Está en la página 1de 15

RE CTOR DE L A UNIVERSIDAD

NACI ONAL EXPERIMENTAL


DE L A SEGURIDA D
Ronald Blanco La Cruz

INSPE CTOR GENE R A L


Francisco Catarí

VICERRECTOR A DE CREACIÓN
INTELECT UAL Y VINCUL ACIÓN SOCIA L
Nancy Coromoto García

SECRETARIO
José Luis García Pinto

DIRECTOR NACIONAL DE
CREACIÓN INTELECTUAL Ca r a cas- V enezuel a
Douglas Roger Torres Zambrano A b r i l 2 0 1 7

EQUIPO CREATIVO
WW W.UNES.EDU.V E
Naxely Osuna ( VCIVS) DNCI.UNES@GMAIL.COM
S e e st able ce una líne a de inve st igac ión
p a ra e nfat izar e l he cho que la bús qued a d e
la ig ualdad e n e l disfrut e de de re cho s c omo
a la se guridad ciudadana, a la j ust icia y la
re p aració n, y a la co nv ive ncia so lida r ia es
un t e m a de E st ado, que de be co ncretar se
e n la e j e cució n de po lít icas públicas q ue
a s e gure n lo s m e ncio nado s de re cho s d e la
p o blació n. L a Gran M isió n ¡A To da V id a
Ve ne zue la! e s la po lít ica pública e n mater ia
d e S e guridad C iudadana y C o nv ive ncia q ue
ha ado pt ado e l E s t ado ve ne zo lano p ara
ha ce r fre nt e al de li t o, la v io le ncia y las
inc onv ive ncias. De bido a que e l fe nómeno
P R I M E R A d e inse guridad pre se nt a dis t int as causas y
L Í N E A m úl t iple s e fe ct o s, e s ne ce sario que tod os
M A T R I Z
lo s ó rgano s y e nt e s de l E st ado ve ne zolano,
a s í co m o las inst i t ucio ne s u o rganizaciones
GESTIÓN q ue int e rve ngan act ivam e nt e e n la mater ia
( c o le ct ivo s , co nse j o s co m unale s , O NG ’s),
PÚBLICA EN p a r t icipe n de una m ane ra co o rdinada en la
luc h a po r garant izar e l m ayo r nivel d e
SEGURIDAD s e g uridad ciudadana a t o do s lo s y las
ve ne zo lanas.
CIUDADANA
Y SISTEMA C ua ndo hablam o s de ge st ió n pública en
m a te ria de se guridad ciudadana y sistema
DE JUSTICIA d e just icia pe nal, hablam o s de ins t i t uc iones
d e l E st ado que e j e cut an accio ne s dirig id as
PENAL a lo grar o bj e t ivo s co ncre t o s e n las
m a te rias , co m o la re ducció n de l de li t o y la
v io le ncia, as í co m o t am bié n, fo m e nt ar una
c ul t ura de paz. La acció n de cada una d e
la s ins t i t ucio ne s de be e st ar de bidamente
c o ordinada e int e grada para o bt e ner los
re s ul t ado s de se ado s.
Po r lo t ant o, t ie ne se nt ido de s arrol lar
inve st igacio ne s que e valúe n la ge st ión d e
lo s ó rgano s de se guridad ciudadana y d el
s is t e m a de j us t icia pe nal. Inve st igac iones
q ue pe rm i t an m e dir las e s t rat e gia s d e
s e g uridad ciudadana y de l s ist e ma d e
j us t icia pe nal a t rav é s de indicado res d e
im p act o, de re sul t ado y o pe racio nales.
Es t udio s s o bre e l de se m pe ño de las y los
s e r v ido re s público s , su fo rm ación y
e va luació n de de s e m pe ño. Inve st igac iones
s o b re lo s m e canis m o s de art iculació n d e los
a c t o re s de l sist e m a de adm inis t ración d e
j us t icia y s e guridad ciudadana, y so bre el
im p act o de la t e cno lo gía e n e l mejor
d e s e m pe ño de la po lít ica de s e gur id ad
c iud adana.

L í n e a s p o te n c i a les :
a) G es t ió n d e lo s ó rg a no s de s e guridad ciudadana, sis t e ma d e
jus ticia pen a l y nue vo s m o d e lo s de funcio nam ie nt o.
b) Política s p úb l i c a s e n s e guridad ciudadana: indicad ores,
m eca n is mo s d e c o nt ro l y m o ni t o re o.
c) S er v id o re s p úb l i c o s d e lo s ó rgano s de se guridad ciudadana y
sis t ema de j us t ic i a p e na l: form ació n, de s e m pe ño y supe rv is ió n .
d) A ct ore s d e l s i s t e m a d e adm inist ració n de j ust icia y art iculac ión
co n los órg a no s d e s e g ur i d a d ciudadana.
e) S er v ic io s d e V i g i la nc ia y S e guridad Privada.
f) A pl ica b i l i d a d d e t e c no l o gía e innovació n e n la ge s t ió n d e la
p olítica pú b l ic a d e s e g ur id a d ciudadana.
L a líne a s o bre C o nv ive ncia y Cul tura
P re ve nt iva apunt a a e st udiar lo s re t o s p ara
la co ns t rucció n de co nt e xt o s nacio nales,
re g io nale s y lo cale s de m ayo r co hesión
s o c ial co m o co ndició n e se ncial p ara
g a rant izar s e guridad ciudadana, y ha c ia la
ind agació n, pro ble m at izació n y re flex ión
s o b re las e s t rat e gias para la pre ve nción d el
d e l i t o, s e an de caráct e r fo rm al o infor mal,
q ue se e nfo can e n lo s pro ce s os d e
s o c ializació n. Indagar e n lo s as pec tos
s im bó lico s, e n lo s e nt ram ado s valo rativos y
lo s im aginario s s o ciale s re lacio nado s a la
v io le ncia y la crim inalidad, s urge co mo una
S E G U N D A ne ce sidad inst i t ucio nal ant e lo s dis cur sos y
L Í N E A p e rce pcio ne s so bre s e guridad que circ ulan
M A T R I Z
e i ncluye n re ce t as para la di fe re nc iac ión
CONVIVENCIA s o c ial, la se gre gació n y la e xclusió n.

CIUDADANA Es t a líne a apunt a ade m ás a la inve st ig ac ión


q ue ge ne re pro pue st as o accio ne s pa ra la
Y CULTURA re d ucció n de lo s fact o re s de rie sg o e
PREVENTIVA ine quidade s que garant ice n inclusión en
una co m unidad s im bó lica y po lít ica , en
c írc ulo s de part icipació n y re co no cim iento.
A la ve z que sirvan de insum o p ara
e s q ue m as de s ce nt ralizado s de acc ión,
d o nde part icipe n dist int o s nive les d e
g o bie rno, po nie ndo é nfas is en los
p ro b le m as so bre bie ne s t ar, calidad de vid a
y s at isfacció n de ne ce s idade s bá sic as,
p ro mov ie ndo la ciudadanía s o cial y el
d e s arro l lo co m o co nce pt o s claves y
o b j e t ivo s de acció n en m at e ria de
s e g uridad ciudadana. E n e st e se nt ido, se
re s cat a baj o e st a líne a la ne ce s ida d d e
a nalizar lo s aspe ct o s é t ico s , po lític os,
c ul t urale s y de plani ficació n, invo lucrad os
e n la part icipació n de la ciudadanía en las
p o lít icas públicas e n s e guridad ciudad ana.
L í n e a s p o te n c i a les :
a) Ju ven t ud y t ra ns fo r m a ció n.
b) E xpres io ne s d e la vio le ncia de nt ro de la co nv ive ncia ciudad ana.
c) Derec ho a la c iud a d y c o nv ive ncia so lidaria.
d) P reven c ió n d e l d e l i t o.
e) Violen c i a d e g é ne ro y mas culinidade s he ge m ó nicas .
f) Res oluc ió n a l t e r na t iva de co nflict o s y part icipació n ciudadana.
Es t a líne a e s t á re lacio nada al e st udio d el
d e l i t o, buscando re s pue st as s o bre los
fa c to re s aso ciado s a la o curre ncia d el
he cho punible e n cuant o a las m o t ivaciones
del v ict im ario, caract e rís t icas y
e x p e rie ncias de las v íct im as, co ndiciones
s i t uacio nale s int e rv inie nt e s, signi ficac ión y
re s igni ficació n de l de li t o u o t ro s e le mentos
q ue pe rm i t an aproxim arse a la co m prensión
del fe nó m e no de lict ual de s de una
p e r s pe ct iva crít ica.

A s im is m o, e s t a líne a s e v incula a la
a d m inis t ració n de j us t icia e j e rcida de sd e el
T E R C E R A Es t ado. Aunado al e st udio de l de li to, se
L Í N E A e ncue nt ran lo s t e m as aso ciado s al s istema
M A T R I Z
d e adm inist ració n de j ust icia de l E s t ad o, el
c ual co m pre nde t ant o lo s pro ce so s y sus
JUSTICIA Y fa s e s, co m o lo s act o re s y s us int e racciones.
A b arcando as í: e l t rat o di fe re ncial d el
SISTEMA d e l i t o po r part e de lo s inst rument os
PENAL le g ale s, que co ndicio nan a su ve z, a los
a c t o re s de l sist e m a de adm inist ración d e
j us t icia; e l e st udio de la s e le ct iv id ad e
im p unidad e n e l sist e m a de j us t icia; los
m e c anis m o s para s o lve nt ar lo s re tos y
d e s afío s de la adm inis t ració n de j ustic ia;
a s í co m o las t e o rías re lacio nadas a la
j us t icia re s t aurat iva.

L í n e a s p o te n c i ales :
a) E l deli t o : d i ná m ic a s , c ont e xt o s y s uj e t o s part icipant e s .
b) Acces o a la j us t ic ia , re t ardo pro ce sal e im punidad.
c) Vict imo lo g ía .
d) Ac tos i l íc i t o s y j us t ic ia re st aurat iva.
El e le m e nt o bás ico de e s t a línea d e
inve st igació n, e s pro ducir co no cimiento
c ie n t ífico para abo rdar y dar re s pue sta d e
m a n e ra t rans dis ciplinaria e
int erdisciplinaria a pro ble m átic as
v inculado s a lo s o rganis m o s de l se ctor d e
s e g uridad ciudadana de l Estad o
ve ne zo lano, e ncargado s de co no cer y
a p l icar las he rram ie nt as ne ce sarias p ara
inve st igar lo s de li t o s, co n fundamento
t é c nico para re cabar lo s e le mentos
m a te riale s pro bat o rio s y e v ide ncias físic as
q ue apo rt e n prue bas cie nt íficas y
s us t e nt adas para e l e s clare cim ie nt o d el
he cho punible , que pe rm i t an dis m in uir la
C U A R T A
L Í N E A im p unidad.
M A T R I Z
A b arcando e n e s t e se nt ido e l co nj un to d e
INVESTIGACIÓN d is ciplinas cie nt íficas m é dicas y
PENAL EN EL b io m é dicas,
c o n o cim ie nt o s
que co nt ie ne n
am plio s,
aquel los
e s pe cíficos y
MARCO DE LA he t ero gé ne o s bio ló gico s, út ile s pa ra la
re s o lució n de lo s pro ble m as que plan tea el
SEGURIDAD D e re cho de nt ro de la A dm inis t ración d e
Jus t icia, e s pe cíficam e nt e e n lo s proc esos
CIUDADANA d e inve s t igació n e n v ivo s o fal le cidos, así
c o mo e l m ane j o de e v ide ncias de nt ro d e las
re s po nsabilidade s co nst i t ucio nale s y
le g ale s e n la m at e ria.

L í n e a s p o te n c i ales :
a) Medic ina l e g a l y c ie nc ias fo re ns e s .
b) Inves t ig a c ió n p e na l y e l de bido pro ce s o.
c) C r imin alís t ic a .
Es una líne a o rie nt ada fundam e nt almente
a l e s t udio de lo s cue rpo s po lic iales,
a b o rdando de s de una pe rs pec tiva
hum anis t a su o rganizació n, funcio namiento
y vínculo s co n la co m unidad. To do e l lo, se
ha ce de sde una ó pt ica re s pe t uo s a d e los
d e re cho s hum ano s, que re s ul t a la pied ra
a ngular de un nue vo m o de lo po licial q ue
p re te nde acabar co n las v ie j as prác tic as
re p re sivas de lo s ó rgano s de se guridad d el
Es t ado, his t ó ricam e nt e m arcado s p or
p r á ct icas de co rt e m ili t arist a. E n este
s e nt ido, s e co ncibe a la se gu r id ad
c iud adana, de s de una v isió n integ ral
Q U I N T A p re ve nt iva que busca dism inuir lo s índ ic es
L Í N E A d e v io le ncia y e l ace rcam ie nt o para una
M A T R I Z
c o nv ive ncia y co o pe ració n arm o nio sa entre
e l aparat o de se guridad de l Estad o
CIENCIA ve ne zo lano y la co m unidad.

POLICIAL C o n e l de s arro l lo de inve st igacio ne s dentro


Y d e e s t a líne a, se de s e a o bt e ne r e le mentos
q ue pe rm i t an una re v is ió n co nst ante d el
CIUDADANÍA d e s arro l lo de l nue vo m o de lo po licial c omo
p a r t e de la po lít ica de E s t ado e n m at er ia d e
s e g uridad ciudadana, así co m o t am bi én su
p ue s t a e n práct ica e im pact o en la
c iud adanía.

L í n e a s p o te n c i ales :
a) N u evo m o d e l o d e p rox imidad y co m unidad.
b) U s o pro g re s ivo y d i fe re nciado de la fue rza po licial.
c) Policía y p ro t o c o lo s d e asis t e ncia a v íct im as de v io le nc ia y
deli t o.
d) Cu er po s p o l i c ia le s c o m o ó rgano de apoyo a lo s pro ce sos d e
inves t iga ció n p e na l.
e) S egu rid a d via l: ins t i t uc io ne s, pe at ó n, co nduct o r y v ial idad.
Es un pro ce so de v i t al im po rt ancia, q ue
p re te nde garant izar la re ducció n d e los
nive le s de rie sgo e xist e nt e s de nt ro d e
ra ng o s ace pt able s , para fo m e nt ar acciones
q ue de s de s u dis e ño pe rm i t an niveles
a d e cuado s de se guridad, co n la
S E X T A p a r t icipació n act iva y pro t agó nica d e los
L Í N E A
M A T R I Z
a c t o re s invo lucrado s , co ns ide rando las
v is io ne s que t e ngan de l pro ble m a. La
GESTIÓN DE g e s t ió n de rie s go s pe rm i t e e l anális is d e los
fa c to re s y las co ndicio ne s de riesg o
RIESGOS e x ist e nt e s o que po drían e xis t ir en un
d e t erm inado e nt o rno, pro m ov ie ndo la
c o n st rucció n de e s ce nario s de rie sg o d e
m a n e ra co nt inua y dinám ica.

L í n e a s p o te n c i ales :
a) Vulnerab i l id a d y e c o - b iene st ar
b) S egu rid a d c o nt ra inc e nd io s
c) A dmin is t ra c ió n d e e m e rge ncias
d) Admin is t ra c ió n d e d e s a s t re s
El s ist e m a pe ni t e nciario co m o úl timo
e s l abó n de l sis t e m a de adm inis t ración d e
j us t icia, co nce nt ra t ant o la e ficie ncia, c omo
lo s de sacie rt o s de lo s de m ás act o re s d e la
a d m inis t ració n de j us t icia. Para aseg urar
d e re cho s de lo s ciudadano s e n un estad o
d e m o crát ico garant e de de re chos es
ne ce sario re co rdar que el s er vic io
p e ni t e nciario s e circunscribe a la Gran
Misió n ¡A To da Vida Ve ne zue la! co m o p ar te
d e la po lít ica pública e n m at e r ia d e
s e guridad ciudadana y co nv ivenc ia.
C o n s ide rando al se rv icio pe ni t e n c iar io
c o mo uno de lo s ám bi t o s ne urálgico s d e la
S É P T I M A p o lít ica de un E s t ado, pue s al t rat a r c on
L Í N E A p e rs o nas y pre t e nde r la t ransfo rmac ión
M A T R I Z
p o s i t iva de l ho m bre y la m uj e r durante su
p e rm ane ncia en un e st able cimiento
SERVICIOS p e ni t e nciario, s e de be n co ns ide rar los
e le m e nt o s ne ce sario s para garant izar los
PENITENCIARIOS d e re cho s t ant o de lo s ciudadano s q ue se
e ncue nt ran re cluido s, co m o de los
c iu dadano s que s e e ncue nt ran e n soc ied ad
y han sido afe ct ado s de una u o t ra for ma
p o r la co nduct a t ras gre s o ra de aque l los.

A s í, para la co m pre nsió n de l sistema


p e ni t e nciario co m o un se rv icio públic o es
ne ce sario e st udiar lo s e le mentos
int erv inie nt e s : act o re s , ins t i tuc ión,
no rm at iva le gal, pro gram as de atenc ión
int egral, ré gim e n de co nv ive ncia en los
e s t able cim ie nt o s , fo rm as de cum plimiento
d e pe na, part icipació n de la co m unidad en
e l pro ce s o de t ransfo rm ació n po si t iva d el
ho m bre , as í co m o la int e racció n e nt re sí d e
t o d o lo m e ncio nado. To do lo ant e rior ab re
un e s pacio para re alizar inve st igac iones
q ue sirvan de insum o para una
re t ro alim e nt ació n de las po lít icas pú b lic as
e n la m at e ria.
L í n e a s p o te n c i ales :
a) Din á mic a s d e la s o c ie d ad carce laria.
b) A doles c e nt e s e n c o nf l i c t o co n la le y pe nal: privació n de lib er tad
y m edida s s a nc i o na t o r ia s .
c) At en ció n int e g ra l d e la po blació n privada de libe rt ad.
d) P rogre s ivid a d e n e l cum pl im ie nt o de la pe na y fó rmulas
al ter n a t iva s a la p r i va c i ó n d e libe rt ad.
e) Régime n p e ni t e nc ia r io : re sguardo y cust o dia de lo s re c intos
pen i ten cia rio s .

NOTA: Los re ng lo ne s o p erat ivo s de cada líne a po t e ncial d e


inves t iga ció n s e d e f inir ía n p o r m e dio de l diagnó st ico de ne ce s idad es
de inves t ig a c ió n, t a nt o e n lo s ó rgano s de s e guridad ciudadana,
com o por p a r t e d e la s d e m ás inst i t ucio ne s y o rganizaciones
involu cra da s e n e l t e m a d e la se guridad ciudadana.
Es ta líne a t ie ne co m o o bj e t ivo de s a r rol lar
e s t udio s crít ico s que pue dan co ns ti tuir se
e n una base cie nt ífica para m e j orar la
c a l idad de la fo rm ació n pro fe sional e
int egral de las y lo s e st udiant e s de la UNES,
d e acue rdo a lo e st able cido e n la Misión
A lm a Mat e r y al paradigm a de la e duc ac ión
p o pular.

L a UNE S e s re s po ns able de brind ar les


c o n o cim ie nt o s, habilidade s y de strezas
re que ridas para una act uació n pro fesional
é t ic a, e nm arcada e n la le y, re spe t uosa d e
lo s de re cho s hum ano s y co n un al t o g rad o
O C T A V A d e e ficie ncia e n e l cum plim ie nt o de sus
L Í N E A d e be re s; t o do e l lo có nso no co n un mod elo
M A T R I Z
e d ucat ivo e n e l que se co m bina n los
p roce so s de fo rm ació n, v inculación e
LA FORMACIÓN inve st igació n.
PROFESIONAL DE LA
Y EL SERVIDOR
PÚBLICO EN
SEGURIDAD
CIUDADANA
Y SERVICIO
PENITENCIARIO.
L í n e a s p o te n c i ales :
a) Ra s gos y p r inc ip io s d e l mo de lo de act uació n pro fe sio nal de la y
el s er v idor p úb l ic o ve ne zo l a no e n s e guridad ciudadana y s e rvic io
pen i ten cia rio. Fund a m e nt o s de la é t ica pro fe sio nal.
b) L a dis cip l ina c o m o c o m p o n e nt e y re sul t ado de la é t ica pro fe sional
del modelo d e a c t ua c ió n de l s e rv ido r públ ico e n se gu r id ad
ciu da da n a y s e r vic io p e ni t e nciario.
c) Obj et ivo s y m e t o d o lo g ía s de la v inculació n s o cial de sd e la
pers pect iva e d uc a t iva y o p e rat iva de lo s pe rfile s e s pe cializados en
se gu r ida d c iud a d a na y s e r vicio pe ni t e nciario.
d) La s cien c ia s s o c ia le s , hum anas, j urídicas y o pe rat ivas co m o b ase
e in s t r u ment o d e fo r m a c i ó n pro fe sio nal e n se guridad ciudada na y
se rv icio peni t e nc i a r io y d e t ransfo rm ació n so cio inst i t ucio nal.
e) P rin cipio s d id á c t ic o s y p edagó gico s que s us t e nt an la e s t ra teg ia
cu r r icu la r d e lo s p ro c e s o s fo rm at ivo s e n s e guridad ciudadana y
se rv icio peni t e nc i a r io.
f ) F u n da me nt o s d e lo s p r in cipale s indicado re s acadé m ico s d e la
fo rma c ión a c t ua l y c a l id a d e ducat iva e n s e guridad ciudadana y
se rv icio peni t e nc i a r io.
L O S R E N G L O N E S O P E R AT I V O S D E C A D A
LÍNEA POTENCIAL DE INVESTIGACIÓN
SE DEFINIRÁN POR MEDIO DEL
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES
DE INVESTIGACIÓN EN LOS ÓRGANOS
DE SEGURIDAD CIUDADANA Y EN LAS
INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES
INVOLUCRADAS EN EL TEMA DE LA
SEGURIDAD CIUDADANA Y EL
SERVICIO PENITENCIARIO.

También podría gustarte