Está en la página 1de 2

Raz.

Matematico CRAZY - SMILE

“NO POR MIEDO A ERRAR VAS A DEJAR DE INTENTAR, NUNCA TE DES POR VENCIDO”
Responda adecuadamente las siguientes preguntas establecidas, no dude en preguntar si tiene alguna interrogante
sobre alguna de ellas…. FACEBOOK: Danny D. Ángel CELULAR: 971717115

SISTEMAS DE NUMERACION 5. Hallar: a + b + c, si se cumple:


abc(7)  246(8)
1. Si los numerales están correctamente
escritos:
a) 120 b) 140 c) 150
2m3( p ) ; 54n(7) ; 213( m) ; 3 p1( n ) d) 160 e) N.A.
Hallar: m + n + p
6. Hallar: a . b . c . d; si se cumple:
a) 12 b) 13 c) 15 abcd (6)  605(9)
d) 16 e) 14
a) 36 b) 0 c) 40
2. Si los numerales están correctamente
d) 45 e) N.A.
escritos hallar m + n + p
n23( m) ; p21( n ) ; n3m(6) ; 1211( p ) 7. Hallar: a + b + c, si se cumple:
abc(7)  1230(5)
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14 a) 50 b) 60 c) 70
d) 80 e) N.A.
3. Si los numerales: 22 p ( n ) ; n31m(6) ;
8. Hallar “x”
1002(p) ; 2n1( m ) ; están correctamente ( x  1)( x  1)( x  1)( x)  2 211(6)
escritos.
Hallar “m + n + p” a) 3 b) 4 c) 6
d) 7 e) 8
a) 7 b) 8 c) 9
d) 10 e) N.A.
b b
9. Si: aba (5)    a
4. Hallar (a + b). Si: aba (7 )  221 2 2
Hallar: a + b
a) 5 b) 6 c) 7
a) 4 b) 8 c) 2
d) 8 e) N.A.
d) 6 e) 10

1
10. Hallar: “n”
455(n) = 354(n+1) 17. Hallar un número de dos cifras tal que al
restarle el mismo número pero con las cifras
a) 6 b) 7 c) 5 en orden inverso de cómo resultado 72. Dar
d) 8 e) 9 como respuesta la suma de sus cifras.

a) 8 b) 9 c) 10
11. Hallar a + b en: 3(2a)(6)  4a (b) d) 11 e) 12

a) 5 b) 6 c) 7 18. Al multiplicar un número de dos cifras por 3


d) 8 e) 9 se obtiene el mismo resultado que al
multiplicar por 8 al número que se obtiene al
12. Si se cumple que: invertir el orden de sus dígitos. ¿Cuál es
(a  1)(b  2)(c  3)(d  4)(7)  926 dicho número?

Hallar: “a + b + c + d” a) 27 b) 36 c) 72
d) 216 e) N.A.
a) 4 b) 5 c) 6
d) 7 e) 8 19. En qué sistema de numeración se efectúa la
siguiente operación:
13. Hallar “x + y + z” si se cumple:
34n + 15n = 53n
( x  1)( y  3)( z  2)(6)  200
a) 6 b) 7 c) 8
a) 9 b) 10 c) 11 d) 9 e) 10
d) 12 e) 13
20. El mayor número de 3 cifras de la base “n”
14. Se cumple que: se representa en base 5 como 4 021. Hallar
“n”.
(n  1)(n3 )(n  3)  abc(8)

E  ca ca
a) 9 b) 10 c) 8
d) 7 e) N.A.
Calcular: ca ( b )

21. El menor número de 4 cifras de la base “n”


a) 12 b) 13 c) 11 se escribe en la base diez como 5ab . Hallar
d) 10 e) N.A. a + b + n y expresar el resultado en base 2.
15. Si se cumple 4a ( ab )  a0a(8)
a) 1 0112 b) 1012 c) 1 1112
Además: (n  2)(n )(n  4)  cde ( 7 )
2 d) 3542 e) N.A.
Hallar: a + b + c + d + e + n
22. Se arrojan 3 dados, el resultado del primero
se multiplica por 7, se suma el resultado del
a) 15 b) 16 c) 17
segundo dado y se multiplica todo por 7, por
d) 18 e) N.A.
último se suma el resultado del tercer dado,
obteniendo así 136. ¿Cuál fue el resultado
16. Si a un número de dos cifras se le agrega la
de cada dado? Dar como respuesta el menor:
suma de sus cifras, se invierte el orden de
sus cifras. Hallar el producto de las cifras
a) 1 b) 2 c) 3
de dicho número.
d) 4 e) N.A.
a) 9 b) 12 c) 20
d) 18 e) 16

También podría gustarte