Está en la página 1de 2

Cuadro comparativo entre el Tour de Francia vs Las

Empresas. Un acercamiento a las semejanzas y diferencias


entre dos formas de conseguir un objetivo trabajando en
equipo. El común denominador; el liderazgo.

ACTIVIDAD 1 |
Cuadro
Comparativo
Tour de Francia VS Las Empresas

GARCIA Andrés

Licenciatura: Modalidad:
Administración de Empresas. Plan Ejecutivo.

Docente: Materia:
Psic. Sandra Velázquez Gurrola. Liderazgo.

Fecha: Alumno:
25 de septiembre de 2019. J. Andrés García Cruz (ID:00333022)
CUADRO COMPARATIVO
POSITIVAS NEGATIVAS INTERESANTES VALORACIÓN PERSONAL

• No se habla del manejo de la


• El líder desarrolla estrategia basado en una frustración de no lograr el objetivo.
En mi experiencia profesional, he mirado que un equipo
combinación de: • Pensaría que se tiene una visión • Se vive en etapa de
diverso, enriquece la colaboración, sabiendo manejar los
o Resultados cíclica, de tal manera que no montaña, de exigencia y
conflictos. Me parece una buena analogía mirar hacia el
o Tiempo siempre están en Beta. reto.
Tour de Francia, dado el alto grado de rendimiento que
TOUR DE o Liderazgo • Es mínima la referencia que se da •La exigencia y el reto
representa, sin embargo, considero que como empresa,
FRANCIA o Equipo del tema, en realidad creo que se que representan las
podría solo pensarse para un proyecto específico, y al
o Medición. carecen de elementos de etapas de montaña,
alcanzarlo, podría generarse demasiada sensación de
• La división de etapas en plano y montaña. comparación. Como por ejemplo hacen que el equipo esté
regocijo del éxito alcanzado, y dejar un vacío en la visión
• Desarrollar talento en un ambiente de reto saber los siguientes puntos claves: preparado para el reto.
de futuro.
y de colaboración. • Forma de comunicación y de
relacionarse.

• Estadísticamente:
• Se requiere líderes y liderazgo que aguante
o 60% de los colaborados están La importancia de un buen liderazgo en todo nivel
las exigencias de las etapas de montaña. • Se requiere
insatisfechas y desanimadas con su potencia la colaboración para alcanzar objetivos, más aún
• El éxito de las empresas llega con el compromiso y liderazgo
trabajo. en niveles directivos/estratégico, porque desde allí, se
desempeño consistente. para lograr un equipo de
o La satisfacción laboral solo dura puede replicar en vertical descendiente los atinos del
• El desempeño debe medirse, para poder alto desempeño.
10 meses en promedio. líder, asegurando la alineación de los subordinados a la
evaluarlo y crear estrategia para mejorar. • Desarrollando el
• Aun que cada día menos: causa y el reconocimiento y seguimiento de un buen líder.
• El factor común en las grandes empresas liderazgo de la dirección
o Las empresas prefieren buscar
exitosas es el Liderazgo, regularmente se logra enmendar el
técnicos y no líderes. También considero sumamente importante, realizar el
evidenciado en su cultura organizacional. camino de los
EMPRESAS • Se debe enseñar a los técnicos a ser líderes.
o La comunicación estrictamente
supervisores.
análisis FODA 360°, ya que sin duda ampliará el panorama
horizontal frena el avance de la para salvaguardar el futuro de la organización.
• En la filosofía de las empresas exitosas se • Queda claro que para
empresa como conjunto.
atesora: reinventar las
o No se presta suficiente atención a Estoy convencido que hoy en día, no se debe esperar de
o El tiempo (consistente con los resultados). organizaciones (que
“salvaguardar el equilibrio de las un profesional solamente el amplio conocimiento y
o La reinvención (estar en beta). tienen una vida de 15
emociones del equipo”. dominio de la rama en la que se especializa, también se
o Proteger el futuro. Mirando más al frente años promedio), se
o Se busca con la exigencia lograr la debe entregar un liderazgo que aporte significativamente
que atrás. requiere reinventar su
excelencia, olvidando que se debe a la organización y hacer de cada colaborador, una pieza
o Desempeñarse como artista. liderazgo.
motivar interiorizar el disfrute del clave en la estrategia que guie a un mejor futuro.
o Visión 360 (insight y outside).
camino a la excelencia.

Referencias:
Clúa, O. (2016). Coaching TV Mexico: Orlando Clúa de la Torre [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=-2R-S2-y-aw
Solanellas, P. (2014). Recetas de liderazgo. Recuperado de https://ebookcentral.proquest.coM
Pérez, Urquía, Reyes. Desarrollo de habilidades personales y sociales de las personas con discapacidad: UF0799, Editorial Tutor Formación, 2014. ProQuest Ebook Central, https://ebookcentral.proquest.com/lib/unidsp/detail.action?docID=3227808.
RODRÍGUEZ E., M. (2012). Liderazgo: desarrollo de habilidades directivas. México: El manual moderno. Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/unidsp/detail.action?docID=10779997&p00=%E2%80%9Cliderazgo+desarrollo+habilidades+directivas
ABASCAL J,. B. (s/f). Un liderazgo capaz de formar triunfadores. México: Editorial Digital UNID.

También podría gustarte