Está en la página 1de 4

DEFINICIONES 2.

La palabra “árbol” no es holónimo de


a) hojas
Elija la alternativa que se ajusta a la siguiente
b) raíz
definición.
c) tronco
1. Monte pequeño, por lo común aislado, y obra de la d) fruta
naturaleza o el hombre. e) madera
a) colina 3. - La empresa disponía de un capital muy elevado.
b) loma - Se fueron de viaje a la capital para celebrar su
c) montículo cumpleaños.
d) mojón En los enunciados anteriores, la palabra capital es
e) cerro ________.
2. Buena suerte o éxito en lo que se emprende, a) meronimia
sucede u ocurre. b) homonimia
a) Prosperidad c) paronimia
b) Bonanza d) holonimia
c) Desarrollo e) polisémica
d) Ventura 4. ¿Qué alternativa contiene una pareja de polisemia?
e) Dicha a) camión – coche
3. __________ : Oposición u obstrucción disimulada b) carpa – carpa
contra proyectos, órdenes, etc. c) sierra – sierra
a) Perjurio d) narrar – relatar
b) Agravio e) frío – calor
c) Sabotaje 5. ¿Qué alternativa contiene una pareja de polisemia?
d) Afrenta a) lima – lima
e) Perjuicio b) sima – cima
4. Primer plan o proyecto, hecho de modo provisional, c) araña – araña
solo con los elementos esenciales y sin mucha d) vaca – baca
presión. e) lista – lista
a) bosquejo
b) bruma 6. ¿Qué alternativa contiene una relación de
c) melancolía hiponimia?
d) acaudalar a) libro – novela
e) manifestar b) juego – parchis
c) junio - julio
5. Referido a un periodo de tiempo, infeliz, nefasto o d) mecánica – pistón
que presagia desgracias. e) garbanzo – legumbre
a) arcano
b) aciago 7. Señale la oración que contiene antonimia recíproca.
c) mancillar a) alto - bajo
d) bobo b) pronto - tarde
e) gandul c) viejo - joven
d) camino - sendero
RELACIONES SEMÁNTICAS e) entrar – salir
1. La corte española fue durante muchos siglos 8. Marque la alternativa que contiene antonimia propia.
itinerante. a) morir – vivir
- Corte por la línea de puntos. b) blanco – negro
En los enunciados anteriores, la palabra corte es c) recordar – olvidar
________. d) unir – separar
a) meronimia e) perfecto – imperfecto
b) holonimia
9. Marque la alternativa que contiene antonimia
c) polisémica
complementaria.
d) homonimia
a) Madre - hija
e) paronimia
b) Obrero - capataz b)    insípido
c) dormido – despierto c)     gazmoño
d) abuela – nieto d)     cuero
e) maestro – discípulo e)     empecatado
10. ¿Qué tipo de relación léxica encontramos en las 6. Algunas personas tienen un carácter
palabras resaltadas de los siguientes enunciados? muy esquivo y no quieren tratar con los demás.
- Según los médicos del hospital Loayza el banco de a) huraño
sangre se ha agotado. b) adusto
- El presidente del banco más poderoso del Perú se c) gélido
refirió al declive del dólar. d) malhumorado
e) terco
a) sinónimas
b) homófonas 7. Se puso impermeable porque llovía mucho.
c) polisémicas a) impenetrable
d) homógrafas b) poroso
e) parónimas c) esponjoso
d) hueco
SINONIMIA CONTEXTUAL e) hermético
Marque el sinónimo de las palabras subrayadas.
8. Permaneció impertérrito ante las acusaciones que
1. En todo en él [en el viejo pescador] era viejo –dice
le hicieron.
Hemingway–, salvo sus ojos; y estos tenían el
a) mutable
mismo color del mar y eran alegres e invictos.
b) desacierto
a)   victoriosos
c) energético
b)   gloriosos
d) testarudo
c)   esclarecidos
e) inmutable
d)   famosos
e)   afamados 9. Mi lengua vernácula es el quechua, pues toda
infancia pasé en el Altiplano.
2. Refiere Capmany, en su Filosofía de Elocuencia, a) nativo
que un predicador desatinado, queriendo b) indígena
impresionar a sus fieles, les aseguraba que el c) doméstica
diluvio había sido La lejía de la naturaleza. d) versal
a)      incoherente e) secunda
b)      confuso
c)     desordenado 10. Vladimiro Montesinos dice: De acuerdo al proyecto
d)     inhabilitado de la CIA, al Perú en los años noventa lo iban
e)      inteligente a balcanizar. La parte del sur iba a pasar a Chile;
la zona de Puno y Cuzco, a Bolivia y así con todas
3. Los danzarines pasaron por las principales
las regiones.
arterias de la ciudad de Puno.
a) desmembrar
a)      vasos
b) cotizar
b)      venas
c) unir
c)     tubos
d) globalizar
d)     calles
e) jerarquizar
e)      vías
4. En las gestorías están informados de los trámites SINÓNIMO
necesarios para resolver cualquier asunto legal. 1.       CÁRDENO
a)      oficinas a)      opalino d) amarillear
b)      tiendas b)      opacar
c)     tenedurías c)      azulear e e) rojizo
d)     agencias
e)      instituciones 2.       MELIFLUO
a)      amable d) dulce
5. Es un individuo huero; su conversación, cuando
b)      gesticuloso
habla carece de todo interés.
c)      mermado e) saborear
a)    insustancial
3.       PLAÑIR d) simetría
a)      lloroso d) opacos e) homogeneidad
b)      cintilado
c)      gemir e) cantar 6. Algunos científicos afirman que la marihuana es
nociva para la salud.
4.       TÓPICO a) aséptica
a)      campesino d) consolidado b) benéfica
b)      cortejar c) segura
c)      concretar e) lugareño d) positiva
e) inofensiva
5.       CISMA
a)      cumbre d) caída 7. Su posición política hacía que ganara adversarios con
b)      abismo facilidad.
c)      infierno e) división a) feligreses
b) interesados
ANTONIMIA CONTEXTUAL c) adeptos
Elija la alternativa que, al sustituir el término resaltado, d) timadores
exprese el sentido opuesto de la siguiente oración. e) amigos
1. El éxito de Louis Armstrong en el jazz se debe al tono 8. Hay consenso universal respecto de lo que se
gutural de su voz. entiende por nutrición adecuada.
a) melódico a) discrepancia
b) desafinado b) disconformidad
c) agudo c) divergencia
d) grave d) desacuerdo
e) desentonado
e) discordia
2. Los televidentes calificaron al personaje de aquella
9. El pago por el trabajo que realizó fue excesivo.
película como un ladino.
a) reducido
a) taimado
b) decepcionante
b) roñoso
c) frustrante
c) bellaco
d) irrisorio
d) amilanado
e) misérrimo
e) perspicaz
10. Cuando arribamos a este puerto, descendía la
3. Al filántropo actor le fascinó viajar por todo el
tempestad.
continente americano, luego de haber participado de
a) continuaba
un congreso sobre ayuda humanitaria.
b) erguía
a) altruista
c) arreciaba
b) desgarbado
d) subía
c) cicatero
e) proseguía
d) reservado
e) ceñudo ANTÓNIMOS
1. COHONESTAR
4. Si el joven no realiza ejercicios frecuentemente,
a) evidenciar
tiende a ser mogollón.
b} dilucidar
a) holgazán
c) sentenciar
b) gorrón
d) sancionar
c) maula
e) denunciar
d) presuroso
e) activo
2. INCIPIENTE
5. La diversidad sociocultural de un país es considerada a) caduco
positiva para su desarrollo. b) sublime
a) equiparación c) avanzado
b) simpleza d) arruinado
c) riqueza e) exotérico
3. OMISIÓN b) acogedor - elección
a) perpetración c) silencioso - decisión
b) evidencia d) cómodo - percepción
c) subordinación e) maravilloso - advertencia
d) valor
e) cumplimiento 5. Según el resultado de sus análisis, el médico le
pronosticó lupus.
4. FACUNDO a) informó
a) tímido b) comunicó
b) introvertido c) diagnosticó
c) lacónico d) anunció
d) breve e) advirtió
e) reducido
6. A medida que las cifras por el nuevo coronavirus
5. ASIDUO continúan aumentando, la industria global también
a) infrecuente se ve afectada par el golpe.
b) parsimonioso a) deterioro
c) abúlico b) pobreza
d) irresoluto c) impacto
e) obtuso d) disminución
e) crisis
PRECISIÓN LÉXICA EN CONTEXTO
7. La Lima del siglo XVI tuvo su fama por sus iglesias
Elija la alternativa que, al sustituir la palabra y huertas.
subrayada, precise mejor el sentido del a) cosecho
enunciado. b) adquirió
c) guardó
1. El candidato de la derecha lanzó ofensas contra
d) exhibió
su opositor.
e) delimitó
a) burlas
b) engatios 8. La salida del Reino Unido de la Unión Europea
c) ultrajes dará nuevas reglas de juego en la Liga Inglesa.
d) deshonras a) ocasionará
e) invectivas b) producirá
c) impactará
2. El jefe, quien debía defender a sus trabajadores, d) conllevará
sentía rechazo hacia ellos. e) generará
a) hastío
b) desdén 9. En ocasiones, los niños se arriesgan a cosas
c) repulsión superiores a sus fuerzas.
d) apatía a) necesidades
e) tirria b) quehaceres
c) tareas
3. La papeleta que impuso el policía al transeúnte d) ocupaciones
fue ilícita. e) labores
a) apócrifa
b) abusiva 10. Según su médico de cabecera, el paciente tuvo
c) imparcial una mejoría de salud.
a) mostró
d) ilegal
b) adquirió
e) injusta c) manifestó
4. La tutora había escogido un bonito hotel de d) asumió
primerísima línea y eso era una cosa en la que no e) exhibió
estábamos de acuerdo.
a) precioso - situación

También podría gustarte