Está en la página 1de 9

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA

DEL PERÚ

EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE


CONVENCIONES CAMINO REAL

INSTALACIONES SANITARIAS
MEMORIA DESCRIPTIVA

D11-035

Rev. Fecha Elaboró Revisó Aprobó Descripción


A 14.10.11 A.Arias M.Percca M.Percca Emitido para municipalidad
B 19.07.16 A.Arias M.Percca M.Percca Emitido para municipalidad

Av. Diagonal 550 Of. 401. Miraflores, Lima 18, Perú.


Telf.: (511) 628 - 6321 Fax: (511) 628 - 6328
gerencia@deustuaingenieros.com.pe
www.deustuaingenieros.com.pe
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

Índice

1. Objetivos ......................................................................................................................... 2
2. Generalidades ................................................................................................................. 2
3. Definiciones ..................................................................................................................... 2
4. Descripción de los servicios ............................................................................................ 2
4.1 Sistema de agua fría........................................................................................................ 2
4.2 Sistema de evacuación de desagües y ventilación ......................................................... 5

Página 1 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

Instalaciones Sanitarias
Memoria Descriptiva

1. Objetivos

El objetivo de la presente memoria es la de establecer los conceptos para definir las


Instalaciones Sanitarias del Edificio de Oficinas y Centro de Convenciones Camino Real,
ubicado en la Av. Camino Real N° 1037 con Ca Esquilache N°333 en el distrito de San Isidro,
provincia y departamento Lima, República del Perú, de propiedad de Pontificia Universidad
Católica del Perú con la finalidad de ofrecer servicio de oficinas.

2. Generalidades

El terreno cuenta con una zonificación de OU (Usos especiales). El edificio a construirse tiene
las siguientes características:

-Área total construida: 24,631.59 m2

3. Definiciones

En los planos y documentos del Proyecto de define:


- A Sedapal, como el Concesionario público de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado.
- Al Contratista, como la persona jurídica a la cual el Propietario otorgará el contrato de
construcción del Edificio, en lo relativo a éste Proyecto.

4. Descripción de los servicios

La Edificación en su conjunto se ha proyectado con los siguientes sistemas:

4.1 Sistema de agua fría

Suministro
Para el suministro de agua potable se requiere una conexión de 1”Ø, la cual será tomada de la
red de agua del concesionario (Sedapal), con el fin del llenado de la cisterna que tiene un
volumen de 84 m3.

Descripción del sistema

Página 2 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

El sistema planteado para abastecer de agua fría al Edificio de Oficinas comprende, la


utilización de una cisterna de 84m3, la distribución se realizara mediante un sistema de
impulsión la cual contara con 3 electrobombas de presión constante y velocidad variable, y una
línea de impulsión, esta ultima repartirá a los alimentadores que van a la distribución de los
servicios.

Cálculo de la dotación diaria


La dotación de agua se ha evaluado en conformidad con lo estipulado por el Reglamento
Nacional de Edificaciones en su Norma IS-010, definiéndose lo siguiente:

Dotaciones diarias según ambientes


1 Oficinas
Área de oficinas 6,050 m2
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 i) Dotación para oficinas 6.00 L/día/m2
Dotación diaria (litros) 36,300.60 L/día
Dotación diaria-departamentos (m3) 36.30 m3/día

2 Restaurante
Área de comedor 167.84 m2
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 d) Dotación para restaurantes 40.00 L/día/m2
Dotación diaria (litros) 6,713.60 L/día
Dotación diaria (m3) 6.71 m3/día

3 Bar
Área de bar 26.19 m2
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 r) Dotación para bares 1,500.00 L
Dotación diaria (litros) 1,500.00 L
Dotación diaria (m3) 1.50 m3/día

4 Sala de reuniones
N° de asientos 912.00 Asientos
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 g) Dotación para locales de
3.00 L/día/asiento
espectáculo
Dotación diaria (litros) 2,736.00 L/día
Dotación diaria (m3) 2.74 m3/día

5 Tienda
Área de tienda 62.85 m2
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 k) Dotación para locales comerciales 6.00 L/día/m2
Dotación diaria (litros) 377.10 L/día
Dotación diaria (m3) 0.38 m3/día

6 Deposito
Área de depósitos 81.39 m2
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 j) Dotación para depósitos 1.50 L/día/m2
Dotación diaria (litros) 122.09 L/día
Dotación diaria (m3) 0.12 m3/día

Página 3 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

7 Estacionamientos
Área de estacionamientos 3,912.08 m2
Dotación mínima, según Norma IS.010 2.2 o) Dotación para estacionamientos 2.00 L/día/m2
Dotación diaria (litros) 7,824.16 L/día
Dotación diaria (m3) 7.82 m3/día

Dotación diaria del proyecto 56.00 m3/día


Días de reserva 1.50 días
Volumen Total de Cisterna 84.00 m3/día

Del cuadro adjunto tenemos una dotación mínima de 56 m3/día, en el proyecto se ha


considerado 1.5 días de reserva teniendo un volumen total de 84 m3 para la cisterna.

Cálculo de la máxima demanda simultánea


El consumo instantáneo estimado, se ha evaluado tomándose en consideración lo establecido
por el Reglamento Nacional de Edificaciones en su Norma IS-010 en lo relativo a unidades de
gasto.

DESCRIPCION CANTIDAD U.H. U.H. Total


Sótano 02 al 04
Grifos 6 2 12

Sótano 01
Inodoro 3 3 9
Lavatorio 5 1 5
Urinario 1 2 2
Ducha 2 3 6

Piso 01
Inodoro 15 3 45
Lavatorio 15 1 15
Ducha 12 2 24
Urinario 3 3 9

Piso 02
Inodoro 11 3 33
Lavatorio 11 1 11
Ducha 3 2 6
Urinario 3 3 9

Piso 03
Inodoro 8 3 24
Lavatorio 9 1 9
Ducha 3 2 6
Urinario 5 3 15

Página 4 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

Piso 04
Inodoro 6 3 18
Lavatorio 8 1 8
Urinario 3 2 6
Lavadero 12 3 36
Ducha 1 2 2
Grifo de riego 4 2 8

Piso 05
Inodoro 8 3 24
Lavatorio 8 1 8
Urinario 4 2 8

Piso 6° al 11°
Inodoro 48 3 144
Lavatorio 60 1 60
Urinario 30 2 60

Total de unidades Hunter 622


Caudal total(Lps) 6.00

Según los aparatos sanitarios de la edificación la máxima demanda simultánea es de 6.00


lt/sg.

CARACTERISTICA DE LAS BOMBAS

Tipos: Electrobombas de presión constante y velocidad variable.

Cantidad : 03 unidades (2 alternados y uno de reserva)


Caudal total : 6.00 L/s.
Caudal c/bomba : 3.00 L/s.
ADT : 75.60m.
Potencia de cada bomba : 6 HP.

4.2 Sistema de evacuación de desagües y ventilación

Para evacuar las aguas residuales de la edificación sea previsto dos sistema, una por
gravedad, otra de impulsión con cámaras de bombeo, las cuales conducen las aguas
residuales a tres cajas de registró para posteriormente ser eliminadas a la red pública.

Se han establecido los puntos desagüe de acuerdo a la distribución de aparatos fijados en


arquitectura, con el dimensionamiento de tuberías y accesorios adecuados según lo estipulado
por el Reglamento Nacional de Edificaciones.

Página 5 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

Se ha diseñado un sistema de ventilación con tuberías y accesorios empotrados en paredes y


recolectadas en montantes a ubicarse en ductos, de tal forma que se obtenga una máxima
eficiencia en todos los puntos que requieran ser ventilados, a fin de evitar la ruptura de sellos
de agua, alzas de presión y la presencia de malos olores.

Para el rebose de cisterna, drenaje del cuarto de bombas, drenajes de estacionamiento se ha


proyectado un pozo sumidero de 1.0 m3 con 2 electrobombas sumergibles, las cuales
evacuarán las aguas que se generen, y para la evacuación de los desagües generados por los
S.S.H.H. que se encuentran en el sótano 01 se proyecta un pozo sumidero de 0.50m3 con 2
electrobombas sumergibles.

Trampa de grasa:
Se proyecta una trampa de grasa para la evacuación de aguas grises de la cocina que se
encuentra en el 4° piso, esta trampa de grasa tendrá un volumen de 3m3.
Los parámetros a tratar son los siguientes:
PARAMETROS A SER TRATADOS VALORES UNIDADES
Aceites y grasas 250 mg/Lt
Sólidos suspendidos sedimentables 12 mg/lt/h

Los datos de la trampa de grasa son los siguientes:

Caudal 0.95 Lps


Volumen de trampa 2934.25 Lt.
Volumen de trampa 3.00 m3
Periodo de retención 51.37 min.

Se ha considerado un periodo de mantenimiento de 7 días con 8 horas de trabajo diario para el


cálculo del volumen de grasa y sólidos acumulado en la trampa.

Descarga de Desagüe

La descarga instantánea estimada, se ha evaluado tomándose en consideración lo establecido


por el Reglamento Nacional de Edificaciones en su Norma IS-010 en lo relativo a unidades de
descarga, estableciéndose que, para los aparatos sanitarios de la edificación, se tendrá un total
de 1142 unidades de descarga.

DESCRIPCION CANTIDAD U.D. U.D. Total


Sótano 02 al
04
Sumidero 53 2 106

Página 6 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

Sótano 01
Inodoro 3 4 12
Lavatorio 5 2 10
Urinario 1 4 4
Sumidero 17 2 34
Duchas 2 2 4

Piso 01
Inodoro 15 4 60
Lavatorio 15 2 30
Ducha 12 2 24
Urinario 3 4 12
Sumidero 3 2 6

Piso 02
Inodoro 11 4 44
Lavatorio 11 2 22
Ducha 3 2 6
Urinario 3 4 12
Sumidero 4 2 8

Piso 03
Inodoro 8 4 32
Lavatorio 9 2 18
Ducha 3 2 6
Urinario 5 4 20
Sumidero 4 2 8

Piso 04
Inodoro 6 4 24
Lavatorio 8 2 16
Urinario 3 4 12
Lavadero 12 3 36
Ducha 1 2 2
Sumidero 15 2 30

Piso 05
Inodoro 8 4 32
Lavatorio 8 2 16
Urinario 4 4 16
Sumidero 8 2

Piso 6° al 11°
Inodoro 48 4 192
Lavatorio 60 2 120
Urinario 30 4 120
Sumidero 24 2 48

Total de Unidades de Descarga 1142

Página 7 de 8
Cód. Proyecto: Cód. Archivo:

Revisión: B Fecha: 19.07.16


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ INGENIERIA SANITARIA
EDIFICIO DE OFICINAS Y CENTRO DE CONVENCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
CAMINO REAL

Bombas del Pozo Sumidero N°01

Para la evacuación de las aguas de los drenajes, drenaje de estacionamientos, rebose de


cisterna y drenajes de cuarto de bomba se ha considerado una cámara de bombeo de 1.0 m3.

Las bombas para la cámara contaran con las siguientes características:

 Tipo : Sumergible del tipo inatorable.


 Líquido a bombear será : Aguas servidas
 Cantidad : 2 unidades
 Caudal Total : 3.65/s
 Altura dinámica total : 25.00 m
 Potencia Aprox. Cada motor : 1.0 Hp

Bombas del Pozo Sumidero N°02

Para la evacuación de las aguas de los servicios higiénicos del 1° sótano se ha considerado
una cámara de bombeo de 0.50 m3.

Las bombas para la cámara contaran con las siguientes características:

- Tipo : Sumergible del tipo inatorable.


- Líquido a bombear será : Aguas servidas
- Cantidad : 2 unidades
- Caudal Total : 1.03 l/s
- Altura dinámica total : 17.00 m
- Potencia Aprox. : 0.50 Hp

Página 8 de 8

También podría gustarte