más sencillo, más rápido y más ba-
rato consultar la página 25.

05.12

4 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M

Las medidas de un motor neumático son mucho menores que Un motor neumático se puede arrancar y parar continuamente
las de un motor eléctrico de la misma capacidad. sin que se dañe.

La sencilla construcción del motor neumático permite un man-


tenimiento muy fácil.

Un motor eléctrico se puede recargar hasta que se pare, sin


peligro de que se dañe. La construcción ha sido pensada
para soportar las exigencias más altas de calor externo, vibra-
ciones, golpes, etc.

El peso de un motor neumático es varias veces inferior al de


un motor eléctrico de la misma capacidad.
En su versión estándar, todos los motores son reversibles.

Un motor neumático puede ser utilizado en los entornos más


exigentes.

Los motores neumáticos tienen un funcionamiento muy


seguro, gracias a su construcción y a la poca cantidad de
partes móviles.

05.12

5 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Principio de funcionamiento del motor Curvas de par, de potencia y de consumo de aire
1 4 6 M [%] Q [%], P [%]
5
200 100
180
2 P
160 80
Q
140
120 60
100
80
M 40
4
3 60
40 20
Entrada, izquierda Entrada, derecha
Salida, derecha Salida, izquierda 20

20 40 60 80 100
n [%]

3
La curva vale para 6 bar
P = Potencia Q = Consumo de aire
M = Momento n = régimen de revoluciones

2 1
Campo posible de uso del motor.

1 Cilindro del rotor Campo óptimo de uso del motor.


2 Rotor Régimen más alto = mayor desgaste de las paletas
3 Paletas Régimen más bajo con par alto = mayor desgaste de
4 Lateral con cojinete la caja de engranajes
5 Tornillo de fijación del motor
6 Parte posterior que se puede quitar Cada motor tiene una curva en la que se puede ver el momento, la
potencia y el consumo de aire como función del régimen de revolu-
ciones. Cuando el motor está quieto sin aire y cuando gira sin carga
Hay varios tipos de motores neumáticos, nosotros hemos en el eje de salida (régimen de ralentí 100%) no genera potencia, la
elegido el de paletas por su construcción sencilla y funciona- potencia máxima (100%) se logra normalmente cuando el motor se
miento seguro. El diámetro exterior pequeño de los motores de frena hasta la mitad del régimen de ralentí (50%).
paletas permite incorporarlos fácilmente en todas las aplica- A régimen de ralentí, el par es cero y en cuanto se comienza a
ciones. frenar, el par aumenta normalmente en forma lineal hasta que se para.
El motor de paletas consiste en un rotor con una determi- Dado que el motor puede quedar quieto con las paletas en
diferentes posiciones, es imposible conocer de antemano el par al
nada cantidad de paletas dentro incorporado en un cilindro.
arrancar. Las tablas indican, sin embargo, un par de arranque mínimo.
Por una entrada se alimenta el motor con aire comprimido y El consumo de aire del motor alcanza su grado máximo durante el
por la otra sale. Para que el arranque sea seguro, las paletas régimen en ralentí y disminuye a medida que decrece el régimen de
se mantienen contra el cilindro rotor mediante de muelles. La revoluciones como muestra el diagrama precedente.
presión del aire se ejerce siempre en ángulo recto contra una
superficie, debido a ello, el par de torsión del motor es el resul-
tado de la superficie de las paletas y de la presión del aire.

Ver también la curva de la página 27


para las presiones: 3, 4, 5, 6 y 7 bar

05.12

6 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Diagrama de corrección Regulación de la velocidad
Factor de corrección
Estrangulación de la en-
1,3 trada o salida, motor no
P = f (p) reversible.
1,2 M = f (p)
Q = f (p) Estrangulación de la entra-
1,1 da, motor reversible.
n = f (p)
1,0
0,9
Estrangulación de la
0,8 salida, motor reversible.

0,7
0,6 M Modificación de la curva de
momento en la regulación
0,5
por estrangulación.
0,4
0,3
3 4 5 6 7 p [bar]
Regulación de presión en la
entrada del motor.
P = Potencia Q = Consumo de aire
M = Momento n = régimen de revoluciones

Modificación de la curva de
M

Todos los datos del catálogo y las curvas se indican para una presión
momento en la regulación
de alimentación del motor de 6 bar. El diagrama precedente muestra
por presión.
la influencia de la presión en el régimen de revoluciones, el momento,
la potencia y el consumo de aire.
Parta de la curva a la presión utilizada y suba hasta las líneas
correspondientes a la potencia, el momento, el consumo de aire o el Regulación por estrangulación
régimen de revoluciones. Consulte el coeficiente de corrección en el La manera más común de reducir el régimen de revoluciones de
eje Y para cada una de las curvas y multiplíquelo por los datos que un motor es estrangulando la entrada de aire. Al utilizar un motor en
aparecen en las tablas o los leídos en las curvas de momento y efecto. aplicaciones en que debe revertir y para poder regular las revolu-
Ejemplo: a 4 bar de presión de alimentación, la potencia será igual a ciones en ambas direcciones, se deben montar válvulas antirretorno
0,55 x potencia a 6 bar de presión de alimentación. de estrangulación, dado que las entradas de aire también funcionan
como salidas del aire remanente.
Este ejemplo muestra la caída de la potencia si la presión diminuye. La salida principal también se puede estrangular con lo que se
Verifique que la alimentación del motor sea siempre con tubos de logra regular ambas direcciones.
diámetro adecuado para evitar la caída de la presión.
Estrangulación de la entrada
La estrangulación del aire de entrada reduce la alimentación del motor
Dirección de rotación del motor por lo que el régimen en ralentí también se reduce, aunque mante-
niendo siempre la presión máxima del aire sobre las paletas, incluso
Entrada, giro a la izquierda en las revoluciones más bajas. Gracias a esto se logra el momento de
Salida, giro a la derecha torsión máximo que el motor tiene a bajas revoluciones, a pesar de la
reducción del aire de entrada.
Dado que la curva de momento es más ’recta’, el momento será
menor a un determinado régimen de revoluciones que el obtenido sin
estrangulación.
Regulación por presión
Giro a la La velocidad y el par también se pueden regular montando un regula-
izquierda dor en la tubería de entrada. De esta manera, el motor será constan-
temente alimentado con una presión reducida, lo que a su vez implica
Giro a la que al frenar el motor, el momento del eje de salida se reduce.
Entrada, giro a la derecha derecha Resumiendo: La estrangulación de la entrada reduce el régimen de
Salida, giro a la izquierda revoluciones en una dirección pero mantiene el momento al frenar.
La curva de momento es más ’recta’. La estrangulación de la salida
principal reduce el régimen de revoluciones en ambas direcciones
manteniendo el momento al frenar. La curva de momento es más
La dirección de rotación deseada en los motores reversibles ’recta’. La regulación por presión de la entrada reduce el momento y
se consigue alimentando la entrada L o R con aire compri- el régimen de revoluciones al frenar el motor. La curva de momento se
mido. El motor se puede arrancar y parar continuamente sin traslada paralelamente.
que se dañe.

05.12

7 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Alimentación de aire La tabla se puede utilizar de la siguiente manera:
Si solamente hay un motor para cada unidad de preparación de aire
y válvula se sigue sencillamente la tabla 7. Si hay varios motores para
cada unidad de preparación de aire y válvula: Parta del valor de la

3
tabla para la elección de unidad de preparación de aire y sume, se-

2
leccione luego en la tabla una unidad de preparación de aire donde
se muestre el caudal por unidad, considere después el valor que está
Cierre, filtrado, regulación por presión y válvula de servicio debajo en la tabla para la selección de válvula y sume y elija la válvula
correcta en la tabla que muestra el caudal por familia de válvulas.
Las unidades de preparación de aire tienen el siguiente caudal en
Nl/min a 7,5 bar de presión de alimentación y 0,8 bar de caída de
4
51 3

presión:

Series FRL Caudal de aire en Nl/min


Motor reversible con válvula de servicio de 5/3
P3A, Mini Modular 400
P3D, Junior Modular 950
P3K, Moduflex FRL, Serie 60 2300
3 1
3 1

P3E, Maxi Modular 3000


2
2

P3N, 1" Modular 7500


Motor reversible con válvula de servicio de 3/2 Serie estándar FRL, 11/2" 9200
Serie inoxidable FRL PF G1/4 530
El aire comprimido que alimenta los motores neumáticos debe ser Serie inoxidable FRL PF G1/2 1480
filtrado y regulado. Para que el motor trabaje cuando lo necesitamos,
es necesario alimentarlo a través de válvulas distribuidoras que Series de válvulas y sus caudales en Nl/min
pueden estar equipadas con diferentes dispositivos de activación
manual o neumática. Cuando el motor se utiliza en una aplicación no Series de válvulas Qn en Nl/min
reversible, alcanza con alimentarlo a través de una válvula de 2/2 o de
3/2, para una aplicación reversible es necesario utilizar una válvula de Valvetronic Solstar 33
5/3 o dos de 3/2 para que le llegue el aire de alimentación y para que Interface PS1 100
salga el aire remanente. Para regular el régimen de revoluciones del Valvetronic Interface 2000 100
motor se puede montar una válvula de estrangulación en la entrada si Serie B2 168
el motor se utiliza como no reversible Si el motor se utiliza como re- Adex A 05 173
versible, se monta una válvula antirretorno de regulación para regular Moduflex tamaño 1, (2 x 3/2) 220
las dos direcciones de rotación. La válvula antirretorno incorporada Valvetronic PVL-B 5/3 cerrada, 6 mm penetrante 290
deja pasar el aire remanente por la salida de la válvula de servicio sin Moduflex tamaño 1, (4/2) 320
estrangulación. B43 manuales y mecánicas 340
Para lograr la potencia máxima, la línea de alimentación del aire Valvetronic PVL-B 2 x 3/2, 6 mm penetrante 350
comprimido debe contar con tuberías y válvulas lo suficientemente Valvetronic PVL-B 5/3 cerrada, G1/8 370
grandes. El motor requiere una presión constante de 6 bar en la boca Compacta Isomax DX02 385
de alimentación. Una reducción de la presión a 5 bar significa una Valvetronic PVL-B 2 x 3/2, G1/8 440
reducción a un 77% de la potencia y a 4 bar hasta un 55% de la po- Valvetronic PVL-B 5/2, 6 mm penetrante 450
tencia. Valvetronic PVL-B 5/3 purgada, 6 mm penetrante 450
Moduflex tamaño 2, (2 x 3/2) 450
Selección de los componentes de Flowstar P2V-A 520
alimentación de aire Valvetronic PVL-B 5/3 purgada, G1/8 540
Valvetronic PVL-B 5/2, G1/8 540
Dado que la presión de alimentación en la boca de conexión del
motor es de importancia capital para que la potencia, el régimen de Valvetronic PVL-C 2 x 3/2, 8 mm penetrante 540
revoluciones y el par coincidan con los indicados en el catálogo, se Adex A 12 560
recomienda tener en cuenta lo siguiente: Valvetronic PVL-C 2 x 3/2, G1/8 570
Compacta Isomax DX01 585
Las siguientes especificaciones rigen: Valvetronic PVL-C 5/3 cerrada, 8 mm penetrante 700
Presión de alimentación a la unidad de Valvetronic PVL-C 5/3 purgada, G1/4 700
preparación del aire: mín 7,5 bar VIKING P2L-A 760
Presión del manómetro: 6,7 bar Serie B3 780
Longitud del tubo entre la unidad de Valvetronic PVL-C 5/3 cerrada, G1/4 780
preparación de aire y la válvula: máx 1 m Moduflex tamaño 2, (4/2) 800
Longitud del tubo entre la válvula y el motor neumático: máx 2 m Valvetronic PVL-C 5/2, 8 mm penetrante 840
La caída de presión en la unidad de preparación de aire, los tubos y Valvetronic PVL-B 5/3 purgada, 8 mm penetrante 840
la válvula hace que la presión sea de 6 bar en la boca de alimentación Valvetronic PVL-C 5/2, G1/4 840
del motor. VIKING P2L-B 1020
Ver el Diagrama de Corrección en la página 7, que muestra la influen- Flowstar P2V-B 1090
cia de una presión de alimentación más baja en la potencia, el régi- ISOMAX DX1 1150
men de revoluciones y el par. B53 manuales y mecánicas 1160
Serie B4 1170
Airline Isolator Valve VE22/23 1470
ISOMAX DX2 2330
VIKING P2L-D 2880
ISOMAX DX3 4050
Airline Isolator Valve VE42/43 5520
Airline Isolator Valve VE82/83 13680

05.12

8 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Selección de los componentes de alimentación de aire

Motor neumático P1V-M020 P1V-M040 P1V-M060


Caudal de aire requerido, Nl/s 6,5 9,5 15,0
Caudal de aire requerido, Nl/min 390 570 900
Diám. int. mínimo del tubo, mm 10 12 12
Selección de unidad de preparación de aire: mín. caudal de aire recomendado en l/min a 7,5 bar de presión de alimentación y 0,8 bar de pérdida de carga
430
630
990
Selección de válvula: mín. caudal de aire recomendado en Qn en l/min
(Qn es el caudal a través de la válvula a 6 bar de presión de alimentación y 1 bar de pérdida de carga en la válvula).
470
690
1080

Silenciadores Marca CE
Silenciador de salida Silenciador central Los motores neumáticos se suministran como ”componentes para in-
corporar”, Ud. como constructor es responsable de que la instalación
en su máquina/unidad de trabajo sea segura.
Parker Hannifin se compromete a entregar productos seguros y en
su calidad de proveedor de productos neumáticos a que los equipos
estén diseñados y fabricados de conformidad con las directivas CE.
La mayoría de nuestros productos se clasifican como componen-
tes, de conformidad con las definiciones de diferentes directivas y si
bien nosotros garantizamos que los componentes cumplen con los
requisitos básicos de seguridad de las directivas en la medida en que
dichos requisitos son nuestra responsabilidad, normalmente no llevan
la marca CE.
El ruido de un motor neumático está compuesto por ruidos mecánicos No obstante, la mayoría de los motores P1V-S llevan la marca CE
y por el ruido pulsante del aire de salida. La construcción el motor ya que tienen la certificación ATEX (para el uso en entornos explosi-
tiene gran importancia para el ruido mecánico, se debe construir para vos).
que no haya resonancia. El aire de salida crea un ruido que puede
llegar hasta 108 dB(A) si sale libremente. Para reducirlo se utilizan Las directivas aplicables son:
diferentes tipos de silenciadores. Lo más común es que el silenciador • La Directiva de Máquinas (requisitos importantes sobre la salud y
se enrosque directamente en la salida del motor, hay para ello una la seguridad en relación con la construcción de máquinas y com-
gran cantidad de modelos fabricados de latón o plástico sinterizado. ponentes de seguridad)
Dado que el funcionamiento del motor pulsa el aire de salida, es mejor
• Directiva sobre compatibilidad electromagnética (EMC)
dejar que el aire se acumule en un buffert para reducir las vibraciones
antes de ser expulsado hacia el silenciador. Lo que mejor resultados • Directiva sobre recipientes a presión
da es conectar una manguera suave a un silenciador central, con la • Directiva sobre baja tensión
mayor área posible para reducir la velocidad de salida del aire lo más
• Directiva ATEX (ATEX = ATmosphere EXplosive)
posible.

Atención: Recuerde que un silenciador demasiado pequeño o tapado


genera una resistencia a la salida del aire reduciendo la potencia del
motor.

Niveles de ruido
Los niveles de sonido se miden con el régimen de revoluciones en ra-
lentí con un instrumento de medición colocado a 1 m del motor como
se indica en la tabla que sigue.

Motor Salida libre Con silenciador Aire de salida dirigido


neumático de salida por tubería a otro local
dB (A) dB (A) dB (A)
P1V-M020 107 97 74
P1V-M040 107 98 80
P1V-M060 107 99 82

05.12

9 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Calidad del aire comprimido Intervalo de servicio
El modelo estándar del motor P1V-M está equipado con pale-
tas para funcionar en forma intermitente sin lubricación, que
es el uso más frecuente de los motores neumáticos.

Presión de trabajo Máx 7 bar


Temperatura de trabajo -30 °C a +100 °C
Medio Aire comprimido filtrado de 40 µm
lubricado o no El primer servicio debe realizarse a las 500 horas de funcionamiento
aprox. Después el intervalo del servicio debe decidirse según el des-
Aire comprimido seco sin lubricar gaste de las paletas*. En la tabla que sigue se muestra el tamaño de
una paleta nueva y el mínimo de una gastada.
Para que Ud. como usuario tenga un mínimo de inconvenien-
tes, largos intervalos entre los servicios y una vida de uso lo

X
más larga posible, se debe utilizar aire comprimido seco sin
lubricar de las siguientes características. Si se utiliza aire com-
primido no lubricado con una alta cantidad de agua, las gotas
se condensan dentro del motor oxidando las piezas internas.
Un cojinete se puede estropear en muy poco tiempo si una Motor neumático Paleta nueva X [mm] Mínimo X [mm]
gota de agua entra en el circuito. P1V-M020 8,5 6,5
Para el uso en interiores se recomienda ISO8573-1 clase de P1V-M040 7,0 5,0
calidad 3.4.1 P1V-M060 8,0 6,0
Ello se obtiene completando el compresor con un refrigerador
de salida, filtro de aceite, secador de frío y filtro de aire.
Los siguientes intervalos normales de servicio son válidos para ase-
Para el uso en interiores/exteriores se recomienda ISO8573-1 gurar el funcionamiento sin problemas de un motor neumático que
clase de calidad 1.2.1. Ello se obtiene completando el com- trabaja todo el tiempo con régimen de carga*.
presor con un refrigerador de salida, filtro de aceite, secador
por absorción y filtro de polvo. Funcionamiento intermitente sin lubricación de un motor con
paletas estándar
Aire comprimido lubricado
Tiempo de funcionamiento: 70%
Si se utiliza aire comprimido lubricado (dosis 1 gota de aceite Tiempo máx. por vez: 15 minutos
por m3 de aire) el aceite funciona no solamente como lubri- Filtrado 40 µm: 750 horas*
Filtrado 5 µm: 1.000 horas*
cante sino también como antioxidante. Debido a ello, el aire
comprimido con cierto contenido de agua se puede utilizar sin Funcionamiento continuo con motor con paletas estándar,
que haya corrosión dentro del motor. lubricado
Se puede utilizar ISO8573-1 clase de calidad 3.5 sin problemas.
Tiempo de funcionamiento: Continuo
Cantidad de aceite: 1 gota de aceite por m3
ISO 8573-1 clases de calidad
de aire comprimido
Filtrado 40 µm: 1.000 horas*
Clase de Impurezas Agua Aceite
Filtrado 5 µm: 2.000 horas*
calidad tamaño de concent. máx. presión máx. conc.
partículas máxima punto de rocío concentración
(µm) (mg/m³) (°C) (mg/m³) ¡Atención! La grasa del engranaje debe ser controlada aproxima-
damente una vez por año y se debe cambiar cuando sea necesario
1 0,1 0,1 -70 0,01 (Molycote BR2+)
2 1 1 -40 0,1
3 5 5 -20 1,0
4 15 8 +3 5,0
5 40 10 +7 25
6 - - +10 -
Por ejemplo: aire comprimido de clase de calidad 3.4.3
Requiere un filtro de 5 µm (estándar), punto de rocío +3 ºC
(secado al frío) y concentración de aceite 1,0 mg/m3 (es decir
un compresor estándar con filtro estándar).

* Las horas de funcionamiento indicadas


rigen cuando el motor trabaja a un régimen
de revoluciones correspondiente a la po-
tencia máxima (régimen de carga). Es decir
aproximadamente la mitad de las rpm sin
carga.
Si el motor trabaja a un régimen más alto se
acorta el intervalo de servicio.
Si el motor trabaja a un régimen más bajo se
alarga el intervalo de servicio.

05.12

10 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Selección del motor neumático
Par a potencia máxima [Nm]
500
9

300 9
200 8

9 8 7
100
7
8
6
50 7
6
30 5

20 6 5
4

5 4
10
3

4 3
5,0
2
3,0 3 2
2,0
1
2
1
1,0
1

0,5
1
0,3

0,2

0,1
1 2 3 5 10 20 30 50 100 200 300 500 1000 2000 3000 5000 10000

Rpm a potencia máxima [1/min]

El motor que se va a utilizar se debe elegir partiendo del Motores neumáticos del diagrama precedente
momento de torsión requerido a un régimen de revoluciones 1 P1V-M020A0A00
específico. En otras palabras, para seleccionar un motor 2 P1V-M020A0290
debemos conocer el régimen de revoluciones y el momento 3 P1V-M020A0150
de torsión requeridos. Dado que la potencia máxima se logra 4 P1V-M020A0081
a la mitad del régimen de revoluciones, la elección debe 5 P1V-M020A0041
recaer sobre un motor cuya potencia máxima se encuentre lo 6 P1V-M020A0021
más cerca posible del punto al que queremos llegar. 7 P1V-M020A0009
8 P1V-M020A0006
Debido al principio de construcción del motor neumático, a
9 P1V-M020A0003
medida que se lo frena aumenta el momento de torsión, que a
Diagrama para cada motor, consultar la página 15
su vez intenta aumentar el régimen de revoluciones y así suce-
sivamente; lo que lleva a concluir que el motor tiene incorpo- 1 P1V-M040A0A00
rada una especie de autoregulación de revoluciones. 2 P1V-M040A0290
Con ayuda del diagrama precedente podrá elegir el tamaño 3 P1V-M040A0150
correcto del motor. En dicho diagrama se ha marcado con 4 P1V-M040A0081
puntos el momento de torsión de cada uno de los motores a 5 P1V-M040A0041
potencia máxima. Marque su punto en el diagrama y selec- 6 P1V-M040A0021
cione un punto marcado arriba y a la derecha del suyo. 7 P1V-M040A0009
8 P1V-M040A0006
Vaya después al diagrama de trabajo del motor correspon-
9 P1V-M040A0003
diente para ver las especificaciones técnicas. Elija siempre
Diagrama para cada motor, consultar la página 17
un motor cuyas especificaciones técnicas estén dentro del
campo amarillo. Consulte en el diagrama de corrección la 1 P1V-M060A0A00
influencia de las diferentes presiones de alimentación. 2 P1V-M060A0290
3 P1V-M060A0150
Sugerencia: seleccione un motor que sea algo más fuerte 4 P1V-M060A0081
y rápido, disminuya el régimen de revoluciones con un pre- 5 P1V-M060A0041
sostato y/ o estrangulaciones hasta lograr el punto de trabajo 6 P1V-M060A0021
óptimo. 7 P1V-M060A0009
8 P1V-M060A0006
9 P1V-M060A0003
Diagrama para cada motor, consultar la página 19

05.12

11 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Clave de pedido, motores

P 1V - M 020 A 0 A00

Funcionamiento Paletas Revolu-


Tamaño del
ciones libres
motor
A Brida de montaje 0 Estándar sin carga
020 200 W A00 10000
040 400 W 290 2890
060 600 W 150 1466
081 810
041 413
021 209
Familia de motores neumáticos 009 90
P1V-M Motor de paletas de robustos 006 59
003 30

Combinaciones posibles
Consultar las páginas 14 a 18.

Especificaciones técnicas Especificación de materiales


Presión de trabajo Máx 7 bar Cuerpo de reductor planetario Fundición atruchada/Aluminio pintado
Temperatura de trabajo -30 °C a +100 °C Cuerpo del motor Acero pintado
Medio Aire comprimido filtrado, seco y lubricado, Eje Acero templado
clase ISO 8573-1 clase 3 – 5 para uso en inte- Chaveta Acero templado
riores y con punto de condensación inferior a Sellado exterior Caucho fluorizado, FPM
la temperatura ambiente al usarlo en exterio- Piezas interiores de acero Acero de alta tensión
res. Lubricación del engranaje Grasa

Tabla y diagrama de datos Este motor ha sido equipado con paletas para el funciona-
miento intermitente sin lubricación. Puede trabajar un 70% del
Todos los datos son valores tipo con una tolerancia de ± 10%
tiempo y un máximo de 15 minutos por vez sin lubricación.
Con lubricación se puede utilizar el 100% del tiempo.

05.12

12 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Cargas de eje admitidas Kits de servicio para los motores P1V-M
Motores básicos Para los motores básicos se comercializan los siguientes kits
Carga máxima admitida sobre el eje propulsor de los motores de servicio que incluyen paletas, (muelles), silenciador, junta
(basado en 10 000 000 de revoluciones del eje propulsor con tórica, juntas y 50 g de gras:
un 90% de probabilidad de vida útil del cojinete). (con aprobación USDA-H1).

Eje con ranura para chaveta


Ref. de pedido Fax Frad a Vida útil del
cojinete
[N] [N] [mm] [horas]

• ••A00
Motor P1V-M0 0
• ••290
Motor P1V-M0 0
• ••150
Motor P1V-M0 0 Kit de servicio
Alta velocidad 93 140 15 20000
Para motor Ref. de pedido
93 120 15 30000
93 110 15 40000 P1V-M020 P1V-6/831297A
Baja velocidad 93 160 15 20000 P1V-M040 P1V-6/831298A
93 150 15 30000 P1V-M060 P1V-6/831299A
93 140 15 40000
• ••081
Motor P1V-M0 0 Repuesto
• ••041
Motor P1V-M0 0
• ••021
Motor P1V-M0 0 Nuevos motores básicos Ref. de pedido
Alta velocidad 150 200 15 20000 P1V-M020 P1V-M020M
150 175 15 30000 P1V-M040 P1V-M040M
150 170 15 40000 P1V-M060 P1V-M060M
Baja velocidad 260 345 15 20000
260 290 15 30000
260 275 15 40000 Nuevas cajas de engranajes con brida Ref. de pedido

• ••
Motor P1V-M0 0 009 A0A00 P1V-MGA00
• ••
Motor P1V-M0 0 006 A0290 P1V-MG290
• ••
Motor P1V-M0 0 003 A0150 P1V-MG150
Alta velocidad 450 625 15 20000 A0081 P1V-MG081
450 550 15 30000 A0041 P1V-MG041
450 500 15 40000 A0021 P1V-MG021
Baja velocidad 850 1000 15 20000 A0009 P1V-MG009
850 1100 15 30000 A0006 P1V-MG006
850 1250 15 40000 A0003 P1V-MG003
Frad = Carga radial (N)
Fax = Carga axial (N)

Fax

a Frad

Fig 1: Carga en el eje propulsor del motor base con eje con ranura
para chaveta.

05.12

13 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Atención: Todas las especificaciones técnicas
se basan en una presión de 6 bar.

P1V-M020A0A00 P1V-M020A0081
P1V-M020A0290 P1V-M020A0041
P1V-M020A0150 P1V-M020A0021

P1V-M020A0009
P1V-M020A0006
P1V-M020A0003

Datos de los motores P1V-M020A, 200 watt con brida de montaje


Potencia Rev. sin Rev. a Momento a Momento de Consumo de Con- Diám. Peso Ref. de pedido
máxima carga potencia potencia arranque aire a poten- exión int. min.
máx. máx. mín. cia máx. del tubo
kW rpm rpm Nm Nm l/s mm Kg

0,200 10 000 5 000 0,38 0,57 6,5 G1/4 10 1,94 P1V-M020A0A00

0,200 2 890 1 445 1,31 1,97 6,5 G1/4 10 1,94 P1V-M020A0290

0,200 1 466 733 2,59 3,89 6,5 G1/4 10 1,94 P1V-M020A0150

0,200 810 405 4,69 7,04 6,5 G1/4 10 2,94 P1V-M020A0081

0,200 413 206 9,20 13,81 6,5 G1/4 10 2,94 P1V-M020A0041

0,200 209 105 18,14 27,21 6,5 G1/4 10 2,94 P1V-M020A0021

0,200 90 45 42,34 63,50 6,5 G1/4 10 7,44 P1V-M020A0009

0,200 59 29 64,76 97,15 6,5 G1/4 10 7,44 P1V-M020A0006

0,200 30 15 126,99 190,48 6,5 G1/4 10 7,44 P1V-M020A0003

Dimensiones en la página 20
Escuadra para motor en la página 21
Cargas admitidas en los ejes en la página 13
Juego de servicio en la página 13

05.12

14 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
P1V-M020A0A00 P1V-M020A0290 P1V-M020A0150
M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]
3,0 6
0,8 200 200 200
M P M P M P
175
0,6 150 2,0 150 4 150
125
0,4 100 100 100
75 1,0 2
0,2 50 50 50
25

2000 4000 6000 8000 10000 750 1500 2250 3000 300 600 900 1200 1500
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

P1V-M020A0081 P1V-M020A0041 P1V-M020A0021


M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]

9
M 200 20 200 40 200
P M P M P

6 150 15 150 30 150

100 10 100 20 100


3
50 5 50 10 50

200 400 600 800 1000 100 200 300 400 500 50 100 150 200 250
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

P1V-M020A0009 P1V-M020A0006 P1V-M020A0003


M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]

80 200 120 200 240 200


M M M
P P P

60 150 90 150 180 150

40 100 60 100 120 100

20 50 30 50 60 50

20 40 60 80 100 20 40 60 10 20 30
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

Campo posible de uso del motor.

Campo óptimo de uso del motor.


Régimen más alto = mayor desgaste de las paletas. Régimen más bajo
con par alto = mayor desgaste de la caja de engranajes

05.12

15 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Atención: Todas las especificaciones técnicas
se basan en una presión de 6 bar.

P1V-M040A0A00 P1V-M040A0081
P1V-M040A0290 P1V-M040A0041
P1V-M040A0150 P1V-M040A0021

P1V-M040A0009
P1V-M040A0006
P1V-M040A0003

Datos de los motores P1V-M040A, 400 watt con brida de montaje


Potencia Rev. sin Rev. a Momento a Momento de Consumo de Con- Diám. Peso Ref. de pedido
máxima carga potencia potencia arranque aire a poten- exión int. min.
máx. máx. mín. cia máx. del tubo
kW rpm rpm Nm Nm l/s mm Kg

0,400 10 000 5 000 0,76 1,15 9,5 G3/8 12 2,32 P1V-M040A0A00

0,400 2 890 1 445 2,63 3,98 9,5 G3/8 12 2,32 P1V-M040A0290

0,400 1 466 733 5,18 7,84 9,5 G3/8 12 2,32 P1V-M040A0150

0,400 810 405 9,39 14,20 9,5 G3/8 12 4,32 P1V-M040A0081

0,400 413 206 18,41 27,85 9,5 G3/8 12 4,32 P1V-M040A0041

0,400 209 105 36,28 54,90 9,5 G3/8 12 4,32 P1V-M040A0021

0,400 90 45 84,67 128,12 9,5 G3/8 12 7,82 P1V-M040A0009

0,400 59 29 129,53 195,99 9,5 G3/8 12 7,82 P1V-M040A0006

0,400 30 15 253,98 384,31 9,5 G3/8 12 7,82 P1V-M040A0003

Dimensiones en la página 20
Escuadra para motor en la página 21
Cargas admitidas en los ejes en la página 13
Juego de servicio en la página 13

05.12

16 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
P1V-M040A0A00 P1V-M040A0290 P1V-M040A0150
M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]
6,0 12
0,8 200 400 400
M P M P M P
175
0,6 150 4,0 300 8 300
125
0,4 100 200 200
75 2,0 4
0,2 50 100 100
25

2000 4000 6000 8000 10000 750 1500 2250 3000 300 600 900 1200 1500
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

P1V-M040A0081 P1V-M040A0041 P1V-M040A0021


M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]

18
M 400 40 400 80 400
P M P M P

12 300 30 300 60 300

200 20 200 40 200


6
100 10 100 20 100

200 400 600 800 1000 100 200 300 400 500 50 100 150 200 250
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

P1V-M040A0009 P1V-M040A0006 P1V-M040A0003


M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]

160 400 240 400 480 400


M M M
P P P

120 300 180 300 360 300

80 200 120 200 240 200

40 100 60 100 120 100

20 40 60 80 100 20 40 60 10 20 30
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

Campo posible de uso del motor.

Campo óptimo de uso del motor.


Régimen más alto = mayor desgaste de las paletas. Régimen más bajo
con par alto = mayor desgaste de la caja de engranajes

05.12

17 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Atención: Todas las especificaciones técnicas
se basan en una presión de 6 bar.

P1V-M060A0A00 P1V-M060A0081
P1V-M060A0290 P1V-M060A0041
P1V-M060A0150 P1V-M060A0021

P1V-M060A0009
P1V-M060A0006
P1V-M060A0003

Datos de los motores P1V-M060A, 600 watt con brida de montaje


Potencia Rev. sin Rev. a Momento a Momento de Consumo de Con- Diám. Peso Ref. de pedido
máxima carga potencia potencia arranque aire a poten- exión int. min.
máx. máx. mín. cia máx. del tubo
kW rpm rpm Nm Nm l/s mm Kg

0,600 10 000 5 000 1,14 1,71 15,0 G3/8 12 5,59 P1V-M060A0A00

0,600 2 890 1 445 3,94 5,92 15,0 G3/8 12 5,59 P1V-M060A0290

0,600 1 466 733 7,77 11,66 15,0 G3/8 12 5,59 P1V-M060A0150

0,600 810 405 14,08 21,12 15,0 G3/8 12 6,59 P1V-M060A0081

0,600 413 206 27,61 41,42 15,0 G3/8 12 6,59 P1V-M060A0041

0,600 209 105 54,42 81,64 15,0 G3/8 12 6,59 P1V-M060A0021

0,600 90 45 127,01 190,51 15,0 G3/8 12 11,09 P1V-M060A0009

0,600 59 29 194,29 291,44 15,0 G3/8 12 11,09 P1V-M060A0006

0,600 30 15 380,97 571,45 15,0 G3/8 12 11,09 P1V-M060A0003

Dimensiones en la página 20
Escuadra para motor en la página 21
Cargas admitidas en los ejes en la página 13
Juego de servicio en la página 13

05.12

18 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
P1V-M060A0A00 P1V-M060A0290 P1V-M060A0150
M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]
9,0
0,8 200 600 16 600
M P M P M P
175
0,6 150 6,0 450 12 450
125
0,4 100 300 8 300
75 3,0
0,2 50 150 4 150
25

2000 4000 6000 8000 10000 750 1500 2250 3000 300 600 900 1200 1500
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

P1V-M060A0081 P1V-M060A0041 P1V-M060A0021


M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]
27 60 120
M 600 600 600
P M P M P

18 450 40 450 80 450

300 300 300


9 20 40
150 150 150

200 400 600 800 1000 100 200 300 400 500 50 100 150 200 250
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

P1V-M060A0009 P1V-M060A0006 P1V-M060A0003


M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W] M, par [Nm] P, potencia [W]
240
M
600 400 600 800 600
P M P M P

160 450 300 450 600 450

300 200 300 400 300


80
150 100 150 200 150

20 40 60 80 100 20 40 60 10 20 30
n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min] n, régimen de revoluciones [l/min]

Campo posible de uso del motor.

Campo óptimo de uso del motor.


Régimen más alto = mayor desgaste de las paletas. Régimen más bajo
con par alto = mayor desgaste de la caja de engranajes

05.12

19 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Dimensiones
Motor P1V-M0 0A0A00•
Motor P1V-M0 0A0290•
Motor P1V-M0 0A0150• 3
Ø5,5 x 4

LG
45°
5 P9 25 3

Ø60 h8
Ø14 j7

Ø75
Ø90
Ø65 G

16,3
30

LM
8 35±1 M5 x 12
L1 ±1

Motor P1V-M0 0A0081•


Motor P1V-M0 0A0041•
Motor P1V-M0 0A0021• LG
Ø5,5 x 4 L2 ±1
45°

6 P9 25 3

Ø19 j6
Ø60 h8
Ø65
21,5

Ø90

Ø75
Ø90
G
30

8 36 ±1
LM M6 x 16

Motor P1V-M0 0A0009•


Motor P1V-M0 0A0006•
Motor P1V-M0 0A0003•
Ø8,5 x 4 L3 ±1
3
45°

LG

8 P9 30 5
Ø80 h8

Ø125
Ø105
Ø28 j6
Ø125
31,3

Ø65

40

LM

10 46 ±1 M8 x 20

Tipo de motor G LG LM L1 L2 L3

P1V-M020A G1/4 37 54 154 194 264


P1V-M040A G3/8 47 74 174 214 284
P1V-M060A G3/8 54 89 189 229 299

05.12

20 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Escuadra de montaje para P1V-M
Tipo Para motor neumático Peso Ref. de pedido
Kg

Escuadra

P1V-M0•0A0A00 0,63 P1V-MF1


P1V-M0•0A0290
P1V-M0•0A0150
P1V-M0•0A0081
P1V-M0•0A0041
P1V-M0•0A0021

P1V-M0•0A0009 1,70 P1V-MF2


P1V-M0•0A0006
P1V-M0•0A0003

Todas las sujeciones se suministran con tornillos para soporte de motores.

Dimensiones
34
P1V-MF1 24 6
115
70

Ø8,5 (2x)
70
90

50
35 10

P1V-MF2
162,5
100

12

90 Ø12,5 (2x)
125

05.12

21 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Cálculos teóricos Régimen de revoluciones
Este capítulo es una pequeña base para poder realizar cál- El régimen de revoluciones necesario se puede calcular
culos teóricos y elegir el motor neumático correcto para las cuando la velocidad de movimiento y el radio (diámetro) se
aplicaciones más comunes. conocen.
Los cuatro primeros pequeños capítulos muestran la rela- n
ción física directa entre: r
Fuerza - Par - Régimen de revoluciones - Potencia requerida
v
Para poder dimensionar un motor neumático se debe conocer
el par requerido para el régimen de revoluciones necesario en
una aplicación determinada. Generalmente el par y el régimen n = v x 60/(2 x π x r)
de revoluciones son desconocidos pero la fuerza requerida y
la velocidad de transporte son conocidos. Utilice las siguien- n = régimen de revoluciones en rpm
tes fórmulas para calcular el régimen de revoluciones y el par. v = velocidad de movimiento en m/sek
r = radio en m
Fuerza π = constante (3,14)
La fuerza requerida se calcula siempre en N.
En este ejemplo la velocidad es 1,5 m/s y el diámetro del tam-
bor 300 mm (radio r = 0,15 m)

Fórmula: n = 1,5 x 60/(2 x π x 0,15) revoluciones/minuto


F=mxg F n = 96 revoluciones/minuto

F = fuerza en N 150 kg
m = masa en kg Potencia requerida
g = gravitación (9,81) en m/s2 La potencia requerida se puede calcular si el régimen de
revoluciones y el par se conocen.
En este ejemplo la masa es 150 kg
F = 150 x 9,81 N
F = 1470 N M, n

Par
El par es la fuerza del movimiento de rotación (fuerza de P = M x n/9550
rotación) o la fuerza en sentido contrario. Es el producto de la
fuerza de rotación F y la distancia al centro de rotación (radio P = potencia en kW
o palanca) M = par en Nm
n = revoluciones/min
M 9550 = un factor de cálculo
r
En este ejemplo se requiere un par de 1,25 Nm
vid 1500 revoluciones/min.
Fórmula: P = 1,25 x 1500/9550
M=mxgxr P = 0,196 kW o unos 200 watios
150 kg
M = par en Nm
m = masa en kg
g = gravitación (9,81) en m/s2
r = radio o palanca en m

En este ejemplo el diámetro del tambor es 300 mm, lo que da


un radio r = 0,15 m y masa 150 kg.
M = 150 x 9,81 x 0,15 Nm
M = 221 Nm

05.12

22 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Fuerzas de fricción entre dos objetos
Material Coeficiente de fricción de movimiento µ
Siempre que las superficies de dos objetos están en contacto
Seco Lubricado
se crea una fuerza de fricción. Actúa siempre en contra de la
dirección del movimiento. Bronce Bronce 0,2 0,06
Bronce Fundición atruchada 0,21 0,08
La fuerza de fricción está compuesta o bien por la fuerza Fundición Fundición - 0,12
de fricción inicial o por la fuerza de fricción del movimiento. atruchada atruchada
Entonces al elegir el motor neumático debemos tener en Acero Bronce 0,18 0,07
cuenta la mayor fuerza entre la fuerza de fricción inicial o la Acero Hielo 0,014 -
fuerza de fricción del movimiento. Acero Fundición atruchada 0,16 0,05
Acero Acero 0,10 0,05
Fn Acero Bronce blanco 0,20 0,04
Ffricción
Madera Hielo 0,035 -
Madera Madera 0,35 0,05
Cuero Fundición atruchada 0,28 0,12
Guarnición de freno Acero 0,55 0,40
Finicial Acero Nylon (poliamida) 0,5 0,10
Fmovimiento
Ejemplo: Una pieza de acero de un peso de 500 kg debe ser
La fuerza de fricción inicial o la fuerza de fricción del movi- arrastrada sobre la placa de bronce sin lubricación. ¿Cuál
miento es un producto de Fn fuerza normal por la fuerza de será la fuerza de fricción para mover la pieza?
fricción inicial (µ0) o Fn fuerza normal por la fuerza de fricción
del movimiento (µ). Finicial = Fn x µ0
El tamaño de la superficie entre los objetos no tiene importan- Fmovimiento = Fn x µ0
cia.
Finicial = 500 x 9,81 x 0,27 = 1324 N
Fórmula: Fmovimiento = 500 x 9,81 x 0,18 = 883 N
La fricción inicial requerida debe ser siempre comparada con
Finicial = Fn x µ0
la fuerza creada por el motor en el momento de arranque.
Fmovimiento = Fn x µ0

Fn = m x g
Resistencia al movimento

Finicial = fuerza de fricción inicial en N La resistencia al movimiento es una denominación común de


Fmovimiento = fuerza de fricción de movimiento en N la resistencia total compuesta por la resistencia de rodado y la
Fn = fuerza del objeto en N fricción de los cojinetes.
m = masa en kg Fn
g = gravitación (9,81) en m/s2 FF

Fórmula:
Material Coeficiente de fricción inicial µ0
Seco Lubricado
FF = µF x Fn
Bronce Bronce 0,28 0,11
Bronce Fundición atruchada 0,28 0,16 FF = índice de resistencia al movimiento en N
Fundición Fundición - 0,16 µF = resistencia al movimiento
atruchada atruchada Fn = fuerza del objeto en N
Acero Bronce 0,27 0,11
Acero Hielo 0,027 - Índice de resistencia de movimiento:
Acero Fundición atruchada 0,20 0,10
Acero Acero 0,15 0,10 Objeto Índice de resistencia
Acero Bronce blanco - - al movimiento
Madera Hielo - - Vehículos sobre rieles contra rieles de acero 0,0015 a 0,0030
Madera Madera 0,65 0,16 Vehículo con neumáticos sobre asfalto 0,0015 a 0,03
Cuero Fundición atruchada 0,55 0,22
Guarnición de freno Acero - - Ejemplo:
Acero Nylon (poliamida) - -
Un vagón de tren con un peso de 2 toneladas será movido
sobre rieles en un plano no inclinado. ¿Cuál será la resistencia
al movimiento?

FF = µF x Fn
FF = 0,0030 x 2 x 1000 x 9,81
FF = 4,86 N

05.12

23 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Traslado de un objeto sobre una superficie con fric- Traslado de un carro sobre rieles con resistencia al
cion objeto-superficie movimiento entre ellos

Fn
Ftotal Fn FF

a a
m m

Ffricción
F resistencia al movimiento
Fac
Fac
La fuerza para trasladar el objeto consta de dos componentes, La fuerza para trasladar el carro consta de dos componentes,
una fuerza de fricción para moverlo sobre la superficie y una una resistencia al movimiento para moverlo sobre la superficie
fuerza de aceleración y una fuerza de aceleración

F tot = Ffricción + Fac F tot = Fresistencia al movimiento + Facc


Fac = m x a Fac = m x a
F tot = Ffricción + m x a F tot = Fresistencia al movimiento + m x a
F tot = la fuerza total para que el objeto se mueva en N F tot = la fuerza total para que el objeto se mueva en N
Ffricción = la fuerza de fricción en N (Finicial o Fmovimiento depen- Fresistencia al movimiento = la resistencia total al movimiento en N
diendo de la que tengamos que tomar más en consi-
Fac = fuerza de aceleración en N
deración)
Facc = fuerza de aceleración en N m = masa en kg
m = masa en kg
a = aceleración en m/s2
a = aceleración en m/s2

Un carro que pesa 2500 kg será arrastrado sobre rieles de


Un objeto de acero que pesa 500 kg será arrastrado sobre acero con una aceleración de 0,2 m/s2. ¿Cuál será la fuerza
una superficie de acero seca, con una aceleración de 0,1 total necesaria para realizar este movimiento?
m/s2. ¿Cuál será la fuerza total necesaria para realizar este
movimiento? F tot = Fresistencia al movimiento + Facc
F tot = uF x FN + m x a
F tot = Fmovimiento + Fac
F tot = Fmovimiento + m x a
F tot = 0,0030 x 2500 x 9,81 + 2500 x 0,2
F tot = Fn x u + m x a
F tot = 6,1 +500
F tot = 500 x 9,81 x 0,15 + 500 x 0,1
F tot = 506 N
F tot = 735,75 + 50
F tot = 785,75 N
Respuesta: Se requiere una fuerza de unos 510 N para realizar
Respuesta: Se requiere una fuerza de unos 780 N para realizar este trabajo.
este trabajo de movimiento.

En la PRÁCTICA
Los cálculos son sólo una respuesta a los valores en condi- Sugerencias: calcular los datos teóricos correspondientes
ciones óptimas. Por ejemplo no debe haber pendientes hacia del motor neumático y trabajar con un margen de seguridad
ninguno de los lados. En aplicaciones con carros, los rieles del 10 para la fuerza de fricción o la resistencia al movimiento
deben ser totalmente planos sin ningún tipo de inclinación, las y sumarle la fuerza de aceleración. Si después en la práctica
ruedas deben ser totalmente redondas y no debe haber nin- se demuestra que el motor es un poco demasiado grande,
gún objeto en los rieles (granos de arena, etc.). Tampoco debe siempre se puede regular la presión del aire de alimentación
haber influencia del viento, etc. o estrangularlo. Si por el contrario el motor es demasiado
Además existe siempre un factor de inseguridad con el aire pequeño debe ser cambiado.
de alimentación. ¿Tenemos siempre garantizados 6 bar de
presión de alimentación en la boca de entrada?

05.12

24 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Servicio del P1V-M, más fácil, más rápido, más económico
Cambio de las paletas paso por paso

Paso 1 Repetir los pasos 3 y 4 hasta que todas las paletas hayan
Desmontar la parte posterior. sido cambiadas.

Paso 5
Montar nuevamente el taco de inspección.

Paso 2
Desmontar el taco de inspección.

Paso 6
Montar nuevamente la parte posterior.

Paso 3
Girar el rotor con un destornillador hasta que la paleta quede
en el centro del orificio de inspección.

Cambio de paleta donde esté la máquina


El motor P1V-M ha sido desarrollado para poder cambiar las
paletas sin sacar el motor de la máquina. Esto facilita el cam-
bio de paletas que es más rápido y económico con menor
tiempo de parada de la producción.
Los intervalos de servicio se describen en la página 10.

Paso 4
Sacar la paleta vieja y reemplazarla por una nueva.

05.12

25 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M

Nota

05.12

26 www.parker.com/euro_pneumatic
Motores neumáticos robustos P1V-M
Curvas de par, de potencia y de consumo de aire

M [%] Q [%], P [%]


240 120
220
200
M P
100
Q
180
160 80
140
120 60
100
80 40
60
40 20
20

20 40 60 80 100
n [%]
7 bar
6 bar Las curvas del diagrama son una combinación de los diagramas de
momento, potencia y consumo de aire de la página 6 y los valores
5 bar del Diagrama de Corrección de la página 7 se han utilizado para las
curvas a las diferentes presiones.
4 bar Este diagrama muestra además lo importante que es verificar que
el motor sea alimentado con la presión correcta en la boca de alimen-
3 bar tación para obtener el trabajo máximo. Si un motor es alimentado con
una válvula demasiado pequeña o un conducto demasiado pequeño,
la presión puede ser tan baja en la boca de alimentación que no se
realice ningún trabajo.
Una solución para este problema puede ser aplicar una válvula
más grande con un sistema de conductos más grandes o cambiar el
P = Potencia Q = Consumo de aire
motor por uno más pequeño con menos consumo de aire. Debido a
M = Momento n = régimen de ello la presión en la boca de alimentación aumenta y debido a ello un
revoluciones motor más pequeño puede realizar el trabajo requerido. Pero también
puede ser necesario elegir un motor más pequeño con un régimen de
ralentí más bajo para que el par del eje de salida sea suficiente.

05.12

27 www.parker.com/euro_pneumatic
www.parker.com Pneumatic Division
Oficinas de ventas

Alemania - Kaarst Noruega - Langhus


Tel: +49 2131 4016-0 Tel: +47 6491 1000
Fax: +49 2131 4016-9199 Fax: +47 6491 1090

Austria - Wr.Neustadt Países Bajos – Oldenzaal


Tel: +43 2622 23501 Tel: +31 541 585000
Fax: +43 2622 66212 Fax: +31 541 585459

Bélgica - Nivelles Polonia – Varsovia


Tel: +32 67 280 900 Tel: +48 22 573 24 00
Fax: +32 67 280 999 Fax: +48 22 573 24 03

Dinamarca – Ballerup Portugal - Leça da


Tel: +45 43 560400 Palmeira
Fax: +45 43 733107 Tel: +351 22 999 7360
Fax: +351 22 996 1527
Eslovenia - Novo mesto
Tel: +386 7337 6650 República Checa – Klecany
Fax: +386 7337 6651 Tel: +420 284 083 111
Fax: +420 284 083 112
España - Madrid
Tel: +34 91 675 7300 Rumania – Bucarest
Fax: +34 91 675 7711 Tel: +40 21 252 1382
Fax: +40 21 252 3381
Finlandia - Vantaa
Tel: +358 9 4767 31 Rusia – Moscú
Fax: +358 9 4767 3200 Tel: +7 095 234 0054
Fax: +7 095 234 0528
Francia - Contamine
Tel : +33 4 50 25 80 25 Suecia - Spånga
Fax : +33 4 50 03 67 37 Tel: +46 (0) 8 5979 5000
Fax: +46 (0) 8 5979 5120
Grecia - Atenas
Tel: +30 210 933 6450 Suiza
Fax: +30 210 933 6451 Tel: +49 2131 4016-0
Fax: +49 2131 4016-9199
Hungría – Budapest
Tel: +36 1 220 4155 Turchia - Istanbul
Fax: +36 1 422 1525 Tel: +90 212 482 91 06
Fax: +90 212 482 91 10
Irlanda – Dublin
Tel: +353 1 293 9999 Ucrania – Kiev
Fax: +353 1 293 9900 Tel: + 380 44 220 7432
Fax: + 380 44 220 6534
Italia – Corsico, Milano
Tel: +39 02 4519 21 UK - Warwick
Fax: +39 02 4479 340 Tel: +44 1926 317 878
Fax: +44 1926 317 855
CopyTech AB, Borås, Sweden

Paker Hannifin España, S.A.


Parque Industrial Las Monjas
C/ Estaciones, 8
28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)
Nos reservamos el derecho de introducir
modificaciones sin previo aviso.

Edición 05.12

También podría gustarte