Está en la página 1de 1

RESUMEN 1

El enfoque cuantitativo es la recolección de datos con el fin de establecer pautas de


comportamiento y problemas teóricos, delimitando la información, basándose en datos
ya expuestos.
 Parte de una idea.
 Objetivos y preguntas de investigación.
 Se establecen hipótesis.
Como característica tenemos a los problemas de investigación, plantea el problema
limitándolo y concreto a través de hipótesis y análisis de los datos.
El enfoque cuantitativo es una aproximación de la investigación.
 La investigación de los resultados se muestra en grupos o muestras.
 Contiene validez y confiabilidad.
 Existe una realidad objetiva única.
 Interna: (creencias, presuposiciones y experiencias).
 Objetiva: (externa e independiente).
 Utilizan un tono objetivo, impersonal, no emotivo
Usa la recolección de datos para probar las hipótesis para poder comparar sus teorías.
 Delimita las variables con las que se trabajara en la investigación.
 Se construye una perspectiva teórica.
 A partir de preguntas se establecer hipótesis lo que nos guiara al momento de
recolección de información y determinar las variables que se procederán a
investigar.
 Al recolectar información esta deberá poder ser representada numéricamente.
para llevar a cabo un análisis a través de métodos estadísticos.
 Encontrar patrón común al momento de la obtención de datos.
 Es objetivo ya que se utilizan procedimientos estandarizados.
 Debe basarse en información real donde al momento de la recolección de datos
se mantendrá al margen nuestra ideología, creencias y entre otro.
 Teniendo así información para poder extraer una serie de conclusiones que nos
ayudara para el enfoque cuantitativo.
Dando paso a poder explicar, y dar de manera explícita los datos que se podrían dar,
estableciendo patrones de relación que se presentan entre los temas ya expuestos, por la
descripción de las variables, que explican los cambios y movimientos.
 Utilizando la lógica o rozamiento deductivo.
 Dando la búsqueda cuantitativa en la realidad externa del individuo.
La recolección de datos cuantitativos esta dada por privilegiar la lógica empírico-
deductivo, dando paso a procesos rigurosos, métodos experimentales y uso de técnicas
de recolección de datos estadísticos.
Sus métodos son experimentales, de encuesta y análisis cuantitativo de datos
secundarios, es decir a partir de estadísticas; utilizando como técnica cuestionarios, la
recolección de datos existentes o análisis de contenido de documentos, textos, films, etc.

También podría gustarte