Está en la página 1de 11

Examen Mensual de Enero

Examen
Mensual
5
Grado

Enero

® Lainitas México 2020-2021


Nombre del alumno:
____________________________________________________________

Grado: _______ Grupo: _______ Fecha:


_______________________________

Nombre de la Escuela:
____________________________________________________________

Reactiv Aciert Califica


ASIGNATURA os os ción
Español 6
Matemáticas 9
Ciencias Naturales 6
Geografía 6
Historia 7
Formación Cívica y
Ética
5
Firma del padre, madre
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

ESPAÑOL 1.- ¿Cuál es la opción que representa un


mapa conceptual?
OBSERVA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS. a) La opción 1. b) La opción 2.
c) La opción 3. d) La opción 4.
Opción # 1
Mamíferos 2.- ¿Cuál es un ejemplo de cuadro sinóptico?
Tienen
esqueleto
Aves a) La opción 1. b) La opción 2.
Vertebrados Reptiles
interno formado Anfibios c) La opción 3. d) La opción 4.
por huesos Peces
Ani
3.- Para hacer un cuadro sinóptico o mapa
mal
conceptual se deben jerarquizar las ideas,
es
esto significa que…
a) Debemos encontrar la idea central.
Esponjas
Carecen de
Medusas b) Encontrar los ejemplos.
Invertebrados huesos.
Son ovíparos. Gusanos c) Investigar en el diccionario las palabras
Moluscos
Equinodermos que no entendamos.
Artrópodos d) Darle un orden a las ideas.

Opción # 2 4.- Los mapas conceptuales incluyen


________ que se van relacionando a través
De insectos De carne de otros animales
de líneas:
león
tigre
a) Ideas largas. b) Explicaciones.
Rana
camaleón Insectívoros Carnívoros pelícano c) Conceptos. d) Gráficas.
araña

gusano Animales gallina 5.- Son características de los mapas


vaca
oso
cerdo conceptuales y cuadros sinópticos, excepto:
a) Organizan y representan información.
conejo
Herbívoros Omnívoros
b) Se organizan en párrafos cortos y largos.
De plantas
De plantas y animales c) Ordenan los datos más importantes de un
texto.
Opción # 3 d) Ayudan a comprender mejor el texto.
Los Alimentos
Frutas y Cereales y Leguminosas y alimentos 6. Pasos que debes seguir para elaborar un
Verduras tubérculos de origen animal
Plátanos Maíz Leche mapa conceptual:
Manzanas Trigo Huevo a) Localizar el tema central del texto,
Zanahorias Papa Carne
Jitomates Camote Frijoles establecer los subtemas e identificar las
partes que lo integran.
Opción # 4 b) Localizar sólo el tema y los subtemas del
Los alimentos texto.
se clasifican c) Leer el texto, subrayar lo más importante
y pasarlo a la libreta.
Frutas y verduras Cereales y tubérculos Leguminosas y origen animal d) Leer el texto, identificar el tema central y
ejemplos ejemplos ejemplos escribir lo que entendiste con tus propias
palabras en el cuaderno.
Plátanos Maíz Leche
Manzanas Trigo Huevo
Zanahorias Papa Carne
Jitomates Camote Frijoles

2
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

MATEMÁTICAS c) 35 galletas. d) No sobraron.

1.- ¿Quién comió más pizza? 6.- Si hoy empacó 68 bolsas y le sobraron 9
a) Rogelio se comió 2/4 de una pizza. galletas, ¿Cuántas galletas elaboró?
b) Alondra se comió 2/3 de una pizza.
a) 816 galletas. b) 825 galletas.
c) Perla se comió 5/10 de una pizza.
c) 624 galletas. d) 612 galletas.
d) Todos comieron lo mismo.

2.- Escoge la opción donde las fracciones 7.- Alfonso resolvió una división donde cuyo
están ordenadas de mayor a menor. residuo fue de 90, ¿Cuál fue la operación que
resolvió?
1 3 4 6 7 a) 2700 ÷ 30 b) 543 ÷ 6
a) , , , ,
3 2 8 10 8
c) 634 ÷ 7 d) 24090 ÷ 100
1 4 6 7 3
b) , , , , 8.- ¿Cuál cuerpo geométrico tiene 3 caras?
3 8 10 8 2

3 7 6 4 1 a) b)
c) , , , ,
2 8 10 8 3

7 6 4 3 1
d) , , , ,
8 10 8 2 3

5
3.- ¿Cuánto es la mitad de ? c) d)
6
2 2
a) c)
6 3
9.- ¿Cuántas aristas tiene el siguiente cuerpo
geométrico?
5 5
b) d)
3 12 a) 9 aristas.
b) 3 aristas.
c) 6 aristas.
4.- El doble de 3.8 es… d) 12 aristas.
a) 6.16 b) 6.016
c) 3.16 d) 7.6

LEE LA SIGUIENTE INFORMACIÓN


CIENCIAS NATURALES
Rosita elabora galletas y las empaca en
bolsas de 12 piezas. 1.- Unidad para medir la masa.
a) Metro.
5.- ¿Cuántas galletas quedaron sueltas si b) Kilómetro.
ayer elaboró 395? c) Litro.
d) Kilogramo.
a) 11 galletas. b) 9 galletas.

3
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

GEOGRAFÍA
2.- Selecciona la relación correcta. 1.- Completa la frase correctamente:
“Las regiones de climas _______________
X) Todo lo que ocupa un lugar en el espacio. usualmente concentran mayor número de
Y) Cantidad de materia que contiene un habitantes.”
cuerpo. a) templados b) secos
Z) Espacio que ocupa un cuerpo. c) cálidos d) polares

I. Masa. II. Materia. III. Volumen. 2.- Es el número de habitantes por kilómetro
cuadrado de un país o continente.
a) X-III, Y-I, Z-II. a) Población.
b) X-II, Y-I, Z-III. b) Población absoluta.
c) X-II, Y-III, Z-I. c) Densidad de población.
d) X-I, Y-II, Z-III. d) Población urbana.

3.- Continente donde se encuentran los dos


OBSERVA LA SANDÍA Y LA PELOTA países más poblados del mundo.
a) América b) África c) Asia d) Europa

4.- Son elementos que distinguen a un


espacio urbano de uno rural, excepto:
a) El número de habitantes.
3.- ¿Cuál es la afirmación correcta que b) La cantidad y calidad de servicios públicos.
describe la comparación entre la pelota y la c) El idioma y las creencias religiosas.
sandía? d) La distribución de las construcciones.
a) Igual masa – diferente volumen.
b) Igual volumen – diferente masa. 5.- Actividades económicas que originaron
c) Igual masa – igual volumen. que la población se concentrara en áreas más
d) Diferente masa – diferente volumen. reducidas.
a) La agricultura y la ganadería.
4.- Instrumento que permite medir la masa b) El comercio y la industria.
de un cuerpo. c) La minería y el turismo.
a) La regla. b) La balanza. d) La agricultura y la minería.
c) El litro. d) El termómetro.
6.- En México, ¿cuántas personas se necesita
5.- Es un ejemplo de mezcla. para que un poblado se considere una
a) La sal. b) El azúcar. localidad urbana?
c) El aire. d) El maíz. a) Más de 10,000 habitantes.
b) Más de 5,000 habitantes.
6.- Ejemplos de métodos de separación de c) Más de 2,500 habitantes.
mezclas, excepto: d) Más de 1,000 habitantes.
a) Evaporación. b) Condensación.
c) Filtración. d) Imantación.

4
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

HISTORIA 7.- Debido a la desigualdad social, a las


extensas jornadas de trabajo, un salario que
1.- ¿Cuánto tiempo duró el Porfiriato? no les alcanzaba para cubrir sus necesidades
a) 3 décadas. básicas, la explotación y maltrato que
b) 3 siglos. recibían de los hacendados y empresarios,
c) 3 años. obligó a los obreros a organizarse en
d) 30 décadas. __________________ para defender
_______________. Utilizaron
2.- Para mantener el orden en el país, Porfirio ____________________ como recurso para
Díaz llevó a cabo lo siguiente, excepto: exigir mejores condiciones de trabajo.
a) Se mantuvo 30 años en el poder.
b) Promovió las elecciones libres. ¿Cuál opción completa correctamente el texto
c) Reprimió duramente a quien no estaba de anterior?
acuerdo con él.
c) Limitó la libertad de expresión. a) huelgas - su libertad - los sindicatos.
b) sindicatos - sus derechos - la huelga.
3.- El gobierno de Porfirio Díaz se convirtió c) sindicatos - su salario - la huelga.
en: d) huelgas - sus derechos - los sindicatos.
a) Una república federal.
b) Una dictadura. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
c) Una monarquía.
d) Una república central. 1.- Surgen cuando un grupo de personas
impone su autoridad sobre otro:
4.- La prosperidad económica durante el a) Injusticias. b) Miedos.
Porfiriato beneficio a: c) Premios. d) Ideas.
a) Profesionistas. b) Campesinos.
c) Obreros. d) Artesanos. 2.- Cuál de las siguientes situaciones existe
una relación de igualdad entre las personas:
5.- Fueron logros y beneficios de la a) A la hora del recreo sólo se les permite
introducción de los avances tecnológicos a jugar futbol en la cancha a los niños que
nuestro país, excepto: saben.
a) Los viajes en tren resultaron más rápidos, b) A Lucía no le dieron el empleo que solicitó
cómodos y seguros. porque es madre soltera.
b) Todos los mexicanos pudieron tener c) Para entrar a la universidad, tanto mujeres
acceso a los nuevos avances. como hombres tienen que presentar examen
c) El uso de la electricidad favoreció una de admisión.
actividad nocturna más intensa en las d) Sergio seguirá pagando los estudios de su
ciudades. hijo y de su hija no, porque piensa que en
d) Los teléfonos se volvieron el contacto algún momento ella se casará y su esposo la
entre los comercios. mantendrá.

6.- Grandes extensiones de tierra que sirven 3.- Todos los seres humanos somo iguales en
para las labores agrícolas y ganaderas y que dignidad, pero diferentes en:
pertenecen a una sola persona. a) Características físicas.
a) Haciendas. b) Latifundios. b) Características culturales.
c) Parcelas. d) Relieve. c) Características sociales.
d) Todas las anteriores.
5
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

4.- Significa tener las mismas condiciones


que permitan el desarrollo de una mujer o un
hombre:
a) La igualdad.
b) La solidaridad.
c) La responsabilidad.
d) La tolerancia.

5.- Persona que vive bajo una presión que la


somete y limita su libertad:
a) Autoritario.
b) Oprimido.
c) Injusto.
d) Opresor.

6
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

HOJA DE RESPUESTAS
Nombre del alumno: ____________________________________________________________

ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA


1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
8 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
9 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

FORMACIÓN CÍVICA Y
HISTORIA
ÉTICA
1 ⒶⒷ Ⓒ Ⓓ 1 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 2 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 3 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 4 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ 5 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ
6 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

7 Ⓐ Ⓑ Ⓒ Ⓓ

7
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

CLAVE DE RESPUESTAS

Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 D 1 B 1 D 1 A
2 A 2 C 2 B 2 C
3 D 3 D 3 B 3 C
4 C 4 D 4 B 4 C
5 B 5 A 5 C 5 B
6 A 6 B 6 B 6 C
7 D
8 A
9 D

Historia Formación C y E
Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta
1 A 1 A
2 B 2 C
3 B 3 D
4 A 4 A
5 B 5 B
6 B
7 B

8
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

TABLA DE PROMEDIOS PARA CALIFICAR EL EXAMEN

Ciencias
Español Matemáticas Geografía
Naturales
Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif. Aciertos Calif.
6 10 9 10 6 10 6 10
5 8.3 8 8.8 5 8.3 5 8.3
4 6.6 7 7.7 4 6.6 4 6.6
3 5 6 6.6 3 5 3 5
2 3.3 5 5.5 2 3.3 2 3.3
1 1.6 4 4.4 1 1.6 1 1.6
3 3.3
2 2.2
1 1.1

Historia Formación C y E
Aciertos Calif. Aciertos Calif.
7 10 5 10
6 8.5 4 8
5 7.1 3 6
4 5.7 2 4
3 4.2 1 2
2 2.8
1 1.4

9
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

APRENDIZAJES ESPERADOS EVALUADOS EN EL EXAMEN

ESPAÑOL
Rea Bloqu Aprendizaje Esperado/ Contenidos / Intención Didáctica
c e
Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.
1 3 Características y función de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.
2 3 Características y función de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes.
3 3 Criterios de clasificación de un conjunto de informaciones.
4 3 Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes.
Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información.
5 3 Características y función de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes.
6 3 Criterios de clasificación de un conjunto de informaciones.
MATEMÁTICAS
Rea Bloqu Aprendizaje Esperado/ Contenidos / Intención Didáctica
c e
1 3 Utilicen diferentes recursos para comparar fracciones con distinto denominador.

2 3 Utilicen diferentes recursos para comparar fracciones con distinto denominador.

3 3 Utilicen diversos recursos para sumar o restar mentalmente fracciones.


Uso del cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con números fraccionarios y
4 3 decimales.
Adviertan que en una división el residuo es igual al dividendo (D) menos el producto del
5 3 divisor (d) por el cociente (c):
(r = D – d xc).
Adviertan que en una división el residuo es igual al dividendo (D) menos el producto del
6 3 divisor (d) por el cociente (c):
(r = D – d xc).
Apliquen las relaciones entre los términos de la división al proponer divisiones que cumplan
7 3 con la condición de un residuo predeterminado.
Identifiquen el número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos y que los
8 3 clasifiquen utilizando “todos” y “algunos” en relación con ciertas propiedades.
Identifiquen el número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos y que los
9 3 clasifiquen utilizando “todos” y “algunos” en relación con ciertas propiedades
CIENCIAS NATURALES
Rea Bloqu Aprendizaje Esperado/ Contenidos / Intención Didáctica
c e
Identifica a la masa y al volumen como propiedades medibles.
1 3 Medición de la masa y del volumen de diferentes sólidos, líquidos y gases.
2 3 Identifica a la masa y al volumen como propiedades medibles.

3 3 Relación de masa y volumen con objetos de diferentes materiales: madera, cartón, unicel y

10
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

metal.
Identifica a la masa y al volumen como propiedades medibles.
4 3 Medición de la masa y del volumen de diferentes sólidos, líquidos y gases.
Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.
5 3 Diferenciación entre las propiedades que cambian y la propiedad que permanece constante
antes y después de mezclar materiales.
6 3 Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.

GEOGRAFÍA
Rea Bloqu Aprendizaje Esperado/ Contenidos / Intención Didáctica
c e
1 3 Compara la composición y distribución de la población en los continentes.

2 3 Compara la composición y distribución de la población en los continentes.

3 3 Compara la composición y distribución de la población en los continentes.

4 3 Distingue la distribución de la población rural y urbana en los continentes.

5 3 Distingue la distribución de la población rural y urbana en los continentes.

6 3 Distingue la distribución de la población rural y urbana en los continentes.

HISTORIA
Rea Bloqu Aprendizaje Esperado/ Contenidos / Intención Didáctica
c e
1 3 Ubica la duración del Porfiriato.

2 3 Describe el proceso de consolidación del Porfiriato.

3 3 Describe el proceso de consolidación del Porfiriato.


Describe el proceso de consolidación del Porfiriato.
4 3 Reconoce el papel de la inversión extranjera y el desarrollo económico, científico y
tecnológico durante el Porfiriato.
Reconoce el papel de la inversión extranjera y el desarrollo económico, científico y
tecnológico durante el Porfiriato.
5 3 Describe las condiciones de vida e inconformidades de los diferentes grupos sociales en el
Porfiriato.
Describe las condiciones de vida e inconformidades de los diferentes grupos sociales en el
6 3 Porfiriato.
Describe las condiciones de vida e inconformidades de los diferentes grupos sociales en el
7 3 Porfiriato.

11
® Lainitas México 2020-2021 Examen Mensual de Enero 5to Grado

También podría gustarte