Está en la página 1de 4

Las formas en las que opera la 

naturaleza son algo realmente maravilloso, un


espectáculo asombroso y lleno de curiosidades. Uno de esos tantos aspectos
interesantes refiere a cómo determinadas especies se adaptan a medios hostiles.
Dicho de otro modo, la increíble forma en la que algunos animales parecieran
empecinarse en sobrevivir en los lugares más inhóspitos que puedas imaginar. Te
propongo que hoy conozcamos algunos ejemplos. Échale un vistazo a estos 3
animales con increíbles adaptaciones al medio.

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

3. Cachalotes: sobreviven donde casi no hay oxígeno

Los cachalotes son seres descomunalmente fascinantes por donde sea que se


los mire. Si bien a simple viste quedaremos más que maravillados con su
gigantesca existencia, más sorprendidos aún quedamos cuando observamos esta
criatura a nivel celular.

Para sobrevivir a las condiciones extremas en las que habitan, los cachalotes han
desarrollado unas extrañas y desconocidas células capaces de almacenar
cantidades de oxígeno inmensas, como ninguna otra criatura puede hacerlo
(excepto por ansar indio, que posee exáctamente esta misma habilidad).

Para alimentarse, el cachalote necesita descender a las profundidades oceánicas,


donde reina la oscuridad y el peligro, pero hay maś posibilidades de conseguir
algo de comer. La cuestión es que la luz no es lo único que falta allí abajo, ya que
este es uno de los lugares con menos oxígeno del planeta. Aquí es cuando el
cachalote se vale de sus fascinantes cambios en la composición sanguínea.

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

2. Dipnoi: peces que viven fuera del agua

Si bien las regiones tropicales albergan las más diversas y abundantes formas de
vida, digamos que es un lugar...bastante complicado. Las constantes lluvias
siempre son un peligro inminente y pueden significar grandes inundaciones en las
que muchas vidas peligran. Contrariamente, en la época de sequía, la falta de
agua se lleva la vida de muchos organismos acuáticos.
Para la supervivencia, ciertas especies han hecho cosas fascinantes en términos
evolutivos, entre ellas: peces que pueden respirar fuera del agua. Todos sabemos
de los llamados peces pulmonados y el dipnoi es uno de esos. Estos seres no
solo pueden respirar al aire libre, sino que incluso cruzan de un charco a otro en
busca de agua. Sin lugar a confusiones, sí, son peces.

© GETTY IMAGES/JUPITERIMAGES/PHOTOS.COM/THINKSTOCK

1. Perico verde: habita cráteres volcánicos

Si bien poco se sabe acerca de las verdaderas razones por las que los pericos
verdes (Aratinga holochlora) anidan exáctamente dentro del volcán Masaya, en
Nicaragua, estas pequeñas aves llegan hasta semejante ambiente hostil para
dejar su huevos y construir sus nidos. Por si acaso falta una aclaración, este cráter
es un lugar terrible, con temperaturas altísimas y repletos de peligro mortal.
Muy bien, realmente interesante, ¿no lo crees? Pero estas fueron apenas unas pocas de
las tantas fascinantes especies adaptadas a los ambientes más hostiles de nuestro
planeta. ¿Conoces alguna otra? ¿Te gustaría añadir alguna o a la lista?

También podría gustarte