Está en la página 1de 1

Transformaciones Organizacionales (Nacimiento, crecimiento, deterioro y muerte

Ciclo de vida organizacional

La Organizaciones experimentan una secuencia predecible de etapas de crecimiento y cambio a lo largo del tiempo.
Ciclo de vida organizacional presenta cuatro etapas (Nacimiento, crecimiento, deterioro y muerte), algunas
organizaciones no las experimentan todas.

Las Organizaciones nacen cuando los


llamados empresarios reconocen y
toman ventaja de las oportunidades
para poner en prácticas sus
habilidades y competencias, utilizando
los recursos de forman nuevas para
Nacimiento generar valor. La fundación de una
Organizacional organización es la etapa más peligrosa
y hay más probabilidad de fracaso ya
que hay un inconveniente de novedad.
También es peligrosa esta etapa por
las condiciones hostiles del ambiente
de la nueva organización. Para
enfrentar los problemas es necesario
elaborar un plan de negocios.

Modelo La teoría ecológica de la población de Carnegie busca explicar los factores que afectan la taza de
ecológico nacimiento y muerte de las nuevas organizaciones en una población de organizaciones
poblacional del existentes. La población de organizaciones abarca las compañías que compiten por el mismo
nacimiento de las conjunto de recursos de ambiente, pero pueden enfocarse a diferentes nichos ambientales o
organizaciones conjuntos particulares de recursos o habilidades.

La posibilidad de recursos determina el número de organizaciones en una población, la cantidad de


recursos en un ambiente limita la densidad de población. Los teóricos en la ecología asumen que el
crecimiento en el número de nacimientos de organizaciones en un nuevo ambiente es rápido al
Número de principio cuando se saca ventaja de los recursos. Hay dos factores para la tasa de natalidad rápida
nacimientos el primero cuando hay un aumento en el conocimiento y habilidades disponibles, y el segundo en
un ambiente nuevo cuando un nuevo tipo de organización se funda y sobrevive, proporciona un
modelo a seguir.

Estrategia de supervivencia

Estrategia R contra estrategia k Estrategia especialista contra generalista

También podría gustarte