Está en la página 1de 15

25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 25 de mar en 14:46

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Con este trabajo práctico se pretende:

Integrar los conocimientos adquiridos en el módulo.


Aplicar los contenidos teóricos a la situación práctica planteada.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 1/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

Respecto a la sanción que el BCRA dispuso sobre MM PRENDARIOS SA y que


consiste en la revocación de la autorización para funcionar; si el Sr. Mariano
Meza en su carácter de Presidente del Directorio de la entidad financiera quisiera
presentar un recurso de apelación contra el BCRA contra la medida dispuesta,
¿ante qué organismo deberá presentar dicha apelación?

Podrá presentar recurso de apelación de la medida tomada por el BCRA, que lo dispone
el art. 41 inc. 6 de la LEF N° 21.526, por ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo
Contencioso Administrativo Federal, de la Capital Federal, de acuerdo lo fija el art. 42 de
la misma Ley.

Podrá presentar recurso de apelación de la medida tomada por el BCRA, que lo dispone
el art. 41 inc. 6 de la LEF N° 21.526, por ante el Directorio del BCRA, de acuerdo lo fija
el art. 42 de la misma Ley.

Podrá presentar recurso de apelación de la medida tomada por el BCRA, que lo dispone
el art. 41 inc. 6 de la LEF N° 21.526, por ante los Tribunales de la Provincia donde está
radicada su Casa Central, de acuerdo lo fija el art. 42 de la misma Ley.

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 2/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Podrá presentar recurso de apelación de la medida tomada por el BCRA, que lo dispone
el art. 41 inc. 6 de la LEF N° 21.526, por ante el Honorable Congreso de la Nación, de
acuerdo lo fija el art. 42 de la misma Ley.

Podrá presentar recurso de apelación de la medida tomada por el BCRA, que lo dispone
el art. 41 inc. 6 de la LEF N° 21.526, por ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
de acuerdo lo fija el art. 42 de la misma Ley.

Pregunta 2 5 pts

En el hipotético caso de que la resolución de revocación de la autorización para


funcionar aplicada a MM PRENDARIOS SA por parte del BCRA, dispusiere el
pedido de quiebra de la ex entidad, ¿qué deberá hacer el juez interviniente?

El juez interviniente deberá expedirse de inmediato, en concordancia con lo establecido


por el art. 45 (párrafo 5) de la LEF N° 21.526.

El juez interviniente tendrá (dos) 2 año para expedirse, en concordancia con lo


establecido por el art. 45 (párrafo 5) de la LEF N° 21.526.

El juez interviniente tendrá (un) 1 año para expedirse, en concordancia con lo


establecido por el art. 45 (párrafo 5) de la LEF N° 21.526.

El juez interviniente tendrá (seis) 6 meses para expedirse, en concordancia con lo


establecido por el art. 45 (párrafo 5) de la LEF N° 21.526.

El juez interviniente tendrá (dos) 2 meses para expedirse, en concordancia con lo


establecido por el art. 45 (párrafo 5) de la LEF N° 21.526.

Pregunta 3 5 pts

En el hipotético caso en que el Banco Alborada SA proyectara habilitar una


sucursal en el exterior del país, luego de tomada la determinación por su
directorio, ¿a qué ente debe solicitar la autorización correspondiente?

Debe solicitar la autorización previa correspondiente ante el Ministerio de Economía de


la Nación, según lo dispone el art 17 de la LEF N° 21.526.

Debe solicitar la autorización previa correspondiente ante el BCRA, según lo dispone el


art 17 de la LEF N° 21.526.

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 3/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Debe solicitar la autorización previa correspondiente ante la Suprema Corte de Justicia


de la Nación, según lo dispone el art 17 de la LEF N° 21.526.

Debe solicitar la autorización previa correspondiente ante el Ministerio de Relaciones


Exteriores de nuestro país, según lo dispone el art 17 de la LEF N° 21.526.

Debe solicitar la autorización previa correspondiente ante el Honorable Congreso de la


Nación, según lo dispone el art 17 de la LEF N° 21.526.

Pregunta 4 5 pts

Si en el hipotético caso de que el Sr. Mariano Meza decidiera presentar un


Recurso de Apelación contra la medida tomada por el BCRA, ¿cuál es plazo de
prescripción de la acción, que nace de las infracciones que se refiere el artículo
42 de la LEF N° 21.526?

Se operará a los siete (7) años de la comisión del hecho que la configure.

Se operará a los dos (2) años de la comisión del hecho que la configure.

Se operará a los seis (6) años de la comisión del hecho que la configure.

Se operará a los cinco (5) años de la comisión del hecho que la configure.

Se operará a los cuatro (4) años de la comisión del hecho que la configure.

Pregunta 5 5 pts

Respecto a la sanción máxima aplicada por el Presidente con acuerdo del


Directorio del BCRA, a solicitud de la Superintendencia de Entidades Financieras
sobre MM PRENDARIOS SA, y que consistió en la revocación de la autorización
para funcionar, habiéndose comprobado en el sumario iniciado, la maniobra
deliberada del no pago de capital prestado por sus proveedores e intereses de
plazos fijos tomados, implicando esto la falta de efectivo en la entidad y por ende
iliquidez para continuar con la actividad, ¿qué disposiciones de la LEF N° 21.526
incumplió para llegar a la situación descripta?

MM PRENDARIOS SA incumplió con la LEF N° 21.526 que dispone en sus arts. 31 y 32


que las entidades financieras deberán notificar con una anticipación de 20 días al BCRA,
el retiro total de los fondos disponibles en sus tesoros y bóvedas.

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 4/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

MM PRENDARIOS SA incumplió con la LEF N° 21.526 que dispone en sus arts. 31 y 32


que las entidades financieras deberán notificar con una anticipación de 10 días al BCRA,
el retiro total de los fondos disponibles en sus tesoros y bóvedas.

MM PRENDARIOS SA incumplió con la LEF N° 21.526 que dispone en sus arts. 31 y 32


que las entidades financieras deberán notificar con una anticipación de 30 días al BCRA,
el retiro total de los fondos disponibles en sus tesoros y bóvedas.

MM PRENDARIOS SA incumplió con la LEF N° 21.526 que dispone en sus arts. 31 y 32


que las entidades financieras deberán mantener tanto las reservas de efectivo, como los
capitales mínimos que el BCRA establezca.

MM PRENDARIOS SA incumplió con la LEF N° 21.526 que dispone en sus arts. 31 y 32


que las entidades financieras deberán notificar con una anticipación de 45 días al BCRA,
el retiro total de los fondos disponibles en sus tesoros y bóvedas.

Pregunta 6 5 pts

Respecto a la transmisión de los fondos de comercio de las entidades financieras


como MM PRENDARIOS SA, ¿qué requiere el art. 7 de la LEF N° 21.526 previo a
concretarla?

Cada entidad, previo a la transmisión de los fondos de comercio, debe solicitar la debida
autorización al BCRA, como ente rector del mercado financiero, según lo dispone la LEF
21.526.

Cada entidad transmitirá sus fondos de comercio, sin previo aviso ni autorización, según
la decisión que tomen sus accionistas, porque esto favorece la libertad de operatoria del
mercado según lo dispone la LEF 21.526.

Cada entidad transmitirá sus fondos de comercio, sin previo aviso ni autorización, según
la decisión que tome el tesorero de la entidad, porque esto favorece la libertad de
operatoria del mercado según lo dispone la LEF 21.526.

Cada entidad transmitirá sus fondos de comercio, sin previo aviso ni autorización, según
la decisión que tome el Presidente de la entidad, porque esto favorece la libertad de
operatoria del mercado según lo dispone la LEF 21.526.

Cada entidad transmitirá sus fondos de comercio, sin previo aviso ni autorización, según
la decisión que tome el Directorio, porque esto favorece la libertad de operatoria del
mercado, según lo dispone la LEF 21.526.

Pregunta 7 5 pts
https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 5/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Si en el hipotético caso de que el Sr. Mariano Meza decidiera presentar un


Recurso de Apelación contra la medida tomada por el BCRA, ¿qué plazo le
concede la LEF N° 21.526, para interponer el Recurso de Apelación, por ante el
Órgano Judicial competente habilitado para tal fin?

Deberá elevarse a la Suprema Corte de Justicia de la nación, dentro de los quince (15)
días hábiles siguientes, a contar desde la fecha de notificación de la Resolución, de
acuerdo a lo dispuesto por el art. 42 (4to. Párr.) de la LEF N° 21.526.

Deberá elevarse a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo


Federal, de la Capital Federal, dentro de los quince (15) días hábiles siguientes, a contar
desde la fecha de notificación de la Resolución, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 42
(4to. Párr.) de la LEF N° 21.526.

Deberá elevarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de los treinta (30)
días hábiles siguientes, a contar desde la fecha de notificación de la Resolución, de
acuerdo a lo dispuesto por el art. 42 (4to. Párr.) de la LEF N° 21.526.

Deberá elevarse a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo


Federal, de la Capital Federal, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes, a contar
desde la fecha de notificación de la Resolución, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 42
(4to. Párr.) de la LEF N° 21.526.

Deberá elevarse a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo


Federal, de la Capital Federal, dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes, a contar
desde la fecha de notificación de la Resolución, de acuerdo a lo dispuesto por el art. 42
(4to. Párr.) de la LEF N° 21.526.

Pregunta 8 5 pts

Ante la hipotética posibilidad de que el Banco Alborada SA y/o MM


PRENDARIOS SA, decidieran mediante el órgano interno habilitado para tal fin,
realizar la apertura de una nueva sucursal en el exterior del país, ¿cuál sería el
primer paso a realizar, según lo dispone la LEF N° 21.526?

Deberán solicitar ante el Poder Legislativo Nacional (Comisión de Relaciones Exteriores)


la debida autorización, sin la cual no se podrá avanzar con el trámite de apertura de
sucursal en el exterior, de acuerdo lo dispone el art. 17 – Ley ° 21.526.

Deberán solicitar al BCRA la debida autorización, sin la cual no se podrá avanzar con el
trámite de apertura de sucursal en el exterior, de acuerdo lo dispone el art. 17 – Ley °
21.526.

Deberán solicitar ante el Poder Ejecutivo Nacional (Ministerio de Relaciones Exteriores)


https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 6/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

la debida autorización, sin la cual, no se podrá avanzar con el trámite de apertura de


sucursal en el exterior, de acuerdo lo dispone el art. 17 – Ley ° 21.526.

Deberán solicitar ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) la debida autorización, sin
la cual no se podrá avanzar con el trámite de apertura de sucursal en el exterior, de
acuerdo lo dispone el art. 17 – Ley ° 21.526.

Deberán solicitar ante el Poder Judicial de la Nacional (Suprema Corte de Justicia de la


Nación) la debida autorización, sin la cual no se podrá avanzar con el trámite de
apertura de sucursal en el exterior, de acuerdo lo dispone el art. 17 – Ley ° 21.526.

Pregunta 9 5 pts

¿Qué sanción corresponde aplicar ante la afectación de la liquidez y la solvencia


de MM PRENDARIOS SA, en el caso de que esta no pudiere ser superada a
través de un plan de regularización y saneamiento?

Inhabilitación temporaria o permanente para el uso de la cuenta corriente bancaria,


porque con esta medida, el BCRA logrará que MM PRENDARIOS SA logre salir de la
situación de insolvencia registrada.

La revocación de la autorización para funcionar contra la entidad MM PRENDARIOS SA,


porque la misma incumplió los requisitos de liquidez que establece el BCRA, no
cumplimentando con los montos de efectivo mínimo y produciendo la insolvencia de la
entidad, afectando la garantía de las operaciones que desarrollan.

Inhabilitación temporaria o permanente para desempeñarse como promotores,


fundadores, directores, administradores, miembros de los consejos de vigilancia,
síndicos, liquidadores, gerentes, auditores, socios o accionistas de las entidades
comprendidas en la LEF, porque con esta medida garantizará el saneamiento de MM
PRENDARIOS SA.

Llamado de atención, porque la infracción cometida por MM PRENDARIOS SA no es


relevante, de modo que dicha sanción tiene relación con la gravedad del incumplimiento
registrado.

Apercibimiento, porque la infracción cometida por MM PRENDARIOS SA, no es


relevante, de modo que dicha sanción tiene relación con la gravedad del incumplimiento
registrado.

Pregunta 10 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 7/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Respecto a la emisión de billetes y monedas de curso legal, utilizadas por el


Banco Alborada SA y MM PRENDARIOS SA para desarrollar la actividad de
intermediación financiera en el mercado, y utilización de la ciudadanía como
medio de pago de las obligaciones contraídas, ¿a quién pertenece la facultad de
emitirla y acuñarla?

Pertenecen al Honorable Congreso de la Nación, de acuerdo lo establece la


Constitución Nacional en el art. 75 incs 11 y 13, y la Ley N° 24.144 art. 17 inc. “a”.

Pertenecen al BCRA, de acuerdo al art 75 incs. 11 y 13 de la Constitución Nacional y el


art. 17 inc. “a” de la Ley N° 24.144.

Pertenecen al Poder Ejecutivo Nacional, de acuerdo al art 75 incs. 11 y 13 de la


Constitución Nacional y el art. 17 inc. “a” de la Ley N° 24.144.

Pertenecen al Ministerio de Economía de la Nación, de acuerdo al art 75 incs. 11 y 13 de


la Constitución Nacional y el art. 17 inc. “a” de la Ley N° 24.144.

Pertenecen al Poder Judicial de la Nación, de acuerdo al art 75 incs. 11 y 13 de la


Constitución Nacional y el art. 17 inc. “a” de la Ley N° 24.144.

Pregunta 11 5 pts

En el hipotético caso de que la Sra. Furlong, -cliente del Banco Alborada SA- le
solicite a su ejecutivo de clientes de Banca Individuo, el Sr. Javier Real, que le
comente que operación realizó el Sr. Canepa, ya que lo conoce y mantiene una
relación de amistad con él, ¿qué debería hacer el Sr. Real ante el pedido de la
Sra. Furlong?

El Sr. Javier Real deberá guardar el secreto bancario y no deberá informarle a la Sra.
Furlong bajo ningún concepto, la operatoria que realizó el Sr. Canepa en el Banco
Alborada SA, de acuerdo lo establece el art. 39 de la LEF N° 21.526.

El Sr. Javier Real deberá informarle a la Sra. Furlong la operatoria que realizó el Sr.
Canepa en el Banco Alborada SA, ya que debe acceder a responder todas las preguntas
que le realicen los clientes de la entidad financiera, de acuerdo lo establece el art. 39 de
la LEF N° 21.526.

El Sr. Javier Real deberá informarle a la Sra. Furlong la operatoria que realizó el Sr.
Canepa en el Banco Alborada SA, pero previamente deberá solicitar autorización al
Gerente de la Sucursal, de acuerdo lo establece el art. 39 de la LEF N° 21.526.

El Sr. Javier Real deberá informarle a la Sra. Furlong la operatoria que realizó el Sr.

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 8/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Canepa en el Banco Alborada SA, pero previamente deberá solicitar autorización a su


jefe superior, de acuerdo lo establece el art. 39 de la LEF N° 21.526.

El Sr. Javier Real deberá informarle a la Sra. Furlong la operatoria que realizó el Sr.
Canepa en el Banco Alborada SA, ya que ella es su persona de confianza y amiga.

Pregunta 12 5 pts

En el marco de la LEF N° 21.526, ¿puede MM PRENDARIOS SA solicitarle al


Banco Alborada SA un préstamo de efectivo, para sanear su situación y continuar
la actividad financiera comenzada?

Si puede solicitar al Banco Alborada SA un préstamo de dinero en efectivo y también


podría comprar y descontar documentos, siempre que estas operaciones encuadren
dentro de las que están autorizadas a efectuar por sí mismas, de acuerdo lo dispone el
art. 27 de la LEF N° 21.526.

No puede solicitar al Banco Alborada SA un préstamo de dinero en efectivo ni tampoco


podría comprar y descontar documentos, ya que son operaciones prohibidas por el
BCRA entre las entidades financieras, de acuerdo lo dispone el art. 27 de la LEF N°
21.526.

Si puede solicitar al Banco Alborada SA un préstamo de dinero en efectivo y también


podría comprar y descontar documentos, siempre que reciba autorización expresa por
parte del BCRA para avanzar en la operación, de acuerdo lo dispone el art. 27 de la LEF
N° 21.526.

No puede solicitar al Banco Alborada SA un préstamo de dinero en efectivo ni comprar y


descontar documentos, ya que solo pueden solicitar este tipo de operaciones al BCRA,
de acuerdo lo dispone el art. 27 de la LEF N° 21.526.

Si puede solicitar al Banco Alborada SA un préstamo de dinero en efectivo y también


podría comprar y descontar documentos, aunque estas operaciones no encuadren
dentro de las que están autorizadas a efectuar por sí mismas, de acuerdo lo dispone el
art. 27 de la LEF N° 21.526.

Pregunta 13 5 pts

Ante la solicitud de autorización del Banco Alborada SA, dirigida al BCRA, con el
fin de instalar y poner en funcionamiento una sucursal en la localidad de

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 9/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Comodoro Rivadavia, ¿en qué razones podrá fundarse el BCRA para rechazar
dicha solicitud?

El BCRA podrá rechazar la solicitud de apertura de nueva sucursal del Banco Alborada
SA, fundado en razones de oportunidad y conveniencia, de acuerdo lo establece la LEF
N° 21.526 en su art. 16.

El BCRA podrá rechazar la solicitud de apertura de nueva sucursal del Banco Alborada
SA, fundado en razones de distancia que registre la sucursal nueva a habilitar, de la
Capital Federal, de acuerdo lo establece la LEF N° 21.526 en su art. 16.

El BCRA podrá rechazar la solicitud de apertura de nueva sucursal del Banco Alborada
SA, fundado en razones de disconformidades personales de uno o varios de los
integrantes de la Superintendencia de Entidades Financieras del BCRA, de acuerdo lo
establece la LEF N° 21.526 en su art. 16.

El BCRA podrá rechazar la solicitud de apertura de nueva sucursal del Banco Alborada
SA, fundado en razones de éxito comercial da las anteriores sucursales, de acuerdo lo
establece la LEF N° 21.526 en su art. 16.

El BCRA podrá rechazar la solicitud de apertura de nueva sucursal del Banco Alborada
SA, fundado en razones de disconformidades personales de uno o varios de los
integrantes del Directorio del BCRA, de acuerdo lo establece la LEF N° 21.526 en su art.
16.

Pregunta 14 5 pts

En el supuesto caso que MM PRENDARIOS SA hubiese incurrido en la infracción


de no colocar la tasa de interés que cobra por los préstamos que otorga, en la
pizarra o en lugar visible en su sede, ¿a quién corresponde la aplicación de las
sanciones que establece la Ley de Entidades Financieras en sus arts. 46/47 en
base a la Carta Orgánica del BCRA?

Al Presidente del BCRA, porque es quien tiene asignado entre las facultades que le
acuerda la Ley 24.144, la imposición de sanciones a las Entidades Financieras, por
incumplimiento de la Ley 21.526 en hechos de baja envergadura, como no publicar la
tasa de interés que cobra en un lugar visible de su sede de atención al público.

A los subgerentes generales del BCRA, porque son quienes tienen asignados entre las
facultades que le acuerda la Ley 24.144, la imposición de sanciones a las Entidades
Financieras, por incumplimiento de la Ley 21.526 en hechos de baja envergadura, como
no publicar la tasa de interés que cobra en un lugar visible de su sede de atención al
público.

Al Directorio del BCRA, porque es quien tiene asignado entre las facultades que le

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 10/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

acuerda la Ley 24.144, la imposición de sanciones a las Entidades Financieras, por


incumplimiento de la Ley 21.526 en hechos de baja envergadura, como no publicar la
tasa de interés que cobra en un lugar visible de su sede de atención al público.

Al Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias, porque la Ley 24.144 lo


faculta para ello, acordándole dicha potestad, la que aplicará en la apertura del sumario
que deberá iniciar contra MM PRENDARIOS SA.

A la Auditoría General de la Nación, porque tiene asignada entre las facultades que le
acuerda la Ley 24.156, la imposición de sanciones a las Entidades Financieras, por
incumplimiento de la Ley 21.526 en hechos de baja envergadura, como no publicar la
tasa de interés que cobra en un lugar visible de su sede de atención al público.

Pregunta 15 5 pts

Respecto al formato de constitución del Banco Alborada SA y a MM


PRENDARIOS SA, ¿cuál es la razón por la que ambas han adoptado dicho
formato de constitución, consignado en sus denominaciones?

Han adoptado la modalidad de constitución de Sociedad Anónima, porque esta


modalidad fue decidida por el Director tanto de Banco Alborada SA como de MM
PRENDARIOS SA, lo que conlleva la autorización para funcionar por parte del BCRA, de
acuerdo lo dispone la LEF 21.526.

Han adoptado la modalidad de constitución de Sociedad Anónima, porque esta


modalidad, genera mayores ingresos económicos a sus patrimonios de Banco Alborada
SA y MM PRENDARIOS SA, lo que conlleva la autorización para funcionar por parte del
BCRA, de acuerdo lo dispone la LEF 21.526.

Han adoptado la modalidad de constitución de Sociedad Anónima, porque esta


modalidad fue votada en asamblea de socios, tanto de Banco Alborada SA como de MM
PRENDARIOS SA, lo que conlleva la autorización para funcionar por parte del BCRA, de
acuerdo lo dispone la LEF 21.526.

El Banco Alborada SA y MM PRENDAIOS SA, se constituyeron bajo la modalidad de


Sociedades Anónimas, porque de acuerdo a la LEF N° 21.526, establece que las
entidades financieras de la Nación, deberán adoptar la modalidad de constitución en
forma de sociedad anónima, con algunas excepciones puntuales mencionadas por la
Ley.

Han adoptado la modalidad de constitución de Sociedad Anónima, porque esta


modalidad fue votada en asamblea de socios, tanto de Banco Alborada SA como de MM
PRENDARIOS SA, lo que conlleva la autorización para funcionar por parte del BCRA, de
acuerdo lo dispone la LEF 21.526.

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 11/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 16 5 pts

Si en el hipotético caso de que el Sr. Mariano Meza presentara un Recurso de


Apelación contra la medida tomada por el BCRA, ¿qué sucederá con el Sr.
Mariano Meza y con MM PRENDARIOS SA, hasta tanto se resuelva el Recurso
presentado?

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de la


Capital Federal, según lo dispone el art. 42 de la LEF N° 21.526, dispondrá la
continuación de las actividades financieras de MM PRENDARIOS SA, sustituyendo al
Sr. Mariano Meza en sus derechos y facultades como representante de la entidad.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de la


Capital Federal, según lo dispone el art. 42 de la LEF N° 21.526, dispondrá la
intervención judicial de MM PRENDARIOS SA, sustituyendo al Sr. Mariano Meza en sus
derechos y facultades como representante de la entidad.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de la


Capital Federal, según lo dispone el art. 42 de la LEF N° 21.526, dispondrá el inmediato
cierre de las actividades financieras desarrolladas por MM PRENDARIOS SA y destituirá
en forma definitiva al Sr. Mariano Meza despojándolo de sus derechos y facultades
como representante de la entidad.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de la


Capital Federal, según lo dispone el art. 42 de la LEF N° 21.526, dispondrá la
continuación de las actividades financieras de MM PRENDARIOS SA, confirmando al Sr.
Mariano Meza en sus derechos y facultades, como representante de la entidad.

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, de la


Capital Federal, y según lo dispone el art. 42 de la LEF N° 21.526, dispondrá la
intervención judicial de MM PRENDARIOS SA, confirmando al Sr. Mariano Meza en sus
derechos y facultades como representante de la entidad.

Pregunta 17 5 pts

Respecto de la revocación de la autorización para funcionar de MM


PRENDARIOS SA y desde el momento de la notificación por parte del BCRA de
la Resolución que así lo dispone, hasta tanto el Juez competente resuelva el
modo del cese de la actividad reglada o de la liquidación de la ex entidad, ¿qué
efectos jurídicos produce esta situación sobre los pasivos de la entidad y el
devengamiento de sus intereses?

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 12/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Serán válidos cualquier tipo de compromisos que aumenten los pasivos de la misma y
continuará su exigibilidad, cesando el devengamiento de sus intereses, según lo dispone
el art. 46 de la LEF N° 21.526.

Serán nulos cualquier tipo de compromisos que aumenten los pasivos de la misma y
cesará su exigibilidad y el devengamiento de sus intereses, según lo dispone el art. 46
de la LEF N° 21.526.

Serán nulos cualquier tipo de compromisos que aumenten los pasivos de la misma y
cesará su exigibilidad y el devengamiento de sus intereses, siempre y cuando sea
aceptado por las personas físicas o jurídicas que realicen nuevas operatorias con la
entidad, según lo dispone el art. 46 de la LEF N° 21.526.

Serán nulos cualquier tipo de compromisos que aumenten los pasivos de la misma y
cesará su exigibilidad, continuando el devengamiento de sus intereses, según lo dispone
el art. 46 de la LEF N° 21.526.

Serán válidos cualquier tipo de compromisos que aumenten los pasivos de la misma y
continuará su exigibilidad e igualmente el devengamiento de sus intereses, según lo
dispone el art. 46 de la LEF N° 21.526.

Pregunta 18 5 pts

En el caso de disponerse una inspección por parte del BCRA al Banco Alborada
SA, ¿cómo deberá proceder el BCRA, respecto a la información de la cual tome
conocimiento y que se refieran a las operaciones pasivas (depósitos en caja de
ahorro, ctas. ctes. plazos fijos) que se haya celebrado en la entidad
inspeccionada?

Respecto de la información de la cual tome conocimiento en las inspecciones a las


entidades financieras, el Banco Alborada SA deberá hacerlos conocer a las otras
entidades financieras del mercado, para alentar la competencia entre ellas, fijando
reglas claras para el mercado, de acuerdo lo establece el art. 40 de la LEF N° 21.526.

Respecto de la información de la cual tome conocimiento en las inspecciones a las


entidades financieras, el Banco Alborada SA deberá publicarlo en su página web, a los
fines de que toda la ciudadanía esté en conocimiento, de acuerdo lo establece el art. 40
de la LEF N° 21.526.

Respecto de la información de la cual tome conocimiento en las inspecciones a las


entidades financieras, el Banco Alborada SA deberá guardar estricta reserva, de
acuerdo lo establece el art. 40 de la LEF N° 21.526.

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 13/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 19 5 pts

¿Qué entidad tiene a su cargo, la aplicación de la Ley de Entidades Financieras


N° 21.526 según el art. 4, con todas las facultades que ella y la Ley N° 24.144 le
acuerdan -pudiendo no solo ejercer actos de supervisión sobre el Banco Alborada
SA o MM PRENDARIOS SA- sino también realizar apercibimiento o aplicar
sanciones ante incumplimientos de las disposiciones de las citadas leyes?

La Bolsa de Valores, porque la Ley N° 26.831, prevé entre las facultades que le acuerda
a la Comisión Nacional de Valores, intervenir en el sistema financiero y bancario del
país, pudiendo de esta forma ejercer el poder de policía sobre el banco Alborada SA,
MM PRENDARIOS SA, y todas las entidades financieras y bancarias del país.

El Poder Ejecutivo, porque al ser el BCRA un ente autárquico de la administración


pública de la Nación, habilita al Presidente de la Nación a intervenir en las cuestiones
que se registren en el control y disposiciones emanadas al Banco Alborada SA, a MM
PRENDARIOS SA, y a todas las entidades del sistema financiero del país.

El Banco Central de la República Argentina, porque lo habilitan como ente regulador de


la actividad financiera, actividad de la cuál forman parte tanto el Banco Alborada SA, MM
PRENDARIOS SA y todas las entidades financieras y bancarias del país, con todas las
facultades que ellas le acuerdan para ejercer el poder de policía sobre dicha actividad.

El Poder Judicial, porque entre las atribuciones que le acuerda la Constitución Nacional
en el art. 116, figura la intervención como ente regulador del sistema financiero y
bancario, pudiendo realizar controles directos sobre el Banco Alborada SA, MM
PRENDARIOS SA y las entidades financieras de todo el país.

El Poder Legislativo, porque al establecer la Constitución Nacional en su art. 75 inc. 6,


que el Poder Legislativo tiene a su cargo el establecimiento y la reglamentación de un
banco federal que emita moneda, esto lo faculta a intervenir en el sistema financiero y
bancario del país, pudiendo realizar controles directos sobre el Banco Alborada SA, MM
PRENDARIOS SA y las entidades financieras de todo el país.

Pregunta 20 5 pts

Las tasas de interés que el Banco Alborada SA aplicó en la operación de


captación de depósitos (operación pasiva) que realizó con el Sr. Canepa, y la
operación de colocación del crédito, a través de un contrato de mutuo, que realizó
con la Sra. Furlong, entre otros, está delimitada por las tasas máximas y mínimas
que dispone el BCRA para todo el sistema financiero y bancario del país. ¿Cuál
es el órgano dentro del BCRA con facultades para disponerlas?

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 14/15
25/3/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Es uno de los ocho Directores del BCRA, quien fija las tasas de interés y demás
condiciones generales de las operaciones crediticias del banco, las que no podrán
implicar la concesión de algún tipo de subsidio, disposición que el Banco Alborada SA
está obligado a cumplimentar, respetando dichos parámetros máximos y mínimos, de
acuerdo lo establece la ley N° 24.144 en su art. 14 inc. “c”.

Es el Vice - Presidente del BCRA, quien fija las tasas de interés y demás condiciones
generales de las operaciones crediticias del banco, las que no podrán implicar la
concesión de algún tipo de subsidio, disposición que el Banco Alborada SA está
obligado a cumplimentar, respetando dichos parámetros máximos y mínimos, de acurdo
lo establece la ley N° 24.144 en su art. 14 inc. “c”.

Es el Directorio del BCRA, que fija las tasas de interés y demás condiciones generales
de las operaciones crediticias del banco, las que no podrán implicar la concesión de
algún tipo de subsidio, disposición que el Banco Alborada SA está obligado a
cumplimentar, respetando dichos parámetros máximos y mínimos, de acuerdo lo
establece la ley N° 24.144 en su art. 14 inc. “c”.

Es el Presidente del BCRA, quien fija las tasas de interés y demás condiciones
generales de las operaciones crediticias del banco, las que no podrán implicar la
concesión de algún tipo de subsidio, disposición que el Banco Alborada SA está
obligado a cumplimentar, respetando dichos parámetros máximos y mínimos, de
acuerdo lo establece la ley N° 24.144 en su art. 14 inc. “c”.

Es la Superintendencia de Entidades Financieras y cambiarias del BCRA, quien fija las


tasas de interés y demás condiciones generales de las operaciones crediticias del
banco, las que no podrán implicar la concesión de algún tipo de subsidio, disposición
que el Banco Alborada SA está obligado a cumplimentar, respetando dichos parámetros
máximos y mínimos, de acuerdo lo establece la ley N° 24.144 en su art. 14 inc. “c”.

Examen guardado en 15:14 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/7385/quizzes/27053/take 15/15

También podría gustarte