Está en la página 1de 4

Dolor

articular

Caso 1

Paciente de 18 años con antecedente de cáncer de tiroides, refiere desde hace 6 meses
dolor en muñeca y en segundo y tercer dedos de mano derecha, que se acompaña
ocasionalmente de edema.
Al examen físico edema y dolor a la palpación de las articulaciones a nivel de muñecas y
articulaciones de los dedos de las manos bilateral.

Caso 2
Paciente femenina de 24 años refiere desde ayer luego de jugar un partido de fútbol, dolor
en el hombro que se extiende hasta los músculos de la parte anterior de brazo y antebrazo
Al examen físico no se encuentra edema, ni dolor articular, dolor a la movilidad activa.

Distinguir las causas extraarticulares y intraarticular:

Extraarticular: Extraarticulares músculos, tendones, bursas.
- Activa: dolor.
- Pasiva: el dolor cede o disminuye.
Intraarticular: Intraarticular: cartílagos, superficies óseas, meniscos, ligamentos
intraarticulares.
- Activo: Dolor.
- Pasivo: Dolor persiste.

• Movimiento activo: paciente activa movimientos extra e intraarticular.
• Movimiento pasivo: Paciente no mueve nada y como examinador movemos la mano,
eliminamos movimientos extraarticulares y solo movemos intraarticular.

Aproximación diagnóstica del dolor articular
¿Es un dolor articular o extraarticular?
• Inspección
• Al movimiento: movimientos activos pueden ser más dolorosos en el extraarticular.
• Dolor extraarticular: bursitis, tendinitis, patologías sistemas que involucran varios
músculos (fibromialgia, polimialgia reumática) huesos no a nivel articular si no en
epífisis.
>Patrón de fibromialgia.








>Bursa olecraneana.








• Dolor intraarticular:
- Dolor agudo o crónico: limite para definir esto son 6 semanas.
- Agudo: Artritis infecciosa, gota, síndrome de reiter.
- Crónico: ¿inflamación o no?
- Inflamatorio: Eritema, calor, edema, fiebre, persistencia por dias a semanas, rigidez
matutina mayor a 30 minutos, mejoría del dolor con el movimiento. 1
(monoarticular), 1 a 3 (oligoarticular) , o más de 3 (poliarticular) articulaciones
afectadas. La gota puede presentarse de manera


















1 articulación
• Enfermedad de Lyme
• Infección indolente
• Inducida por cristales
• Espondiloartrosis





1 a 3 articulaciones
• Inducida por cristales
• Espondiloartrosis
• Enfermedad de Still
• Enfermedad de Lyme

• Más de 3: Simétrico o no
simétrico.
• Simétrico: artritis reumatoidea.
Las articulaciones afectadas son
metacarpo falángicas y metatarso
falángicas.
• Simétrica no involucrada con las
articulaciones: enfermedad de still, lupus,
esclerodermia, polimiocitis, vasculitis.
• No simétrica: Artritis psoriasica y
el síndrome de reiter.












No inflamatorio: Artrosis o osteoartritis. Las articulaciones afectadas son las interfalángicas
distales, carpo metacarpiana falángica de primer dedo, cadera y rodilla.

• Caso 1
Paciente de 18 años con antecedente de cáncer de tiroides, refiere desde hace 6 meses
dolor en muñeca y en segundo y tercer dedos de mano derecha, que se acompaña
ocasionalmente de edema.
Al examen físico edema y dolor a la palpación de las articulaciones a nivel de muñecas y
articulaciones de los dedos de las manos bilateral.

- Dolor intraarticular.
- Crónico.
- Edema: Inflamatorio.
- Poliarticular.
- Simétrico: Bilateral.

• Caso 2
Paciente femenina de 24 años refiere desde ayer luego de jugar un partido de fútbol, dolor
en el hombro que se extiende hasta los músculos de la parte anterior de brazo y antebrazo
Al examen físico no se encuentra edema, ni dolor articular, dolor a la movilidad activa.
- Extraarticular.

También podría gustarte